Este modelo no es desconocido para muchos pues lo hemos visto rodando principalmente los fines de semana de Formula 1 pues cumple con las funciones de Medical Car y es que las dimensiones y la potencia que caracterizan a Aston Martin lo hacen fácil de adaptar a cualquier circuito y obvio a cualquier ciudad.
El equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One® ha tenido un comienzo increíble en la temporada 2023 del Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIATM, actualmente ocupa el segundo lugar en la clasificación de constructores de 2023. Fernando Alonso puso el listón muy alto en la primera ronda en Bahrein cuando terminó en el podio y, a pesar de hacer frente a los resultados de un accidente de ciclismo, Lance Stroll estaba solo unos lugares detrás de él. Le siguió Arabia Saudí, al igual que otros podios de Alonso, en Australia y, más recientemente, en Miami el pasado fin de semana.
Para celebrar este éxito, el DBX707 AMR23 Edition eleva aún más la intensidad y la presencia en la carretera del SUV de ultra lujo de la marca, aclamado por la crítica. Una selección de características únicas de color y acabado del servicio a medida de Aston Martin, Q by Aston Martin, crea un DBX707 que unifica el emocionante mundo de la F1® con el SUV de lujo más dinámico y potente del mundo, brindando una apariencia de carrera altamente dinámica y real. La edición AMR23 trae contenido exclusivo al exterior del automóvil, incluida la pintura Podium Green a medida, una insignia de guardabarros Q by Aston Martin única y pinzas de freno Aston Martin Racing Green.
Los aspectos destacados adicionales de AMR23 elevan los niveles de atención que subrayan la conexión F1® con acentos de color lima en el kit de carrocería de carbono esculpido que recuerda a los del automóvil AMR23 F1® y el automóvil médico oficial de Fórmula 1®.
En el interior, la edición AMR23 agrega llamativas costuras en contraste de color lima al interior del Inspire Sport Duotone Onyx Black / Eifel Green, revestimientos de fibra de carbono y satén oscuro con joyas de fibra de carbono. El logotipo AMR23 también aparece en los marcos de las puertas para dejar a los ocupantes sin dudas sobre el linaje de carreras de Aston Martin.
El Aston Martin DBX707 es la combinación perfecta de rendimiento vertiginoso, dinámica suprema, estilo inconfundible y lujo absoluto. Creado para proporcionar a su conductor un control y una precisión impecables, el vehículo presenta mejoras en su motor, transmisión, suspensión, frenos, sistemas electrónicos y aerodinámica, anunciando una nueva definición de rendimiento y placer de conducción. La adición de la edición AMR23 proporciona un verdadero aspecto de carrera que subraya las credenciales centradas en el conductor del DBX707.
Alex Long, Jefe de Producto y Estrategia de Mercado de Aston Martin, dijo: “La edición AMR23 lleva el DBX707 a un nuevo nivel de intensidad, creando un SUV de ultra lujo destacado con una increíble presencia en la carretera. Es un verdadero placer ofrecer esta edición especial para celebrar los éxitos recientes de nuestro equipo de Fórmula 1®. Estamos compitiendo con éxito en el pináculo del automovilismo mundial y esto representa un pilar clave en nuestra estrategia de marca y producto para nuestros autos de calle. Esperamos respaldar al equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One® una vez más, en la próxima prueba en Italia”.
La edición DBX707 AMR23 y los aspectos destacados adicionales de AMR23 ahora están disponibles para que los clientes los soliciten.
Alpine F1 Team se une a BlockDAG como socio blockchain Layer One | Fórmula 1 y Web3
BWT Alpine F1 Team y BlockDAG anuncian una alianza global para integrar tecnología blockchain Layer One con el mundo de la Fórmula 1. Iniciará en Singapur y Token 2049.
Alpine F1 Team y BlockDAG unen fuerzas en la era Web3
BWT Alpine Formula One Team anunció una alianza estratégica con BlockDAG, una infraestructura blockchain de nueva generación basada en tecnología DAG (Directed Acyclic Graph). Esta colaboración posiciona a ambas marcas en la intersección entre la innovación tecnológica y la velocidad.
La asociación debutará oficialmente durante el Gran Premio de Singapur, con presencia especial en un evento previo a Token 2049, uno de los foros más importantes del ecosistema blockchain a nivel mundial.
“Asociarnos con BWT Alpine Formula One Team nos permite mostrar el poder de la tecnología DAG en uno de los escenarios deportivos más grandes del mundo”, señaló Antony Turner, CEO de BlockDAG.
