Connect with us

Industria automotriz

Huracán (R)evolution: una historia de tecnología e innovación

Published

on

Descubre la fascinante evolución del Lamborghini Huracán, una máquina emblemática que ha marcado nuevos estándares en tecnología y rendimiento desde su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2014. Desde sus inicios hasta las últimas incorporaciones a la familia Huracán, este superdeportivo ha llevado la experiencia de conducción a nuevos horizontes, combinando potencia, diseño y tecnología de vanguardia en cada iteración.

El Lamborghini Huracán ha sido una fuente constante de innovación desde su debut en el escenario mundial del automovilismo en 2014. Nombrado en honor al valiente toro del mismo nombre, el Huracán representa el pináculo del rendimiento superdeportivo, adaptándose a una variedad de terrenos y condiciones de conducción con sus múltiples variantes.

Desde el Huracán LP 610-4 hasta el revolucionario Huracán Sterrato, cada modelo de la familia Huracán ha introducido tecnologías avanzadas y mejoras significativas en el rendimiento. Desde el sistema ALA (Aerodinamica Lamborghini Attiva) hasta los frenos CCM-R derivados de la Fórmula 1, el Huracán ha sido pionero en numerosas innovaciones que han influido en el ADN de Lamborghini y han allanado el camino para futuros modelos.

El Huracán EVO y el Huracán STO son testimonios vivientes de la evolución continua del Huracán, ofreciendo un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción incomparable. Con características como el sistema LDVI y el exclusivo cofango, el Huracán STO lleva la experiencia de pista a nuevas alturas, mientras que el Huracán EVO redefine el estándar de los superdeportivos diarios.

Además de sus logros en carretera, el Huracán también ha dejado su huella en el mundo de las carreras, con variantes de competición que han dominado en eventos como el Gran Turismo y el Lamborghini Super Trofeo.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading

Industria automotriz

El correcto mantenimiento de aceite: la clave para evitar reparaciones costosas

Usar aceites de calidad y analizar el aceite usado permite prevenir fallas graves. Conoce los indicadores que revelan problemas en el motor y cómo actuar a tiempo

Published

on

El mantenimiento de aceite de motor es uno de los aspectos más críticos para garantizar el buen desempeño de cualquier vehículo. Más allá de una recomendación técnica, es una acción preventiva que puede evitar fallas graves y reparaciones que superen los $60,000 pesos, según estimaciones de TotalEnergies, empresa reconocida por su innovación en lubricantes.

En un entorno donde cada peso invertido en el auto cuenta, el uso de aceites de motor de alta calidad se vuelve fundamental para prolongar la vida útil del motor, reducir el desgaste interno y detectar posibles fallas mecánicas antes de que se conviertan en un gasto significativo.

¿Por qué el aceite de motor es tan importante?

El aceite cumple funciones esenciales: lubrica, reduce el desgaste, disipa el calor y atrapa contaminantes. Pero además, su análisis puede ser una herramienta de diagnóstico. Al revisar el aceite usado en cada cambio, es posible identificar problemas mecánicos ocultos.

TotalEnergies destaca algunos de los indicadores más relevantes que pueden detectarse al analizar el aceite usado:

  • Presencia de metales: partículas metálicas pueden indicar desgaste acelerado en cojinetes, pistones u otras piezas internas.
  • Color oscuro o viscosidad alterada: señales de sobrecalentamiento, contaminación o dilución del aceite.
  • Olor a gasolina: podría indicar fallas en el sistema de inyección o una combustión incompleta.
  • Formación de espuma o residuos: síntomas de fugas de refrigerante o contaminación por agua.

Estos síntomas, visibles en el aceite extraído, pueden ayudar a anticipar fallas antes de que se manifiesten en carretera, y por tanto, prevenir accidentes y costos elevados.

Mantenimiento preventivo: una inversión inteligente

La revisión del aceite no debe verse como un gasto menor, sino como parte de una estrategia integral de mantenimiento que optimiza recursos y alarga la vida del motor. De hecho, en otras industrias del transporte ya es una práctica habitual, como mencionamos en la nota sobre la importancia de los mantenimientos preventivos para flotillas.

Usar lubricantes formulados para las condiciones específicas de cada motor —temperatura, carga, antigüedad del vehículo— reduce la probabilidad de fallas graves y mejora el consumo de combustible.

¿Qué hacer con el aceite usado?

Una vez extraído, el aceite de motor usado debe desecharse de forma responsable, ya que se considera un residuo peligroso. Para evitar riesgos ambientales, TotalEnergies recuerda que existen empresas autorizadas para su manejo. Puedes consultar el listado completo en el portal de SEMARNAT:
👉 Empresas autorizadas para el manejo de residuos peligrosos

Recomendación final

Revisar el aceite del motor ya no es solo una tarea de rutina: es una herramienta de prevención y diagnóstico. Incorporar esta práctica en cada servicio puede marcar la diferencia entre un mantenimiento económico y una reparación de alto costo.

Continue Reading

Industria automotriz

SEMA Fest 2025: Música en vivo, drifting extremo y acceso al SEMA Show en un solo evento

El SEMA Fest 2025 regresa a Las Vegas con Queens of the Stone Age, The Black Crowes y Neon Trees. Además, demostraciones automotrices, vehículos únicos y acceso al SEMA Show

Published

on

La Specialty Equipment Market Association (SEMA) anunció el regreso de uno de los eventos más esperados del año: el SEMA Fest 2025, que se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, como parte del cierre oficial del SEMA Show 2025en Las Vegas.

