Connect with us

automovilismo

Bakú será en formato Sprint y con cambios

Published

on

Las carreras Sprint en la Formula 1 son un formato que han querido moldear para que guste a los fanáticos y hasta la fecha no han tenido mucho éxito.

Este fin de semana regresa la actividad a las calles de Bakú y se plantea un nuevo formato para este tipo de fines de semana que a muchos sigue confundiendo y aqui les explicamos. detalle.

Viernes

Se tendrá una practica libre tal como se llevan a cabo en fines de semana normales, después de la practica se llevara a cabo la sesión de clasificación para la carrera del domingo.

Practica libre: 3:30am (Tiempo de México)

Clasificación: 7:00am (Tiempo de México)

Anteriormente se clasificaba para la Sprint y el resultado del sábado definía la parrilla de salida del domingo, esto se elimina.

Sábado

Día de otra clasificación pero ahora para la carrera Sprint que se llevará a cabo el mismo día, aquí se reparten puntos a los primeros 8 lugares.

Clasificación Sprint: 2:30am (Tiempo de México)

Tres sesiones como es costumbre pero con duración de 12, 10 y 8 minutos con formato de eliminación de 5 en 5 como es normal en otras sesiones de clasificación.

Carrera Sprint: 7:30am (Tiempo de México)

  • 8 puntos para el 1°
  • 7 puntos para el 2º
  • 6 puntos para el 3º
  • 5 puntos para el 4º
  • 4 puntos para el 5º
  • 3 puntos para el 6º
  • 2 puntos para el 7º
  • 1 punto para el 8º

Domingo

Volvemos a la normalidad con la carrera tal cual como se corre y será a las 5:00am tiempo de México

Continue Reading

automovilismo

Nissan Formula E apuesta por el título en Londres con un nuevo diseño inspirado en el LEAF

Nissan Formula E Team correrá con un diseño especial en Londres para celebrar el nuevo LEAF y buscará el campeonato de equipos y fabricantes. Rowland ya es campeón de pilotos.

Published

on

La escudería Nissan Formula E Team se prepara para cerrar con fuerza la Temporada 11 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E, al disputar las rondas 15 y 16 en el Excel London Circuit, con un objetivo claro: ganar los títulos por equipos y fabricantes.

Ya con el campeonato de pilotos asegurado por Oliver Rowland en Berlín, Nissan llega a Londres como segundo en ambas clasificaciones, pero con la motivación de repetir el triunfo logrado en 2024.

Un diseño especial para un auto emblemático

Para esta cita final, el equipo japonés lucirá una decoración especial en azul teal sobre su tradicional librea de flor de cerezo. El motivo: celebrar el lanzamiento del nuevo Nissan LEAF, fabricado en Reino Unido. Esta tercera generación del hatchback eléctrico combina el aprendizaje de más de 15 años de experiencia y cerca de 700,000 unidades vendidasdesde el debut del LEAF original en 2010.

“Queremos aprovechar la visibilidad global de la Fórmula E para presentar nuestro nuevo LEAF al mundo, mostrando cómo el deporte y la tecnología van de la mano”, expresó Tommaso Volpe, director del equipo.

Nissan en Londres: antecedentes y pilotos clave

El Excel London Circuit es único en su tipo: un trazado semi techado de 2.09 km que serpentea entre el interior del centro de exposiciones y las afueras de los Royal Victoria Docks. Es un circuito angosto, técnico, donde la clasificación es determinante.

PilotoHistórico en LondresObjetivo
Oliver RowlandGanó en 2024 desde la 9ª posiciónCerrar con fuerza el año
Norman NatoPuntos en 3 de las últimas 4 carrerasApoyo clave para el título
Sérgio Sette CâmaraPiloto reserva y simuladorApoyo en estrategia y desarrollo

Horarios clave del fin de semana en Londres

  • Viernes 25 julio – Prácticas libres a las 16:00 (hora local)
  • Sábado 26 julio – Clasificación 12:20 | Carrera 17:00
  • Domingo 27 julio – Clasificación 12:20 | Carrera 17:00

Declaraciones de los protagonistas

Oliver Rowland:

“Estoy relajado tras ganar el título de pilotos, pero seguimos enfocados en conseguir los otros dos. Londres es un reto físico, y la estrategia con el Attack Mode será crucial.”

