lanzamientos
Mandarina Bike celebra el lanzamiento de TS STREET HUNTER
El mercado de autos eléctricos en nuestro país cada vez ofrece mas opciones que se vuelven interesantes para los distintos estilos o ritmos de vida que llevamos. Aun con esto no debemos dejar de lado que existen otros medios de transporte que pueden ser mas flexibles al momento de movernos en el trafico de la ciudad, en este orden de ideas hablaremos de la nueva TS Street Hunter de VMoto Super Soco que presentó Mandarina Bike.

VMoto Super Soco es una de las marcas líderes del mercado en manufactura de motos eléctricas a nivel mundial. Super Soco destaca por la innovación, tecnología y estética. Las motos eléctricas perfectas para la ciudad, olvídate de la gasolina y del ruido, es momento de crear un futuro más limpio, cambia tu estilo de vida y muévete en una Super Soco.
La moto ideal para moverte por la ciudad. Sin duda, el principal atributo de la TSHunter es su estética, pues resulta ser una moto eléctrica con un diseño deportivo y único que le dan mucho estilo, haciendo de tus recorridos una gran experiencia.
Es una moto eléctrica musculosa y ancha creando así una perspectiva poderosa para recorrer las calles.
- Autonomía: Hasta 60 km.
- Velocidad: Hasta 75 km/h.
- Motor: 2500 W.
- Carga máxima: 166 kg.
- Batería removible.
- Tiempo de carga 0 a 100: 7 horas.
- Frenos: De disco hidráulicos.
SISTEMA DE FRENADO CBS
Sistema de frenos de CBS, pinzas radiales de cuatro pistones en el freno delantero y pinza de dos pistones en la rueda trasera. La seguridad y la eficiencia de frenado ha aumentado considerablemente garantizando la seguridad de los usuarios.

CONTROLADOR VECTORIAL FOC VERSIÓN 3.0
Controlador vectorial FOC 3.0 integrado con el sistema interactivo inteligente BMS de desarrollo propio.
La intención es que conozcan una motocicleta diferente, así como al ecosistema de movilidad eléctrica; y que sepan que en Mandarina.bike estamos listos para trabajar por un entorno más limpio y disfrutable, de la mano de un equipo comprometido con este mismo propósito.
Mandarina es un movimiento de libertad, disfrute y diversión, no se trata solo del vehículo, sino de la emoción que surge en cada uno a lo largo del trayecto.
Industria automotriz
Hot Wheels transforma el nuevo Mercedes-Benz CLA en un auto de juguete a gran escala
Hot Wheels y Mercedes-Benz presentan una pieza única del nuevo CLA, transformado en un auto de juguete con estética retro-futurista. Estará en la Hot Wheels Legends Tour y se convertirá en un modelo 1:64 en 2026.

Hot Wheels y Mercedes-Benz CLA: diseño sin límites
Hot Wheels y Mercedes-Benz unieron fuerzas para llevar el nuevo CLA a un terreno inesperado: el mundo de los juguetes a gran escala. Bajo el lema “Play Beyond Limits”, la marca de autos a escala reinterpretó el diseño del CLA como una pieza artística única, con proporciones exageradas, colores vibrantes y detalles inspirados en los clásicos Hot Wheels.
La presentación se llevó a cabo en el taller Race Service de Los Ángeles, que se transformó en un auténtico patio de juegos para entusiastas adultos. Esta creación especial también formará parte de la Hot Wheels Legends Tour en El Segundo, California, el 4 de octubre.

Un CLA convertido en pieza Hot Wheels
El nuevo CLA fue modificado siguiendo el ADN creativo característico de Hot Wheels:
- Difusores y alerones sobredimensionados,
- Detalles retro-futuristas,
- Esquema de colores icónico en tonos naranja, rosa y azul,
- Llamas decorativas al estilo ochentero.
El resultado combina la elegancia de Mercedes-Benz con la imaginación desbordante de los juguetes, rindiendo homenaje a esa etapa de la infancia donde los autos no eran solo transporte, sino una invitación a soñar.
Tabla técnica destacada
Elemento | Detalle Hot Wheels CLA |
---|---|
Base | Mercedes-Benz CLA (nueva generación) |
Diseño | Proporciones exageradas, estética 80s |
Colores | Naranja, rosa, azul, con llamas |
Evento de presentación | Race Service, Los Ángeles |
Exhibición | Hot Wheels Legends Tour |
Miniatura 1:64 | Lanzamiento primavera 2026 |
De pieza artística a modelo 1:64
La colaboración no se quedará en la instalación artística: Hot Wheels lanzará una versión a escala 1:64 de este CLA único en primavera de 2026. Con esto, se conectan dos mundos —la innovación automotriz y el coleccionismo—, llegando tanto a la comunidad adulta de coleccionistas como a nuevas generaciones.




