

automovilismo
Marcus Ericsson domina la primera práctica en Barber Motorsports Park
Marcus Ericsson lideró la primera práctica del Grand Prix de Alabama en Barber, marcando el mejor tiempo con Andretti Global. Palou y Herta completaron el Top 3
El piloto sueco lidera la sesión de apertura del Children’s of Alabama Indy Grand Prix y busca redimirse tras una temporada complicada en 2024.
Un regreso contundente
BIRMINGHAM, Alabama. — Marcus Ericsson parece haber encontrado el ritmo con Andretti Global. El ganador de las 500 Millas de Indianápolis 2022 marcó el mejor tiempo en la primera práctica del Children’s of Alabama Indy Grand Prix powered by AmFirst, con una vuelta rápida de 1:07.7470 al trazado de Barber Motorsports Park, al volante del No. 28 Bryant Honda.
Esta vuelta fue lograda usando los neumáticos Firestone de compuesto alterno, los cuales ofrecen más agarre pero con un desgaste acelerado, una apuesta táctica que Ericsson aprovechó al máximo en los 40 minutos de práctica general.
En busca de redención
Después de un 2024 difícil con Andretti Global, donde terminó 15º en el campeonato, Ericsson empieza a mostrar señales de recuperación. Actualmente es 12º en la clasificación general tras tres fechas. Este desempeño inicial en Barber es clave para su confianza y su futuro con el equipo.
Palou, siempre consistente
Alex Palou, líder del campeonato y bicampeón de la categoría, fue segundo con una vuelta de 1:07.7602 en el No. 10 HRC Chip Ganassi Racing Honda. El español ha comenzado la temporada con dos victorias y un segundo lugar, consolidando su candidatura al tricampeonato.
Palou aprovechó al máximo el tiempo en pista debido a que se pronostica lluvia para el sábado, lo que podría complicar las sesiones de práctica y clasificación. “Ir directo a la carrera si llueve mañana será complicado, pero es igual para todos”, comentó el español.
Herta completa el trío de punta
Colton Herta cerró el top 3 con 1:07.7728, también representando a Andretti Global. Le siguieron Will Power (Team Penske) con el mejor tiempo para un auto Chevrolet y Alexander Rossi, quien continúa con un buen inicio de temporada en Ed Carpenter Racing.
Momentos críticos en pista
El circuito de 17 curvas y 2.3 millas es uno de los más técnicos del calendario. Scott McLaughlin, ganador en Barber en las últimas dos ediciones, sufrió una salida de pista sin consecuencias, al igual que Felix Rosenqvist, quien se fue a la grava con su Honda de Meyer Shank Racing.
¿Qué sigue?
La actividad continúa el sábado 3 de mayo con una segunda práctica a las 11:30 a.m. ET y la clasificación a las 2:35 p.m. ET (ambas por FS1, FOX Sports App e INDYCAR Radio Network). La carrera principal está programada para el domingo a la 1:30 p.m. ET.
¿Sabías qué…?
Barber es uno de los circuitos que más exige físicamente a los pilotos por su desnivel constante y curvas de alta velocidad.
automovilismo
Google Cloud y Fórmula E: frenado regenerativo e inteligencia artificial logran hazaña energética histórica en Mónaco
El auto GENBETA de Fórmula E completa una vuelta al circuito de Mónaco con energía generada solo por frenado regenerativo, gracias a la IA de Google Cloud. Un hito en eficiencia y movilidad eléctrica

El proyecto “Mountain Recharge” demuestra el potencial de la IA y el frenado regenerativo en el automovilismo eléctrico
MONTECARLO, MÓNACO – 3 de mayo de 2025 — En una demostración sin precedentes de innovación tecnológica, el prototipo GENBETA de Fórmula E logró completar una vuelta entera al circuito de Mónaco impulsado únicamente por energía recuperada a través del frenado regenerativo. Esta hazaña fue posible gracias a la inteligencia artificial de Google Cloud, marcando un hito para el deporte y la tecnología automotriz.