Un nuevo estándar para la conexión entre fans, blockchain y motorsport
Con este acuerdo, BlockDAG se convierte en el socio exclusivo Layer One Blockchain de Alpine. Su tecnología DAG propone una alternativa a las blockchains lineales tradicionales, mejorando la escalabilidad y la eficiencia, dos factores clave para el futuro de las aplicaciones descentralizadas.
A lo largo de la temporada de Fórmula 1, la alianza incluirá diversas activaciones para fans y comunidades tecnológicas, como:
Activación
Descripción
Fan Zones interactivas
Espacios durante fines de semana de Gran Premio para conocer la tecnología de primera mano.
Simuladores y experiencias inmersivas
Incluyendo exhibiciones del show car de Alpine.
Hackathons y showcases para desarrolladores
Eventos colaborativos que conectan talento tecnológico con motorsport.
Integraciones digitales Web3
Herramientas descentralizadas para mejorar la interacción con los fans.
Presencia en conferencias blockchain
Participación conjunta en eventos tecnológicos globales.
Alpine refuerza su estrategia tecnológica
Guy Martin, Director Global de Marketing de BWT Alpine F1 Team, destacó que esta alianza representa una evolución natural de la estrategia tecnológica del equipo:
“La tecnología de BlockDAG —que combina la velocidad y versatilidad del DAG con blockchain tradicional— encaja perfectamente con la innovación que exige la Fórmula 1 en la cima del automovilismo”.
Esta colaboración se suma a la creciente lista de acuerdos de Alpine en el ecosistema Web3, consolidando su posición como uno de los equipos más proactivos en integrar tecnología descentralizada al deporte.
Contexto: Fórmula 1 y Blockchain
La relación entre Fórmula 1 y el mundo cripto ha crecido exponencialmente en los últimos años, con equipos y organizadores adoptando plataformas Web3 para mejorar el engagement de los fans, generar nuevas experiencias digitales y explorar modelos de monetización alternativos.
Este 2025, Honda conmemora seis décadas de su primera victoria en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, un logro que marcó la historia del automovilismo japonés. Para celebrarlo, la marca regresará al Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario de aquel triunfo, con una exhibición muy especial: el Honda RA272, conducido por el piloto de Oracle Red Bull Racing, Yuki Tsunoda.
Un triunfo histórico en 1965
El 24 de octubre de 1965, durante el Gran Premio de México de F1, Honda logró su primera victoria en la máxima categoría con Richie Ginther al volante del RA272. Ese triunfo convirtió a Honda en el primer fabricante japonés en ganar una carrera de Fórmula 1.
El Honda RA272 era un monoplaza de segunda generación, equipado con un motor V12 de 1.5 litros y decorado con la bandera japonesa. Su diseño innovador y rendimiento marcaron el inicio de la presencia nipona en la F1.
El RA272 vuelve a México
Para esta ocasión, los ingenieros de Honda Racing Corporation (HRC) realizaron un mantenimiento especial al RA272, que forma parte del Honda Collection Hall. En el marco del Gran Premio de México 2025, Tsunoda tendrá la responsabilidad de pilotar este histórico auto frente a los aficionados.
Declaraciones
Yuki Tsunoda, Oracle Red Bull Racing
“Es un honor conducir el RA272 en el lugar especial donde Honda logró su primera victoria en la F1. Conducir en esta pista 60 años después es una experiencia conmovedora. Quiero ofrecer a los aficionados una demostración que transmita sueños y pasión”.
Koji Watanabe, Presidente de HRC
“Es un gran placer que el RA272 vuelva a rodar en México, en el mismo lugar donde Honda logró su primera victoria. Que Tsunoda lo conduzca le da un significado especial. Será una oportunidad para reflexionar sobre la historia de retos de Honda y compartir sueños para el futuro con nuestros aficionados”.
Actividades conmemorativas globales
Además de México, Honda celebra este aniversario en otros escenarios clave del automovilismo:
Goodwood Festival of Speed 2025 (julio) con el Williams Honda FW11.
Monterey Car Week (agosto) con exhibiciones especiales.
Gran Premio de México (octubre) con el RA272.
Hitos de Honda en la Fórmula 1
Año / Periodo
Participación
Logros
1964-1968
Constructor
Primera victoria en México (1965).
1983-1992
Proveedor de motores
Campeonatos con Williams y McLaren.
1986-1991
Williams/McLaren
Títulos de Constructores y Pilotos consecutivos.
2000-2008
BAR Honda / Constructor
Desarrollo de chasis y motores propios.
2015-2017
McLaren
Retorno como proveedor de unidades de potencia.
