Connect with us

automovilismo

Franco Colapinto correrá cinco Grandes Premios con Alpine F1 junto a Pierre Gasly

Franco Colapinto correrá cinco Grandes Premios de F1 con Alpine junto a Pierre Gasly. La escudería evalúa su alineación para 2026. Conoce todos los detalles del anuncio

Published

on

Alpine apuesta por la rotación de pilotos para evaluar su alineación de cara a 2026

El BWT Alpine Formula One Team ha anunciado que el argentino Franco Colapinto ocupará uno de los asientos titulares durante los próximos cinco Grandes Premios de la temporada 2025, compartiendo equipo con Pierre Gaslydesde el GP de Emilia-Romaña. Esta decisión forma parte de una estrategia de evaluación interna que podría definir su alineación definitiva rumbo a 2026.

Colapinto, quien ha sido piloto de pruebas y reserva del equipo, hará su debut oficial con el número #43 en el A525 y competirá en el triple-header europeo (Imola, Mónaco y España), seguido de Canadá y Austria. Por su parte, Jack Doohan pasará a ser el piloto reserva principal durante este periodo.

Declaraciones clave:

Flavio Briatore (asesor ejecutivo):
“La parrilla está muy apretada este año y nuestro coche ha mejorado. Es importante hacer una evaluación completa para tomar decisiones de cara a 2026.”

Franco Colapinto:
“Estoy agradecido por esta oportunidad. Me prepararé al máximo para afrontar el reto de las próximas cinco carreras.”

Jack Doohan:
“Como profesional, quiero estar compitiendo, pero respeto la decisión del equipo. Seguiré trabajando duro en esta nueva etapa.”

Este movimiento demuestra que Alpine no descarta ningún escenario mientras continúa su reconstrucción interna, con el objetivo claro de llegar fuertes a la nueva era técnica de la F1.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

automovilismo

BMW M2 Racing: el nuevo auto de carreras que se fabricará en México para todo el mundo

El BMW M2 Racing será fabricado en México y debutará en 2026 como el nuevo auto de carreras de acceso para equipos privados. 313 hp, más de 270 km/h y espíritu competitivo

Published

on

BMW M Motorsport presenta su nuevo vehículo de competición para clientes privados, el M2 Racing, que será ensamblado exclusivamente en la planta de San Luis Potosí. Estará disponible a partir de la temporada 2026.

Un auto de carreras con sello mexicano

A partir de agosto de 2025, la planta de BMW Group en San Luis Potosí iniciará la producción del BMW M2 Racing, el nuevo modelo de acceso al automovilismo profesional desarrollado por BMW M Motorsport.

Este vehículo será el punto de entrada a las competencias para equipos privados alrededor del mundo, combinando alto rendimiento, accesibilidad y fiabilidad mecánica.

“Con el BMW M2 Racing, continuamos una orgullosa tradición de modelos accesibles y competitivos. Es puro ADN M”,
— Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH

¿Qué ofrece el BMW M2 Racing?

El nuevo M2 Racing toma como base la generación actual del BMW M2, pero recibe modificaciones enfocadas al desempeño en pista:

Especificaciones destacadas:

  • Potencia: 313 hp (230 kW)
  • Velocidad máxima: más de 270 km/h
  • Precio estimado (Europa): 98,000 € (netos)
  • Uso previsto: carreras sprint, resistencia y track days

Fue diseñado en colaboración entre el área de Customer Racing y el equipo de producción en serie de BMW, asegurando facilidad de mantenimiento y costos operativos reducidos, factores clave en el automovilismo de base.

“El M2 Racing es intuitivo, dinámico y muy eficiente. Ideal para quienes se inician en el motorsport”,
— Björn Lellmann, Director de Customer Racing, BMW M Motorsport

Optimizado en pista, probado por expertos

El desarrollo del BMW M2 Racing incluyó sesiones de pruebas con pilotos oficiales de BMW, como Jens Klingmann, quienes evaluaron su rendimiento, fiabilidad y comportamiento en condiciones de carrera reales.

