Connect with us

motocicletas

Nestaan Husqvarna Factory Racing listo para defender el título de MX2 en 2025 con Kay de Wolf y Liam Everts

Nestaan Husqvarna Factory Racing regresa al Campeonato Mundial de Motocross MX2 con Kay de Wolf y Liam Everts. De Wolf defenderá su corona con el #1, mientras Everts busca regresar con fuerza tras su recuperación. Descubre todos los detalles de la temporada 2025

Published

on

Nestaan Husqvarna Factory Racing está listo para regresar al Campeonato Mundial de Motocross FIM MX2 en 2025 con el actual campeón mundial de la categoría, Kay de Wolf, liderando la ofensiva del equipo, junto a su nuevo compañero, Liam Everts.

De Wolf busca el bicampeonato con el #1

Por primera vez, De Wolf lucirá la placa con el número 1 en su moto, una motivación extra para defender su corona en una de las categorías más competitivas del motocross mundial. Su temporada 2024 fue histórica, logrando siete victorias generales en Grandes Premios y manteniendo el liderato del campeonato de inicio a fin. Ahora, en 2025, el holandés se prepara para una campaña desafiante, donde la consistencia, la velocidad pura y las victorias en carrera serán claves para retener el título.

Liam Everts: Recuperación y regreso a la competencia

Por otro lado, Liam Everts sigue avanzando en su proceso de recuperación con el objetivo de volver a su mejor forma y pelear por los primeros puestos. Aunque su participación en la primera ronda del campeonato sigue en evaluación, el belga está plenamente enfocado en recuperar el ritmo de competencia y consolidarse como un fuerte contendiente en la categoría.

Un 2025 lleno de retos en MX2

El Campeonato Mundial de MX2 2025 promete ser una batalla intensa desde la primera carrera en Argentina, el 2 de marzo. Con una parrilla repleta de talento emergente, De Wolf enfrentará a nuevos retadores que buscarán arrebatarle el título, aunque su experiencia y determinación le otorgan una ventaja clave. Mientras tanto, Everts se prepara para demostrar su capacidad en la competencia tras una temporada interrumpida por lesiones.

Antes del inicio oficial del campeonato, De Wolf hará su debut con el #1 en la carrera de pretemporada Hawkstone International, el 9 de febrero. La fecha de regreso de Everts a las competencias aún está por definirse, dependiendo de su evolución física en las próximas semanas.

Declaraciones

Kay de Wolf – #1: «Mi pretemporada ha sido excelente, con mucho trabajo duro, pero sin cambios drásticos. Me siento fuerte, confiado y listo para la temporada. Llevar el #1 es un sueño hecho realidad, y en lugar de sentir presión, lo uso como motivación. Mi objetivo es simple: ser constante, subir al podio lo más posible y defender mi título.»

Liam Everts – #26: «Mi recuperación va bien, ya he vuelto a la moto poco a poco, pero estamos avanzando con cautela. Aún no sabemos si competiré en la primera ronda; tomaremos la decisión después de mis próximos chequeos médicos. Unirme a Nestaan Husqvarna Factory Racing ha sido una gran experiencia, me han recibido con los brazos abiertos y me siento en casa aquí. Mi enfoque esta temporada es reconstruirme paso a paso y volver a pelear en la punta.»

Rasmus Jorgensen – Manager del equipo Nestaan Husqvarna Factory Racing:

«Estoy muy orgulloso de todo el equipo y de la actitud ambiciosa con la que hemos trabajado durante este invierno. La mejora continua en todas las áreas es clave para alcanzar nuestros objetivos. Kay ha tenido una pretemporada sólida y está listo para asumir el desafío del #1 con la mentalidad correcta. Con Liam, la prioridad es su salud y no vamos a apresurar su regreso. Es un trabajador incansable y ha sido una gran incorporación al equipo. Tener a ambos pilotos nos da una gran energía y estamos emocionados por lo que nos espera en 2025.»

Con una alineación potente, altas aspiraciones y una gran determinación, Nestaan Husqvarna Factory Racing está listo para luchar por victorias, podios y el título mundial de MX2 en 2025.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading

Industria automotriz

KTM 300 EXC HARDENDURO 2026: actualizaciones técnicas para dominar el Hard Enduro

La KTM 300 EXC HARDENDURO 2026 llega con mejoras en suspensión WP, sistema de enfriamiento, nuevos gráficos y componentes específicos para enfrentar los terrenos más extremos. Lista para producción en septiembre de 2025.

Published

on

KTM 300 EXC HARDENDURO 2026: lista para dominar el terreno extremo

La KTM 300 EXC HARDENDURO 2026 mantiene su estatus como la motocicleta insignia para las competencias más duras del Enduro. Inspirada directamente en la máquina con la que Manuel Lettenbichler busca su quinto título mundial, esta edición llega con una serie de mejoras técnicas enfocadas en la suspensión, el sistema de enfriamiento y detalles de diseño que refuerzan su carácter competitivo.