“Class of Creators”: Mercedes-Benz abre sus diseños
Este proyecto forma parte de la iniciativa “Class of Creators”, con la que Mercedes-Benz da carta blanca a creativos de diferentes industrias para reinterpretar sus modelos. Entre los colaboradores figuran nombres de la música, moda y diseño como Ice Spice, Gustaf Westman y KidSuper.
Cronología de “Class of Creators”
Fecha | Evento |
---|---|
13 mar 2025 | Anuncio en el estreno mundial del CLA en Roma |
18 abr 2025 | Lanzamiento con Ice Spice en Nueva York |
22 may 2025 | Gustaf Westman presenta su colección en Londres |
28 jun 2025 | KidSuper lanza en Paris Fashion Week |
3 oct 2025 | Hot Wheels presenta su CLA en Los Ángeles |
Próximamente | Colaboración con League of Legends |
La colaboración entre Hot Wheels y Mercedes-Benz CLA no solo apela a la nostalgia, sino que marca una nueva etapa donde el diseño automotriz se cruza con la cultura pop y el arte. La pieza única y su futura miniatura celebran la creatividad sin límites que definió la infancia de muchos entusiastas.
Industria automotriz
Porsche Cayenne Electric: así es el interior más avanzado de la marca
El nuevo Porsche Cayenne Electric redefine la experiencia interior con la pantalla más grande de la marca, nuevos modos de confort, materiales personalizables y un asistente de voz con IA. Llegará a finales de 2025.

El próximo Porsche Cayenne Electric, que debutará a finales de este año, representa un salto importante para la marca alemana. Con un diseño digital completamente nuevo, más confort y posibilidades de personalización casi ilimitadas, este SUV eléctrico redefine la experiencia de viajar en un Porsche.
En el centro del habitáculo se encuentra la nueva Flow Display, la pantalla más grande jamás instalada en un modelo de la firma. Esta superficie curva, intuitiva y perfectamente integrada, marca el inicio de una nueva era para la interfaz digital de Porsche.

Espacio premium con tecnología envolvente
Porsche ha diseñado el interior del Cayenne Electric para ofrecer una experiencia inmersiva tanto al conductor como a los pasajeros. Los asientos traseros ajustables eléctricamente vienen de serie, permitiendo adaptar el espacio según se priorice confort o capacidad de carga.
Los nuevos modos de ambiente controlan iluminación, climatización, sonido y funciones de los asientos, creando atmósferas que favorecen la concentración o la relajación. A esto se suma el techo panorámico de cristal más grande visto en un Porsche, con control de opacidad variable mediante tecnología de cristal líquido, capaz de pasar de transparente a mate en segundos.
Otra novedad destacada es la calefacción de superficie, que no solo calienta los asientos, sino también zonas como reposabrazos y paneles de puertas. Este sistema distribuye el calor de forma más eficiente que un climatizador convencional, mejorando el confort térmico y reduciendo consumo energético.

Personalización sin precedentes
El Cayenne Electric también eleva la personalización a un nivel inédito en la gama. Los clientes podrán elegir entre 13 combinaciones de colores, nuevos materiales y acabados exclusivos. Además de las variantes clásicas en cuero, se suman tonos como Gris Magnesio, Lavanda y Gris Salvia, así como interiores en Race-Tex con patrón Pepita, homenaje al legado de diseño de la marca.
Para quienes buscan exclusividad absoluta, Porsche Exclusive Manufaktur y el programa Sonderwunsch permiten crear configuraciones únicas, incluso piezas hechas a medida para cada cliente.
Opción | Detalle |
---|---|
Combinaciones de color | 13 opciones disponibles |
Paquetes interiores | 4 paquetes principales |
Detalles decorativos | 5 combinaciones de materiales y tonos |
Opciones sin cuero | Race-Tex con diseño Pepita |
Programas especiales | Porsche Exclusive Manufaktur + Sonderwunsch |
Flow Display: la nueva interfaz digital
El núcleo tecnológico del Cayenne Electric es la Flow Display, una pantalla OLED curva integrada con la consola central que crea una superficie continua.
- Cuadro de instrumentos OLED de 14.25”: totalmente digital, con medidor de potencia, navegación y asistencias al conductor.
- Pantalla para el pasajero de 14.9”: permite reproducir contenido multimedia o controlar apps sin distraer al conductor.
- Head-Up Display con realidad aumentada: proyecta información clave directamente en la línea de visión, con un tamaño equivalente a 8.7 pulgadas.
La interfaz se puede personalizar a través de la app Themes, que modifica la paleta de colores de todas las superficies digitales con cinco combinaciones predefinidas, convirtiendo el panel en un elemento de diseño.
Asistente de voz con IA y llave digital
La experiencia digital va más allá de las pantallas. El nuevo asistente de voz con IA entiende instrucciones complejas y preguntas de seguimiento sin necesidad de repetir comandos. Controla funciones de confort, navegación y entretenimiento con lenguaje natural, integrando también servicios de streaming y juegos.
Por su parte, la Porsche Digital Key permite usar smartphones y smartwatches como llaves, gracias a la tecnología UWB. El vehículo se bloquea o desbloquea automáticamente al acercarse o alejarse, y la llave digital puede compartirse con hasta siete personas.
Un vistazo al futuro de Porsche
Con el Cayenne Electric, Porsche no solo electrifica uno de sus SUV más importantes, también redefine cómo se vive el interior de un vehículo premium. Pantallas envolventes, personalización a medida y conectividad avanzada se combinan con el ADN deportivo de la marca para dar forma a un nuevo estándar en la gama.
El lanzamiento oficial del Porsche Cayenne Electric está previsto para finales de 2025.
Industria automotriz
JETOUR T1, T2 y T2 i-DM 2026: radar de vadeo ante inundaciones
Los JETOUR T1, T2 y T2 i-DM 2026 incorporan radar de vadeo, una tecnología que detecta la profundidad del agua y ayuda a prevenir daños durante inundaciones.