En su tercera edición, este festival une lo mejor de dos mundos: música en vivo con bandas icónicas como Queens of the Stone AgeThe Black Crowes y Neon Trees, junto con una dosis intensa de cultura automotriz con drifting, exhibiciones de alto desempeño y acceso exclusivo a vehículos personalizados.

Entradas en preventa y acceso combinado con el SEMA Show

Las entradas en preventa estarán disponibles a partir del 16 de julio desde $65, a través de semafest.com. El acceso general se abre el viernes 18 de julio a las 10 a.m. (PT).

Uno de los mayores atractivos será la posibilidad de adquirir boletos combinados, que incluyen acceso tanto al SEMA Fest como a la jornada de SEMA Show Friday – Open to the Public, una oportunidad excepcional para que los entusiastas puedan explorar el evento automotriz más importante del mundo, normalmente exclusivo para profesionales de la industria.

Qué esperar en SEMA Fest 2025

Además del cartel musical, los asistentes disfrutarán de demostraciones de manejo de alto nivel, incluyendo drifting en vivo, conducción de precisión y showcases de caballos de fuerza que pondrán a vibrar el Bronze Lot del Centro de Convenciones de Las Vegas.

También habrá una exhibición extendida de vehículos conceptuales y personalizados, muchos de los cuales solo pueden verse en este evento. Este componente visual y técnico convierte a SEMA Fest en un punto de encuentro imperdible para los fanáticos de la innovación automotriz.

Puedes darte una idea de lo que te espera en este video: ¿Qué esperar de SEMA Fest 2025?

Más que un festival musical: una celebración de la cultura automotriz

El SEMA Show Friday – Open to the Public, programado para el mismo viernes 7 de noviembre, ofrece una mirada exclusiva a las tendencias, tecnologías y proyectos más vanguardistas de la industria de accesorios y personalización automotriz.

Tom Gattuso, vicepresidente de eventos de SEMA, lo resume así:

“SEMA Fest combina la emoción de la cultura automotriz y la música en vivo como nunca antes. Al integrarse con el acceso público al SEMA Show, crea una experiencia inolvidable para los entusiastas.”

El legado de SEMA y el crecimiento del festival

Desde 1963, SEMA representa a más de 7,000 compañías del sector de accesorios automotrices a nivel mundial. El festival es la evolución natural de otros formatos previos como el SEMA CruiseSEMA Ignited y el mencionado SEMA Show Friday. Fue en 2023 cuando nació oficialmente SEMA Fest, con el objetivo de unir a la música y los motores en un solo lugar.

Ese mismo año, el SEMA Show atrajo a más de 160,000 asistentes y 2,400 marcas, consolidándose como la principal convención de Las Vegas, según datos de la Las Vegas Convention and Visitors Authority.

La edición 2024 del SEMA Fest incluyó a bandas como Cage The ElephantSublimeFitz and The Tantrums y Petey, junto a emocionantes exhibiciones de drifting por parte de OPTIMA Unleashed. Por su parte, el evento inaugural en 2023 marcó la pauta con artistas de talla internacional como Imagine DragonsIncubusWiz KhalifaBushLudacris y más.

¿Listo para vivir una experiencia única? El SEMA Fest 2025 lo tiene todo: rock de primer nivel, exhibiciones automotrices sin igual y acceso al evento más influyente de la industria. Si eres fanático de los autos y la música, este es tu lugar.

Continue Reading

Industria automotriz

Del RC al volante real: cuando la precisión se convierte en seguridad al conducir

Descubre cómo el automodelismo RC puede afinar tus reflejos, mejorar tu coordinación y convertirte en un mejor conductor en la vida real

Published

on

¿Te gusta manejar autos de radio control? Puede parecer solo un pasatiempo, pero detrás de cada trazada perfecta, hay reflejos, estrategia y una mentalidad que —con el enfoque correcto— puede llevarte más allá del circuito.

Turbo Racing México y la Escuela de Manejo ESDEMA entienden esa conexión. Uno te enseña a dominar la velocidad en miniatura; el otro te prepara para tomar el control en la vida real. ¿El punto en común? La precisión. La decisión. El control.

Esta no es solo una historia de autos, sino de cómo un hobby puede transformarse en una ventaja real al volante.

RC shortcourse going down the main straight and leaving dust trail behind

Turbo Racing México: precisión, adrenalina y reflejos a escala

El automodelismo RC ya no es solo cosa de niños o de coleccionistas. Hoy, pilotos de todas las edades se enfrentan en pistas técnicas donde cada milímetro cuenta. En Turbo Racing México, esa pasión por la velocidad se vive con intensidad real.

Con autos que van desde los micro 1:76 hasta los potentes buggies 1:10, cada categoría ofrece un reto diferente. Lo que cambia no es solo el tamaño, sino el tipo de terreno, el enfoque técnico y la habilidad que exige.

Más que un hobby: lo que entrenas sin darte cuenta

Competir con RC no se trata solo de ganar. Se trata de desarrollar habilidades que tienen aplicación directa en la conducción real:

  • Coordinación ojo-mano
  • Control de aceleración y frenado
  • Lectura de curvas y líneas de trazado
  • Visión periférica y anticipación
  • Capacidad de reacción bajo presión

Y, sobre todo, la mentalidad: tomar decisiones rápidas, manejar la frustración, y entender que el control no se trata de velocidad, sino de precisión.