Desde su lanzamiento en 2024, este modelo se ha convertido en la referencia dentro de la gama Enduro de KTM, llevando el conocimiento del equipo de fábrica directamente a las pistas y concesionarios.

Diseño renovado y estética más agresiva

Para 2026, la 300 EXC HARDENDURO incorpora un nuevo kit gráfico con la clásica base naranja, combinada con detalles en blanco y negro, un chasis pintado en naranja brillante y componentes anodizados de la línea PowerParts. Este enfoque refuerza su imagen “factory” sin perder funcionalidad.

Suspensión: más precisa y ligera

Uno de los cambios más relevantes está en la suspensión WP. La horquilla delantera WP XACT Closed Cartridge de 48 mm adopta nuevos ajustes de amortiguación, resortes más cortos y ligeros, así como un nuevo depósito de presiónadaptado a la geometría actualizada del soporte del resorte. Esto se traduce en una reducción de peso de 200 g en la parte frontal.

ComponenteVersión 2025Versión 2026Mejora clave
Horquilla delanteraWP XACT 48 mm estándarWP XACT 48 mm con nuevos ajustes y depósitoMayor precisión y ahorro de peso
ResortesConvencionalesMás cortos y ligerosMejora en respuesta y confort
Amortiguador traseroWP XPLOR PDSActualizado con balance revisadoEstabilidad en terrenos extremos

Sistema de enfriamiento y alimentación mejorado

La 300 EXC HARDENDURO también recibe una nueva tapa de radiador con rosca estándar, lo que facilita su apertura y mantenimiento en competencia. Además, incorpora ventilador de radiador de serie, algo fundamental en terrenos de baja velocidad y alta exigencia térmica.

En el sistema de combustible, se añade un nuevo protector para el conector CPC, evitando la entrada de suciedad y protegiendo de golpes externos.

Componentes HARDENDURO específicos

Para diferenciarse claramente del resto de la gama Enduro, KTM equipa esta versión con un conjunto exclusivo de piezas orientadas a la resistencia y la competencia:

CategoríaComponentes HARDENDURO
Chasis y ergonomíaChasis naranja, protectores de cuadro, asiento factory con costuras, grips ODI extra suaves
Control y frenosDisco flotante delantero, disco trasero sólido con protección, basevalve preload adjusters, protectores de freno
ProtecciónSkid plate, guardamanos cerrados, protección de esclavo de clutch en naranja, tapón de aceite naranja
Estética y detallesTriple clamps anodizados en negro, rines factory (negros con bujes y niples naranjas), diseño de pad exclusivo

Lista para homologación Euro 5+

La KTM 300 EXC HARDENDURO 2026 combina años de desarrollo en competencia con homologación Euro 5+, lo que permite su uso legal en varios mercados sin perder su ADN racing.

La producción comenzará en septiembre de 2025 en la planta de Mattighofen, Austria, y llegará a concesionarios poco después.

Continue Reading

Industria automotriz

Las 10 motos deportivas más esperadas en 2026 — análisis y comparativo

Desde la nueva Panigale V4 R hasta las superbikes eléctricas, repasamos las 10 motos deportivas más anticipadas para 2026: características clave, por qué importan y una tabla comparativa para tu guía de compra.

Published

on

Las 10 motos deportivas más esperadas en 2026

2026 pinta como un año intenso para las motos deportivas: renovaciones de leyendas, regresos de marcas históricas y la entrada más decidida de motos eléctricas de alto rendimiento. Aquí tienes un repaso claro, técnico y directo —ideal para +Motor— con lo que importa de cada modelo, por qué generan expectación y una tabla comparativa que ayuda al lector a decidir rápido.

1) Ducati Panigale V4 R (2026)

Ducati presentó la Panigale V4 R 2026 como la superbike de pista más radical de su catálogo, con chasis rediseñado, electrónica inspirada en MotoGP y cifras de potencia orientadas a competir en campeonatos cliente. Es la referencia a batir en rendimiento puro y aerodinámica para 2026. 

¿Por qué importa?

Porque combina la experiencia de Ducati en MotoGP con homologación de calle, lo que la hace atractiva para pilotos que buscan una moto de circuito legal y con soporte técnico directo de fábrica.

2) BMW M 1000 RR (2026)

BMW mantiene la M 1000 RR como su arma homologada para pista, con una puesta a punto que ha aumentado la aerodinámica y la potencia utilizable en circuito; las versiones 2026 llegan con ajustes de electrónica y componentes orientados al rendimiento.

¿Por qué importa?

Es la opción “alemana” para quien busca ingeniería precisa, soluciones de chasis y un paquete de electrónica muy trabajado.

3) Suzuki Hayabusa — edición 2026 (Special Edition)

Suzuki relanza la Hayabusa en 2026 con una Special Edition que celebra la historia del modelo; mantiene el motor big-bore y moderniza electrónica y acabados. Para muchos sigue siendo la alternativa “hiperestable” de altas prestaciones. Suzuki Cycles+1

¿Por qué importa?