Norman Nato:

“El cambio de superficie entre interior y exterior es un reto técnico, especialmente si llueve. Pero tenemos un buen historial aquí y vamos con todo por los títulos.”

Sérgio Sette Câmara:

“Este circuito es único. La parte cubierta requiere adaptación rápida, y la tracción total con Attack Mode puede marcar diferencia.”

En resumen

Nissan llega a Londres con un objetivo ambicioso y con todo a su favor: un auto competitivo, pilotos motivados y una estrategia clara. El cierre de temporada promete emociones fuertes en una sede icónica de la Fórmula E.

Continue Reading

automovilismo

NASCAR San Diego 2026: la primera carrera en una base militar activa será en Coronado

NASCAR celebrará el 250 aniversario de la Marina de EE.UU. con una histórica carrera callejera en la Base Naval de Coronado, del 19 al 21 de junio de 2026. Incluye la Cup Series, Xfinity y Truck Series.

Published

on

Del 19 al 21 de junio de 2026, NASCAR hará historia al organizar una carrera callejera en una base militar activa por primera vez. El escenario elegido es la Base Naval de Coronado, en San Diego, California, y el evento formará parte de la celebración por el 250 aniversario de la Marina de los Estados Unidos. La NASCAR Cup Series, la Xfinity Series y la CRAFTSMAN Truck Series formarán parte de un fin de semana de velocidad sin precedentes en un entorno inédito.

NASCAR y la Marina: velocidad, honor y legado compartido

“Como parte del 250 aniversario de nuestra nación, nos honra que NASCAR se una a esta celebración al organizar nuestra primera carrera callejera en una base militar”, declaró Ben Kennedy, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Innovación de Sedes y Carreras de NASCAR.

La Base Naval de Coronado será el epicentro de un evento único, con tres días completos de acción:

FechaCategoría NASCAREvento
Viernes 19 junioNASCAR CRAFTSMAN Truck SeriesCarrera inaugural
Sábado 20 junioNASCAR Xfinity SeriesCarrera preliminar
Domingo 21 junioNASCAR Cup SeriesGran evento callejero principal

Una sede con historia: Naval Air Station North Island

Esta sede no fue elegida al azar. Naval Air Station North Island, parte de la Base Naval de Coronado, es considerada el lugar de nacimiento de la aviación naval en Estados Unidos. El evento es más que una carrera: es una conmemoración del legado y valores que comparten NASCAR y la Marina de EE.UU., como la precisión, el trabajo en equipo y el espíritu patriótico.

“Desde la cubierta de vuelo hasta la línea de meta, esta colaboración refleja la intensidad operativa y unidad de propósito que definen tanto a la Marina como a NASCAR”, afirmó John C. Phelan, Secretario de la Marina.

Un circuito callejero sin precedentes

Aunque el trazado oficial del circuito aún no ha sido revelado, se anticipa un recorrido espectacular en las instalaciones de la base, integrando calles internas con vistas únicas al océano Pacífico y a la arquitectura militar de San Diego.

La Base Naval de Coronado es un complejo que agrupa nueve instalaciones navales, desde la Isla San Clemente hasta el centro de entrenamiento de guerra en las montañas al este de San Diego. Su infraestructura de primer nivel será clave para ofrecer un evento seguro y eficiente.

Una imagen con fuerza simbólica

El logotipo oficial de NASCAR San Diego tiene múltiples elementos que rinden homenaje a la Marina:

  • F/A-18E/F Super Hornet: avión exclusivo de la Marina de EE.UU.
  • Tres estrellas: representan tierra, mar y aire.
  • Arco: remite a la arquitectura tipo misión de San Diego.
  • Cuatro franjas: simbolizan a las Fuerzas Armadas de EE.UU. —Navy, Army, Marine Corps y Air Force.

Amy Lupo liderará la organización del evento

NASCAR nombró a Amy Lupo como presidenta del evento. Su experiencia incluye más de 25 años en grandes producciones deportivas, incluyendo su paso por ESPN, donde fue figura clave en la expansión global de los X Games.

Desde su ingreso a NASCAR en 2021, Lupo ha sido una de las impulsoras del innovador Clash en el Coliseo de Los Ángeles y ahora encabezará la organización de este histórico evento en San Diego, ciudad con la que tiene fuertes lazos personales y profesionales.