2018-2021
Toro Rosso y Red Bull Racing
Verstappen gana su primer título en 2021.
2022-2024
Soporte técnico a Red Bull Powertrains
Cuatro títulos consecutivos de Pilotos y dos de Constructores.
2026 (previsto)
Regreso oficial
Nueva era de unidades de potencia.
Mirando hacia el futuro
Mientras celebra sus logros pasados, Honda continúa con el desarrollo de la Unidad de Potencia (PU) para su regreso oficial a la F1 en 2026, buscando mantener su filosofía de perfeccionar tanto a su personal como a su tecnología a través de la competición.
Con el regreso del Honda RA272 al Autódromo Hermanos Rodríguez, la marca japonesa no solo rinde homenaje a su historia en la Fórmula 1, sino que también reafirma su compromiso con el futuro de la categoría y con los aficionados en todo el mundo.
Cuatro aros y tres rayas: adidas será socio oficial del futuro equipo Audi F1 desde 2026
El futuro equipo Audi F1 suma a adidas como socio oficial y proveedor de ropa. Conoce los detalles de esta alianza que unirá diseño, tecnología e innovación dentro y fuera del paddock.
El futuro equipo Audi F1 y adidas confirmaron una colaboración multianual que convertirá a la firma deportiva alemana en proveedor oficial de ropa y accesorios del equipo a partir de la temporada 2026. Esta unión no solo busca rendimiento y tecnología de vanguardia en la pista, sino también marcar tendencia en la cultura del motorsport.
Ropa técnica y colección exclusiva para fans
La alianza contempla dos frentes:
Colección de alto desempeño para el equipo: pilotos, ingenieros y mecánicos contarán con equipamiento diseñado para cumplir los más altos estándares de funcionalidad y comodidad.
Colección lifestyle global: adidas y Audi lanzarán prendas, calzado y accesorios para los aficionados, disponible antes de la primera carrera de 2026.
De esta forma, la colaboración trasciende lo deportivo y conecta directamente con la afición, ofreciendo un estilo inspirado en la filosofía de diseño de Audi y en la tecnología textil de adidas.
Voces de la alianza
Gernot Döllner, CEO de AUDI AG: “Nuestra asociación en la Fórmula 1 va mucho más allá de la búsqueda de la innovación: combina las fortalezas y visiones de dos marcas vanguardistas”.
Bjørn Gulden, CEO de adidas: “La unión de los cuatro aros y nuestras tres rayas en el paddock de 2026 marca un nuevo y emocionante capítulo en el automovilismo”.
Jonathan Wheatley, Director del futuro equipo Audi F1: “Esta colaboración equipa a nuestra gente con material técnico de élite y nos permitirá generar experiencias innovadoras fuera de la pista”.
Audi y adidas: tradición y futuro en el deporte
Ambas marcas tienen un largo historial de colaboración en el deporte de alto rendimiento. Con este paso, consolidan su presencia en la categoría reina del automovilismo, uniendo tradición, diseño y tecnología para atraer a una nueva generación de seguidores de la Fórmula 1.
Tabla resumen de la alianza Audi F1 x adidas
Aspecto
Detalle
Inicio de la colaboración
Temporada 2026 de Fórmula 1
adidas será
Proveedor oficial de ropa y accesorios
Colección interna
Uniformes técnicos para pilotos, mecánicos e ingenieros
Colección para fans
Ropa, calzado y accesorios globales antes de la primera carrera
Gran Premio de Azerbaiyán 2025 de Fórmula 1: previa de Alpine con Gasly y Colapinto
El equipo BWT Alpine llega al Gran Premio de Azerbaiyán 2025 con Pierre Gasly y Franco Colapinto motivados por sus buenos recuerdos en Bakú. Conoce la previa, los retos del circuito y lo que esperan los pilotos.
El BWT Alpine F1 Team viaja a Bakú para disputar el Gran Premio de Azerbaiyán 2025, la fecha 17 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. Un trazado que combina el icónico sector del “Castle Section” —con apenas 7.6 metros de ancho— y una recta de 2 km, la más larga del calendario, donde se suelen definir adelantamientos y sorpresas.
Pierre Gasly y Franco Colapinto llegan con confianza a un circuito donde ambos han conseguido resultados destacados en el pasado.
Pierre Gasly: confianza en un trazado especial
Gasly conoce bien el sabor del éxito en Bakú, donde logró podio en 2021 y también en GP2 en 2016. El francés reconoce que la clave está en mantener una conducción limpia y estratégica:
“Es un circuito que adoro. El castillo, las rectas largas y los muros cercanos lo hacen muy exigente. Hay que estar listos para aprovechar cualquier oportunidad porque siempre pueden ocurrir momentos caóticos. Me siento preparado después de trabajar en el simulador en Enstone y también de participar en un evento de pádel en París con Alpine.”