¿Paso o no paso? JETOUR T1, T2 y T2 i-DM 2026 llegan con radar de vadeo para enfrentar inundaciones
En un país donde las lluvias intensas pueden convertir calles en auténticos ríos en cuestión de minutos, moverse con seguridad es cada vez más complicado. Pensando en estas situaciones, JETOUR incorporó en sus modelos T1, T2 y T2 i-DM 2026 una tecnología poco común en su segmento: el radar de vadeo, un sistema que ayuda a detectar la profundidad del agua y prevenir daños antes de que sea demasiado tarde.

¿Qué es y cómo funciona el radar de vadeo?
El Sistema de Detección de Vadeo, como lo denomina la marca, utiliza sensores ultrasónicos, de presión o conductividad para medir en tiempo real la profundidad del agua al circular por zonas anegadas.
Cuando el nivel supera el límite seguro, el sistema alerta al conductor para evitar daños en componentes críticos como el motor, transmisión o sistemas eléctricos.
En el T1, la capacidad de vadeo llega hasta 600 milímetros, mientras que en los T2 y T2 i-DM alcanza los 700 milímetros, cifras relevantes para SUVs de este segmento.
Tecnología que anticipa riesgos
Además del radar de vadeo, los modelos T1 y T2 integran otras soluciones enfocadas en conducción todoterreno y urbana compleja, como:
- Tracción inteligente XWD con varios modos de manejo.
- Modo crucero off-road.
- Cámaras panorámicas 540° HD con visión periférica.
- Pantalla táctil de 15.6” con interfaz especializada.
Toda la información se despliega en la pantalla central, permitiendo tomar decisiones informadas antes de cruzar zonas inundadas o con obstáculos.
Relevancia en contextos urbanos reales
Durante las temporadas de lluvias, ciudades como Querétaro, Guadalajara o la CDMX registran anegaciones que complican la movilidad diaria. En este contexto, el sistema de radar de vadeo ofrece beneficios concretos:
- Previene daños mecánicos al evitar cruces inseguros.
- Protege a los ocupantes ante situaciones imprevistas.
- Facilita la planeación de rutas alternativas, al integrarse con cámaras y navegación.
La combinación de esta tecnología con una altura libre al suelo adecuada y una estructura reforzada convierte a estas SUVs en opciones seguras para condiciones climáticas adversas.

Innovación a un precio accesible
Aunque no es una tecnología nueva en vehículos de gama alta, JETOUR la lleva a un segmento más accesible en América Latina, posicionándola como un diferenciador importante dentro de las SUVs urbanas con enfoque aventurero.
En tiempos donde los efectos del cambio climático intensifican los fenómenos meteorológicos, contar con un vehículo que evalúa el entorno antes de avanzar ya no es un lujo: es una necesidad. Con los T1, T2 y T2 i-DM 2026, la marca busca elevar el estándar de seguridad y ofrecer soluciones reales para la vida diaria.
Industria automotriz
Geely EX5 EM-i 2026: la nueva SUV híbrida enchufable llega a México
La Geely EX5 EM-i 2026 llega a México con un motor híbrido enchufable, hasta 105 km en modo eléctrico y más de 1,000 km de autonomía total. Conoce su diseño, tecnología y seguridad.

Una SUV híbrida enchufable con enfoque en eficiencia y tecnología
Geely México confirmó la llegada de la Geely EX5 EM-i 2026, una SUV híbrida enchufable que busca equilibrar potencia, autonomía y tecnología. Con este lanzamiento, la marca refuerza su apuesta por la movilidad sustentable en el país, ofreciendo una opción para quienes desean reducir su huella ambiental sin renunciar al desempeño.
La EX5 EM-i 2026 mide 4.7 metros de largo y 1.9 metros de ancho, colocándose en el segmento de las SUV medianas. Su preventa en México iniciará el 11 de octubre de 2025 a través del sitio oficial de Geely México.

Mecánica: Potencia combinada y más de 1,000 km de autonomía
Este modelo integra un motor a gasolina de 1.5 litros y cuatro cilindros con 98 hp, junto a un motor eléctrico síncrono de imán permanente que aporta 214 hp. En conjunto, la potencia combinada alcanza 259 hp y 262 Nm de torque.
El rango 100% eléctrico es de 105 km, mientras que la autonomía total supera los 1,000 kilómetros. Además, cuenta con modos de conducción Pure, Hybrid y Power, que permiten elegir entre eficiencia, balance o mayor desempeño.
Esta configuración híbrida enchufable representa una alternativa práctica en México, ideal para recorridos urbanos libres de emisiones y viajes largos respaldados por el motor de combustión.
Característica | Geely EX5 EM-i 2026 |
---|---|
Motor gasolina | 1.5 L, 98 hp |
Motor eléctrico | 214 hp |
Potencia combinada | 259 hp |
Autonomía eléctrica | 105 km |
Autonomía total | +1,000 km |
Modos de manejo | Pure, Hybrid, Power |
Seguridad: ADAS y protección integral
La EX5 EM-i 2026 incorpora un paquete robusto de seguridad activa y pasiva, con bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina, frenos ABS, EBD, control de estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendiente y prevención antivuelco.
Dentro de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) destacan:
- Control crucero adaptativo e inteligente
- Mantenimiento y advertencia de carril
- Detector de punto ciego
- Alerta de tráfico cruzado trasero
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Freno autónomo de emergencia