“Es un auto ideal para principiantes y pilotos ambiciosos. Ofrece placer de conducción con bajo costo”,
— Jens Klingmann, piloto de fábrica de BMW

¿Dónde competirá?

A partir de 2026, el M2 Racing estará presente en diversas competencias alrededor del mundo:

✅ Campeonatos nacionales e internacionales
✅ Series sprint
✅ Carreras de resistencia
✅ 24 Horas de Nürburgring

BMW M Motorsport también ofrecerá asistencia técnica profesional a todos los equipos clientes que adquieran el vehículo.

México en el centro del motorsport

La producción exclusiva del BMW M2 Racing en San Luis Potosí no solo fortalece la presencia industrial de BMW en el país, sino que posiciona a México como proveedor global de vehículos de competencia de alto nivel.

Este hito se suma al reconocimiento internacional de la manufactura automotriz mexicana por su calidad y precisión.

Resumen del BMW M2 Racing

🔢 #🧩 Detalle📌 Descripción
1️⃣🏁 ModeloNuevo auto de carreras para equipos privados de BMW
2️⃣🇲🇽 ProducciónExclusiva en México (San Luis Potosí) desde agosto de 2025
3️⃣⚙️ Desempeño313 hp / más de 270 km/h de velocidad máxima
4️⃣💰 Precio98,000 € (neto, estimado para Europa)
5️⃣🌍 CompetenciaPresencia global a partir de 2026 en sprint, resistencia y Nürburgring
Continue Reading

automovilismo

Oakes fuera de Alpine F1; Briatore toma el mando en medio de rumores sobre Colapinto

Oliver Oakes deja Alpine F1 y Flavio Briatore asume el mando. Rumores indican que Jack Doohan podría ser reemplazado por Franco Colapinto. Te contamos todo

Published

on

El equipo BWT Alpine Formula One anunció la renuncia inmediata de Oliver Oakes como Team Principal, en un momento donde los rumores sobre un cambio de pilotos crecen día con día.

La escudería francesa atraviesa una nueva sacudida en su estructura directiva tras confirmar la salida de Oliver Oakes, quien deja su cargo como director del equipo apenas un año después de su llegada. Su renuncia se produce en un contexto turbulento para Alpine, con crecientes especulaciones sobre una posible reestructuración en la alineación de pilotos.

Mientras la salida de Oakes se hace oficial, fuentes cercanas al paddock sugieren que el equipo estaría considerando bajar a Jack Doohan para la próxima temporada, abriendo la puerta al argentino Franco Colapinto, quien ha destacado en las categorías inferiores y suena con fuerza para ocupar un asiento en la Fórmula 1.

Ante esta situación, Alpine ha confirmado que Flavio Briatore, actual asesor ejecutivo y una figura conocida por tomar decisiones contundentes, asumirá temporalmente las responsabilidades de Oakes. Su regreso a funciones operativas aviva aún más las especulaciones sobre una posible reestructuración tanto en el área directiva como en la alineación de la escudería.

Desde su llegada en verano de 2024, Oliver Oakes había contribuido a estabilizar al equipo, que logró finalizar en sexto lugar en el Campeonato de Constructores. Sin embargo, los recientes resultados y la presión por mejorar su desempeño frente a una parrilla cada vez más competitiva parecen haber provocado un nuevo giro en la estrategia de Alpine.

El equipo agradeció la labor de Oakes durante su gestión, pero dejó claro que no realizará más comentarios al respecto, alimentando aún más la incertidumbre sobre lo que viene para la histórica escudería francesa.

¿Estamos ante una reestructuración total en Alpine? Solo el tiempo y las decisiones de Briatore despejarán las dudas.