Porque la Hayabusa combina ergonomía viajera con músculo de superbike —ideal para quien busca velocidad máxima con confort relativo en carretera.

4) Kawasaki Ninja (línea 2026: ZX-6R / expectativa ZX-10)

Kawasaki ha actualizado su gama Ninja 2026 (enfocada en ZX-4R, ZX-6R y Ninja 650/500), mientras que el destino del ZX-10R ha sido tema de debates y ausencia en algunos lanzamientos anunciados, lo que dispara rumores sobre una renovación mayor o un replanteamiento del modelo superbike. 

¿Por qué importa?

Kawasaki sigue siendo sinónimo de pedigree deportivo: cualquier movimiento en su tope de gama (ZX-10R) impacta el mercado de superbikes y las expectativas de pilotos y preparadores.

5) Yamaha YZF-R1 (rumores y patentes)

Yamaha aparece en 2025–2026 con patentes y rumores sobre mejoras aerodinámicas y posibles cambios de arquitectura mecánica en la familia R-1; los documentos encontrados sobre nuevas soluciones aero confirman que Yamaha trabaja en evoluciones importantes para la plataforma R.

¿Por qué importa?

La R1 siempre marca tendencias en electrónica y chasis para clientes que quieren una moto de circuito con comportamiento “de fábrica”.

6) MV Agusta — renovación de la familia F4 / Superveloce (2026)

Tras su separación de KTM, MV Agusta anunció planes para renovar su gama desde 2026; los fanáticos esperan una F4 que recupere ese punto entre diseño radical y respuesta de motor ultraajustada. 

¿Por qué importa?

MV Agusta sigue apostando por motos de autor: estética, exclusividad y chasis pensado para sensaciones puras.

7) Norton (nueva etapa con TVS) — superbike reimaginada (2026 en adelante)

TVS está relanzando Norton con inversión y planes para nuevos modelos, incluyendo superbikes que podrían reaparecer en mercados globales a finales de 2025/2026; el regreso de Norton atrae por su acento en herencia británica y nueva ingeniería.

¿Por qué importa?

Un Norton moderno con apoyo industrial serio puede devolver al segmento una marca legendaria con producto competitivo.

8) KTM — expectativas de sportbikes / regreso de gamas altas (2026)

KTM ha comunicado actualizaciones de producción y planes de lanzamientos para 2025–2026; aunque su foco visible fue offroad, la reactivación productiva y rumores de plataformas LC8 apuntan a posibilidades de sportbikes de alto rendimiento para 2026.

¿Por qué importa?

KTM tiene know-how en chasis y motores en V: su retorno al segmento sport podría mover la oferta de naked/superbike deportivas con ADN “racing”.

9) Lightning LS-218 y las superbikes eléctricas (2026)

El panorama eléctrico también juega fuerte: Lightning mantiene la LS-218 como punto de referencia en velocidad punta y rendimiento eléctrico; además, nuevas propuestas de marcas tradicionales (LiveWire/Harley, Zero, Royal Enfield en EV) traen modelos que compiten por rendimiento y usabilidad.

¿Por qué importa?

Porque la electrificación ya no es solo turismo urbano: hay superbikes eléctricas que rivalizan en aceleración y topes de velocidad, cambiando consideraciones de mantenimiento y par motor inmediato.

10) Zero / LiveWire / otras eléctricas deportivas (línea 2026)

Zero y LiveWire (Harley) están empujando la oferta con modelos orientados al rendimiento y la practicidad (ciclos de carga más rápidos, paquetes de batería mejorados y variantes deportivas). Esto hace que 2026 sea un punto de inflexión para compradores que priorizan torque instantáneo y menos mantenimiento

Tabla comparativa (resumen rápido para el lector)

ModeloTipoPor qué es esperadoEst. potencia / clave
Ducati Panigale V4 R (2026)SuperbikePaquete pista/MotoGP homologado.>200 hp (orient.) ducati.com
BMW M 1000 RR (2026)SuperbikeIngeniería y aerodinámica de competición.~205 hp. bmwmotorcycles.com
Suzuki Hayabusa SE (2026)Hyper-tourerRetorno con edición conmemorativa y electrónica actualizada.1300–1340 cc / cifras altas de par. Rider Magazine
Kawasaki Ninja (ZX series 2026)SupersportActualizaciones en la gama; expectativa sobre ZX-10.Varía por modelo; ZX-6R confirmado en mercados. RideApart.com
Yamaha YZF-R1 (2026 rumores)SuperbikePatentes de aero y posible renovación.Rumores de mejora aerodinámica/potencia. Cycle World
MV Agusta F4 / Superveloce (2026)Superbike / Retro-sportRenovación total de la gama post-KTM.Enfoque en respuesta y diseño. Cycle World
Norton (TVS)SuperbikeRelanzamiento con nuevos modelos y fábrica en UK.Nuevas superbikes en roadmap. Financial Times
KTM (posibles sport/RC)Superbike / nakedReinicio de producción y nuevas plataformas.Posibles motores LC8; pendiente confirmación. ktm.com+1
Lightning LS-218 (eléctrica)Eléctrica / superbikeReferente en velocidad eléctrica y performance.>200 hp (equivalente); 218 mph top (claim). Lightning Motors
Zero / LiveWire (línea 2026)Eléctrica deportivaNuevas entregas X Line y scooters/roadsters eléctricos.Mejora en autonomía y carga. The Manual+1