¿Con cuál categoría empezar? Guía rápida de escalas RC

Si estás pensando en entrarle al mundo del automodelismo competitivo, esta tabla puede ayudarte a ubicar tu estilo. Aquí un resumen de lo que ofrece Turbo Racing México en sus campeonatos:

CategoríaEscalaTerreno idealEnfoque principalNivel recomendado
Mini-Z1:28Indoor, pistas técnicasPrecisión, trazado finoPrincipiante a experto
Fazer/Touring1:10AsfaltoVelocidad en curvas, setupIntermedio
Buggy1:10Tierra, off-roadSalto, control en superficies irregularesTodos los niveles
Truggy1:10Off-road técnicoAgresividad, aceleraciónIntermedio a avanzado
Short Course1:10Off-road, mixtoResistencia, manejo de contactoIntermedio
F1/Pan Car1:10Asfalto planoTrazado exacto, baja alturaAvanzado
Monster Truck1:10Off-road librePotencia, saltos grandesRecreativo / show

Si quieres conocer el calendario de eventos y carreras que organiza la comunidad, entra aquí:
 turbo-racing.mx/carreras-turbo-racing

ESDEMA: cuando el control ya no es con radiofrecuencia

Conducir en la CDMX no es sencillo: tráfico impredecible, baches, motociclistas que aparecen de la nada… dominar un auto real requiere más que saber encenderlo y meter primera. Ahí entra ESDEMA, una escuela de manejo enfocada en formar conductores seguros, confiados y —sobre todo— preparados para lo que pasa allá afuera.

Mientras muchos cursos se enfocan solo en sacar la licencia, ESDEMA va más allá: sus instructores enseñan con método, paciencia y vehículos equipados con doble comando y asistencias electrónicas (ABS, control de estabilidad, sensores).

Cursos para cada tipo de conductor
Desde quienes nunca han tocado un volante hasta quienes quieren perfeccionar su manejo en tráfico o en carretera, ESDEMA tiene programas que se adaptan al ritmo y necesidades de cada persona:

  • Manejo para principiantes (desde cero)
  • Curso para personas nerviosas o con experiencias traumáticas
  • Manejo defensivo en CDMX
  • Manejo en carretera y situaciones reales
  • Curso de motocicleta y manejo de autos con transmisión manual

Y sí, quienes ya vienen del automodelismo suelen tener una ventaja clara: llegan con reflejos, anticipación y control emocional que se nota desde la primera práctica.

Lo que aprendes con RC… y aplicas directo en la calle

Aquí no hay magia. Solo experiencia que se transfiere:

  • Anticipar lo que hacen los demás
  • Medir el espacio y tomar la mejor trazada
  • Saber cuándo frenar sin pánico
  • Leer el terreno y ajustar tu estilo de conducción
  • Mantener la cabeza fría bajo presión

Para quienes han competido con RC, pasar al volante real no es empezar de cero. Es escalar al siguiente nivel.

Un mismo espíritu, distintos escenarios: del RC a la calle

Dominar un auto, sin importar el tamaño, requiere lo mismo: precisión, enfoque y control. Turbo Racing México te mete al mundo de la velocidad a escala, donde aprendes a leer el entorno, reaccionar en milisegundos y mantener la mente fría. ESDEMA, por su parte, te lleva al volante real con la preparación necesaria para enfrentarte a la ciudad… y salir bien librado.

Para jóvenes que buscan algo más que videojuegos, para padres que quieren formar conductores conscientes, o para quienes aman los autos y quieren sentirse realmente al mando, esta conexión no es casualidad, es evolución.

Lo dicen quienes ya lo vivieron

“Yo empecé con un Mini-Z cuando tenía 13. Aprendí a trazar, a frenar sin bloquear y a no desesperarme. A los 17 tomé clases en ESDEMA… y fue mucho más fácil adaptarme al coche real.”
Juan G., alumno de ambas marcas

“Cuando un alumno llega con experiencia en automodelismo, ya viene con la mentalidad de piloto. Solo falta traducir eso al tráfico real.”
Instructor de ESDEMA

Empieza por pasión, termina en seguridad

Si te apasionan los autos, empieza por el principio: tener el control. Turbo Racing México te da la puerta de entrada con sus autos RC, competencias y comunidad. ESDEMA te lleva al siguiente nivel: manejar en serio, con seguridad y confianza.

Descubre más sobre el automodelismo y únete a sus carreras:

https://turbo-racing.mx/

https://turbo-racing.mx/carreras-turbo-racing/

Conoce los cursos de manejo que realmente te preparan para la calle

https://escuelamanejo.mx/

Continue Reading

Industria automotriz

Royal Enfield GRR 450: la nueva roadster que impone carácter, potencia y tecnología en la ciudad

La nueva Royal Enfield GRR 450 llega a México como una roadster premium con 40 hp, tecnología avanzada y ADN rebelde. Conócela desde $127,999 MXN

Published

on

Con una propuesta pensada para quienes no siguen rutas marcadas, Royal Enfield presentó en México la nueva GRR 450, una motocicleta roadster premium que combina rendimiento, tecnología y actitud para redefinir la experiencia urbana sobre dos ruedas.

Desarrollada sobre la plataforma Sherpa 450 y ajustada para un manejo ágil en ciudad o carretera, la GRR 450 es una moto con identidad propia, diseñada para quienes entienden que la rebeldía es sinónimo de carácter, no de caos.