Franco Colapinto: recuerdos de sus primeros puntos en F1
El piloto argentino llega motivado, ya que en Bakú consiguió sus primeros puntos en la Fórmula 1 en 2024, terminando en la octava posición.
“Volver a Azerbaiyán es especial porque aquí viví mi primer resultado en los puntos. Es un circuito hermoso, entre la ciudad vieja y las Flame Towers. Monza fue complicado, pero el equipo trabajó mucho en la preparación y queremos aprovechar cualquier oportunidad que surja.”
Un circuito impredecible
El Gran Premio de Azerbaiyán es conocido por carreras llenas de incidentes, banderas rojas y oportunidades estratégicas. La combinación de rectas largas y secciones estrechas obliga a encontrar un compromiso en la puesta a punto del auto.
Alpine buscará maximizar sus opciones en un trazado que históricamente ha entregado carreras impredecibles y que inaugura la serie de carreras “flyaway” de fin de temporada.
✅ Tabla de referencia – Resultados destacados de Alpine en Bakú
Mercedes-AMG GT2 Edition W16: el auto de cliente más poderoso inspirado en la F1
El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 combina tecnología de Fórmula 1, hasta 818 hp con Push2Pass y diseño exclusivo firmado por Kimi Antonelli. Solo 30 unidades.
Mercedes-AMG amplía su portafolio de Customer Racing con el lanzamiento del Mercedes-AMG GT2 Edition W16, un modelo exclusivo limitado a solo 30 unidades en todo el mundo. Inspirado directamente en el monoplaza Mercedes-AMG F1 W16 E PERFORMANCE, este GT de pista combina aerodinámica avanzada, un poderoso V8 biturbo y elementos de diseño únicos firmados por Kimi Antonelli, piloto del equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1.
Potencia extrema: hasta 818 hp con Push2Pass
El corazón del GT2 Edition W16 es un motor V8 4.0L biturbo optimizado con nuevos turbocompresores y electrónica revisada. La potencia máxima alcanza 818 hp gracias al sistema Push2Pass, que añade 98 hp y 200 Nm de par adicionales al presionar un botón en el volante.
Potencia máxima: 818 hp
Torque máximo: 1,000 Nm (738 lb-pie)
Peso: 1,430 kg
Relación peso/potencia: 3.85 lb/hp
Velocidad máxima: más de 320 km/h
Tecnología heredada de la Fórmula 1
Entre las innovaciones más destacadas se encuentran:
DRS (Drag Reduction System): al igual que en F1, reduce la resistencia aerodinámica y eleva la velocidad punta.
Aerodinámica activa: con deflectores en los guardabarros delanteros, difusor frontal más grande y un alerón trasero ajustable.
Magnesium Wheels: rines de magnesio de 18 pulgadas con diseño exclusivo y acentos visuales inspirados en el monoplaza.
La transmisión es una secuencial de seis velocidades en configuración transaxle, conectada al motor mediante un torque tube de fibra de carbono para máxima rigidez. La suspensión ofrece amortiguadores ajustables en cuatro vías y barras estabilizadoras configurables en cuatro niveles.
Diseño exclusivo con firma de Kimi Antonelli
El diseño exterior muestra un patrón de estrellas pintado a mano en la parte trasera y detalles en verde PETRONAS, característicos del equipo de Fórmula 1. En el interior, el carbono mate domina la cabina junto con acentos en turquesa y un emblema “1 of 30” en la consola central.
Cada unidad lleva en el umbral de las puertas la firma de Kimi Antonelli, quien además probó el auto y funge como embajador de la edición.
Seguridad y equipamiento de carreras
El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 hereda el nivel de seguridad de los modelos GT homologados:
Celda de seguridad de carbono integrada al chasis
Arnés de cinco puntos
Sistema de extinción de incendios
Red de seguridad y escotilla de extracción
ABS de competición y control de tracción ajustable
Cada cliente recibirá además un paquete de entrega en pista europea, que incluye:
Experiencia de manejo y briefing técnico
Meet & greet con miembros del Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team
Equipo de piloto personalizado con traje de carreras y casco de OMP y BELL Helmets
Funda exclusiva para el vehículo
Precio y disponibilidad
El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 tendrá un precio de 679,000 euros (sin IVA) y se producirá únicamente en 30 unidades. Su entrega será en un evento privado en un circuito europeo.