Un evento que fortalecerá el turismo en San Diego

La organización del evento contará con el respaldo de Sports San Diego, una organización sin fines de lucro dedicada a promover eventos deportivos de alto impacto en la región. Han sido responsables de traer a la ciudad el Super Bowl, la MLB All-Star Game, los X Games, entre otros.

“El NASCAR San Diego Weekend tendrá un impacto significativo en el turismo y la hospitalidad de la ciudad”, comentó Mark Neville, CEO de Sports San Diego.

Dónde ver el evento y cómo conseguir boletos

Este será el quinto y último evento transmitido por Prime Video dentro de su ventana exclusiva de cinco carreras para la NASCAR Cup Series 2026. Las otras categorías también tendrán cobertura en vivo:

  • The CW transmitirá la carrera de la Xfinity Series.
  • FOX Sports se encargará de la CRAFTSMAN Truck Series.

Los boletos estarán a la venta este otoño, pero los fanáticos ya pueden asegurar su lugar con un depósito anticipadodesde el sitio oficial:
NASCARSanDiego.com

¿Qué sigue?

  • El diseño oficial del circuito será revelado próximamente.
  • Se anunciarán más actividades interactivas y experiencias para los fanáticos.
  • Las novedades se publicarán en tiempo real en las redes sociales oficiales:
    @NASCARSanDiego

Una cita histórica para el deporte y las Fuerzas Armadas

La carrera callejera de NASCAR en la Base Naval de Coronado no solo será una competencia deportiva. Representa una unión simbólica entre la cultura automovilística y el honor militar. En el marco del 250 aniversario de la Marina, este evento busca dejar huella como uno de los momentos más significativos de la temporada NASCAR 2026.

Continue Reading

automovilismo

Doble podio para Honda en Toronto: VeeKay y Simpson brillan en las calles canadienses

Honda logró un doble podio en Toronto con Rinus VeeKay y Kyffin Simpson, en una carrera estratégica que refuerza su dominio en la temporada 2025 de IndyCar

Published

on

La fuerza de Honda se hace notar en Toronto

Aunque el ganador fue Pato O’Ward, Honda se llevó una gran recompensa en el Ontario Honda Dealers Indy Toronto, con dos podios históricos para sus pilotos. Rinus VeeKay, con Dale Coyne Racing, y Kyffin Simpson, con Chip Ganassi Racing, alcanzaron el segundo y tercer lugar, respectivamente, firmando uno de los días más sólidos para la marca japonesa en la temporada 2025.

VeeKay y Simpson, protagonistas inesperados

Para VeeKay, este segundo lugar marca su mejor resultado del año y el primer podio para Dale Coyne Racing desde 2023. El piloto neerlandés supo aprovechar las banderas amarillas y una estrategia de dos paradas que, gracias a la eficiencia del motor Honda, resultó clave en su escalada.

“Honda nos dio un consumo de combustible excelente y el coche fue muy manejable, especialmente en el manejo de los neumáticos traseros”, declaró VeeKay, visiblemente emocionado.

Por su parte, Kyffin Simpson sorprendió al avanzar diez posiciones desde la largada, logrando así su primer podio en IndyCar y consolidándose como uno de los talentos jóvenes a seguir. Su actuación fue especialmente significativa al hacerlo en Toronto, ciudad sede de Journie Rewards, su patrocinador principal.

Dominio general de Honda

Más allá del podio, Honda colocó siete autos entre los diez primeros y cuatro equipos distintos dentro del Top 7, incluyendo a Andretti Global, Rahal Letterman Lanigan y Chip Ganassi Racing.

Colton Herta, Marcus Ericsson y Kyle Kirkwood completaron un bloque poderoso del equipo Andretti, mientras que Graham Rahal sumó otro resultado importante para su escuadra.

Posiciones destacadas para Honda

  • 🥈 2º – Rinus VeeKay, Dale Coyne Racing
  • 🥉 3º – Kyffin Simpson, Chip Ganassi Racing
  • 4º – Colton Herta, Andretti Global
  • 5º – Marcus Ericsson, Andretti Global
  • 6º – Kyle Kirkwood, Andretti Global
  • 7º – Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan
  • 10º – Scott Dixon, Chip Ganassi Racing
  • 12º – Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Temporada dominante

Honda ha ganado 11 de las 13 carreras disputadas en la temporada 2025 de IndyCar, y actualmente mantiene una ventaja de 205 puntos en el campeonato de fabricantes con 1,223 unidades, sobre las 1,018 de su más cercano perseguidor.