Diseño exterior: Aerodinámica y funcionalidad
La Geely EX5 EM-i muestra un diseño moderno con ópticas LED delanteras y traseras, luces diurnas y faros de niebla posteriores. Su estilo se complementa con detalles funcionales como techo panorámico corredizo, cajuela eléctrica con ajuste de altura y llave inteligente con luz de aproximación.
Interior: Conectividad y confort
El interior está orientado a la comodidad y la conectividad, con iluminación ambiental multicolor LED, un panel de instrumentos LCD de 10.2”, una pantalla central HD de 15.4” y un sistema de sonido Flyme Sound con 16 bocinas.
La cabina se completa con cargador inalámbrico, múltiples puertos USB-A y USB-C, Head-Up Display y cámaras de visión de 540°, que ofrecen apoyo en maniobras y estacionamiento.
Con la Geely EX5 EM-i 2026, la marca refuerza su estrategia en México al ofrecer una SUV que combina eficiencia energética, tecnología avanzada y un diseño atractivo. Este lanzamiento representa una opción competitiva para quienes buscan dar el salto hacia la electrificación con autonomía extendida y seguridad de última generación.
Industria automotriz
Honda en el Japan Mobility Show 2025: estrenos y tecnología futurista
Honda sorprendió en el Japan Mobility Show 2025 con estrenos mundiales como el nuevo Prelude híbrido, motocicletas eléctricas, SUV de la 0 Series, la e-MTB y hasta un cohete sostenible.

La visión de Honda en el Japan Mobility Show 2025
Honda Motor Co., Ltd. llevó a Tokio un stand que refleja su lema “The Power of Dreams”, mostrando no solo autos y motos, sino también soluciones de movilidad para mar, aire e incluso espacio. La marca reafirmó su papel como empresa de movilidad integral, con un portafolio que va desde el nuevo Prelude híbrido hasta un prototipo de cohete sostenible.







Estrenos mundiales en Tokio
Entre las novedades más destacadas del stand, Honda presentó varios estrenos mundiales que marcan el rumbo de su estrategia de electrificación y movilidad futura.
Modelo | Tipo | Detalles clave |
---|---|---|
Honda 0 Series SUV | Prototipo | Nuevo SUV eléctrico que se integrará a la familia 0 Series, enfocado en accesibilidad y valor. |
EV compacto Honda | Prototipo | Vehículo eléctrico urbano con pruebas en Japón, Reino Unido y Asia; busca ofrecer “diversión al volante” en formato compacto. |
Motocicleta eléctrica conceptual | Concepto | Desafía el enfoque tradicional, con un diseño pensado en nuevas experiencias y emociones. |
Honda e-MTB | Estreno mundial | Bicicleta de montaña eléctrica con asistencia, basada en el concepto “Ride Natural, Reach New Peaks”. |
Cohete sostenible | Experimental | Desarrollado en Japón, reutilizable y con combustible renovable; parte de la estrategia hacia la neutralidad de carbono. |
Modelos de producción ya confirmados
Además de los estrenos, Honda también mostró modelos de producción que refuerzan su herencia deportiva y urbana:
- Honda Prelude (2025): equipado con sistema híbrido e:HEV avanzado, pensado como el “preludio” de los futuros deportivos electrificados de la marca.
- Honda N-ONE e: reinterpretación eléctrica del clásico N360, con diseño retro, cabina espaciosa y manejo limpio.
- Honda CB1000F y CB1000F SE: nuevas integrantes de la serie CB, con un diseño deportivo evolucionado y proporciones clásicas de la motocicleta naked.
Un Honda que mira más allá de la carretera
El anuncio del cohete sostenible confirma que Honda no limita su visión a la tierra. La marca está probando tecnologías que permitirán vuelos espaciales con reutilización de componentes y combustibles renovables. Este desarrollo coloca a la compañía en un terreno donde pocas automotrices se atreven a competir.
El stand de Honda en el Japan Mobility Show 2025 fue uno de los más completos y futuristas del evento. Desde autos híbridos y eléctricos compactos hasta motocicletas conceptuales, bicicletas de montaña eléctricas y un cohete experimental, Honda mostró su compromiso con la movilidad integral y con un futuro neutro en carbono.
Industria automotriz
Lexus LX 2026: lujo, potencia y nueva versión F SPORT
El Lexus LX 2026 llega con paquete F SPORT Appearance, versión Overtrail para off-road, motor híbrido de 457 hp y hasta 8,000 lbs de capacidad de remolque.