Bombazo en el mundo del automovilismo! 🚨 El Cadillac Formula 1® Team anunció oficialmente su alineación para debutar en la máxima categoría en 2026, y vaya que lo hicieron en grande: Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas serán los encargados de llevar los colores de la marca estadounidense a las pistas más importantes del planeta.
Sí, leíste bien: dos pilotos con más de 500 Grandes Premios combinados, más de 100 podios y una experiencia brutal en el desarrollo de monoplazas se unen para darle forma a lo que Cadillac quiere construir en la Fórmula 1.
Checo y Bottas, la dupla que busca hacer historia
Por un lado, Checo Pérez, orgullo mexicano y seis veces ganador de Grandes Premios, viene de años muy intensos en Red Bull Racing y asegura que unirse a Cadillac es “un nuevo capítulo emocionante” en su carrera. Según el tapatío, esta es la oportunidad perfecta para construir un equipo desde cero y convertirlo en “el equipo de las Américas”.
Del otro lado está Valtteri Bottas, ganador de 10 carreras y uno de los pilotos más sólidos del último par de décadas en F1. El finlandés se mostró motivado desde el primer contacto con Cadillac: “Esto no es solo un proyecto de carreras, es una visión a largo plazo”, comentó.
Ambos pilotos destacan no solo por su talento y velocidad, sino por algo clave en un proyecto tan nuevo: liderazgo y experiencia en desarrollo técnico.
La apuesta de Cadillac en F1
La marca de lujo de General Motors (GM) llega a la Fórmula 1 respaldada por TWG Motorsports y con operaciones repartidas entre Estados Unidos (Indiana y Carolina del Norte) y Europa (Silverstone, Reino Unido). La idea es clara: fusionar la ingeniería americana con la tradición y experiencia europea en F1.
El jefe de equipo, Graeme Lowdon, lo dijo directo: “Firmar a dos pilotos con tanta experiencia es una señal clara de nuestras intenciones. Ellos no solo saben ganar, también saben cómo construir un equipo competitivo desde cero”.
Ficha rápida de los pilotos Cadillac F1
Valtteri Bottas
Nacionalidad: Finlandés 🇫🇮
Nacimiento: 28 de agosto de 1989
Debut en F1: 2013
Carreras: 246
Victorias: 10
Podios: 67
Poles: 20
Vueltas rápidas: 19
Mejor resultado en campeonato: 2º (2019, 2020)
Sergio “Checo” Pérez
Nacionalidad: Mexicano 🇲🇽
Nacimiento: 26 de enero de 1990
Debut en F1: 2011
Carreras: 281
Victorias: 6
Podios: 39
Poles: 3
Vueltas rápidas: 12
Mejor resultado en campeonato: 2º (2023)
¿Qué significa esto para la Fórmula 1?
El debut de Cadillac en 2026 no es cualquier cosa. Estamos hablando de una de las marcas más grandes de Estados Unidos entrando con todo a un campeonato cada vez más global y competitivo. Además, la dupla Checo–Bottas promete darle no solo nivel en pista, sino una identidad clara: la de un equipo que quiere representar a América en la Fórmula 1.
Sin duda, 2026 será un año para la historia y, desde ya, Cadillac se coloca como uno de los proyectos más llamativos rumbo al nuevo ciclo de motores en la F1.
Lando Norris gana el GP de Hungría 2025 tras intenso duelo con Oscar Piastri
Lando Norris venció en el GP de Hungría 2025 tras un duelo cerrado con Oscar Piastri. McLaren consigue su victoria 200 en la historia de la F1, mientras Ferrari vuelve a fallar en la estrategia.
McLaren logra su victoria número 200 en la F1 y firma otro 1-2, mientras Leclerc y Ferrari se derrumban en el Hungaroring.
McLaren firma su carrera 200 con victoria y dominio total
Lando Norris se impuso con autoridad en el Gran Premio de Hungría 2025, una carrera que será recordada tanto por su significado histórico como por el duelo estratégico que protagonizó con su coequipero Oscar Piastri. Ambos pilotos de McLaren tuvieron libertad para elegir su estrategia y se entregaron a fondo, pero fue la decisión de Norris de ir a una sola parada lo que marcó la diferencia.
La victoria de Norris no solo le recorta nueve puntos a Piastri en el campeonato, también coloca a McLaren en un lugar privilegiado en los libros de historia: 200 triunfos en Fórmula 1, solo por detrás de Ferrari.