“Estos podios reflejan el trabajo incansable en pista y en fábrica. Estamos orgullosos de cada uno de nuestros equipos”, comentó Kelvin Fu, vicepresidente de Honda Racing Corporation USA.

Continue Reading

automovilismo

Cookie Monster será el Grand Marshal del Brickyard 400 en Indianápolis

El personaje de Sesame Street, Cookie Monster, dará la orden de inicio del Brickyard 400 el 27 de julio. Su participación marca el inicio de una gira nacional que celebra los valores de la serie infantil.

Published

on

El icónico personaje de “Sesame Street” dará la orden de inicio en una de las carreras más importantes del calendario de NASCAR.

El famoso Cookie Monster de “Sesame Street” será el Grand Marshal del Brickyard 400 presentado por PPG, que se celebrará el domingo 27 de julio en el legendario Indianapolis Motor Speedway.

Como Grand Marshal, Cookie Monster tendrá el honor de dar la tradicional orden para que los pilotos se dirijan a sus autos durante la ceremonia previa a la carrera. Su participación será parte de la gira nacional de Sesame Street, una iniciativa que refuerza su mensaje central: sin importar quién seas o dónde vivas, “Sesame Street” es para todos.

“Vengan con toda la familia a tomar un descanso con galletas mientras damos la bienvenida a Cookie Monster al IMS,” comentó J. Douglas Boles, presidente de INDYCAR e IMS. “Después de su comando como Grand Marshal, disfrutaremos de la acción en pista con las estrellas de NASCAR en el óvalo de 2.5 millas.”

Además, se recordó que los niños menores de 15 años entran gratis con la compra de un boleto adulto en modalidad Flex o General Admission.

Reencuentro con Bubba Wallace y una gira por Estados Unidos

Este evento marcará también un reencuentro entre Cookie Monster y el piloto Bubba Wallace, campeón de NASCAR, quien recientemente grabó un video especial anunciando la gira del personaje por Estados Unidos.

La participación de Cookie Monster en el Brickyard 400 será el arranque de esta gira multiciudad de “Sesame Street”, enfocada en fortalecer comunidades y destacar cómo el programa ayuda a los niños a crecer más inteligentes, fuertes y amables.

La iniciativa estará acompañada por una campaña en redes sociales que mostrará los rostros y lugares que conforman la comunidad de Sesame Street, permitiendo que las familias de todo el país se unan a la celebración.

Dónde ver la carrera

La transmisión en vivo del Brickyard 400 presentado por PPG comenzará el domingo 27 de julio a las 2 p.m. ET por TNT Sports.

Continue Reading

automovilismo

Segunda victoria consecutiva para O’Ward y se aprieta el campeonato

El mexicano Pato O’Ward logró una victoria clave en Toronto y redujo la ventaja de Álex Palou en el campeonato de IndyCar. Así quedó la lucha por el título con cuatro fechas restantes

Published

on

Pato O’Ward (Arrow McLaren) volvió a demostrar que está más vivo que nunca en la lucha por el título 2025 de la NTT INDYCAR SERIES. El piloto mexicano se impuso en el circuito callejero de Toronto, sumando su segunda victoria en solo ocho días y recortando 30 puntos a Alex Palou, quien terminó en la 12ª posición.

Con esta actuación, O’Ward se mantiene segundo en la tabla general y reduce la diferencia a 99 puntos cuando aún quedan cuatro carreras por disputarse. Una victoria en IndyCar puede otorgar hasta 54 unidades, por lo que el campeonato sigue abierto.

Una estrategia perfecta y algo de suerte

O’Ward largó décimo y apostó por una estrategia agresiva: arrancar con los neumáticos alternativos Firestone Firehawk y quitarlos temprano gracias a una parada clave antes de una bandera amarilla en la vuelta 3. Desde ahí, todo salió a su favor.

“Sentía que teníamos un gran auto para la carrera y el equipo clavó la estrategia”, declaró O’Ward.
“Hoy fue un buen día. Nunca habíamos ido tan bien en Toronto, normalmente es uno de los circuitos más complicados para nosotros.”

Antes de la carrera, un pájaro dejó “un regalo” sobre el auto No. 5 y uno de los mecánicos. El equipo lo tomó como señal de buena suerte… y lo fue.