*Algunos modelos no cuentan con imágenes para uso de medios de comunicación disponibles

Continue Reading

Industria automotriz

Royal Enfield en el SIMM 2025: nuevos modelos, personalización y estilo de vida auténtico

Royal Enfield presentó en el SIMM 2025 sus nuevos modelos GRR 450 y Bear 650, además de su propuesta de personalización, moda y garantía global.

Published

on

Royal Enfield reafirmó su liderazgo en el Salón Internacional de la Motocicleta México 2025 (SIMM) con una propuesta que combinó motocicletas, personalización y lifestyle auténtico. La marca mostró cómo su evolución mantiene intacta la esencia del motociclismo puro: una experiencia cercana, libre y personal.

Los protagonistas: GRR 450 y Bear 650

La exhibición tuvo como eje principal los lanzamientos más esperados del año en México: la Royal Enfield GRR 450 y la Royal Enfield Bear 650.

  • Royal Enfield GRR 450: una motocicleta urbana, ligera y potente. Su diseño con tintes nostálgicos y una conducción ágil la convierten en una opción ideal para quienes buscan moverse en la ciudad con estilo y actitud.
  • Royal Enfield Bear 650: inspirada en las carreras del desierto californiano de los años 60, con un diseño muscle vintage y espíritu aventurero. Representa la herencia clásica de la marca llevada a una interpretación moderna.

Ambos modelos reflejan el ADN de Royal Enfield, combinando legado, diseño y tecnología.

Personalización como parte de la experiencia

Uno de los pilares de la marca en el SIMM fue la personalización. La firma exhibió motocicletas equipadas con la línea de accesorios originales Genuine Motorcycle Accessories (GMA), mostrando cómo cada rider puede adaptar su moto a su estilo personal.

Lifestyle y moda: más allá del asfalto

Royal Enfield también presentó su colección de ropa Otoño-Invierno, con prendas que equilibran la herencia de la marca y un diseño contemporáneo. Con ello refuerza su visión de ser un estilo de vida que trasciende el motociclismo.

Garantía global y presencia en México

La marca destacó su programa Borderless Warranty, que ofrece tres años de garantía sin límite de kilometraje en más de 70 países, incluyendo México.

Actualmente, Royal Enfield cuenta con 27 agencias exclusivas en el país, lo que refuerza su cercanía con los motociclistas locales y su apuesta por construir comunidad.

Una visión que trasciende la moto

Más allá de exhibir modelos y accesorios, Royal Enfield reafirmó en el SIMM 2025 un movimiento que honra la historia del motociclismo, celebra la expresión individual y fortalece una comunidad unida por la pasión, libertad y autenticidad.

La participación de Royal Enfield en el SIMM 2025 dejó claro que la marca no solo ofrece motocicletas, sino una forma de vida que conecta tradición y futuro. Con la llegada de la GRR 450 y la Bear 650 a México, la apuesta por la personalización y su respaldo global, la firma continúa consolidándose como referente para los riders que buscan algo más que una moto.

Continue Reading

motocicletas

Husqvarna FS 450 2026: la supermoto de circuito recibe mejoras técnicas y nuevo diseño

La Husqvarna FS 450 2026 llega con ajustes en motor, suspensión WP, conectividad opcional y gráficos inspirados en Suecia. Conoce sus novedades técnicas y disponibilidad.

Published

on

Husqvarna Mobility presentó la nueva FS 450 2026, una supermoto diseñada para circuito que ahora incorpora mejoras técnicas, un diseño renovado y nuevas opciones de personalización electrónica. Este modelo mantiene su estatus como referente en la categoría, gracias a su chasis equilibrado, suspensiones WP y componentes de alto nivel.

Motor y rendimiento

La FS 450 2026 monta un motor compacto SOHC de 450 cc y 4 tiempos, que entrega potencia lineal y controlada en todo el rango de revoluciones. Entre sus asistencias electrónicas destacan:

  • Launch Control
  • Control de Tracción
  • Quickshifter
  • Dos mapas de motor seleccionables

Todos estos sistemas se gestionan mediante el Map Select Switch en el manillar, incluso en marcha.

Además, se puede añadir el Connectivity Unit Offroad (CUO), que permite conectar la moto con la app Ride Husqvarna Motorcycles para ajustar parámetros del motor y personalizar la experiencia en pista.