Inteligencia artificial y gravedad: la fórmula del “Mountain Recharge”
El desafío consistió en descender más de mil metros verticales por el Col de Braus en los Alpes franceses, sin usar el motor del auto para impulsarse. En modo “libre” y con energía mínima solo para los sistemas electrónicos, el GENBETA —conducido por James Rossiter, piloto de pruebas de la Fórmula E— logró generar entre 1.6 y 2.0 kWh de energía. Esto fue suficiente para recorrer los 3.337 km del circuito urbano de Mónaco, todo gracias a un uso óptimo del frenado regenerativo.
Para dimensionarlo, esta cantidad de energía permitiría recargar por completo casi 60 teléfonos Google Pixel 9 Pro XL.
Tecnología de Google Cloud en cada paso
El proyecto fue posible gracias a una integración avanzada de herramientas de análisis y desarrollo de Google Cloud:
Google AI Studio con Gemini API
Se empleó para planificar la ruta óptima y analizar variables como peso, velocidad, fuerzas gravitacionales y zonas de frenado. Esta plataforma permitió generar un modelo predictivo y ajustar dinámicamente los ángulos de conducción para maximizar la regeneración.
BigQuery
Esta solución de datos unificada y sin servidor almacenó y analizó en tiempo real la telemetría del auto, proporcionando información crítica para el monitoreo y evaluación del descenso.
Firebase
Sirvió para desarrollar y alojar una aplicación de visualización de datos en tiempo real, accesible desde Chromebooks y dispositivos Pixel, brindando a los ingenieros un tablero de control eficiente e intuitivo.
NotebookLM
El asistente de investigación y escritura por IA consolidó datos técnicos, logísticos e ingenieriles, facilitando la colaboración entre los equipos de Google Cloud y Fórmula E a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
Una colaboración que va más allá de las pistas
Este proyecto forma parte del desarrollo continuo de la plataforma GENBETA, una iniciativa que busca empujar los límites del rendimiento y la eficiencia en el automovilismo eléctrico. Además de Google Cloud, participaron socios estratégicos como ABB, Hankook y SABIC, aportando su experiencia en infraestructura eléctrica, neumáticos de alto rendimiento y materiales compuestos.
“No es solo una historia llamativa de carreras, es una prueba del impacto real de la inteligencia artificial y la regeneración energética en la movilidad del futuro,” — Alex Aidan, vicepresidente de marketing de Fórmula E.
“Modelamos la física del descenso y maximizamos el potencial regenerativo, demostrando cómo la IA transforma datos en decisiones inteligentes.” — Guillaume Roques, director senior de marketing para EMEA en Google Cloud.
¿Por qué importa esta hazaña?
En las carreras de Fórmula E, hasta el 40% de la energía utilizada durante una competencia se recupera mediante el frenado regenerativo. Esta demostración no solo reafirma la viabilidad técnica de este principio, sino que también apunta a un futuro donde la optimización energética mediante IA sea aplicable a vehículos de calle, flotillas de reparto y ciudades inteligentes.
El futuro del automovilismo es eléctrico, inteligente y colaborativo
La Fórmula E continúa consolidándose como el laboratorio de innovación más relevante para la movilidad eléctrica. Este reto “Mountain Recharge” no solo fue una proeza técnica y deportiva, sino una validación concreta de cómo las tecnologías en la nube pueden cambiar la movilidad global, transformando la ciencia de datos en acción sustentable.

automovilismo
¡Es oficial! La F1 se queda en México hasta 2028
La Fórmula 1 confirma la renovación del Gran Premio de México hasta 2028. Conoce los detalles y repasa la historia de los pilotos mexicanos en la máxima categoría

La Fórmula 1 ha confirmado este lunes la renovación del Gran Premio de la Ciudad de México por tres años más. El contrato garantiza que el Autódromo Hermanos Rodríguez seguirá en el calendario del campeonato mundial hasta la temporada 2028.
Un contrato renovado para seguir haciendo historia
A través de un comunicado oficial publicado el 29 de abril de 2025, la Fórmula 1 y los organizadores del Gran Premio de la Ciudad de México anunciaron la extensión del acuerdo actual por tres años más, lo que asegura la continuidad del evento hasta finales de la temporada 2028.
El Gran Premio de México, que se corre en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez, se ha consolidado desde su regreso en 2015 como uno de los eventos más exitosos del calendario. Ha sido galardonado múltiples veces como el “Mejor Evento del Año” por la propia Fórmula 1 y ha generado un impacto económico superior a los 15,000 millones de pesos anuales, según estimaciones oficiales.
Stefano Domenicali, CEO de la F1:
“Estamos encantados de extender nuestra asociación con la Ciudad de México. El entusiasmo de los aficionados mexicanos es incomparable y el evento sigue siendo un pilar importante para nuestro campeonato.”
México y la F1: una relación sólida
Desde su regreso al calendario en 2015, el Gran Premio de la Ciudad de México ha logrado:
- Romper récords de asistencia con más de 395,000 asistentes en un solo fin de semana.
- Generar una de las atmósferas más vibrantes del año, gracias a una base de aficionados fieles y entusiastas.
- Reforzar la posición de la CDMX como destino global para eventos de clase mundial.
La continuidad del GP es también un reflejo del apoyo institucional, con respaldo tanto del Gobierno de la Ciudad de México como de patrocinadores clave del sector privado, como Heineken y Telmex.