Piastri y Norris: duelo fraternal con sabor a campeonato
Desde la primera vuelta, la tensión era evidente. Piastri atacó con todo a Leclerc, que defendió la pole como pudo, mientras Norris caía en la clasificación, superado incluso por Russell y Alonso. Pero con el paso de las vueltas, la estrategia empezó a inclinar la balanza a favor del británico.
Mientras Oscar apostaba por dos detenciones, Norris se mantuvo firme en su plan de ir a una sola. Cuando Norris emergió en la vuelta 32 tras su única parada, el escenario estaba listo para un cierre dramático: seis vueltas finales de infarto, con el australiano recortando medio segundo por vuelta y lanzando ataques consecutivos en la curva 1.
Pero Norris resistió con maestría. Y con ello, no solo ganó la carrera: también le metió presión directa a su compañero por el título.
Ferrari vuelve a tropezar con la misma piedra
Charles Leclerc, que arrancó desde la pole, volvió a ser víctima del caos estratégico de Ferrari. Lideró buena parte de la carrera, pero la decisión de dividir la estrategia lo dejó expuesto al undercut de Piastri, y luego fue presa fácil para Russell y sus neumáticos más frescos.
El podio se le escapó en la vuelta 62, y lo que pudo haber sido un resurgir para la Scuderia terminó en frustración. Leclerc, en radio, no se guardó nada: reclamó cambios en el auto y lamentó la pérdida de ritmo. Ferrari sigue sin aprender.
Russell sube al podio; Alonso y Bortoleto brillan
George Russell aprovechó la debacle de Ferrari para quedarse con el tercer lugar. Sin contrato aún con Mercedes para 2026, el británico dejó en claro que quiere seguir siendo protagonista.
Fernando Alonso, a sus 44 años, demostró que aún tiene fuego competitivo. El español terminó en una sólida quinta posición, justo por delante de Gabriel Bortoleto, quien firmó su mejor resultado en F1 con un brillante sexto lugar para Sauber.
BUDAPEST, HUNGARY – AUGUST 03: Yuki Tsunoda of Japan driving the (22) Oracle Red Bull Racing RB21 on track during the F1 Grand Prix of Hungary at Hungaroring on August 03, 2025 in Budapest, Hungary. (Photo by Guido De Bortoli/LAT Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202508030406 // Usage for editorial use only //
Verstappen, Hamilton y un duelo con historia
Max Verstappen tuvo una carrera para el olvido: mal arranque, estrategia dudosa y un encontronazo con Lewis Hamilton que podría costarle caro. El neerlandés, frustrado por el tráfico, lanzó un ataque agresivo en la curva 4 que obligó a Hamilton a salirse de pista. La acción quedó bajo investigación.
Una alianza estratégica que une finanzas e innovación en la Fórmula 1
Audi y Revolut anunciaron un acuerdo de patrocinio sin precedentes: la firma fintech se convertirá en el patrocinador principal del futuro equipo Audi F1 a partir de la temporada 2026 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA.
Con más de 60 millones de usuarios globales, Revolut aportará su experiencia digital al automovilismo de alto nivel, mientras Audi se prepara para su entrada oficial a la F1 con un enfoque sostenible, tecnológico y ambicioso.
¿Qué implica este acuerdo?
Ambas marcas buscarán redefinir la experiencia del aficionado mediante nuevas formas de interacción, tanto digitales como presenciales, durante los fines de semana de carrera. Esto incluirá beneficios exclusivos para clientes de Revolut y experiencias inmersivas para una nueva generación de seguidores de la F1.
Revolut Business, la solución empresarial de la fintech, será integrada de forma profunda en las operaciones financieras del equipo. Además, los fans podrán disfrutar de procesos de compra optimizados en la tienda oficial del equipo, gracias a sistemas de pago desarrollados por Revolut.
Declaraciones clave del anuncio
Gernot Döllner, CEO de AUDI AG:
“Audi entra a la Fórmula 1 con una ambición clara: usar esta plataforma como una inversión tecnológica y sostenible en el futuro de nuestra marca. Revolut comparte esa visión de innovación y mejora constante”.
Jonathan Wheatley, Team Principal del futuro Audi F1 Team:
“Esta alianza va más allá de una coincidencia de valores de marca. Revolut aportará soluciones digitales que transformarán la forma en la que los aficionados se relacionan con el equipo”.
Nik Storonsky, CEO de Revolut:
“Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes, y queremos llevarlos a la F1 con experiencias inolvidables. Esta alianza demuestra cómo se pueden desafiar los modelos tradicionales tanto en finanzas como en deporte”.