“La GRR 450 representa una evolución clave para Royal Enfield. Es una máquina con carácter, seguridad y una actitud distintiva”, aseguró B. Govindarajan, CEO de Royal Enfield.

Motor Sherpa 452 cc: potencia y control en todos los entornos

La GRR 450 está impulsada por el nuevo motor Sherpa de 452 cc, monocilíndrico, refrigerado por líquido y con distribución DOHC de 4 válvulas. Genera 40 hp a 8,000 rpm y 40 Nm de torque a 5,500 rpm, con una entrega de potencia fluida desde bajas revoluciones. Su sistema de refrigeración incluye bomba integrada y radiador de doble paso, lo que mejora la eficiencia térmica incluso en tráfico intenso.

El conjunto se completa con una transmisión de seis velocidades y embrague asistido con sistema antirrebote, lo que mejora la seguridad al reducir rebotes en reducciones agresivas y facilita los recorridos a velocidad crucero.

Chasis ágil, diseño funcional y postura versátil

Montada sobre un chasis tubular de acero de doble barra, la GRR 450 ofrece una conducción firme y estable. Su diseño ergonómico permite una postura erguida o ligeramente deportiva, ideal para moverse entre autos o acelerar en tramos abiertos. El asiento escalonado, el tanque de 11 litros, los faros LED y el silenciador elevado refuerzan su enfoque urbano con estética flat-track.

Como señaló David Rolón García, Regional Business Manager para Latinoamérica:

“Es una moto compacta, ligera y hecha para moverse con soltura en los entornos urbanos más exigentes del país”.

Tecnología para una experiencia conectada

Uno de los mayores diferenciadores es su nuevo Tripper Dash, un clúster TFT de 4 pulgadas que combina lo mejor de la navegación, conectividad y personalización. Compatible con la app oficial de Royal Enfield México, permite grabar rutas en formato GPX, importarlas desde dispositivos externos y compartirlas con otros riders.

La navegación está basada en Google Maps con guía por voz en más de 120 idiomas, y el sistema también permite controlar música, clima e información completa de la motocicleta. El usuario puede elegir entre pantallas analógicas o digitales y activar el modo oscuro para mejorar la visibilidad nocturna.

Accesorios que realzan su carácter urbano

Inspirada en la escena Flat-Track, Royal Enfield diseñó una línea de accesorios originales que elevan la experiencia estética y funcional de la GRR 450. Incluye:

  • Protectores de motor y cárter
  • Asiento urbano con mayor confort
  • Pantalla de vuelo ahumada
  • Espejos oscurecidos

Cada componente está pensado para quienes se identifican con un estilo libre y auténtico.

Precio y preventa en México

La Royal Enfield GRR 450 ya está disponible en preventa en México desde $127,999 MXN. Para conocer todas sus especificaciones, agendar una prueba de manejo o solicitar cotización, puedes visitar su sitio oficial:
👉 royalenfieldmx.com

¿Para quién es la GRR 450?

Para quienes buscan una motocicleta urbana ágil, con tecnología de punta y una propuesta estética diferente a lo establecido. No es para todos. Es para los que entienden el código y tienen claro que la ciudad no los define: ellos definen su ciudad con cada ruta.

Continue Reading

Industria automotriz

Subaru lidera en seguridad: 14 modelos recomendados para conductores jóvenes en 2025

Subaru destaca en las listas de IIHS y Consumer Reports con 14 modelos ideales para conductores jóvenes. Seguridad, confiabilidad y accesibilidad para nuevos conductores.

Raul Gonzalez

Published

on

Cuando se trata de elegir un auto para un conductor joven, la seguridad y la confiabilidad no son negociables. En 2025, Subaru vuelve a posicionarse como una de las marcas más confiables del mercado, con 14 modelos recomendados por el IIHS y Consumer Reports como excelentes opciones para conductores jóvenes y recién graduados.

La selección incluye tanto vehículos nuevos como usados, evaluados bajo estrictos criterios que incluyen desempeño en pruebas de choque, manejo de emergencia, frenado, facilidad de uso, confiabilidad mecánica y presencia de tecnologías de seguridad avanzadas.

¿Por qué Subaru? Seguridad, confianza y valor de reventa

Desde hace más de una década, Subaru ha destacado como una marca con enfoque prioritario en la seguridad. Hasta marzo de 2025, la marca acumula 74 premios TOP SAFETY PICK+ del IIHS, un logro que respalda su compromiso con la construcción de vehículos confiables, bien equipados y accesibles.

Además, Consumer Reports ha nombrado a Subaru como la Mejor Marca Automotriz General 2025 y la Marca Más Confiable del Año, reforzando su reputación entre compradores exigentes y familias que buscan tranquilidad al volante.

Para conocer más sobre los modelos que forman parte de este enfoque en seguridad y durabilidad, puedes explorar la gama completa de vehículos Subaru disponibles en EE.UU. desde su sitio oficial.

Vehículos nuevos recomendados por IIHS y Consumer Reports (año modelo 2025)

Los siguientes modelos fueron elegidos por cumplir con los estándares más altos de seguridad, incluyendo desempeño en pruebas de choque frontal, protección para peatones de día y de noche, sistemas de frenado automático de emergencia y faros con buena calificación en todas sus versiones:

  • Subaru Ascent
  • Subaru Forester (excepto versión Wilderness)
  • Subaru Solterra

Vehículos usados Subaru recomendados para conductores jóvenes

Las recomendaciones se dividen en dos niveles: Best Choice (mejor elección) y Good Choice (buena elección), según su nivel de equipamiento en seguridad y desempeño general.