Novedades técnicas 2026

La nueva FS 450 incorpora cambios para cumplir con regulaciones y mejorar la durabilidad:

  • Ajuste revisado en la inyección de combustible
  • Silenciador modificado y nuevos insertos de la caja de aire para reducir el nivel sonoro
  • Tapón de radiador roscado para una inspección más sencilla
  • Protector de línea de combustible más resistente
  • Gráficos inspirados en Suecia que modernizan su imagen

Componentes de alto nivel

El enfoque competitivo de la Husqvarna FS 450 se respalda en piezas probadas en pista:

ComponenteDetalle
SuspensiónWP XACT Closed Cartridge (frontal) y WP XACT con pistón optimizado por CFD (trasera)
Frenos y embragueSistemas hidráulicos Brembo
NeumáticosMetzeler Racetec SM K1, aptos para climas fríos y calientes
ChasisEstructura de acero al cromo-molibdeno
SubchasisHíbrido aluminio-poliamida, con rigidez calculada
Manillar y puñosProTaper y ODI
Ruedas y frenosAlpina y Braking, de uso probado en competencia
BateríaLi-Ion de 2.0 Ah, ligera y confiable

Disponibilidad

La Husqvarna FS 450 2026 entrará en producción en octubre de 2025. Su llegada al mercado dependerá de cada país y distribuidor oficial de Husqvarna Mobility.

La FS 450 2026 se mantiene como una de las supermotos más completas para circuito, combinando rendimiento de alto nivel con tecnología y componentes premium. Con estas mejoras, Husqvarna asegura que el modelo continúe siendo referencia dentro del supermoto de competición.

Continue Reading

Moto GP

José Antonio Rueda dará el salto a Moto2 con Red Bull KTM Ajo en 2026

El líder del Mundial de Moto3, José Antonio Rueda, continuará su camino en la KTM GP Academy y debutará en Moto2 con Red Bull KTM Ajo en 2026, junto a Collin Veijer.

Published

on

Rueda asciende dentro de la KTM GP Academy

El actual líder del Mundial de Moto3™, José Antonio Rueda, continuará su progresión en el paddock al unirse al equipo Red Bull KTM Ajo en Moto2™ para la temporada 2026. El español de 19 años compartirá box con el neerlandés Collin Veijer, consolidando una dupla joven que refleja el éxito del programa de desarrollo de KTM.

Con ocho victorias y once podios en 2025, Rueda domina la clasificación de Moto3 con 78 puntos de ventaja, mostrando consistencia y madurez en apenas su tercer año en la categoría. Desde sus títulos en la Red Bull MotoGP Rookies Cup y el FIM JuniorGP en 2022, el piloto sevillano ha destacado por su velocidad y capacidad de adaptación.

Continuidad en un equipo clave para el futuro

Rueda sigue así los pasos de otros talentos que han pasado por dos divisiones del equipo de Aki Ajo, una estructura que ha sido fundamental dentro de la KTM GP Academy. Desde 2020, al menos siete pilotos formados en esta escuela han llegado a MotoGP™, consolidando la importancia del proyecto como semillero de campeones.

Declaraciones de los protagonistas

El propio José Antonio Rueda expresó su entusiasmo por este nuevo reto:

“Estoy muy feliz de poder correr con Red Bull KTM Ajo en Moto2 el próximo año. Confiaron en mí desde mi temporada de debut en el Mundial y siempre he soñado con ser parte de este equipo. Sé que Moto2 es una categoría muy exigente, pero estoy listo para dar el 100%, aprender y disfrutar cada momento. Compartir box con Collin será muy especial, ya que nos conocemos desde hace años”.

Por su parte, Niklas Ajo, Team Manager de Red Bull KTM Ajo, destacó la confianza en el piloto español:

“Estamos muy contentos de mantener este camino con José Antonio. Tiene un gran potencial en Moto2 y estamos emocionados de seguir trabajando con él. Además, es un orgullo contar con dos pilotos formados en la Rookies Cup dentro del mismo equipo”.

Una apuesta firme hacia el futuro

El paso de Rueda a Moto2 representa un salto natural en su desarrollo y reafirma el compromiso de KTM por acompañar a sus talentos desde sus primeras categorías hasta la élite del motociclismo. Con la experiencia del equipo Ajo y el aprendizaje que viene por delante, el español inicia un capítulo clave en su carrera con el objetivo de seguir creciendo rumbo a MotoGP.

Continue Reading

Industria automotriz

Aprilia Tuono 457 llega a México: deportiva con tecnología avanzada

La nueva Aprilia Tuono 457 llega a México con diseño italiano, motor de 457 cc, modos de manejo y conectividad. Descubre la naked deportiva más accesible de la marca.

Published

on

Aprilia refuerza su presencia en México con la Tuono 457

Aprilia, la marca italiana con más de 54 títulos mundiales en motociclismo, presentó oficialmente en México la nueva Tuono 457, una naked que combina diseño, tecnología y un enfoque accesible para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo del motociclismo deportivo.

Este modelo se suma al portafolio de la firma como la puerta de entrada al ADN Be a Racer, con una propuesta pensada para el día a día, pero con el carácter suficiente para ofrecer emoción en carretera.