Así quedó el podio: VeeKay y Simpson sorprendieron

La carrera también fue memorable para otros pilotos:

  • 2º lugar: Rinus VeeKay (Dale Coyne Racing), su primer podio desde Barber 2022.
  • 3º lugar: Kyffin Simpson (Chip Ganassi Racing), quien consiguió su primer podio en la categoría.
  • 4º lugar: Colton Herta (Andretti Global), ganador en Toronto en 2024.
  • Top 6: Completaron Marcus Ericsson y Kyle Kirkwood, ambos con el equipo Andretti.
Ontario, CA- during the Ontario Honda Dealers Indy Toronto in Toronto, Ontatio (Photo by Travis Hinkle | IMS Photo)

Palou apostó por una estrategia arriesgada… y no funcionó

Álex Palou arrancó segundo y eligió iniciar con neumáticos primarios, al igual que su compañero Scott Dixon. En un inicio, la estrategia parecía prometedora, pero las banderas amarillas y el ritmo de carrera no ayudaron. Ambos terminaron fuera del top 9: Palou fue 12º y Dixon, 10º.

“Yo pedí esa estrategia. Pensé que era la mejor opción para evitar el tráfico. A veces estas cosas pasan, no fue nuestro día”, explicó Palou.

A pesar del revés, el español tiene razones para estar confiado: ha ganado en dos ocasiones tanto en Laguna Seca como en Portland, las dos siguientes fechas del calendario.

Contactos, incidentes y abandono bajo bandera amarilla

La carrera en Toronto, uno de los trazados callejeros más exigentes del año, ofreció acción constante y múltiples incidentes:

  • Team Penske sufrió un domingo para el olvido:
    • McLaughlin chocó tras perder una tuerca en pits.
    • Newgarden fue embestido por el auto de Jacob Abel.
    • Power tocó el muro en la curva 3 y terminó 11º.
  • Ed Carpenter Racing: Alexander Rossi y Christian Rasmussen abandonaron tras contactos con los muros.
  • Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing) fue golpeado por Nolan Siegel (Arrow McLaren) y la carrera terminó bajo bandera amarilla.

Solo 26 autos tomaron la salida, ya que Santino Ferrucci no pudo competir tras un accidente en la práctica matutina.

Próxima carrera: Laguna Seca, territorio conocido para Palou y O’Ward

El campeonato continúa este domingo con el Java House Grand Prix of Monterey, en el icónico WeatherTech Raceway Laguna Seca. La práctica arranca el viernes a las 16:00 hrs (tiempo de México) y la carrera será el domingo a las 14:00 hrs por FOX Sports.

Continue Reading

automovilismo

Marc Márquez conquista el Sprint del GP de Brno; Bagnaia termina séptimo tras falsa alerta de presión

Marc Márquez suma su victoria número 11 en sábados al dominar el Sprint del GP de Brno 2025. Bagnaia, que partía desde la pole, terminó séptimo tras una falsa alerta de presión

Published

on

Marc Márquez continúa consolidándose como protagonista absoluto del campeonato al llevarse su undécima victoria sabatina de la temporada con el Ducati Lenovo Team. En el Sprint del Gran Premio de Brno, el piloto español mostró inteligencia estratégica al ceder momentáneamente la punta por una lectura crítica en la presión delantera, para luego recuperar el liderato en la parte final de las 10 vueltas.

Control, lectura y ataque: la fórmula de Márquez

Desde la segunda posición en parrilla, Márquez tuvo una largada precisa que lo colocó al frente en las primeras curvas. Durante la vuelta cinco, dejó pasar a Pedro Acosta tras recibir datos preocupantes sobre la presión de su neumático delantero. Sin embargo, mantuvo la calma, permaneció cerca del rookie para elevar la temperatura del neumático, y con ello, su presión. Con dos giros restantes, el #93 recuperó la posición de honor y no volvió a mirar atrás.

“Sabía que tenía ritmo para pelear. Al ver que la presión volvió a un nivel seguro, empecé a empujar de nuevo y funcionó”, declaró Márquez.

Con este resultado, Ducati suma una nueva victoria Sprint y mantiene una sólida presencia en los sábados del calendario.

Un Sprint amargo para Bagnaia: buen ritmo, pero estrategia condicionada

Francesco Bagnaia, que partió desde la pole, también tuvo un arranque prometedor. Sin embargo, a mitad de carrera recibió instrucciones desde el equipo tras una advertencia en la presión delantera. Pensando en evitar riesgos, cedió posiciones que después serían imposibles de recuperar.