🔹 Best Choice (Mejor elección)

  • Subaru Ascent (2021 o más reciente)
  • Subaru Crosstrek Hybrid (2019)
  • Subaru Forester (2019 o más reciente)
  • Subaru Legacy (2020 o más reciente)
  • Subaru Outback (2020 o más reciente)

🔹 Good Choice (Buena elección)

  • Subaru Crosstrek (2014 o más reciente)
  • Subaru Forester (2014–2018)
  • Subaru Impreza sedán o hatchback (2014 o más reciente)
  • Subaru Legacy (2015–2019)
  • Subaru Outback (2015–2019)

Todos los modelos incluidos en estas listas cumplen con pruebas clave de colisión del IIHS y ofrecen frenos eficientes, buena respuesta de manejo y controles intuitivos, de acuerdo con Consumer Reports.

Una decisión con respaldo

“Subaru of America se enorgullece de tener catorce de nuestros vehículos recomendados como opciones seguras y accesibles para conductores jóvenes”, comentó Jeff Walters, presidente y COO de Subaru of America. “La seguridad está en el núcleo de lo que hacemos.”

Este tipo de reconocimientos reafirman el compromiso de la marca con las familias que priorizan la protección en cada viaje. Modelos como Ascent, Crosstrek, Forester, Legacy, Impreza y Outback no solo tienen buen diseño y tecnología, también están construidos para proteger.

Subaru, la opción inteligente para empezar con el pie derecho

Ya sea para un joven que acaba de obtener su licencia o para una familia que busca tranquilidad en el camino, Subaru ofrece una de las gamas más completas, seguras y confiables del mercado. En 2025, elegir Subaru es apostar por un futuro con menos preocupaciones y más confianza al volante.

Continue Reading

Industria automotriz

Defender, Jaguar, Range Rover y Discovery: así dominan Goodwood 2025 con lujo, potencia y herencia

Desde el prototipo Dakar de Defender hasta el Type 00 de Jaguar, pasando por ediciones SV Black de Range Rover y la lujosa Discovery Tempest, Goodwood 2025 fue terreno británico

Published

on

El Goodwood Festival of Speed 2025 volvió a demostrar por qué es uno de los eventos más esperados del año para los amantes del diseño, la tecnología y la historia automotriz. Y este año, cuatro marcas británicas jugaron de locales con presentaciones que combinan legado, músculo y visión de futuro: Defender, Jaguar, Range Rover y Discovery.

Defender: potencia extrema, aventura pura y espíritu Dakar

Tres modelos muy distintos mostraron lo que significa ser un Defender en 2025.

El Defender OCTA Black, una versión radicalmente oscura y musculosa, desplegó sus 635 caballos de fuerza en la subida de Goodwood, con un motor V8 biturbo de 4.4 litros y detalles exclusivos en negro. Este modelo protagoniza actualmente campañas globales y es el emblema automotriz oficial del tour Oasis Live ’25.

Le siguió el Defender 110 Trophy Edition, un guiño visual al pasado con su acabado Deep Sandglow Yellow, pero con tecnología actualizada de infotainment y diseño. Está inspirado en la nueva competencia Defender Trophy, pensada para entusiastas del off-road con propósito.

Pero el foco se lo llevó el prototipo Defender Dakar D7X-R, que debutó tanto en la subida como en la Off-Road Arena. Con la cuatro veces ganadora del Dakar Sara Price al volante (jueves y viernes) y el legendario Stéphane Peterhansel durante el fin de semana, este vehículo representa el paso más serio de Defender rumbo al Dakar 2026 y el W2RC.

Además, el público pudo ver de cerca el Defender 110 híbrido enchufable que será vehículo oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025.

Range Rover: 55 años de historia y lujo con nuevas expresiones SV

Para celebrar su 55º aniversario, Range Rover preparó una experiencia completa: una exhibición con modelos de sus cinco generaciones, versiones SV de alto rendimiento y conceptos que adelantan su evolución como marca de lujo.

El debut más esperado fue el del Range Rover Sport SV Black, que mostró su capacidad dinámica en la subida con un V8 de 635 hp, cofre de fibra de carbono, frenos Brembo de ocho pistones y escapes cuádruples. Este modelo deja atrás su etapa como edición limitada y ahora se integra a la gama regular con opciones SV Bespoke.

También se presentó el Range Rover SV Black, una nueva interpretación del lujo oscuro con acabados artesanales y carrocería Narvik Gloss Black. Forma parte de una colección que incluye las variantes SV Intrepid y SV Serenity.

La experiencia en el stand incluyó una demo de tecnologías como los asientos Body and Soul (BASS) —con vibración sincronizada a música o programas de relajación— y el Sensory Floor, que añade una capa sensorial única al manejo.

Jaguar: diseño conceptual, arte y herencia deportiva

El Jaguar Type 00 fue uno de los conceptos más comentados del evento. Tras una gira internacional, este imponente concept car tuvo su estreno público en Reino Unido, acompañado por una galería artística que refleja la nueva identidad de la marca. El Duque de Richmond y el CEO de Jaguar, Rawdon Glover, se encargaron de la presentación oficial.