Continue Reading

automovilismo

Alex Palou arrasa en Barber y se perfila como favorito rumbo a Indianápolis

Alex Palou gana con dominio total en el GP de Alabama 2025 de INDYCAR, suma su tercera victoria del año y lidera el campeonato rumbo a Indianápolis con 60 puntos de ventaja

Published

on

El piloto español logra su tercera victoria en cuatro carreras y lidera el campeonato con 60 puntos de ventaja.

Una actuación sin errores en Alabama

BIRMINGHAM, Alabama, 4 de mayo de 2025. Alex Palou continúa imparable en la temporada 2025 de la NTT INDYCAR SERIES tras dominar de principio a fin el Children’s of Alabama Indy Grand Prix, celebrado en el Barber Motorsports Park.

El piloto de Chip Ganassi Racing no solo se llevó la victoria número 14 de su carrera, sino que lo hizo con autoridad, liderando 81 de las 90 vueltas y cruzando la meta con más de 16 segundos de ventaja sobre Christian Lundgaard (Arrow McLaren).

“Fue un día perfecto, un fin de semana perfecto. El auto fue increíble, súper rápido. Me divertí mucho, aunque estuve algo solo allá adelante. Pero lo amé”, declaró Palou.

Liderato sólido y mil vueltas encabezadas

Con esta victoria, Palou aumenta su ventaja en el campeonato a 60 puntos sobre Lundgaard, justo antes del crucial mes de mayo con doble cita en Indianápolis: el Sonsio Grand Prix el 10 de mayo (circuito mixto) y las 500 Millas de Indianápolis el 25 de mayo.

Además, Palou superó otro hito importante: alcanzó las 1,000 vueltas lideradas en su carrera en solo 85 competencias, superando el ritmo del legendario Scott Dixon, quien lo logró en 99 carreras.

Podio con sabor mixto y sin interrupciones

El podio lo completó Scott McLaughlin (Team Penske), ganador en Barber en 2023 y 2024, mientras que Rinus VeeKay (Dale Coyne Racing) logró un meritorio cuarto lugar, su mejor resultado desde 2022. Will Power cerró el Top 5.

Notablemente, la carrera se desarrolló sin banderas amarillas, el tercer evento consecutivo sin neutralizaciones en la temporada, algo que no ocurría desde 1986.

Palou, favorito para el mes de mayo

El piloto español buscará ahora defender su título en el Sonsio Grand Prix, competencia que ha ganado en 2023 y 2024, mientras sigue en la búsqueda de su primera victoria en las 500 Millas de Indianápolis, la carrera más importante del calendario.

Continue Reading

automovilismo

Mercedes-AMG GT 63 «APXGP Edition»

Mercedes-AMG presenta el GT 63 APXGP Edition, una edición limitada de 52 unidades inspirada en la película F1 con Brad Pitt. Motor V8 biturbo, detalles en oro y ADN cinematográfico

Published

on

Edición especial inspirada en la nueva película F1 protagonizada por Brad Pitt

Solo habrá 52 unidades de este exclusivo modelo con estética del equipo ficticio APXGP, presentado durante el GP de Miami 2025

Mercedes-AMG presentó en el Gran Premio de Miami 2025 la nueva edición limitada AMG GT 63 “APXGP Edition”, un modelo que celebra su participación en la película F1, protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, y que promete ser uno de los estrenos cinematográficos más emocionantes del año. Esta versión especial estará limitada a solo 52 unidades a nivel mundial y destaca por incorporar detalles visuales y técnicos inspirados directamente en el monoplaza del equipo ficticio APXGP que aparece en el largometraje.

Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ „APXGP Edition“ (Energieverbrauch kombiniert: 14,0 l/100 km | CO₂-Emissionen kombiniert: 319 g/km | CO₂-Klasse: G) // Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ “APXGP Edition” (combined energy consumption: 14.0 l/100 km | combined CO₂ emissions: 319 g/km | CO₂ class: G) / AMG

¿Qué es la APXGP Edition y por qué es tan especial?