“El sistema indicaba que debía realizar una acción específica, pero al final la presión estaba bien. Es frustrante porque tenía ritmo y buen control en frenada”, comentó Pecco tras cruzar la meta en séptimo lugar.

El equipo técnico ya está analizando los datos para entender el origen del problema electrónico detectado desde la parrilla.

Próxima parada: el GP largo del domingo

El equipo Ducati Lenovo volverá a pista este domingo con el warm-up a las 09:40 (hora local) y la carrera principal del Gran Premio de Brno, que se disputará a las 14:00 a lo largo de 21 vueltas. Márquez buscará capitalizar su estado de forma, mientras que Bagnaia intentará rehacerse tras un Sprint que lo dejó con sabor a poco.

Continue Reading

automovilismo

Podio doble para KTM: Acosta y Bastianini destacan en la Sprint de MotoGP en Brno

Red Bull KTM brilla en el GP de Chequia: Acosta termina segundo y Bastianini tercero en la Sprint. Espargaró y Binder completan el Top 10 en un fin de semana clave para la marca.

Published

on

Red Bull KTM regresó con fuerza al podio del Campeonato Mundial de MotoGP™ tras una emocionante Sprint en el circuito de Brno, donde Pedro Acosta y Enea Bastianini sellaron un resultado histórico para la marca austríaca. El joven español finalizó segundo y el italiano tercero, en una jornada que también vio a Pol Espargaró y Brad Binder cerrar el Top 10 con actuaciones sólidas.

Un circuito clave en la historia de KTM

Brno ha sido un escenario especial para KTM desde su primera victoria en la categoría reina en 2020. Para esta edición, el trazado de 5.4 km y 14 curvas fue completamente reasfaltado, lo que generó condiciones mixtas durante el viernes, con una FP1 sobre superficie húmeda y una práctica bajo lluvia intensa. Ya para el sábado, la pista seca permitió clasificaciones limpias y una Sprint de alto nivel.

Pedro Acosta: agresivo, rápido y cerca de la victoria

Partiendo desde la séptima posición, Acosta protagonizó una remontada espectacular. Lideró brevemente la competencia y finalizó segundo a menos de un segundo de Marc Márquez, logrando su primer podio Sprint desde Aragón 2024.

“Después de un arranque complicado de temporada, este podio se siente como una victoria. El grupo estaba apretado y di todo en cada vuelta. Sabía que teníamos potencial y estoy motivado para mañana”, señaló Acosta.

Bastianini regresa con fuerza tras su ausencia

Recuperado de una enfermedad que lo dejó fuera en Alemania, Enea Bastianini brilló con su mejor resultado del año. Clasificó 11º pero escaló al tercer lugar en la Sprint, logrando su primer podio desde que se integró al equipo Red Bull KTM Tech3.

“Volver al podio después de todo lo que pasé es increíble. El trabajo del equipo fue fantástico y mañana queremos repetir un buen resultado”, declaró emocionado el italiano.

Espargaró y Binder también suman para KTM

En su primera carrera oficial del año, Pol Espargaró reemplazó a Maverick Viñales y logró un meritorio noveno lugar. Por su parte, Brad Binder, quien partió desde el puesto 19, avanzó nueve posiciones para cerrar décimo, destacando una mejora en la configuración de su KTM RC16.

“No es donde quiero estar, pero avanzamos mucho. Estudiaré los datos de Pedro y Enea para mejorar en la carrera larga”, comentó Binder.

Resultados Sprint GP de Chequia – MotoGP

PosiciónPilotoEquipoTiempo
1.Marc Márquez (ESP)Ducati19:05.883
2.Pedro Acosta (ESP)Red Bull KTM Factory Racing+0.798
3.Enea Bastianini (ITA)Red Bull KTM Tech3+1.324
9.Pol Espargaró (ESP)Red Bull KTM Tech3+4.748
10.Brad Binder (RSA)Red Bull KTM Factory Racing+5.902

Clasificación – MotoGP Brno 2025

    1. Francesco Bagnaia (Ducati) – 1:52.303
    1. Marc Márquez (Ducati) – +0.219
    1. Fabio Quartararo (Yamaha) – +0.305
    1. Pedro Acosta (KTM) – +0.527
    1. Enea Bastianini (KTM) – +1.014
    1. Pol Espargaró (KTM) – 1:53.021
    1. Brad Binder (KTM) – 1:53.561

Moto3: Rueda se queda a milésimas de la pole

En Moto3™, José Antonio Rueda, del Red Bull KTM Ajo, estuvo a solo 0.02 segundos de la pole position y partirá desde la segunda posición para la carrera dominical. Una oportunidad clave para buscar su primer podio del año.