Pilotos mexicanos en la historia de la Fórmula 1
La afición mexicana ha sido impulsada también por el desempeño de pilotos nacionales que han dejado huella en el campeonato:
Sergio “Checo” Pérez
- Piloto activo desde 2011.
- Más de 35 podios y múltiples victorias en su carrera.
- Ha competido para Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y actualmente Red Bull Racing.
- Primer mexicano en ganar una carrera desde Pedro Rodríguez.
- Su mejor resultado en el campeonato fue el segundo lugar en 2023.
Pedro Rodríguez
- Considerado el pionero del automovilismo mexicano a nivel mundial.
- Compitió en F1 entre 1963 y 1971.
- Ganó dos Grandes Premios (Sudáfrica 1967 y Bélgica 1970).
- Su legado vive en el nombre del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ricardo Rodríguez
- Hermano menor de Pedro, debutó a los 19 años con Ferrari.
- Prometía ser una estrella de la F1, pero falleció en un accidente durante la clasificación del GP de México de 1962.
- Su nombre también es parte del circuito actual.
¿Qué sigue para el GP de México?
El próximo Gran Premio de la Ciudad de México se correrá del 24 al 26 de octubre de 2025. Con esta renovación, se confirma que los aficionados mexicanos seguirán disfrutando de la Fórmula 1 al menos hasta 2028, en un evento que continúa elevando los estándares de organización, espectáculo y pasión en el automovilismo global.
automovilismo
Porsche llega a Mónaco con la dupla de clasificación más fuerte de la Fórmula E 2024
Porsche llega como líder a Mónaco en la Fórmula E 2024. Wehrlein y Da Costa forman la mejor dupla de clasificación en una doble ronda clave para el campeonato

El equipo TAG Heuer Porsche Formula E lidera la clasificación por equipos y afronta la doble ronda en el Principado con sus pilotos en el top 3 del campeonato. Wehrlein y Da Costa han sido los mejores en clasificación esta temporada, y buscan consolidar su dominio en uno de los circuitos más exigentes del calendario.
Un circuito donde clasificar bien lo es todo
Mónaco no perdona errores y rara vez permite remontadas. En una pista tan angosta, la posición de salida suele definir el resultado, y Porsche llega con la mejor dupla de clasificación en lo que va de la temporada 2024. Con dos poles, cuatro primeras filas y el mayor número de duelos ganados en el formato de clasificación, el TAG Heuer Porsche Formula E Team ha demostrado un ritmo sólido.

Pascal Wehrlein ha sido constante, con una posición promedio de salida de 5.2, mientras que António Félix da Costa se mantiene empatado en segundo lugar con 5.4. Un desempeño que cobra especial importancia en una pista como Mónaco, donde cada metro ganado en la parrilla puede marcar la diferencia.
Dos carreras por primera vez en Mónaco
Por primera vez, la Fórmula E disputará un doble E-Prix en Mónaco, los días sábado 3 y domingo 4 de mayo. Desde 2021, el campeonato eléctrico utiliza el circuito completo de 3.337 km del Gran Premio de Fórmula 1. El trazado, con sus curvas técnicas y pocas zonas de adelantamiento, convierte a la clasificación y la estrategia en factores determinantes.
Buen historial y ganas de victoria
En su quinta participación en la Costa Azul, Porsche llega con cuentas pendientes. Wehrlein logró la pole y finalizó quinto el año pasado. Da Costa, ganador en Mónaco en 2021, remontó hasta el séptimo lugar en la última edición tras verse involucrado en un incidente. Esta temporada, ambos pilotos ya han sumado podios y se encuentran en la lucha directa por el título.
Actualmente, Da Costa ocupa el segundo lugar del campeonato con 54 puntos y Wehrlein es tercero con 51. Porsche lidera la clasificación por equipos con 105 unidades, por delante de Nissan (80) y McLaren (67).