La Mercedes-AMG GT 63 APXGP Edition toma como base el deportivo AMG GT 63 con motor V8 biturbo de 4.0 litros y 577 hp, pero añade una serie de elementos que lo convierten en una verdadera pieza de colección para fanáticos del automovilismo y el cine:

  • Pintura exclusiva APXGP Edition aplicada a mano
  • Detalles en Race Gold en parrilla, salpicaderas, faldones y difusor
  • Rines forjados de 21” en diseño cruzado con acabado mate Race Gold
  • Sistema de frenos carbono cerámico AMG
  • Paquete aerodinámico AMG con alerón fijo en fibra de carbono
  • Paquete Night AMG Extendido con acentos en cromo negro

A nivel interior, la exclusividad se mantiene con acabados en cuero Nappa y microfibra, costuras en dorado, placa numerada “Limited Edition 1 of 52”, e insertos de fibra de carbono con hilos dorados. El sistema de sonido Burmester 3D de alta fidelidad y la telemetría AMG TRACK PACE también forman parte del equipamiento.

Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ „APXGP Edition“ (Energieverbrauch kombiniert: 14,0 l/100 km | CO₂-Emissionen kombiniert: 319 g/km | CO₂-Klasse: G) // Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ “APXGP Edition” (combined energy consumption: 14.0 l/100 km | combined CO₂ emissions: 319 g/km | CO₂ class: G) / AMG

¿Cuál es la relación con la película F1?

La película F1 llegará a los cines el 27 de junio de 2025 (25 de junio en mercados internacionales) bajo la dirección de Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y producción de Jerry Bruckheimer FilmsPlan B Entertainment y Lewis Hamilton a través de su firma Dawn Apollo Films. Mercedes-AMG fungió como socio promocional oficial, aportando vehículos, know-how y soporte en pista.

Durante el rodaje, el AMG GT, el Clase G y el SL aparecen en escenas clave, mientras que el Safety Car y Medical Car oficiales de F1 también tienen participación. La historia sigue a un expiloto (Brad Pitt) que regresa a la F1 junto a un joven talento (Damson Idris) en el equipo ficticio APXGP, compitiendo contra escuderías reales durante fines de semana de Gran Premio reales.

Precio estimado y disponibilidad

Mercedes-AMG no ha revelado aún el precio oficial, pero dada su producción limitada a 52 unidades, es probable que esta edición se venda exclusivamente a clientes seleccionados de alto perfil. Cada unidad incluye una cubierta protectora personalizada y numeración individual.

Ficha técnica destacada

CaracterísticaDetalle
MotorV8 4.0L Biturbo
Potencia577 hp
TracciónAMG Performance 4MATIC+
SuspensiónAMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización activa
AerodinámicaAlerón fijo y elementos en fibra de carbono
ProducciónLimitada a 52 unidades globales
Continue Reading

automovilismo

Nissan arrasa en Mónaco con victoria, podio y pole en la Fórmula E 2024/25

Nissan Formula E brilla en Mónaco con victoria, podio y pole de Oliver Rowland, quien amplía su liderato en el campeonato rumbo al E-Prix de Tokio 2024/25

Published

on

El equipo Nissan Formula E tuvo un fin de semana brillante en las calles de Monte-Carlo durante el primer doblete en la historia del Mónaco E-Prix, correspondiente a la temporada 2024/25 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E. Oliver Rowland logró la victoria en la Ronda 6 y sumó una pole position y un segundo lugar en la Ronda 7, consolidando su liderazgo en el Campeonato de Pilotos.

En la primera carrera del sábado, Rowland arrancó desde la segunda posición tras llegar a la final de los duelos clasificatorios. Tomó la punta antes de la mitad de la competencia, realizó su Pit Boost en la vuelta 18 y, tras activar su Attack Mode en los minutos finales, ejecutó grandes adelantamientos para cruzar la meta en primer lugar, consiguiendo su tercera victoria del año.