Audi y la nueva era de la F1
La entrada de Audi a la F1 en 2026 es uno de los proyectos estratégicos más importantes para la marca. Coincidirá con una nueva era de regulaciones que exigen:
Mayor proporción de energía eléctrica
Uso obligatorio de combustibles sostenibles
Límite presupuestario definido
Este contexto convierte a la F1 en una plataforma ideal para impulsar tanto la imagen tecnológica de Audi como el alcance global de Revolut, en una categoría que en 2024 atrajo a 1.6 mil millones de espectadores y cuenta con 820 millones de aficionados en todo el mundo.
Sobre Revolut
Revolut es una empresa fintech fundada en 2015 en el Reino Unido. Actualmente cuenta con más de 60 millones de clientes en todo el mundo, quienes realizan más de 500 millones de transacciones al mes. Su oferta incluye productos para cuentas personales y empresariales, con un enfoque digital e innovador que ha convertido a Revolut en la startup tecnológica privada más valiosa de Europa.
La alianza entre Audi y Revolut representa una nueva forma de entender la F1, uniendo tecnología, sostenibilidad y experiencias digitales. Ambas marcas están listas para desafiar lo establecido y construir una nueva cultura de aficionados rumbo a 2026.
Honda subastará el último motor V10 que usó Ayrton Senna en Fórmula 1
Honda Racing Corporation subastará el motor RA100E V805 que utilizó Ayrton Senna en 1990. Una pieza única de F1 será ofrecida por Bonhams el 15 de agosto en Monterey.
Una joya de la historia de la Fórmula 1 será subastada en California durante la Monterey Car Week. Honda Racing Corporation (HRC) ha anunciado que el próximo 15 de agosto subastará el último motor V10 Honda RA100E utilizado por Ayrton Senna en la temporada 1990 de Fórmula 1.
Un motor con historia: RA100E V805
La pieza protagonista de esta subasta es el motor número V805, que fue montado en el McLaren Honda MP4/5B. Este propulsor fue utilizado por Ayrton Senna en dos momentos clave:
Gran Premio de Japón (Suzuka) – sesión de calentamiento.
Gran Premio de Australia (Adelaida) – carrera oficial del 4 de noviembre de 1990.
Esta unidad es el último motor V10 de Honda utilizado por Senna en carrera, lo que la convierte en una pieza única con altísimo valor histórico y emocional.
Detalles del motor subastado
Especificación
Detalle
Motor
Honda RA100E V10
Número de serie
V805
Año de uso
1990
Piloto
Ayrton Senna
Monoplaza
McLaren Honda MP4/5B
Certificado de autenticidad
Incluido, emitido por Honda Racing Corporation
Estado
Desmontado y conservado en vitrina
Evento de subasta
Bonhams Quail, Carmel, California
Fecha
15 de agosto de 2025
La iniciativa de memorabilia de Honda Racing Corporation
La subasta forma parte de una nueva iniciativa de HRC presentada en abril de 2025, cuyo objetivo es acercar a los aficionados piezas auténticas del automovilismo mediante la venta de motores, autos de carrera y componentes originales.
Este motor V10 de Senna es el primer artículo ofrecido bajo esta estrategia, lo cual realza aún más su simbolismo dentro del legado de Honda en la F1.
En la época, los motores se devolvían a Japón para análisis, donde eran desmontados o descartados. Sin embargo, el V805 se conservó intacto tras el final de la temporada, pues Honda ya desarrollaba el motor V12 para 1991.
La Monterey Car Week: escenario ideal para una pieza legendaria
La Monterey Car Week, que se celebra cada agosto en California, es uno de los eventos más importantes del mundo para coleccionistas y entusiastas de autos clásicos. Allí se dan cita subastas, concursos de elegancia y carreras históricas, siendo el entorno perfecto para presentar esta joya mecánica.
Este motor representa no solo un avance tecnológico de la época, sino también una conexión directa con uno de los pilotos más icónicos de la Fórmula 1, en su última temporada como campeón con un V10 Honda.
Christian Horner es despedido de Red Bull Racing tras 20 años al frente del equipo
Christian Horner fue destituido de Red Bull Racing después de 20 años al frente del equipo. Te contamos los motivos, sus logros, el escándalo del Multi 21 y qué pasará con Red Bull en 2025
Fin de una era: Red Bull corta con Christian Horner
Tras 20 años al frente de Red Bull Racing, Christian Horner ha sido oficialmente despedido como jefe de equipo y CEO de la escudería con sede en Milton Keynes. La noticia fue confirmada la mañana del 9 de julio de 2025, en un comunicado inesperado pero que ya venía gestándose desde hace meses debido a presiones internas y resultados por debajo de lo esperado esta temporada.