Estrategia clave: regresa el “Pit Boost” con carga ultra rápida
En ambas carreras del fin de semana se implementará el sistema de Pit Boost, que obliga a los pilotos a realizar una parada en boxes para cargar rápidamente 3.85 kWh en 34 segundos a 600 kW de potencia. Este sistema simboliza el vínculo entre la tecnología de competición y los modelos eléctricos de producción, como el Porsche Taycan Turbo GT, que usa una carga máxima de 320 kW.
Declaraciones antes del E-Prix de Mónaco
Florian Modlinger, Director de Motorsport en Porsche:
«Venimos motivados tras la victoria en Miami y el doble podio. Solo nos falta ganar en Mónaco, y ese es nuestro objetivo. La tracción total podría marcar una diferencia mayor aquí.»
Pascal Wehrlein, piloto oficial de Porsche:
«Mónaco es una carrera especial. Esperamos ser fuertes en clasificación, aunque siempre hay un factor de suerte. Ojalá esta vez también esté de nuestro lado.»
António Félix da Costa, piloto oficial de Porsche:
«Mónaco tiene historia y emoción. Este año llegamos con buen ritmo, y tener dos carreras lo hace aún más interesante, especialmente con el Pit Boost el sábado.»
automovilismo
Children’s of Alabama Indy Grand Prix 2025: Todo lo que necesitas saber
Conoce todos los detalles del Children’s of Alabama Indy Grand Prix 2025 en Barber Motorsports Park: duración, neumáticos, Push-to-Pass, sistema híbrido y fechas

Este fin de semana la NTT INDYCAR SERIES visita uno de los trazados más técnicos y espectaculares del calendario: el Barber Motorsports Park en Alabama.
Del 2 al 4 de mayo, la ciudad de Birmingham, Alabama será sede de la cuarta fecha de la temporada 2025 de la NTT INDYCAR SERIES con el Children’s of Alabama Indy Grand Prix, un evento cargado de velocidad, estrategia y acción tanto en la categoría principal como en la INDY NXT by Firestone.
Si te perdiste lo que ocurrió en las fechas anteriores, aquí puedes leer el resumen de lo mejor de la temporada 2025 hasta ahora.
Datos rápidos del evento
- Ubicación: Barber Motorsports Park (Birmingham, Alabama)
- Longitud del circuito: 2.3 millas (3.7 km), 17 curvas, sentido horario
- Duración de carrera INDYCAR: 90 vueltas / 207 millas
- Duración de carrera INDY NXT: 35 vueltas / 80.5 millas o 55 minutos
- Fechas del fin de semana: Viernes 2 al domingo 4 de mayo
Parámetros técnicos destacados
Push-to-Pass
- INDYCAR:
- 200 segundos totales
- Máximo de 20 segundos por activación
- No se permite en el arranque inicial o reinicios, salvo en las últimas 2 vueltas o 3 minutos finales si la carrera es cronometrada
- INDY NXT:
- 150 segundos totales
- Máximo de 15 segundos por activación
Sistema híbrido (solo INDYCAR):
- Activación ilimitada
- Máxima entrega: 385 kJ por vuelta
Neumáticos Firestone asignados
- NTT INDYCAR SERIES:
- 5 juegos primarios (duros)
- 5 juegos alternativos (blandos)
- Pilotos novatos pueden usar un juego adicional en la primera práctica
- Se debe utilizar al menos un juego primario y uno nuevo alternativo por al menos dos vueltas en carrera
- INDY NXT by Firestone:
- 3 juegos nuevos para el fin de semana
- 1 juego nuevo para calificación y 1 juego nuevo para la carrera
- 2 juegos usados de pruebas recientes permitidos en prácticas
Lo que está en juego
Este circuito técnico y fluido, famoso por su entorno tipo parque y esculturas alrededor de la pista, es uno de los favoritos tanto de pilotos como de fanáticos. La gestión de neumáticos, la estrategia del Push-to-Pass y el uso del sistema híbrido serán claves para definir al ganador.
Después de lo visto en las primeras carreras del año, se espera una batalla intensa entre los contendientes al título, mientras que en INDY NXT varios jóvenes talentos buscarán dejar su marca en uno de los trazados más exigentes del calendario.
automovilismo
Austin Cindric devuelve a Penske al triunfo con victoria en Talladega
Austin Cindric gana en Talladega y asegura su lugar en los Playoffs 2025. Team Penske logra su primera victoria del año en la NASCAR Cup Series. Logano es descalificado tras un top 5 y Blaney sigue firme pese a los contratiempos

Austin Cindric ganó el Jack Link’s 500 en Talladega y aseguró su lugar en los Playoffs 2025, en un triunfo clave para Team Penske tras un inicio complicado en la temporada de la NASCAR Cup Series.
Austin Cindric logró una victoria crucial para Team Penske en la NASCAR Cup Series 2025 al imponerse en el Jack Link’s 500 en el Talladega Superspeedway, una carrera que también le garantizó un lugar en los Playoffs 2025. Este triunfo no solo fue importante para el piloto de 26 años, sino que representa la primera victoria del año para la organización dirigida por Roger Penske.