Motor y desempeño de la Tuono 457

La Tuono 457 está equipada con un motor bicilíndrico en línea de 457 cc, desarrollado completamente por Aprilia, con una potencia superior a los 47 hp. Su curva de torque permite un manejo ágil desde bajas revoluciones, ofreciendo equilibrio entre control y deportividad.

  • Motor: Bicilíndrico en línea, 457 cc
  • Potencia: +47 hp
  • Modos de manejo: Sport, Eco y Rain
  • Control de tracción ajustable en 3 niveles
  • ABS de doble canal con desconexión trasera

Este conjunto técnico la convierte en una opción ideal tanto para uso urbano como para trayectos en carretera abierta.

Tecnología y equipamiento

La Aprilia Tuono 457 llega con un paquete tecnológico avanzado para su categoría:

  • Pantalla TFT a color de 5”
  • Tres modos de conducción
  • ABS desconectable en la rueda trasera
  • Control de tracción ajustable
  • Accesorios opcionales como quickshifter bidireccional y sistema de conectividad Aprilia MIA (GPS, música, llamadas y proyección en tablero).

Diseño con ADN Tuono

Inspirada en la Tuono 1000R, la nueva 457 destaca por su estética afilada y agresiva: carenado compacto, líneas angulosas y doble faro LED con luz diurna integrada. Todo bajo el sello del diseño italiano que ha distinguido a Aprilia en el motociclismo mundial.

Disponibilidad en México

La Tuono 457 ya está disponible en los 15 distribuidores oficiales Aprilia en México, ubicados en:

  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Veracruz
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Yucatán

Próximamente se sumarán nuevos puntos en Jalisco y Durango, como parte de la expansión de la marca en el país.

Aprilia y el mercado mexicano

De acuerdo con Gregorio Odriozola, Country Manager de Moto Continental México, el segmento naked de mediana cilindrada continúa creciendo en el país, y la Tuono 457 llega como una opción diferente para jóvenes motociclistas y usuarios que buscan una moto con mayor personalidad y desempeño.

“Con la Tuono 457 reforzamos el compromiso de Aprilia con México, apostando por productos diseñados para las necesidades reales del motociclista nacional”, señaló.

La llegada de la Aprilia Tuono 457 a México fortalece la estrategia de la marca italiana, ofreciendo una naked de mediana cilindrada con diseño premium, tecnología de vanguardia y un precio competitivo frente a sus rivales.

Continue Reading

Moto GP

Pedro Acosta lidera el test oficial de MotoGP en Misano con KTM

Pedro Acosta fue el más rápido del test oficial de MotoGP en Misano con KTM, quedando a tres décimas del récord. Binder, Viñales y Bastianini también probaron nuevas soluciones.

Published

on

El piloto español marcó el mejor tiempo en la jornada de pruebas postcarrera, a solo tres décimas del récord del circuito

Menos de 24 horas después del Gran Premio de San Marino, los equipos Red Bull KTM Factory Racing y Red Bull KTM Tech3 volvieron a la pista para el tercer test oficial de MotoGP™ 2025 en el Misano World Circuit Marco Simoncelli. Con la presencia de Dani Pedrosa aportando su experiencia, el equipo trabajó en soluciones y configuraciones de cara a las seis rondas restantes de la temporada.

Acosta, protagonista del día

Pedro Acosta fue el piloto más rápido de la jornada tras completar una intensa sesión de pruebas con casi 400 vueltas acumuladas entre todos los riders KTM. El español cerró con un 1:30.374, quedando a solo tres décimas del récord de Misano, lo que confirma el progreso del proyecto austriaco.

En sus declaraciones, Acosta destacó la importancia de mejorar el rendimiento en curvas rápidas pensando en los próximos circuitos:

“Quería mejorar mi mejor set-up para ser más rápido en las curvas rápidas porque tendremos sectores así en Japón, Indonesia y Phillip Island. Fue interesante ver las mejoras que conseguimos. Aún tenemos buenas oportunidades este año”.

El trabajo de KTM en Misano

El plan de trabajo incluyó pruebas de chasis, basculantes y electrónica, además de ajustes que no pudieron realizarse durante el fin de semana de carrera.

  • Brad Binder terminó 11º tras centrarse en la estabilidad de la moto en secciones rápidas.
  • Maverick Viñales (10º) utilizó el día principalmente para probar su estado físico tras la lesión de hombro.
  • Enea Bastianini (13º) probó pequeños cambios que le dieron confianza.
  • Dani Pedrosa, piloto probador, finalizó 21º aportando información clave para el desarrollo.

El director técnico de KTM, Sebastian Risse, confirmó que el trabajo estuvo enfocado en resolver los mismos problemas vistos en carrera, pero con herramientas y piezas que no estaban listas para competir.