Por su parte, Norman Nato partió desde la P18 y, aunque mostró buen ritmo con su Attack Mode temprano, solo pudo avanzar hasta la posición 14.

El domingo, con condiciones húmedas, Rowland logró su primera pole de la temporada gracias a una actuación sólida en la caótica clasificación. Mantuvo el liderato al inicio, pero perdió una posición tras las activaciones de Attack Mode. A pesar de tener que devolver una posición por maniobra límite, el británico aseguró el segundo lugar en carrera.

Nato, quien partió desde la P15, tuvo una actuación limpia y mejoró dos posiciones para terminar 13º en su carrera local.

Con estos resultados, Rowland amplía su ventaja en el campeonato a 48 puntos. Nissan Formula E Team se mantiene en segundo lugar en el Campeonato de Equipos, reduciendo la brecha con el líder, y continúa como líder en el Campeonato de Constructores.

La próxima cita será el E-Prix de Tokio, los días 17 y 18 de mayo, una carrera clave por ser el evento de casa para la marca japonesa.

Declaraciones destacadas:

Tommaso Volpe, director del equipo:
“Fue un fin de semana especial en el debut del doble-header en Mónaco. Aprovechamos bien nuestras estrategias de Pit Boost y Attack Mode. Sabemos que debemos puntuar con ambos autos, por lo que ese será el enfoque rumbo a Tokio.”

Oliver Rowland:
“No hay mucho mejor que terminar primero y segundo en Mónaco. Fue un fin de semana muy fuerte con victoria, pole y podio. Estoy motivado para mantener este ritmo en Tokio.”

Norman Nato:
“Fue un fin de semana complicado para mí, pero el equipo trabajó fuerte. Hay muchas carreras por delante para cambiar el rumbo, empezando por nuestra cita en casa.”

Continue Reading

automovilismo

Cadillac presenta su nuevo logo para Fórmula 1 antes del GP de Miami

Published

on

El equipo Cadillac Formula 1 reveló oficialmente su nuevo logotipo en un video promocional lanzado previo al Gran Premio de Miami 2025. Este emblema representa el primer vistazo a la identidad visual con la que debutarán en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 2026.

La alianza entre TWG Motorsports y General Motors ha dado forma a una escudería con sello estadounidense, que busca destacar tanto por su desempeño en pista como por su imagen. El nuevo logo integra elementos del legado de Cadillac con un diseño moderno que refleja innovación, precisión y presencia global.

“Cadillac se siente honrada de compartir el escenario de la F1 con las mejores marcas de lujo del mundo,” declaró Mark Reuss, presidente de General Motors. “Esta marca siempre ha representado ambición, audacia y, ahora, aceleración.”

El video de presentación deja claro que el equipo busca posicionarse no solo como competidor técnico en la pista, sino también como una marca que refleja el diseño y la ingeniería americana en el entorno más exigente del automovilismo global.

Cadillac se unirá oficialmente a la parrilla de la Fórmula 1 en 2026, y se espera que próximamente se revelen más detalles sobre el desarrollo del monoplaza, la estructura técnica y los posibles pilotos.

Continue Reading

automovilismo

Dennis Hauger domina en Barber y mantiene el paso perfecto en INDY NXT

Dennis Hauger gana en Barber desde la pole y mantiene el liderato perfecto en INDY NXT 2025. Papasavvas sorprende en su debut con un sólido segundo lugar.

Published

on

El piloto noruego Dennis Hauger continúa imparable en la temporada 2025 de INDY NXT by Firestone, logrando su segunda victoria consecutiva tras dominar de principio a fin el Gran Premio de Alabama, disputado en el Barber Motorsports Park.

Representando a Andretti Global, Hauger lideró las 35 vueltas desde la pole position, repitiendo la hazaña lograda en la fecha inaugural en St. Petersburg, donde también arrancó primero. Hasta ahora, el ex piloto de Fórmula 2 ha liderado las 79 vueltas disputadas en lo que va del campeonato y ha encabezado cada sesión, excepto una práctica en la que fue segundo.