Pese a que los tres pilotos del equipo —Cindric, Joey Logano y Ryan Blaney— habían sido competitivos durante las primeras 10 fechas del calendario, ninguna victoria se había concretado hasta esta carrera. Todos acumulaban vueltas lideradas y triunfos en etapas, pero sin cruzar la meta en primer lugar… hasta ahora.
Cindric destacó el esfuerzo colectivo del equipo y la importancia del resultado para consolidar un impulso positivo:
“Hay mucha fortaleza dentro de nuestro equipo, y una victoria como esta solo ayuda a que todos empujemos en la misma dirección”, comentó tras la carrera.
Además de la victoria de Cindric, el equipo técnico de Penske ya había celebrado un triunfo con el Wood Brothers Racing, afiliado técnico del equipo, gracias a Josh Berry en Las Vegas.
Logano descalificado tras carrera sólida
Joey Logano parecía encaminado a un top 5 en Talladega, pero fue descalificado tras no pasar la inspección postcarrera debido a un tornillo flojo. El equipo aceptó la sanción sin apelaciones.
A pesar de no haber conseguido todavía un top 5 en la temporada, Logano ha sido constante en rendimiento: ha liderado 284 vueltas (cuarta mejor marca del año), incluyendo actuaciones destacadas en Phoenix y Atlanta. Actualmente se encuentra 11° en el campeonato.
“Es bueno ver que finalmente uno de nosotros se lleva la victoria”, declaró Logano. “Ford ha estado al frente muchas veces sin concretar.”
Blaney sigue sin suerte, pero mantiene posición sólida
El campeón defensor, Ryan Blaney, también ha mostrado velocidad pero ha sido víctima de incidentes o fallos mecánicos. En Talladega fue involucrado en un choque camino a pits iniciado por Kyle Busch y Brad Keselowski. Pese a estos problemas, Blaney sigue fuerte en el campeonato, ubicado en la 8ª posición general.
Su mejor actuación del año fue en Homestead, donde lideró 124 vueltas antes de abandonar por una falla de motor. Ha conseguido tres top 5 esta temporada y su regularidad lo mantiene como uno de los favoritos cada fin de semana.
¿Qué sigue? Texas podría ser clave
La próxima carrera es el Wurth 400 en Texas Motor Speedway, donde tanto Blaney como Logano han tenido buenos resultados. Logano ha ganado allí y suma 12 top 5 en total, mientras que Blaney ha conseguido cinco top 10 consecutivos entre 2019 y 2022.
La confianza renovada tras el triunfo de Cindric podría ser el impulso que Team Penske necesita para consolidar su camino hacia los Playoffs.
Imagenes: Getty Images
automovilismo
Chevrolet Corvette ZR1 será el Pace Car de las 500 Millas de Indianápolis 2025
El Chevrolet Corvette ZR1 2025 será el Pace Car de las 500 Millas de Indianápolis, con 1,064 hp y una velocidad máxima de 375 km/h. Descubre todos los detalles.

El deportivo más veloz jamás producido en EE.UU. liderará la edición 109 de “The Greatest Spectacle in Racing”
El nuevo Chevrolet Corvette ZR1 2025, capaz de alcanzar los 375 km/h (233 mph), será el vehículo encargado de marcar el inicio de la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis, el próximo domingo 25 de mayo en el legendario Indianapolis Motor Speedway.
Con esta elección, el Corvette —el nombre más longevo de la industria automotriz— suma su participación número 22 como Pace Car del Indy 500, y la 36ª ocasión para Chevrolet desde 1948.
Un deportivo con cifras impresionantes
El Corvette ZR1 2025 está equipado con un motor V8 de 5.5 litros biturbo que desarrolla 1,064 hp a 7,000 rpm, siendo el Corvette más potente de fábrica en la historia y el V8 más potente jamás producido por un fabricante estadounidense. Su capacidad de aceleración es igual de impresionante:
- 0 a 100 km/h en solo 2.3 segundos
- ¼ de milla en 9.6 segundos a 241 km/h
Para sus funciones como Pace Car, contará con el paquete Carbon Aero, que incluye alerones, deflectores aerodinámicos en el frontal, faldones inferiores y un gran alerón trasero, generando más de 1,200 libras de carga aerodinámica a máxima velocidad.
Un diseño a la altura del evento
La unidad que encabezará la carrera luce un acabado en Arctic White con interiores Jet Black y detalles en verde esmeralda y dorado, tomados del logotipo oficial de la edición 2025. También incorpora rines de fibra de carbono y gráficos exclusivos del evento.
Michael Strahan, conductor honorario del Pace Car
El exjugador de la NFL, miembro del Salón de la Fama y actual presentador de “Good Morning America”, Michael Strahan, será el conductor honorario del Corvette ZR1 durante la vuelta de formación que marcará el inicio de esta tradicional competencia, considerada la más importante del automovilismo estadounidense.
Corvette e Indianápolis: una historia compartida
“El Corvette ZR1 es el auto más rápido jamás producido por Chevrolet y representa a la perfección la emoción y el rendimiento que caracterizan al Indy 500”, declaró Scott Bell, vicepresidente global de Chevrolet.
Desde 1978, el Corvette ha sido elegido recurrentemente para esta función, consolidándose como un símbolo del Indy 500. La elección del modelo ZR1 para 2025 refuerza esa tradición.
automovilismo
Luis Carlos Pérez listo para brillar en Paul Ricard tras un exitoso debut en Barcelona
Luego de un impresionante debut en Barcelona donde logró su primer podio de la temporada, el piloto mexicano Luis Carlos Pérez se prepara para enfrentar la fecha 2 de la temporada