Resultados finales del test en Misano

PosiciónPilotoEquipoTiempoDiferencia
1Pedro Acosta (ESP)Red Bull KTM Factory Racing1:30.374
2Raúl Fernández (ESP)Aprilia+0.387
3Franco Morbidelli (ITA)Ducati+0.392
10Maverick Viñales (ESP)Red Bull KTM Tech3+0.843
11Brad Binder (RSA)Red Bull KTM Factory Racing+0.943
13Enea Bastianini (ITA)Red Bull KTM Tech3+1.152
21Dani Pedrosa (ESP)Red Bull KTM Factory Racing+1.857

Lo que viene en el calendario

Tras Misano, MotoGP™ se prepara para la exigente gira asiática con paradas en:

  • Motegi (Japón)
  • Mandalika (Indonesia)
  • Phillip Island (Australia)
  • Sepang (Malasia)

El campeonato entrará en su recta final con la lucha por puntos clave antes de Valencia.

Continue Reading

Industria automotriz

Cómo la movilidad inteligente mejora la experiencia urbana con motocicletas

En urbes como CDMX, las motocicletas se consolidan como una opción de movilidad inteligente: menos tráfico, ahorro en combustible y seguridad vial.

Published

on

Una solución al tráfico de las grandes ciudades

Moverse dentro de las grandes urbes es cada vez más complicado. El tráfico se ha convertido en parte del día a día y no solo representa pérdidas económicas, también impacta directamente en la calidad de vida de millones de personas. En este escenario, las motocicletas se posicionan como una de las alternativas más efectivas de movilidad inteligente: prácticas, accesibles y perfectamente adaptadas al ritmo urbano actual.

El caso de la Ciudad de México

De acuerdo con el Índice de Tráfico 2023 de TomTom, la Ciudad de México ocupa el primer lugar mundial en congestión vial, con un promedio de 152 horas al año perdidas en embotellamientos. Ante esta realidad, las motocicletas se convierten en una herramienta clave para ahorrar tiempo y recorrer distancias en menos minutos gracias a su tamaño compacto y facilidad para aprovechar mejor la infraestructura vial.

El beneficio no solo es en tiempo. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), en promedio, las motocicletas consumen menos combustible por kilómetro recorrido en comparación con automóviles y camiones, lo que también representa un ahorro importante en el bolsillo.

Movilidad más ágil, económica y flexible

La movilidad inteligente no consiste únicamente en moverse más rápido: también significa transformar la experiencia urbana. Para muchos usuarios, una motocicleta representa la posibilidad de:

  • Recuperar horas del día que antes se perdían en el tráfico.
  • Reducir el estrés provocado por los embotellamientos.
  • Acceder a un estilo de vida más flexible y dinámico.

El ahorro en combustible, los costos de mantenimiento más bajos y la posibilidad de financiar su compra hacen que las motocicletas sean una opción viable y sostenible para cada vez más personas.

Seguridad como parte de la movilidad inteligente

La eficiencia y la seguridad deben ir de la mano. Por ello, la comunidad motociclista ha adoptado cada vez más prácticas responsables como el uso de cascos certificadosequipo de protección, respeto a los señalamientos viales y conducción preventiva.

La verdadera movilidad inteligente no se trata solo de llegar más rápido, sino de hacerlo de forma segura y sostenible.

Moto Sale: accesibilidad para más usuarios

El crecimiento en la demanda de motocicletas ha impulsado propuestas como Moto Sale de Elektra, disponible hasta el 22 de septiembre. Este programa busca acercar la movilidad a más personas con:

  • Precios de fábrica en motocicletas.
  • Esquemas de financiamiento flexible.
  • Descuentos adicionales con Préstamo Elektra.
  • Cupones para cascos, reforzando la importancia de la seguridad.

La oferta incluye modelos de marcas como Italika, Hero y Benelli, abarcando desde opciones para el uso diario hasta motocicletas para trabajo.

En ciudades cada vez más congestionadas, la motocicleta se consolida como una solución práctica y accesible que no solo ahorra tiempo y dinero, también ayuda a construir una movilidad urbana más eficiente y segura. Programas como Moto Sale confirman que la demanda sigue creciendo y que el futuro de la movilidad inteligente pasa por un equilibrio entre economía, seguridad y responsabilidad vial.

Continue Reading

Industria automotriz

KTM confirma producción de su nueva generación de motocicletas Street y Adventure 2026

KTM confirma fechas de producción para sus modelos Street y Adventure 2026, incluyendo la 990 RC R y la 1390 Super Adventure. Conoce el calendario y la garantía extendida.

Raul Gonzalez

Published

on

KTM ajusta su calendario de producción para los modelos Street y Adventure

Tras la presentación de su nueva generación de motocicletas en el EICMA de Milán 2024, KTM ha anunciado cambios importantes en el inicio de producción de sus modelos Street y Adventure. La marca austriaca confirma que varias unidades pasarán de ser modelos 2025 a modelos año 2026.

El CEO de KTM, Gottfried Neumeister, señaló que el objetivo es garantizar que cada motocicleta cumpla con los más altos estándares en rendimiento, innovación y tecnología, reafirmando el compromiso de la firma con sus clientes.