El ahora exdirector será reemplazado por Laurent Mekies, actual director de Visa Cash App RB y figura con pasado en Ferrari.
“El equipo agradece a Christian Horner por su invaluable liderazgo desde 2005 y le desea lo mejor en sus futuros proyectos”, anunció Red Bull Racing en un breve comunicado.
¿Qué provocó su salida?
La decisión llega en un momento crítico para Red Bull, que en 2025 ha caído al cuarto lugar del campeonato de constructores, perdiendo consistencia frente a Ferrari, McLaren y Mercedes. A esto se suma el conflicto interno que Horner mantenía con altos mandos de Red Bull GmbH, especialmente tras los roces con Jos Verstappen, padre de Max, y una creciente pérdida de control del vestidor.
Aunque fue absuelto en 2024 de una investigación interna por conducta inapropiada, su imagen quedó debilitada. Y en Fórmula 1, los resultados mandan.
El legado de Horner: cifras de una dinastía
Christian Horner se unió a Red Bull en enero de 2005, convirtiéndose en el jefe más joven en la parrilla con apenas 31 años. Dos décadas después, deja una marca imborrable:
Logro
Resultado
Temporadas como jefe
2005–2025 (20 años)
Campeonatos de pilotos
8 (Vettel x4, Verstappen x4)
Campeonatos de constructores
6 (2010–2013, 2022–2023)
Victorias en Grandes Premios
124
Podios totales
287
Poles
107
Primera victoria
GP de China 2009 (Vettel)
Además, Horner fue quien apostó por jóvenes talentos como Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo, Max Verstappen y más recientemente Liam Lawson.
Los pilotos que pasaron por Red Bull con Horner*
Durante su gestión, Horner dirigió a:
David Coulthard
Christian Klien
Mark Webber
Sebastian Vettel
Daniel Ricciardo
Daniil Kvyat
Max Verstappen
Pierre Gasly
Alexander Albon
Sergio Pérez
Liam Lawson
Yuki Tsunoda
Desde veteranos como Coulthard hasta jóvenes revelación como Verstappen, Horner fue clave en moldear las alineaciones del equipo con una visión a largo plazo.
La polémica del «Multi 21»: una fractura interna
Uno de los episodios más tensos en la era Horner fue el escándalo del «Multi 21» en el GP de Malasia 2013.
La orden de equipo era clara: Webber debía mantenerse al frente de Vettel en las últimas vueltas. La señal «Multi 21» significaba que el auto número 2 (Webber) debía permanecer por delante del número 1 (Vettel).
Pero Vettel ignoró la instrucción y atacó a Webber, ganando la carrera. El ambiente en el podio fue gélido. Webber acusó públicamente al equipo de favoritismo, y Horner no sancionó al alemán.
Webber: «Seb tomó sus propias decisiones y va a tener protección como siempre.» Vettel: «Soy piloto. Compito. No me arrepiento.»
Este evento marcó una grieta en la relación entre pilotos y dirección que Horner nunca logró reparar del todo, y evidenció su postura frente a figuras dominantes dentro del equipo.
Reconocimientos y vida personal
Christian Horner fue reconocido por la monarquía británica con:
OBE (Oficial de la Orden del Imperio Británico) en 2013
CBE (Comandante del Imperio Británico) en 2024
Está casado con Geri Halliwell, exintegrante de las Spice Girls, con quien tiene un hijo. Su vida personal también estuvo bajo la lupa en los últimos años por filtraciones internas durante investigaciones de conducta.
Una salida que deja preguntas abiertas
Aunque tenía contrato hasta 2030, Horner deja la estructura en un momento de inestabilidad técnica y política. El cambio llega con la intención de refrescar el liderazgo, pero también podría afectar la continuidad de figuras clave como Max Verstappen, quien hasta ahora respaldaba a Horner de forma indirecta.
NORTHAMPTON, ENGLAND – JULY 05: David Coulthard, Christian Horner, Team Principal of Oracle Red Bull Racing and Mark Webber in the Paddock during qualifying ahead of the F1 Grand Prix of Great Britain at Silverstone Circuit on July 05, 2025 in Northampton, England. (Photo by Mark Thompson/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202507050512 // Usage for editorial use only //
En resumen
Christian Horner fue despedido de Red Bull Racing el 9 de julio de 2025.
Logró 8 títulos de pilotos, 6 de constructores y 124 victorias en Grandes Premios.
Gestionó momentos clave como el debut de Vettel, el dominio de Verstappen y el escándalo del «Multi 21».
Su salida marca el fin de una era de oro para la escudería.
Créditos imágenes: Getty Images / Red Bull Content Pool