Luego de un impresionante debut en Barcelona donde logró su primer podio de la temporada, el piloto mexicano Luis Carlos Pérez se prepara para enfrentar la fecha 2 de la temporada en el icónico Circuito Paul Ricard, ubicado en la ciudad de Le Castellet.

Pérez, quien se ha mostrado como una de las revelaciones del año, expresó su entusiasmo y confianza antes de esta nueva cita internacional:
“Después de un debut de ensueño en Barcelona donde conseguimos el primer podio de la temporada y sumamos puntos sólidos, llegamos con más seguridad al autódromo Paul Ricard sabiendo que tenemos las capacidades de estar adelante. Estamos ahora de visitantes en un autódromo donde he rodado poco, pero esto no pienso que será mayor problema”, afirmó el piloto lagunero.
Además, Luis Carlos Pérez destacó el trabajo en equipo que ha desarrollado junto a su compañero inglés Ruben Hage y el resto del equipo, con un enfoque especial en perfeccionar el cambio de piloto, un elemento clave en las competencias de resistencia.
“Seguiremos avanzando en entender el coche trabajando de la mano de mi compañero inglés, Ruben Hage, y todos los integrantes de nuestro equipo, enfocándonos también en optimizar y mejorar el cambio de piloto”, agregó.
Fiel a sus raíces, el piloto no ocultó su orgullo por representar a su país:
“Estoy muy orgulloso de ser el representante de México y de la Laguna en esta gran categoría internacional.”
Características del circuito Paul Ricard
- El Circuito Paul Ricard, conocido por su diseño técnico y su infraestructura de primer nivel, representa un desafío único para los pilotos. Algunas de sus principales características incluyen:
- • Longitud: 5.842 kilómetros.
- • Curvas: 15 curvas combinadas entre rápidas y lentas.
- • Recta Mistral: Una de las más largas del automovilismo europeo, con 1.8 km de extensión, ideal para alcanzar altas velocidades.
- • Superficie: Muy lisa, lo que permite un buen agarre pero también exige una gestión precisa de los neumáticos.
- • Zonas de escape: Amplias áreas de asfalto pintadas, diseñadas para mejorar la seguridad sin comprometer el ritmo de carrera.
Gracias a su diseño versátil, Paul Ricard permite múltiples configuraciones de pista, aunque para esta fecha se utilizará el trazado completo, favoreciendo tanto la velocidad como la habilidad técnica de los pilotos.
automovilismo
Rovanperä lidera el histórico 1-2-3-4 de TOYOTA GAZOO Racing en el Rally Islas Canarias

Kalle Rovanperä encabezó un resultado histórico para TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (TGR-WRT), logrando el 1-2-3-4 en el debut del Rally Islas Canarias dentro del Campeonato Mundial de Rally (WRC) de la FIA.
Metadescripción SEO:
Kalle Rovanperä conquista el Rally Islas Canarias 2025 liderando el 1-2-3-4 de TOYOTA GAZOO Racing en el WRC. Conoce todos los detalles de este histórico logro.
Histórico dominio de Toyota en Gran Canaria
Celebrado en la isla de Gran Canaria, el rally presentó desafíos únicos en su primer año como parte del WRC. Además, fue la primera fecha totalmente sobre asfalto de la temporada, marcando también el debut del nuevo neumático Hankook de compuesto duro.