El Lexus LX 2026 reafirma su papel como SUV insignia de la marca al combinar lujo, desempeño y capacidad todoterreno en un solo modelo. Este año estrena el paquete F SPORT Appearance, disponible exclusivamente en la versión LX 700h F SPORT Handling, además de mantener una gama completa que incluye las variantes Premium, Luxury, Ultra Luxury y Overtrail.
Novedades 2026: paquete F SPORT Appearance
La nueva configuración F SPORT Appearance se distingue por:
- Fascias delantera y trasera en color carrocería.
- Espejos exteriores en negro.
- Winglets traseros en negro.
- Estribos laterales con acabado al color de la carrocería.
Este acabado complementa a la versión F SPORT Handling, que ya integra rines de 22” forjados, parrilla tipo malla con marco en jet-black chrome, así como una puesta a punto específica en dirección asistida y suspensión adaptativa para mayor agilidad en carretera.
Lexus LX Overtrail 2026: aventura sin compromisos
La versión Overtrail, disponible en el LX 700h, refuerza el perfil off-road del SUV con:
- Diferenciales de bloqueo delantero y trasero.
- Inversor de 2,400W y protecciones todoterreno.
- Llantas All-Terrain de 33” con rines de 18”.
- Placa protectora frontal y molduras exteriores en negro mate y cromo oscuro.
- Interior con piel semi-anilina en tonos Black o Stone Brown, costuras contrastantes y acabados en madera Black Open Pore.
Se puede configurar con dos o tres filas de asientos, manteniendo su enfoque en exploración y robustez.
Motores y desempeño
El Lexus LX 2026 mantiene dos motorizaciones:
Versión | Motor | Potencia / Torque | Tracción | Remolque |
---|---|---|---|---|
LX 600 | V6 3.4L twin-turbo gasolina | 409 hp / 479 lb-ft | 4×4 | 8,000 lbs |
LX 700h | V6 3.4L twin-turbo híbrido NiMH | 457 hp / 583 lb-ft | 4×4 | 8,000 lbs |
- Ambos usan transmisión automática Direct Shift de 10 velocidades.
- El híbrido incorpora asistencia eléctrica en baja, ideal para terrenos rocosos, nieve o lodo.
- La batería del 700h está sellada en un compartimento a prueba de agua, con capacidad de vadeo de hasta 70 cm.
Plataforma GA-F: lujo con resistencia
La base estructural del LX es la plataforma GA-F, que mejora rigidez, reduce vibraciones y optimiza el ángulo de salida sin comprometer la durabilidad.
- Suspensión delantera de doble horquilla y trasera multibrazo.
- Dirección eléctrica asistida (EPS).
- Diferencial central Torsen LSD de serie.
- Sistemas como Multi-Terrain Select, Crawl Control, Downhill Assist Control y Turn Assist incluidos en todas las versiones.
Interior y tecnología
El habitáculo combina lujo artesanal con equipamiento tecnológico de última generación:
- Pantalla táctil de 12.3” con interfaz Lexus y panel auxiliar de 7”.
- Compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
- Sistema de audio Mark Levinson con 25 bocinas (opcional).
- Masaje en asientos delanteros (cinco programas y niveles de intensidad).
- Configuración de asientos 2+2 en la Ultra Luxury, con controles de confort traseros y pantallas dedicadas.
- Cargador inalámbrico, múltiples puertos USB-C y nevera en la consola central (700h).
Seguridad Lexus Safety System+ 3.0
Todo el portafolio 2026 integra de serie el Lexus Safety System+ 3.0, que ofrece:
- Control crucero adaptativo con gestión de curvas.
- Asistente de mantenimiento y centrado de carril.
- Sistema de pre-colisión con detección de peatones, ciclistas y motociclistas.
- Reconocimiento de señales de tránsito.
- Luces altas automáticas.
- Proactive Driving Assist con apoyo de frenado y dirección.
Precios Lexus LX 2026 en EE. UU.*
Modelo | Precio (USD) |
---|---|
LX 600 Premium | $107,950 |
LX 600 F SPORT Handling | $114,950 |
LX 600 Luxury | $116,950 |
LX 700h Overtrail | $116,685 |
LX 700h F SPORT Handling | $118,950 |
LX 700h Luxury | $120,950 |
LX 700h Ultra Luxury | $142,450 |
*Incluye cargo de destino de $1,450. Los precios para México y otros mercados pueden variar.
El Lexus LX 2026 mantiene la esencia de SUV insignia al reunir lujo, potencia y capacidades todoterreno en una misma propuesta. Con la llegada del paquete F SPORT Appearance y el enfoque aventurero de la versión Overtrail, el modelo se coloca como una de las opciones más completas en el segmento de SUV premium de gran tamaño.
Los precios y configuraciones pueden variar según el país o región.
automovilismo
2026 Mustang RTR Spec 5: el muscle car más radical con 870 hp
El nuevo Ford Mustang RTR Spec 5 2026 llega con 870 hp, diseño widebody de fibra de carbono y solo 50 unidades disponibles. Conoce precio, motor y equipamiento.

Un Mustang hecho para ser único
El 2026 Mustang RTR Spec 5 representa el máximo nivel de desempeño desarrollado por RTR Vehicles en colaboración con Ford. Esta edición limitada a 50 unidades combina ingeniería de alto nivel, estética widebody completamente integrada y un motor sobrealimentado que supera los 870 hp y 660 lb-ft de par.
El precio de salida es de $159,999 USD, que incluye como base al Ford Mustang GT 401A con Performance Package.


Motor y desempeño del Mustang RTR Spec 5
Bajo el cofre, el Spec 5 monta un V8 Coyote 5.0 litros supercargado con el sistema Whipple Stage 2 de 3.0 litros, capaz de entregar cifras cercanas a las de un supercar.
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | V8 5.0L con supercargador Whipple Stage 2 (3.0L) |
Potencia | 870+ hp |
Torque | 660 lb-ft |
Transmisión | Manual de 6 velocidades o automática de 10 |
Escape | Sistema activo RTR by BORLA Cat-Back |
Intercooler | HD Race Intercooler |
Este conjunto no solo busca potencia, también fiabilidad en pista y calle. Además, incorpora el Electronic Drift Brake, desarrollado con Ford, que conecta directamente con el ADN del drifting de Vaughn Gittin Jr.

Diseño Widebody: ingeniería y funcionalidad
A diferencia de kits añadidos, el widebody system del RTR Spec 5 es completamente integrado, eliminando tornillería visible y mejorando el flujo aerodinámico.