“Fue un gran fin de semana”, comentó Hauger. “Cuidé los neumáticos traseros en las primeras vueltas y después me concentré en mantener el ritmo. Andretti me dio un auto muy sólido”.

Detrás del auto #28 de Rental Group cruzó la meta el joven debutante de 17 años Evagoras Papasavvas (HMD Motorsports), quien sorprendió con un segundo lugar en su primera carrera en la categoría. El podio lo completó otro novato, Lochie Hughes (USF Pro Championship), mientras que los veteranos Myles Rowe y Josh Pierson terminaron cuarto y quinto respectivamente.

El único momento de tensión para Hauger fueron dos periodos de bandera amarilla, pero en ambos logró mantener la punta sin problemas. Uno de ellos fue provocado por un incidente entre Salvador de Alba (Grupo Indi) y Bryce Aron (Chip Ganassi Racing), quienes se tocaron en la curva 5.

La lucha por el segundo puesto fue cerrada, con Papasavvas aguantando la presión de Hughes, Rowe y Pierson hasta el final. La diferencia entre el segundo y el quinto lugar fue de apenas 1.8 segundos.

La próxima cita del campeonato será una doble jornada en el circuito mixto del Indianapolis Motor Speedway, con carreras programadas para el viernes 9 y sábado 10 de mayo.

Continue Reading

automovilismo

Luis Carlos Pérez compite en Paul Ricard: resultados y experiencia en la Ligier European Series

El piloto mexicano Luis Carlos Pérez Cabello compitió en la Ligier European Series en Paul Ricard. Aquí te contamos cómo le fue junto a Rubén Hage y lo que viene rumbo a Le Mans.

Published

on

Un fin de semana desafiante en el mítico circuito francés para el piloto mexicano

El piloto mexicano Luis Carlos Pérez Cabello, junto a su compañero Rubén Hage, compitió este fin de semana en la segunda fecha de la temporada 2025 de la Ligier European Series, celebrada en el circuito Paul Ricard, en Le Castellet, Francia. Aunque el equipo ASM Motorsport enfrentó desafíos durante ambas carreras, lograron acumular puntos importantes que los mantienen en la pelea del campeonato.

Carrera 1: ritmo sólido, pero con tráfico complicado

En la primera carrera, la dupla Pérez-Hage se ubicó en la sexta posición general, completando las 26 vueltas al trazado de 5.8 kilómetros con un tiempo de 1:01:25.663, a un promedio de 161.2 km/h. Su mejor vuelta fue de 2:10.009. El auto #29 de ASM Motorsport mostró buen ritmo en la segunda mitad de la competencia, aunque el tráfico y algunos incidentes en pista complicaron sus aspiraciones de pelear por el podio.

El triunfo fue para ANS Motorsport con el Ligier #26 conducido por Maxwell Dodds e Ian Segret, quienes además marcaron la vuelta más rápida con 2:08.856.

Carrera 2: problemas en el cierre

La segunda carrera fue aún más demandante. A pesar de tener buen ritmo en los primeros giros, un incidente en la parte final provocó que el auto de Luis Carlos y Rubén terminara en la posición 11, a una vuelta del líder. Su mejor tiempo personal en esta carrera fue de 2:09.327, mostrando consistencia en su desempeño.

La victoria fue para Romain Boeckler de Loire Valley Racing, con un tiempo total de 1:00:09.352 y la vuelta más rápida del fin de semana: 2:08.532.

Puntuación general y lo que sigue

Con estos resultados, Luis Carlos Pérez Cabello y Rubén Hage acumulan un total de 24 puntos, ubicándose en la mitad superior de la tabla del campeonato de pilotos. El equipo ya se enfoca en preparar la próxima fecha, que se disputará nada menos que en el icónico circuito de Le Mans, uno de los escenarios más importantes del automovilismo mundial.