Las condiciones exigieron el máximo desempeño, y el GR YARIS Rally1 respondió con autoridad, dominando las 18 etapas del evento. Rovanperä y su copiloto Jonne Halttunen ganaron 15 tramos, liderando de principio a fin para lograr su primera victoria desde el Rally de Chile 2024.
Principales datos del Rally Islas Canarias 2025:
- Ganador: Kalle Rovanperä
- Diferencia de victoria: 53.5 segundos
- Mejores tiempos: 15 de 18 etapas
- Puntos logrados: 35 (victoria general + Power Stage + Super Sunday)
Rovanperä: piloto más exitoso de Toyota en WRC
Con esta victoria, Rovanperä suma 16 triunfos en su carrera, superando a Sébastien Ogier y Carlos Sainz, quienes hasta ahora compartían el récord de 15 victorias para Toyota.
Sébastien Ogier, junto a Vincent Landais, regresó con fuerza, asegurando el segundo lugar y destacando en la Power Stage. Mientras tanto, Elfyn Evans y Scott Martin completaron el podio y ampliaron su ventaja en el campeonato de pilotos.
Completa el histórico 1-2-3-4 Takamoto Katsuta con Aaron Johnston, logrando un resultado que TGR-WRT ya había conseguido previamente en el Safari Rally de Kenia (2022 y 2023).
Impacto en el campeonato 2025
Gracias a este resultado, TOYOTA GAZOO Racing incrementa su ventaja en el campeonato de constructores a 51 puntos.
En el campeonato de pilotos:
- Elfyn Evans lidera con 43 puntos de ventaja.
- Kalle Rovanperä asciende al segundo puesto general.
Un equipo sólido detrás del éxito
Declaraciones clave:
Akio Toyoda (presidente TGR-WRT)
«Somos un equipo que se apoya mutuamente. Gracias a todos por lograr este increíble resultado en carreteras nuevas para nosotros.»
Juha Kankkunen (subdirector del equipo)
«Con un gran trabajo de preparación y configuraciones perfectas, los pilotos pudieron confiar en el GR Yaris Rally1 todo el fin de semana.»
Protagonistas del Rally Islas Canarias 2025
Kalle Rovanperä (1º lugar)
«Un fin de semana increíble, probablemente una de mis mejores victorias. El auto fue súper rápido y Jonne hizo un gran trabajo.»
Sébastien Ogier (2º lugar)
«Un resultado fantástico para el equipo. Aunque prefiero ganar, fue un rally muy positivo.»
Elfyn Evans (3º lugar)
«Un gran fin de semana para el equipo. Aunque queríamos pelear más arriba, sumamos buenos puntos.»
Takamoto Katsuta (4º lugar)
«Muy feliz de ser parte de este resultado histórico. Ahora toca concentrarnos en el próximo rally.»
Toyota también destaca en WRC2
El GR Yaris Rally2, manejado por Alejandro Cachón y Borja Rozada, logró un destacado segundo lugar en la categoría WRC2. Este auto es operado por Teo Martín Motorsport bajo inscripción de Toyota España.
Tabla de resultados – Rally Islas Canarias 2025
Posición | Piloto | Copiloto | Auto |
---|---|---|---|
1° | Kalle Rovanperä | Jonne Halttunen | GR Yaris Rally1 |
2° | Sébastien Ogier | Vincent Landais | GR Yaris Rally1 |
3° | Elfyn Evans | Scott Martin | GR Yaris Rally1 |
4° | Takamoto Katsuta | Aaron Johnston | GR Yaris Rally1 |
El dominio de TOYOTA GAZOO Racing en el Rally Islas Canarias marca un hito en la temporada 2025 del WRC. Con una sólida preparación, gran trabajo en equipo y un auto perfectamente adaptado al asfalto, Toyota se afianza como el rival a vencer este año.

automovilismo
NASCAR Xfinity: Sammy Smith gana en Rockingham tras descalificación de Jesse Love
Sammy Smith gana en Rockingham tras la descalificación de Jesse Love. La NASCAR Xfinity Series vivió un cierre dramático y el piloto de JR Motorsports se lleva su primera victoria del año junto con un premio de $100,000