Componentes principales del Widebody
- Fender delanteros y traseros en compuesto con ductos de enfriamiento
- Splitters y wake towers en fibra de carbono expuesta
- Puerta de combustible personalizada con sistema vertical de movimiento
- Spoiler trasero y difusores optimizados
Suspensión, frenos y ruedas
El apartado dinámico está firmado por RTR Tactical Performance, con ajustes para calle y pista.
Elemento | Especificación |
---|---|
Suspensión | Coilovers y amortiguadores ajustables en 30 posiciones |
Barras estabilizadoras | Delantera y trasera ajustables |
Frenos | Brembo 6 pistones delanteros, 4 pistones traseros |
Rines | RTR Aero 5 Evo forjados de 20” |
Colores disponibles | Forged Charcoal, Podium Champagne, Vapor Silver |
Llantas | Michelin Pilot Sport 4S (305/30R20 delante, 315/30R20 detrás) |
Interior inspirado en la competición
El habitáculo ofrece un balance entre lujo deportivo y exclusividad.
- Asientos RECARO Sport tapizados en piel y gamuza con bordados RTR.
- Placa de serie numerada con la firma de Vaughn Gittin Jr.
- Perilla de cambios RTR, tapetes personalizados y key fob exclusivo.
- Opcional: arneses RTR QuickFit Pro para uso en pista.
Personalización y opciones exclusivas
Cada uno de los 50 propietarios podrá elegir entre colores estándar, pintura premium ($7,500 USD) o Paint-to-Sample($15,000 USD), además de renders digitales y muestras físicas antes de la entrega.

Opciones de personalización:
- Premium Paint – $7,500
- Paint-to-Sample – $15,000
- Arneses RTR QuickFit Pro (par) – $1,199
Mustang RTR Spec 5 vs otros muscle cars de alto rendimiento
Modelo | Potencia | Precio base | Producción |
---|---|---|---|
Mustang RTR Spec 5 (2026) | 870+ hp | $159,999 | 50 unidades |
Dodge Challenger SRT Demon 170 | 1,025 hp | $96,666 | 3,300 unidades |
Chevrolet Camaro ZL1 1LE | 650 hp | $77,000 | Producción limitada |
Ford Mustang Dark Horse (2026) | 500 hp | $63,000 aprox. | Producción regular |
El RTR Spec 5 no busca competir en volumen, sino en exclusividad y radicalidad, posicionándose como una pieza de colección para entusiastas del Mustang y de los muscle cars modernos.
El 2026 Mustang RTR Spec 5 es más que una edición limitada: es un laboratorio rodante de diseño y desempeño. Con su motor supercargado, diseño widebody de fábrica y la firma de Vaughn Gittin Jr., se convierte en uno de los Mustang más extremos y exclusivos jamás creados.
Datos clave (rich snippet)
- Modelo: Mustang RTR Spec 5 (2026)
- Potencia: 870+ hp
- Torque: 660 lb-ft
- Producción: 50 unidades
- Precio: $159,999 USD
- Motor: V8 5.0L con Whipple Stage 2 Supercharger
Industria automotriz
De los prototipos a la producción en serie: el nuevo BMW iX5 Hydrogen 2028
El BMW iX5 Hydrogen 2028 marca un hito en movilidad sostenible con tecnología de pila de combustible desarrollada junto a Toyota. Conoce su propuesta, ventajas y la iniciativa HyMoS.

Una nueva era para el BMW X5
El Grupo BMW confirmó que el BMW X5 2028 será el primer modelo de la marca en ofrecer cinco variantes de propulsión, una estrategia que reafirma su compromiso con la apertura tecnológica. Con esta decisión, los clientes podrán elegir entre motores de gasolina, diésel, híbrido conectable, eléctrico a batería y, por primera vez en un modelo de serie, celda de combustible de hidrógeno.
“Con el nuevo BMW X5 estamos demostrando nuestra posición como pioneros tecnológicos”, comentó Joachim Post, miembro del Consejo de Administración de BMW AG.