Reflexión tras Paul Ricard

Luis Carlos declaró al final del fin de semana:

“No fue el resultado que buscábamos, pero el ritmo está ahí. Aprendimos mucho y ya estamos trabajando en lo que sigue. Correr en Le Mans será una experiencia increíble y vamos con todo”.

Continue Reading

automovilismo

Google Cloud y Fórmula E: frenado regenerativo e inteligencia artificial logran hazaña energética histórica en Mónaco

El auto GENBETA de Fórmula E completa una vuelta al circuito de Mónaco con energía generada solo por frenado regenerativo, gracias a la IA de Google Cloud. Un hito en eficiencia y movilidad eléctrica

Published

on

El proyecto “Mountain Recharge” demuestra el potencial de la IA y el frenado regenerativo en el automovilismo eléctrico

MONTECARLO, MÓNACO – 3 de mayo de 2025 — En una demostración sin precedentes de innovación tecnológica, el prototipo GENBETA de Fórmula E logró completar una vuelta entera al circuito de Mónaco impulsado únicamente por energía recuperada a través del frenado regenerativo. Esta hazaña fue posible gracias a la inteligencia artificial de Google Cloud, marcando un hito para el deporte y la tecnología automotriz.

Inteligencia artificial y gravedad: la fórmula del “Mountain Recharge”

El desafío consistió en descender más de mil metros verticales por el Col de Braus en los Alpes franceses, sin usar el motor del auto para impulsarse. En modo “libre” y con energía mínima solo para los sistemas electrónicos, el GENBETA —conducido por James Rossiter, piloto de pruebas de la Fórmula E— logró generar entre 1.6 y 2.0 kWh de energía. Esto fue suficiente para recorrer los 3.337 km del circuito urbano de Mónaco, todo gracias a un uso óptimo del frenado regenerativo.

Para dimensionarlo, esta cantidad de energía permitiría recargar por completo casi 60 teléfonos Google Pixel 9 Pro XL.

Tecnología de Google Cloud en cada paso

El proyecto fue posible gracias a una integración avanzada de herramientas de análisis y desarrollo de Google Cloud:

Google AI Studio con Gemini API

Se empleó para planificar la ruta óptima y analizar variables como peso, velocidad, fuerzas gravitacionales y zonas de frenado. Esta plataforma permitió generar un modelo predictivo y ajustar dinámicamente los ángulos de conducción para maximizar la regeneración.

BigQuery

Esta solución de datos unificada y sin servidor almacenó y analizó en tiempo real la telemetría del auto, proporcionando información crítica para el monitoreo y evaluación del descenso.

Firebase

Sirvió para desarrollar y alojar una aplicación de visualización de datos en tiempo real, accesible desde Chromebooks y dispositivos Pixel, brindando a los ingenieros un tablero de control eficiente e intuitivo.

NotebookLM

El asistente de investigación y escritura por IA consolidó datos técnicos, logísticos e ingenieriles, facilitando la colaboración entre los equipos de Google Cloud y Fórmula E a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Una colaboración que va más allá de las pistas

Este proyecto forma parte del desarrollo continuo de la plataforma GENBETA, una iniciativa que busca empujar los límites del rendimiento y la eficiencia en el automovilismo eléctrico. Además de Google Cloud, participaron socios estratégicos como ABBHankook y SABIC, aportando su experiencia en infraestructura eléctrica, neumáticos de alto rendimiento y materiales compuestos.

“No es solo una historia llamativa de carreras, es una prueba del impacto real de la inteligencia artificial y la regeneración energética en la movilidad del futuro,” — Alex Aidan, vicepresidente de marketing de Fórmula E.

“Modelamos la física del descenso y maximizamos el potencial regenerativo, demostrando cómo la IA transforma datos en decisiones inteligentes.” — Guillaume Roques, director senior de marketing para EMEA en Google Cloud.