l piloto de JR Motorsports se lleva su primera victoria del año y $100,000 tras la inspección post-carrera.
El regreso de la NASCAR Xfinity Series a Rockingham Speedway tuvo un giro inesperado. Sammy Smith, al mando del Chevrolet No. 8 de JR Motorsports, fue declarado ganador luego de la descalificación de Jesse Love por irregularidades en la suspensión trasera de su auto, una vez concluida la inspección técnica.
Con esta victoria, Smith se embolsa los $100,000 del premio bonus final de la temporada 2025 y confirma su mejor resultado del año, consolidando una racha positiva que ya incluye un noveno lugar en Darlington y un cuarto en Bristol.
Final dramático en NASCAR Overtime
La definición del evento llegó en un rearranque en Overtime, donde Smith partía desde la línea interna junto a Taylor Gray (Joe Gibbs Racing), con quien ya había tenido roces en Martinsville semanas atrás. Smith logró una mejor reacción y tomó el liderato rumbo a la curva 1. Sin embargo, Jesse Love aprovechó para tocar el auto No. 8 por detrás y adelantar, obteniendo una aparente victoria… hasta que los comisarios encontraron problemas en la suspensión trasera del Chevrolet No. 2.
«Fue una carrera dura, pero justa», comentó Smith. “Estábamos bien de ritmo todo el día, el auto respondió y, aunque al final íbamos cortos de combustible, fue un gran resultado para el equipo.”
Gray, sin revancha en Rockingham
Taylor Gray finalizó quinto después de verse afectado en el reinicio por Parker Retzlaff, quien lo empujó antes del punto de aceleración, dificultando su tracción y dejando el camino libre a Smith.
“El 4 me levantó la parte trasera justo cuando íbamos a relanzar. Intenté seguir a Sammy, pero ya tenía las llantas traseras en el aire”, explicó Gray. “Quería vencerlo en el reinicio, pero eso me dejó sin oportunidad.”
El incidente no reavivó el conflicto previo entre ambos pilotos. Gray reconoció que no ha podido encontrar ritmo desde la carrera en Martinsville, mientras que Smith ha estado en ascenso.
Lo que sigue
Con este resultado, Smith llega en plena forma a Talladega Superspeedway el próximo sábado, donde buscará continuar con su buena racha en uno de los trazados más impredecibles del calendario.
automovilismo
INDYCAR actualiza el procedimiento para pilotos sustitutos rumbo a las 500 Millas de Indianápolis 2025
INDYCAR ha implementado un nuevo procedimiento para el uso de pilotos sustitutos en la Indy 500. El cambio aplicará a equipos cuyos pilotos titulares participen en otro evento el mismo día de la carrera en Indianápolis.

Cambios clave para pilotos sustitutos en la Indy 500
De cara a la edición número 109 de las 500 Millas de Indianápolis, INDYCAR ha informado a los equipos sobre un nuevo lineamiento relacionado con el uso de pilotos sustitutos. Esta modificación fue comunicada durante una llamada reciente con los jefes de equipo y estará vigente para la edición 2025 de la histórica competencia, a celebrarse el 25 de mayo.
¿Cuándo se permite un piloto sustituto?
El nuevo procedimiento permite el uso de un piloto sustituto únicamente si el piloto titular participa en otro evento importante de su campeonato principal durante el mismo día que se corre la Indy 500. En ese caso, el equipo podrá optar por un piloto veterano aprobado por INDYCAR.
Condiciones para utilizar un piloto sustituto
INDYCAR establece una serie de parámetros obligatorios para que un sustituto sea elegible:
- El piloto debe completar con éxito el programa de refresco en Indianápolis el primer día de prácticas.
- No se otorgarán llantas adicionales para este proceso; cualquier set usado contará dentro de las 32 asignadas para toda la competencia.
- Se permitirán mínimos ajustes en el auto durante dicho programa.
- Una vez completadas las fases del refresco, no podrá girar más vueltas durante esa sesión.
Además, si el equipo decide formalmente usar al piloto sustituto, se pierde la posición de clasificación original y el auto deberá arrancar desde el fondo de la parrilla conforme al reglamento 8.1.8.6.
¿Puede volver el piloto titular?
Sí. Si el piloto titular regresa antes de que el sustituto participe en otra sesión distinta al refresco, podrá retomar el control del auto. Sin embargo, el coche mantendrá su lugar al final del grupo de salida, sin importar su resultado previo en clasificación.
Actualización oficial del reglamento INDYCAR
Todos estos cambios serán reflejados en el reglamento oficial 2025 de INDYCAR, fortaleciendo la claridad y equidad del proceso ante situaciones logísticas inusuales que involucren a pilotos con compromisos simultáneos.
Transmisión oficial del evento
Las 500 Millas de Indianápolis 2025, quinta ronda del campeonato NTT INDYCAR SERIES, se correrán el domingo 25 de mayo. La transmisión dará inicio a las 10:00 a.m. ET a través de FOX, FOX Deportes y la app FOX Sports. También estará disponible en el galardonado INDYCAR Radio Network, por SiriusXM canal 218 y la app oficial de INDYCAR.
You must be logged in to post a comment Login