Fechas de producción de los nuevos modelos KTM

De acuerdo con el nuevo plan de producción, las fechas quedan de la siguiente manera:

ModeloInicio de producciónAño modelo
KTM 990 RC ROctubre 20252026
KTM 1390 Super Adventure SOctubre 20252026
KTM 1390 Super Adventure S EVOOctubre 20252026
KTM 1390 Super Adventure ROctubre 20252026
KTM 990 Duke RNoviembre 20252026
KTM 1390 Super Duke GTRetrasada a 20272027

Con este ajuste, las primeras entregas de los nuevos modelos están previstas para finales de 2025 y principios de 2026.

Garantía extendida para clientes KTM

Para reforzar la confianza de sus clientes, KTM anunció que ofrecerá una garantía premium de 4 años en todas las motocicletas LC8 y LC8c Street y Adventure de los años modelo 2023, 2024, 2025 y 2026.

Este beneficio amplía en dos años la garantía estándar, brindando mayor respaldo y tranquilidad a los propietarios.

KTM apunta a un 2026 lleno de innovación

Con esta actualización, KTM busca no solo cumplir con la demanda global, sino también consolidar su posición como referencia en el segmento de motocicletas deportivas y de aventura.

Los riders podrán disfrutar en 2026 de máquinas que representan la cima de la ingeniería de la marca, con la promesa de un rendimiento superior y tecnología de vanguardia.

Continue Reading

automovilismo

Jett Lawrence lidera la primera ronda del SuperMotocross 2025, acortada por el mal clima

Jett Lawrence se impone en la primera ronda del SuperMotocross 2025 en Charlotte, recortada por tormenta eléctrica. Hunter Lawrence cuarto y Shimoda tercero.

Published

on

Una ronda inaugural marcada por el clima

El SuperMotocross Playoffs 2025 arrancó en Charlotte con un programa alterado por las condiciones meteorológicas. Tormentas eléctricas y fuertes lluvias obligaron a suspender las segundas mangas, dejando como válidos los resultados de la primera salida en cada categoría.

Aun con este escenario peculiar, los resultados volvieron a favorecer a Honda HRC Progressive, con Jett Lawrencedominando la categoría 450 y logrando su quinta victoria en la corta historia del SMX.

Victoria de Jett Lawrence en 450

El bicampeón del mundo salió decidido en la primera manga y no soltó el liderato hasta la bandera a cuadros. Con ello, Jett mantiene su invicto en las eliminatorias SMX y suma una ventaja de 9 puntos en el campeonato.

Su hermano, Hunter Lawrence, terminó cuarto tras una salida complicada, pero sumó puntos importantes que lo mantienen en la pelea por el podio general de la categoría.

“Menos mal que hicimos una buena salida y completamos nuestras vueltas para conseguir la victoria general. Estoy muy emocionado y listo para St. Louis”, comentó Jett Lawrence tras la carrera.

Shimoda, protagonista en la 250

En la categoría 250, el japonés Jo Shimoda mostró una gran recuperación. Tras una caída cuando peleaba por el liderato, remontó desde la undécima posición hasta terminar tercero. Este resultado lo coloca segundo en la clasificación general, a solo 8 puntos del líder.

“La primera manga fue frenética, la segunda ni siquiera existió. Estaba listo, pero la pista me falló. ¡Nos vemos el próximo fin de semana!”, declaró Shimoda.

Honda refuerza su dominio y compromiso

La ronda en Charlotte no solo marcó el inicio de los playoffs, también fue una oportunidad para mostrar la solidez de la estructura de Honda HRC Progressive.

  • Cuatro pilotos Honda finalizaron en el top 10 de la categoría 450.
  • La marca sigue invicta en las eliminatorias desde 2023.
  • El equipo presentó gráficos especiales con dibujos de pacientes pediátricos, en colaboración con la Fundación Pediátrica de Tumores Cerebrales, reforzando su compromiso social.

Además, la presencia de directivos de American Honda y de concesionarios internacionales subrayó el alcance global de la marca en el motociclismo.

Lo que viene en el calendario SMX

Con una de las tres rondas ya disputadas, el campeonato se traslada al Dome at America’s Center en St. Louis, donde la pista cubierta evitará los problemas climáticos y otorgará doble puntuación, lo que podría alterar rápidamente la clasificación general.

Clasificación provisional SMX 2025

Categoría 450:

  1. Jett Lawrence – 25 pts
  2. Dylan Ferrandis – 16 pts
  3. Chase Sexton – 15 pts
  4. Hunter Lawrence – 14 pts

Categoría 250:

  1. [Líder provisional] – 25 pts
  2. Jo Shimoda – 17 pts
  3. [Tercero] – 15 pts

(Datos oficiales parciales tras la primera manga válida en Charlotte)

La primera ronda del SuperMotocross 2025 dejó claro que, incluso con clima adverso, Jett Lawrence mantiene su dominio absoluto en la categoría 450. Con Hunter sumando puntos clave y Shimoda en plena lucha por la 250, Honda arranca con fuerza una serie que apenas comienza.

Continue Reading