¿Por qué importa esta hazaña?

En las carreras de Fórmula E, hasta el 40% de la energía utilizada durante una competencia se recupera mediante el frenado regenerativo. Esta demostración no solo reafirma la viabilidad técnica de este principio, sino que también apunta a un futuro donde la optimización energética mediante IA sea aplicable a vehículos de calle, flotillas de reparto y ciudades inteligentes.

El futuro del automovilismo es eléctrico, inteligente y colaborativo

La Fórmula E continúa consolidándose como el laboratorio de innovación más relevante para la movilidad eléctrica. Este reto “Mountain Recharge” no solo fue una proeza técnica y deportiva, sino una validación concreta de cómo las tecnologías en la nube pueden cambiar la movilidad global, transformando la ciencia de datos en acción sustentable.

Continue Reading

automovilismo

Marcus Ericsson domina la primera práctica en Barber Motorsports Park

Marcus Ericsson lideró la primera práctica del Grand Prix de Alabama en Barber, marcando el mejor tiempo con Andretti Global. Palou y Herta completaron el Top 3

Published

on

El piloto sueco lidera la sesión de apertura del Children’s of Alabama Indy Grand Prix y busca redimirse tras una temporada complicada en 2024.

Un regreso contundente

BIRMINGHAM, Alabama. — Marcus Ericsson parece haber encontrado el ritmo con Andretti Global. El ganador de las 500 Millas de Indianápolis 2022 marcó el mejor tiempo en la primera práctica del Children’s of Alabama Indy Grand Prix powered by AmFirst, con una vuelta rápida de 1:07.7470 al trazado de Barber Motorsports Park, al volante del No. 28 Bryant Honda.

Esta vuelta fue lograda usando los neumáticos Firestone de compuesto alterno, los cuales ofrecen más agarre pero con un desgaste acelerado, una apuesta táctica que Ericsson aprovechó al máximo en los 40 minutos de práctica general.

En busca de redención

Después de un 2024 difícil con Andretti Global, donde terminó 15º en el campeonato, Ericsson empieza a mostrar señales de recuperación. Actualmente es 12º en la clasificación general tras tres fechas. Este desempeño inicial en Barber es clave para su confianza y su futuro con el equipo.

Palou, siempre consistente

Alex Palou, líder del campeonato y bicampeón de la categoría, fue segundo con una vuelta de 1:07.7602 en el No. 10 HRC Chip Ganassi Racing Honda. El español ha comenzado la temporada con dos victorias y un segundo lugar, consolidando su candidatura al tricampeonato.

Palou aprovechó al máximo el tiempo en pista debido a que se pronostica lluvia para el sábado, lo que podría complicar las sesiones de práctica y clasificación. “Ir directo a la carrera si llueve mañana será complicado, pero es igual para todos”, comentó el español.

Herta completa el trío de punta

Colton Herta cerró el top 3 con 1:07.7728, también representando a Andretti Global. Le siguieron Will Power (Team Penske) con el mejor tiempo para un auto Chevrolet y Alexander Rossi, quien continúa con un buen inicio de temporada en Ed Carpenter Racing.

Momentos críticos en pista

El circuito de 17 curvas y 2.3 millas es uno de los más técnicos del calendario. Scott McLaughlin, ganador en Barber en las últimas dos ediciones, sufrió una salida de pista sin consecuencias, al igual que Felix Rosenqvist, quien se fue a la grava con su Honda de Meyer Shank Racing.

¿Qué sigue?

La actividad continúa el sábado 3 de mayo con una segunda práctica a las 11:30 a.m. ET y la clasificación a las 2:35 p.m. ET (ambas por FS1, FOX Sports App e INDYCAR Radio Network). La carrera principal está programada para el domingo a la 1:30 p.m. ET.

¿Sabías qué…?

Barber es uno de los circuitos que más exige físicamente a los pilotos por su desnivel constante y curvas de alta velocidad.

Continue Reading