¿Qué sigue? La carrera larga del domingo

El Gran Premio de Chequia arrancará este domingo a las 14:00 (CEST) con una duración de 21 vueltas. Red Bull KTM llega motivado, con sus cuatro pilotos dentro del Top 10 y con el objetivo claro de repetir el podio.

Continue Reading

automovilismo

Porsche presenta el nuevo 911 GT3 Cup que debutará en la Supercup 2026

Porsche anuncia el nuevo 911 GT3 Cup basado en la generación 992.2. Estará presente en la Supercup 2026 y otros campeonatos con mejoras aerodinámicas, de seguridad y e-fuel

Published

on

El desarrollo del nuevo Porsche 911 GT3 Cup ha concluido casi por completo, y su presentación oficial se espera para este verano. Este modelo está basado en la generación 992.2 del 911, y se perfila como el eje central de la Porsche Mobil 1 Supercup 2026, además de aparecer en distintas Carrera Cup nacionales alrededor del mundo.

Desde su creación en 1990, el 911 ha sido protagonista de los campeonatos monomarca de la firma alemana. Lo que comenzó con la Carrera Cup Alemana y luego se expandió con la Supercup en Fórmula 1, es hoy una plataforma global. Actualmente, las Porsche Carrera Cup se celebran en más de doce países, con presencia en América, Europa, Asia y Medio Oriente.

Un legado de éxito y producción masiva

Con más de 5,381 unidades producidas, el 911 GT3 Cup es uno de los autos de carreras más fabricados del mundo. La generación vigente, lanzada en 2021, ya suma 1,130 unidades ensambladas. Lo más destacable es que este modelo se produce en Stuttgart-Zuffenhausen, en la misma línea que los 911 de calle, como el 911 Carrera S o el Carrera 4S con tracción total.

Tecnología de pista y puesta a punto extrema

El proyecto inició en enero de 2024 en Weissach, donde Porsche Motorsport puso foco en mejoras aerodinámicas, particularmente en el eje delantero para mejorar la estabilidad. También se han implementado actualizaciones en seguridad, frenos, electrónica, transmisión y motor bóxer de seis cilindros.

Michelin continuará como proveedor oficial de neumáticos, reafirmando la continuidad tecnológica con el modelo actual.

Según Jan Feldmann, Director de Proyectos GT en Porsche Motorsport, el nuevo 911 GT3 Cup responde directamente al feedback de equipos y pilotos de todo el mundo:

“Ya estábamos en un nivel muy alto, pero este nuevo auto lleva la experiencia aún más lejos, con mejoras clave que los pilotos notarán desde la primera vuelta”.

Probado al límite: Monza, Lausitzring y Weissach

El auto fue exigido en circuitos icónicos como Monza (Italia), Lausitzring (Alemania) y la pista privada de Porsche. En estas sesiones estuvieron al volante pilotos de élite como:

  • Bastian Buus (campeón Supercup 2023)
  • Klaus Bachler (ganador del Trofeo FIA LMGT3 2024)
  • Laurin Heinrich (campeón IMSA GTD Pro 2024)
  • Marco Seefried, veterano con gran experiencia GT

Compatible con e-fuel: 66% menos emisiones

Una de las grandes apuestas del nuevo GT3 Cup es su desarrollo completo con e-fuel, la mezcla sintética usada en la Supercup 2025. Esta cumple con los requerimientos de sostenibilidad avanzada de la FIA, y permite una reducción del 66% en CO₂ comparado con combustibles fósiles.

La mezcla tiene un 79.7% de componentes renovables, incluyendo gasolina sintética tipo MtG (metanol a gasolina) y etanol derivado de residuos, elevando el índice de octano a 100.5 ROZ. Esta tecnología será clave en el futuro competitivo de Porsche sin comprometer el rendimiento.