El nuevo BMW iX5 Hydrogen
Tras varios años de pruebas piloto alrededor del mundo, el BMW iX5 Hydrogen 2028 debutará como el primer SUV de hidrógeno en producción en serie dentro de la marca.
- Desarrollado junto a Toyota Motor Corporation.
- Integra un sistema de celdas de combustible de tercera generación.
- Ofrece mayor eficiencia, potencia y autonomía en un formato más compacto.
- Producción en centros clave de Múnich, Steyr y Landshut.
Michael Rath, vicepresidente de Vehículos de Hidrógeno de BMW Group, señaló: “El nuevo BMW iX5 Hydrogen será un verdadero BMW, pionero en su clase y con el placer de conducción característico de la marca”.
Variantes de propulsión en el BMW X5 2028
BMW busca adaptarse a las necesidades de cada mercado con cinco tipos de tren motriz:
Variante | Tipo de propulsión | Disponibilidad aproximada |
---|---|---|
Gasolina | Motor de combustión interna | Global |
Diésel | Motor de combustión interna | Europa principalmente |
Híbrido conectable (PHEV) | Motor térmico + eléctrico | América, Europa, Asia |
100% eléctrico (BEV) | Batería de alto voltaje | Global, según infraestructura |
Hidrógeno (FCEV) | Pila de combustible + motor eléctrico | A partir de 2028 en mercados piloto |
Ventajas del hidrógeno frente a la electromovilidad por batería
El hidrógeno complementa a los sistemas eléctricos de batería, ofreciendo soluciones en escenarios donde los BEV no son suficientes.
Ventaja | Explicación |
---|---|
Recarga en minutos | Similar a un vehículo de combustión. |
Autonomía extendida | Adecuado para trayectos largos y transporte pesado. |
Almacenamiento de energía | Permite integrar renovables en la red eléctrica. |
Flexibilidad de uso | Ideal para flotas mixtas y entornos con infraestructura limitada. |
Iniciativa HyMoS: infraestructura para el futuro
La llegada del BMW iX5 Hydrogen va de la mano de la iniciativa HyMoS (Hydrogen Mobility at Scale), un proyecto de BMW junto con la industria y socios institucionales para:
- Impulsar ecosistemas de hidrógeno en áreas metropolitanas.
- Agrupar la demanda de autos, autobuses y camiones.
- Desarrollar estaciones de recarga con viabilidad económica.
- Compartir experiencias entre proyectos piloto en Alemania y Francia.
Competidores y contexto en el mercado
Aunque será pionero entre los SUVs premium a hidrógeno, el iX5 Hydrogen convivirá con otros modelos que apuestan por movilidad alternativa:
Modelo | Propulsión | Estado actual |
---|---|---|
Toyota Mirai | Sedán de hidrógeno | Producción limitada |
Hyundai Nexo | SUV de hidrógeno | Disponible en mercados seleccionados |
Mercedes-Benz EQE SUV | 100% eléctrico | Producción global |
Audi Q8 e-tron | 100% eléctrico | Producción global |
INFINITI QX80 2026 | Gasolina, plataforma compartida con Nissan Armada | Global |
El BMW iX5 Hydrogen 2028 no solo marca un hito como el primer SUV de hidrógeno de BMW en producción en serie, sino que también refleja una estrategia más amplia: ofrecer al cliente distintas tecnologías sin depender de una sola solución.
Con el impulso de proyectos como HyMoS, el hidrógeno se perfila como la pieza que faltaba para acelerar la descarbonización global y fortalecer la movilidad eléctrica en gran escala.

Industria automotriz
Subaru BRZ 2026: llega la edición limitada Series.Yellow y se simplifica la gama
El Subaru BRZ 2026 debuta con la edición limitada Series.Yellow, motor bóxer 2.4 L, 228 hp y precios desde $35,860 USD. Conoce versiones, equipamiento y tecnología.

El icónico coupé japonés mantiene el motor bóxer de 2.4 litros y suma una versión exclusiva con solo 350 unidades
Subaru presentó el BRZ 2026, que mantiene su enfoque como un coupé ligero, de tracción trasera y con el característico motor SUBARU BOXER® de 2.4 litros y 228 hp. La gran novedad es la incorporación de la edición especial Series.Yellow, limitada a 350 unidades y disponible únicamente con transmisión manual.
Además, la marca elimina el acabado BRZ Premium, que representaba menos del 10% de las ventas en 2025. Ahora la gama se compone de tres opciones: Limited, tS y Series.Yellow.
Motor y desempeño
- Motor bóxer 2.4 litros, 228 hp.
- Tracción trasera con diferencial TORSEN®.
- Transmisión manual de 6 velocidades de serie (automática opcional en Limited).
- Modo Sport y dirección asistida revisada para mayor precisión.
Equipamiento de seguridad
Todos los Subaru BRZ 2026 incorporan de serie EyeSight® Driver Assist Technology, incluso en versiones manuales. Este paquete incluye:
- Control crucero adaptativo.
- Frenado pre-colisión.
- Advertencia de salida de carril.
- Alerta de arranque de vehículo delantero.
- Monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.
Versiones y precios del Subaru BRZ 2026
Modelo/Versión | Transmisión | Precio (MSRP) |
---|---|---|
BRZ Limited | Manual 6MT | $35,860 USD |
BRZ Limited | Automática 6AT | $36,710 USD |
BRZ tS | Manual 6MT | $38,360 USD |
BRZ Series.Yellow | Manual 6MT | $39,360 USD |
Subaru BRZ Limited 2026
- Disponible en manual o automática.
- Llantas de 18” con neumáticos Michelin Pilot Sport 4.
- Asientos en Ultrasuede® con detalles en rojo.
- Sistema multimedia de 8” con Apple CarPlay® y Android Auto™.
- Climatizador automático de doble zona.
Subaru BRZ tS 2026
- Suspensión con amortiguadores Hitachi® ajustados por STI.
- Frenos Brembo® con pinzas doradas.
- Detalles exteriores en Crystal Black Silica.
- Interior con costuras en azul y acabados Ultrasuede®.
- Tablero digital con acentos en rojo.
Subaru BRZ Series.Yellow 2026
- Color exclusivo Sunrise Yellow, inspirado en ediciones pasadas de Subaru.
- Llantas de 18” en acabado negro mate.
- Basado en la versión tS, con mismo ajuste de suspensión y frenos Brembo®.
- Interior con Ultrasuede®, costuras amarillas y detalles en negro.
- Producción limitada a 350 unidades, solo con transmisión manual.
Competidores del Subaru BRZ 2026
El coupé deportivo japonés se mide contra otros modelos de tracción trasera y enfoque purista:
Modelo | Motor | Potencia | Precio aproximado |
---|---|---|---|
Toyota GR86 | 2.4 L bóxer | 228 hp | Desde $30,000 USD |
Mazda MX-5 Miata | 2.0 L | 181 hp | Desde $29,000 USD |
Ford Mustang EcoBoost | 2.3 L turbo | 315 hp | Desde $32,000 USD |
El Subaru BRZ Series.Yellow apunta a coleccionistas y entusiastas, mientras que las versiones Limited y tS ofrecen un equilibrio entre desempeño, seguridad y equipamiento tecnológico.
El Subaru BRZ 2026 conserva la esencia de un coupé deportivo ligero, con motor atmosférico y tracción trasera, al mismo tiempo que amplía su atractivo con la edición Series.Yellow, que seguramente se convertirá en pieza de colección.
Con un precio de entrada de $35,860 USD, el BRZ se mantiene competitivo frente al Toyota GR86 y el Mazda MX-5, ofreciendo un valor agregado en seguridad gracias a la inclusión de EyeSight® en toda la gama.
Industria automotriz
Honda CR-V 2026 llega a México con más seguridad, mejor equipamiento y nueva versión Sport Touring HEV
La Honda CR-V 2026 ya está en México con Honda Sensing® en todas las versiones, nuevo equipamiento y la Sport Touring HEV con tracción AWD. Precios, versiones y detalles.