Además del futuro, Jaguar también celebró el pasado con el 50º aniversario del Jaguar XJS, un modelo que marcó una era en los GT británicos. Una selección de XJS destacados participó en exhibiciones dinámicas durante los cuatro días del festival, conectando generaciones.

Discovery Tempest: lujo familiar con estilo aventurero

Discovery no se quedó atrás y presentó su modelo más lujoso hasta la fecha: la Discovery Tempest. Esta edición especial del SUV de siete plazas se distingue por su acabado mate, contrastes en Petra Copper y un interior orientado al confort total para familias que viajan con estilo… y también con perros.

Este modelo representa el pináculo de la línea Discovery, pensada para quienes buscan un balance entre sofisticación y funcionalidad real.

Defender, Jaguar, Range Rover y Discovery mostraron en Goodwood 2025 que no solo siguen vigentes, sino que lideran con propuestas que mezclan potencia, exclusividad, historia y diseño emocional. Desde el Dakar hasta las galerías de arte, el futuro de estas marcas apunta a algo claro: conquistar todos los caminos —y todas las miradas—.

Continue Reading

Industria automotriz

Geely Monjaro 2026: el SUV premium de Geely ya disponible en México desde $689,990

El Geely Monjaro 2026 llega oficialmente a México. Descubre su diseño premium, motor turbo, tecnología avanzada y precio desde $689,990

Published

on

Lujo, sofisticación y carácter definen al nuevo Geely Monjaro 2026, el SUV insignia de la marca que ya fue presentado oficialmente en México. Este modelo premium redefine la elegancia con un diseño sobrio y tecnologías avanzadas que elevan la experiencia de seguridad, confort y conectividad a un nuevo nivel.

Ubicado dentro del segmento D, Geely Monjaro está pensado para quienes buscan un estilo refinado y moderno, combinado con soluciones inteligentes que ofrecen máxima comodidad y protección para todos los ocupantes. Su precio inicial en México parte desde $689,990 pesos.

Diseño sofisticado sobre plataforma global

Geely Monjaro 2026 destaca por un diseño elegante, con líneas definidas y una presencia robusta. Su imponente parrilla cromada con el emblema de la marca, acompañada de faros y luces traseras LED y rines de 20 pulgadas, le otorgan una apariencia sofisticada y contemporánea.

Está construido sobre la plataforma global CMA (Compact Modular Architecture), la misma que utilizan modelos como el Geely Starray. Sus dimensiones aseguran un amplio espacio interior: 4.7 m de largo, 1.8 m de ancho, 1.6 m de alto y una distancia entre ejes de 2.8 m.

Motorización turbo y experiencia de manejo superior

Debajo del cofre, el Monjaro 2026 equipa un motor 2.0 litros turbo que entrega 235 hp y 350 Nm de torque. Esta mecánica está asociada a una transmisión automática de 8 velocidades y a un sistema de tracción integral (AWD) que optimiza el agarre en distintos terrenos.

Para una conducción más personalizada, el SUV ofrece siete modos de manejo y una suspensión independiente en las cuatro ruedas con amortiguación adaptativa continua, que mejora la estabilidad y el confort en todo momento.

Tecnología premium a bordo

Uno de los grandes diferenciales del Monjaro está en la experiencia digital que ofrece. El SUV integra un panel de instrumentos tipo Infinity Screen, compuesto por tres pantallas de 12.3 pulgadas que envuelven visualmente a conductor y copiloto.

Además, cuenta con head-up display, climatizador automático de tres zonas y un sistema de sonido HARMAN INFINITY con 12 bocinas, incluyendo altavoces integrados en el reposacabezas del conductor para una experiencia auditiva inmersiva y privada. Todo corre sobre un procesador Qualcomm Snapdragon 8155.

Confort y acabados de alta gama

En el interior, Geely apuesta por materiales de alto nivel: techo panorámico de gran tamaño, detalles en alcántara en pilares, techo y asientos, y una configuración que privilegia la comodidad de todos los pasajeros.

El asiento del conductor ofrece masaje, ajuste eléctrico de ocho vías, soporte lumbar de cuatro vías y función de memoria. El asiento del copiloto también cuenta con ajuste eléctrico, controles integrados en el respaldo y ventilación. Atrás, los asientos ofrecen respaldo abatible 60/40, inclinación eléctrica y descansabrazos central plegable.

Seguridad activa y asistencias ADAS

La seguridad es otro de los pilares del Monjaro. Integra un sistema de visión 540°, frenos ABS, control de estabilidad y un completo paquete de asistencias a la conducción (ADAS L2).

Entre sus funciones más destacadas están:

  • Frenado autónomo de emergencia
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Control crucero adaptativo
  • Monitoreo de punto ciego
  • Alerta de tráfico cruzado trasero
  • Asistente de estacionamiento

Geely Monjaro frente a otros SUV globales

Con este modelo, Geely refuerza su presencia en el segmento de SUVs premium, compitiendo directamente contra marcas establecidas. Su propuesta apunta a consumidores que buscan un equilibrio entre lujo, tecnología y practicidad familiar.

En ese sentido, podría ser una opción interesante frente al recientemente presentado Renault Boreal, un SUV global con enfoque familiar, tecnología Google integrada y hasta 24 asistencias a la conducción.

Mientras el Boreal se produce en Brasil y Turquía para más de 70 mercados, el Monjaro representa la apuesta de Geely por conquistar el mercado mexicano con una propuesta más sofisticada, potente y orientada al confort absoluto.