El nuevo Porsche 911 GT3 Cup representa una evolución refinada de uno de los autos de carreras más exitosos del mundo. Su diseño técnico, eficiencia logística, y transición hacia combustibles sostenibles lo consolidan como un referente para las categorías monomarca de 2026 y más allá.

Mantente conectado a +Motor para más información sobre este modelo y el futuro del automovilismo de alto rendimiento.

Continue Reading

automovilismo

Muere Felix Baumgartner a los 56 años tras un accidente en parapente: el hombre que rompió la barrera del sonido

Felix Baumgartner, el paracaidista austriaco famoso por su salto desde la estratosfera en 2012, falleció en un accidente de parapente en Italia. Conoce su legado y los récords que rompió

Published

on

El reconocido paracaidista y aventurero austriaco Felix Baumgartner murió este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas.

El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, cuando Baumgartner aparentemente sufrió un malestar durante el vuelo, perdió el control de su equipo y cayó en la piscina de un hotel turístico. Una joven resultó herida, pero no de gravedad.

Su salto histórico desde la estratosfera en 2012

Baumgartner alcanzó la fama mundial en octubre de 2012 tras realizar un salto desde 39 kilómetros de altura, aterrizando en el desierto de Nuevo México. Este evento, organizado por Red Bull, le permitió establecer tres récords mundiales:

  • Primer hombre en romper la barrera del sonido sin vehículo.
  • Mayor altura en salto en caída libre.
  • Mayor velocidad alcanzada en caída libre.

Puedes ver el video completo de este salto histórico que marcó un antes y después en los deportes extremos aquí.

Más que un salto, una leyenda de los deportes extremos

Además de sus saltos desde la estratosfera, Felix realizó impresionantes saltos desde rascacielos, puentes y formaciones naturales, consolidándose como una figura icónica en el mundo del deporte extremo.

Nacido en Salzburgo en 1969, aunque se retiró de las grandes hazañas mediáticas, seguía practicando parapente, deporte que compartía con sus más de 200,000 seguidores en redes sociales. En su brazo derecho llevaba tatuada la frase «nacido para volar», símbolo de su pasión por el vuelo.

Investigación en curso sobre el accidente

Las autoridades italianas están investigando las causas exactas del accidente. La hipótesis principal apunta a un malestar durante el vuelo, aunque no se descartan problemas técnicos con el equipo.

Continue Reading

automovilismo

Pol Espargaró sustituirá a Maverick Viñales en el GP de Chequia 2025

Red Bull KTM Tech3 confirma que Pol Espargaró reemplazará a Maverick Viñales en el GP de Chequia 2025 tras su cirugía de hombro. Será el primer GP del año para el piloto español

Published

on

l español vuelve a competir en MotoGP con Red Bull KTM Tech3, cubriendo la ausencia de Viñales tras una cirugía de hombro.

Regreso inesperado para Pol Espargaró

Red Bull KTM Tech3 confirmó que Pol Espargaró será el encargado de sustituir a Maverick Viñales en el Gran Premio de Chequia 2025, que se celebrará este fin de semana en el circuito de Brno. Será la primera participación del año para Espargaró, actual piloto de pruebas de la marca austriaca.

Viñales fue operado con éxito esta semana en Italia tras lesionarse el hombro izquierdo durante la sesión de clasificación (Q2) en condiciones de lluvia en Sachsenring. Su recuperación lo dejará fuera justo antes del parón veraniego.

“Obviamente nunca es bueno participar porque un compañero está lesionado. Le deseo una pronta recuperación a Maverick. Haré mi mejor esfuerzo para apoyar al equipo y aportar al proyecto”, expresó Espargaró.

KTM refuerza su alineación antes del receso

A sus 34 años, Espargaró volverá a competir en un trazado que conoce bien. En 2020, la última vez que MotoGP visitó Brno, el español peleaba por la victoria tras clasificar sexto. Ahora, compartirá garaje con Enea Bastianini, quien también regresa tras superar una apendicitis.

“Pol conoce bien la moto, al equipo y el circuito. Agradecemos su disposición para mantener nuestra estructura al 100% antes del receso”, comentó Aki Ajo, director del Red Bull KTM Factory Racing.

Con esta decisión, Red Bull KTM busca mantener su ritmo ascendente en el campeonato, aprovechando la experiencia y conocimiento técnico de Espargaró, quien fue parte del desarrollo inicial de la KTM RC16.

Continue Reading