La Honda CR-V 2026 aterriza en México con una actualización clave: ahora todas las versiones integran el sistema de asistencias avanzadas Honda Sensing®, además de sumar nuevas tecnologías de seguridad como el Monitoreo de Punto Ciego (BSI) y la Prevención de Colisión Trasera (CTM).
El cambio más importante es la llegada de la nueva versión Sport Touring HEV, que añade el sistema de tracción integral Honda Real Time AWD, convirtiéndose en la opción más equipada y segura dentro de la gama.

Versiones y precios Honda CR-V 2026 en México
Versión | Motorización | Precio | Colores interiores | Colores exteriores |
---|---|---|---|---|
Turbo Plus | 1.5L Turbo 188 hp | $822,900 | Piel negra | Blanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal |
Touring | 1.5L Turbo 188 hp | $868,900 | Piel negra / gris | Blanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal, Gris Meteoro, Azul Antártida |
Touring HEV | Híbrido 204 hp | $957,900 | Piel negra / gris con costuras naranja | Blanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal, Gris Cósmico |
Sport Touring HEV | Híbrido AWD 204 hp | $985,900 | Piel negra / gris con costuras naranja | Blanco Platino, Negro Cristal, Gris Meteoro, Gris Sónico, Azul Antártida |
Seguridad y asistencias de conducción
En su modelo 2026, la Honda CR-V incluye de serie el paquete Honda Sensing® en toda la gama. Esto significa que desde la versión de entrada se incorporan tecnologías como control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, asistencia de carril y frenado automático de emergencia.
A este conjunto se suman los sistemas Lanewatch®, Monitoreo de Punto Ciego (BSI) y Prevención de Colisión Trasera (CTM), lo que refuerza la propuesta de seguridad activa y preventiva del modelo.
Elemento de seguridad | Incluido |
---|---|
Honda Sensing® completo | Sí, en todas las versiones |
Bolsa de aire para rodillas | Sí, frontales |
Ocho bolsas de aire en total | Sí |
Cámara de reversa con 3 ángulos | Sí |
Control de estabilidad (VSA) | Sí |
Asistencia en pendientes (HSA/HDC) | Sí |
Monitoreo de presión de llantas | Sí |
Motores disponibles
La gama CR-V 2026 en México está compuesta por dos opciones mecánicas:
Versión | Motor | Potencia | Torque | Tracción | Transmisión |
---|---|---|---|---|---|
Turbo Plus / Touring | 1.5L Turbo, 4 cilindros DOHC VTEC® | 188 hp | 177 lb-pie | FWD | CVT con Step-Shift y paletas |
Touring HEV / Sport Touring HEV | Híbrido 2.0L ciclo Atkinson + 2 motores eléctricos | 204 hp | 247 lb-pie | FWD o AWD (Sport Touring HEV) | e-CVT |
Diseño y confort interior
La sexta generación de Honda CR-V mantiene un estilo sofisticado, con mayor distancia entre ejes y un habitáculo más amplio. Las versiones híbridas Touring HEV y Sport Touring HEV incorporan acabados exclusivos como costuras en color naranja.
En el interior destacan:
- Pantalla digital de instrumentos de 7”
- Pantalla central táctil de 9” con Apple CarPlay® y Android Auto™ inalámbricos
- Sistema de audio Bose de 12 bocinas en versiones superiores
- Cargador inalámbrico de serie
- Asientos delanteros eléctricos con memoria para el conductor
Rivales en México
El segmento de SUVs compactas en el que compite la Honda CR-V 2026 está en su punto más competitivo. Entre sus principales rivales en México se encuentran:
Modelo | Versión destacada | Precio aprox. |
---|---|---|
Toyota RAV4 Hybrid | Limited AWD | Desde $875,000 |
Mazda CX-50 Turbo | Signature AWD | Desde $879,900 |
Hyundai Tucson Hybrid | Limited HEV | Desde $860,000 |
Nissan X-Trail e-POWER | Platinum e-4ORCE | Desde $889,900 |
Con estas mejoras, la Honda CR-V 2026 se posiciona como una de las SUVs más completas del mercado mexicano. La inclusión de Honda Sensing® en toda la gama, el lanzamiento de la Sport Touring HEV con tracción AWD y el mayor nivel de equipamiento confirman que seguirá siendo una de las favoritas en su categoría.