Geely Monjaro 2026 ya está disponible en México y llega para redefinir el lujo dentro del segmento SUV. Con un diseño refinado, tecnología de vanguardia, alto nivel de confort y un paquete de seguridad avanzado, este modelo busca posicionarse como una alternativa real frente a las opciones europeas y asiáticas de mayor prestigio.

Continue Reading

Industria automotriz

Renault Boreal: el nuevo SUV de Renault para conquistar los mercados globales

El Renault Boreal es un SUV del segmento C diseñado fuera de Europa. Combina estilo, tecnología, seguridad y motores eficientes para más de 70 mercados

Published

on

Renault Boreal es el más reciente SUV del segmento C desarrollado fuera de Europa y representa un paso clave en la estrategia global del Grupo Renault. Con una combinación de diseño sofisticado, tecnología conectada con Google y un enfoque familiar, este modelo busca posicionarse como referencia en más de 70 mercados, incluyendo América Latina y el Medio Oriente.

Fabricado para el mundo, diseñado para exigentes

Este nuevo SUV forma parte del plan Renault International Gameplan 2024-2027, con el que la marca busca duplicar los ingresos por unidad fuera de Europa. Su producción se dividirá entre Brasil (para 17 países de Latinoamérica) y Turquía (para 54 mercados adicionales), y se espera que llegue al público desde finales de 2025.

Dimensiones ideales para la familia moderna

El Renault Boreal mide 4.56 metros de largo, 1.84 metros de ancho y 1.65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.70 metros. Estas proporciones lo colocan como un SUV espacioso, pero equilibrado, ideal para familias que necesitan comodidad sin sacrificar diseño ni dinamismo.

Capacidades destacadas:

  • Cajuela de 586 litros (hasta 1,770 litros con asientos abatidos)
  • Segunda fila con función Easy Break y salidas de aire
  • Climatización automática de doble zona y cargador inalámbrico

Diseño elegante y moderno, con herencia conceptual

Inspirado en el concepto Niagara, el Boreal integra una nueva firma luminosa en LED, parrilla con el logo Nouvel’R, rines de 19″, techo bitono, barras portaequipaje y quemacocos panorámico. El diseño fluye con líneas tensas y proporciones robustas, proyectando estatus y tecnología, clave para los mercados fuera de Europa.

Interior conectado con tecnología Google integrada

En el interior destaca el sistema multimedia OpenR Link con ecosistema Google Automotive Services, que incluye:

  • Pantalla doble de 10 pulgadas
  • Google Maps y Google Assistant nativos
  • Google Play con apps como Waze, Amazon Music y HBO Max
  • Conectividad OTA para actualizaciones remotas
  • App My Renault para control remoto, alertas de seguridad y diagnósticos

Además, incluye iluminación ambiental en 48 colores, materiales suaves al tacto, acabados con patrones grabados por láser y versiones específicas para cada región.

Sonido desarrollado con Jean-Michel Jarre

El Renault Boreal incorpora un sistema Harman Kardon personalizado por el músico Jean-Michel Jarre, con 10 bocinas y cinco modos de experiencia sonora: Studio, Immersion, Concert, Club y Lounge. Un enfoque sensorial que posiciona al modelo como referente en experiencia a bordo.

Hasta 24 asistencias avanzadas para el conductor

Entre los más de 20 ADAS que puede incluir el Boreal destacan:

  • Frenado automático de emergencia (AEBS)
  • Mantenimiento activo de carril
  • Detección de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero
  • Control crucero adaptativo con centrado de carril
  • Estacionamiento asistido manos libres con visión 360°
  • Faros adaptativos LED con asistencia en curva y luz alta automática

Motorización moderna y eficiente para cada región

El Renault Boreal se lanza en Latinoamérica con un motor 1.3 TCe turbo de hasta 163 hp (versión Flex Fuel), o 156 hp en gasolina. En Turquía ofrecerá 138 hp. Se combina con transmisión automática de doble embrague húmedo (EDC), que prioriza eficiencia, confort y durabilidad.

Incluye también el sistema Multi-Sense con cinco modos de manejo, incluyendo “Smart”, que adapta automáticamente dirección, aceleración, iluminación y ambiente sonoro según el estilo del conductor.

Especificaciones clave

CaracterísticaValor
Largo total4,556 mm
Distancia entre ejes2,702 mm
Altura1,650 mm
Capacidad de cajuela586 – 1,770 litros
Altura libre al suelo213 mm
Ángulo de ataque/salida22º / 27º
Potencia máxima (Latam)156 – 163 hp
TransmisiónAutomática EDC 6 vel

El Renault Boreal marca una nueva etapa en la ambición global de la marca francesa. Pensado para familias, tecnófilos y quienes valoran el diseño y la seguridad, este SUV combina inteligencia, estilo y eficiencia para convertirse en un éxito internacional.

Continue Reading

Industria automotriz

Range Rover reafirma su alianza con Wimbledon como socio oficial en 2025

Range Rover renueva su alianza con Wimbledon como socio oficial en 2025. Transporte de lujo, diseño icónico y apoyo a la sostenibilidad en el torneo de tenis más prestigioso.

Published

on

Wimbledon y Range Rover: una combinación de lujo, tradición y movilidad responsable

Por segundo año consecutivo, Range Rover regresa como socio oficial de movilidad de The Championships, Wimbledon, el torneo de tenis más emblemático del mundo y uno de los grandes pilares de la tradición británica.

La asociación refuerza la presencia de JLR (Jaguar Land Rover) en el circuito social y deportivo global, celebrando una colaboración que ha perdurado por más de una década. Para 2025, la marca icónica de SUVs de lujo celebra además su 55 aniversario, consolidando su legado de diseño, rendimiento y sostenibilidad.

Presencia destacada en Wimbledon 2025

Durante el Grand Slam, el logotipo de Range Rover estará visible en los paneles de «speed of serve» de las canchas Centre Court y No.1 Court, en una clara muestra de elegancia y modernidad británica. Además, los asistentes podrán experimentar un recorrido cinematográfico por la historia del diseño de la marca en el espacio “Legacy Dressing Room”, una instalación exclusiva que conecta las dos grandes eras de Range Rover: de 1970 a 2025.

Transporte de lujo y tecnología híbrida para los jugadores y equipos

La flota oficial de vehículos incluirá los más recientes modelos híbridos enchufables como el Range Rover y el Range Rover Sport PHEV, que proporcionarán traslados de lujo con bajas emisiones para jugadores, entrenadores y oficiales del torneo.

Los vehículos utilizarán la infraestructura de carga instalada en el Indoor Tennis Centre del All England Club, alimentada con electricidad de fuentes renovables. Esta colaboración refuerza el objetivo de Wimbledon de alcanzar cero emisiones operativas para 2030, en línea con su política ambiental positiva.

Compromiso con el medio ambiente

El uso de vehículos electrificados forma parte de los esfuerzos del torneo para reducir su huella de carbono. Gracias a una autonomía eléctrica de hasta 75 millas (aprox. 120 km) por carga, los modelos híbridos de Range Rover apoyan directamente los objetivos de sostenibilidad del evento y de la marca.

En resumen

  • Range Rover vuelve como socio oficial de Wimbledon 2025.
  • Apoyo con vehículos PHEV para el transporte del torneo.
  • Espacio exclusivo “Legacy Dressing Room” con la historia de diseño de la marca.
  • Infraestructura de carga con energía renovable.
  • Enfoque conjunto hacia las cero emisiones en 2030.
Continue Reading

Industria automotriz

Cuatro señales que indican que ya debes rotar las llantas de tu auto

¿Notas vibraciones, desgaste irregular o problemas al manejar? Estas son las señales que indican que necesitas rotar las llantas. Recomendaciones de Bridgestone

Published

on

¿Cada cuánto rotas tus llantas? Puede que sea más importante de lo que crees

Entre los servicios básicos que realizamos a nuestros autos —como el cambio de aceite o la revisión de frenos— hay uno que suele pasarse por alto, pero que es esencial para la seguridad, el rendimiento y el ahorro de combustible: la rotación de llantas.

De acuerdo con Bridgestone, líder mundial en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, rotar las llantas permite que el desgaste de cada neumático sea más uniforme, lo que prolonga su vida útil y mejora la experiencia de manejo.

¿Qué es rotar las llantas?

Rotar las llantas es el proceso de cambiar su posición en el vehículo —de adelante hacia atrás y de izquierda a derecha— con el objetivo de compensar el desgaste desigual que se genera por la tracción, la dirección y la distribución del peso.

Este procedimiento depende del tipo de tracción del auto (delantera, trasera o integral), pero en la mayoría de los vehículos del mercado se recomienda como mantenimiento preventivo periódico.

¿Por qué es tan importante?

Estas son cuatro razones por las que deberías rotar tus llantas regularmente:

  1. Desgaste uniforme: evita que unas llantas se gasten antes que otras.
  2. Mejor rendimiento: contribuye a un manejo más suave y mayor tracción.
  3. Mayor seguridad: reduce el riesgo de derrapes o pérdida de control.
  4. Ahorro de combustible: mejora la eficiencia al disminuir la resistencia al rodamiento.

👉 La rotación no solo ayuda a mantener tus llantas en mejor estado, también puede evitar gastos innecesarios a futuro.

Cuatro señales que indican que ya debes hacer la rotación

1. Ha pasado mucho tiempo

Si ya condujiste más de 10,000 km o han pasado más de seis meses desde la última rotación, es momento de hacerlo. Revisa el manual de tu auto para confirmar cada cuánto es recomendable según el fabricante.

2. Desgaste irregular

Observa tus llantas: si algunas presentan más desgaste que otras, es una clara señal de que necesitan rotación. Este patrón irregular también puede indicar problemas de alineación o balanceo.

3. Vibración al conducir

¿Sientes vibraciones inusuales al manejar, especialmente a altas velocidades? Puede deberse a un desequilibrio provocado por el desgaste desigual de las ruedas. La rotación puede corregirlo antes de que cause más daño.

4. Problemas de manejo

Si percibes que el vehículo pierde estabilidad en curvas, derrapa con facilidad o es más sensible a baches e imperfecciones, probablemente las llantas no estén desgastándose de manera uniforme.

Este procedimiento puede parecer menor, pero es clave para sacar el máximo provecho de tus llantas y mantener tu auto seguro. Si no recuerdas cuándo fue la última vez que las rotaste, ya es momento de hacerlo.

Estas recomendaciones forman parte del Bridgestone E8 Commitment, una iniciativa que impulsa soluciones para una movilidad más sostenible, segura y eficiente, reafirmando su compromiso con los consumidores y el planeta.

Conoce más sobre llantas, mantenimiento y soluciones para tu auto en Bridgestone México.

Continue Reading