Connect with us

Dakar

Los pilotos de RedBull listos para el Dakar

Published

on

El equipo Red Bull Desert Wings que se prepara para esforzarse al máximo en el Dakar 2023 incluye campeones en serie y talentos nuevos que buscan dejar su huella en las arenas de Arabia Saudita.

El oponente más feroz que cualquiera enfrentará en el Dakar es la ruta en sí misma: no será nada fácil en la cuarta edición del rally que será organizada por Arabia Saudita. Una etapa de prólogo pone en marcha el 31 de diciembre en Yanbu, a orillas del Mar Rojo. Luego vienen 5.000 kilómetros de carrera repartidos en 14 etapas especiales cronometradas antes de que caiga la bandera a cuadros en Dammam, en el Golfo Arábigo, el 15 de enero.

Austin Jones, Rokas Baciuska, Cristina Gutiérrez, Seth Quintero posing for a photo in Dubai for Rally Dakar 2023 , UAE on December 06, 2022 // Kin Marcin / Red Bull Content Pool

Es una ruta más larga cargada de más dunas y peligros potenciales de los que hemos presenciado desde la reubicación del rallye en el Medio Oriente. Aquí están los corredores y sus máquinas listos para enfrentar el desafío de representar a Red Bull Desert Wings en el Dakar 2023.

Al mirar a los contendientes en la Clase de autos T1, el único lugar para comenzar es Nasser Al-Attiyah (QAT). Junto a su copiloto Mathieu Baumel (FRA), el qatarí ganó el Dakar en 2022 y también el primer Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA. Al-Attiyah regresa a Arabia Saudí al volante de su Toyota GR DKR Hilux con el objetivo de conseguir su cuarta victoria en el Dakar.
“Estamos listos para defender nuestro título. Sería increíble volver a ganar”. – Nasser Al-Attiyah

También usarán el Toyota Hilux los equipos de carrera de Giniel de Villiers (ZAF)/Dennis Murphy (ZAF) y Lucas Moraes (BRA)/Timo Gottschalk (DEU). Los dos pilotos se encuentran en extremos opuestos del espectro de experiencia con el ganador del Dakar de 2009, De Villiers, preparándose para su vigésimo Dakar, mientras que Moraes hará su debut en el rallye en 2023.

“Competir en este evento en la máxima categoría es, para un piloto de rallies, como llegar a la Fórmula 1”. –Lucas Moraes

Nasser Al-Attiyah & Matthieu Baumel testing in Merzougha for Rallye du Maroc, Morocco on 26th September, 2022 // Kin Marcin / Red Bull Content Pool

Sébastien Loeb (FRA) terminó como subcampeón detrás de Al-Attiyah tanto en el Dakar 2022 como en el Campeonato Mundial de Rally-Raid posterior. El nueve veces poseedor del título del WRC ahora regresa en su BRX Prodrive Hunter y su copiloto Fabian Lurquin (BEL) con la mirada puesta en llevarse el primer premio esta vez.

“En el Dakar, como en el resto de la temporada, estuvimos en carrera. En términos de rendimiento puro, podemos rivalizar con Nasser”. – Sébastien Loeb

El equipo Audi Sport ha revisado su prototipo cargado eléctricamente para su segundo viaje a Arabia Saudita. Buscando luchar por la victoria en el Audi RS Q e-tron E2 estará el equipo de carreras tres veces ganador del Dakar de Carlos Sainz (ESP) y el copiloto Lucas Cruz (ESP).

“El objetivo tiene que ser luchar por la victoria”. – Carlos Sainz

Junto a El Matador Sainz en el equipo Audi Sport se encuentra el propio Monsieur Dakar Stéphane Peterhansel con el copiloto Edouard Boulanger (FRA). Peterhansel, 14 veces campeón del Dakar, se une una vez más a Sainz y Mattias Ekström (SWE)/ Emil Bergkvist (SWE) en el triple asalto de Audi al Dakar 2023.

“He conducido muchos conceptos en el desierto, pero el Audi es simplemente sensacional en las dunas”. – Stéphane Peterhansel

Rokas Baciuska testing in Dubai for Rally Dakar 2023 , UAE on December 06, 2022 // Kin Marcin / Red Bull Content Pool

Laia Sanz (ESP) es una leyenda en el desierto gracias a sus notables actuaciones sobre dos ruedas, incluido un Top 10. Ella continúa su cambio a las cuatro ruedas compitiendo en el próximo Dakar en el buggy T1 de Astrana con el copiloto Maurizio Gerini (ITA).

“Voy a volver al Dakar por segunda vez en un coche con el objetivo de intentar mejorar el resultado del año pasado”. – Laia Sanz

Otro incondicional del Dakar que ha pasado de dos ruedas a cuatro es Kuba Przygoński (POL). Przygoński mantiene ambiciones realistas de estacionar su MINI en el podio general junto al copiloto Armand Monleon (ESP).

“Tenemos muchas ganas de que llegue el Dakar porque podremos ver el potencial de nuestro coche en comparación con los demás”. – Kuba Przygońsk

Continue Reading

automovilismo

Toyota logra un 1-2 con la victoria de Al Rajhi y el segundo lugar de Lategan

Toyota domina el Rally Dakar 2025 con un impresionante 1-2. Yazeed Al Rajhi logra una victoria histórica en Arabia Saudita, seguido de Henk Lategan. Lee todos los detalles del evento aquí.

Published

on

El Rally Dakar 2025 fue testigo de una actuación dominante de Toyota GAZOO Racing (TGR), que conquistó los dos primeros lugares de la clasificación general. Yazeed Al Rajhi, junto a Timo Gottschalk, logró su primera victoria en este icónico evento, mientras que Henk Lategan y Brett Cummings aseguraron el segundo lugar en un emocionante cierre en Arabia Saudita.

Victoria histórica para Al Rajhi en su país

Para el saudí Yazeed Al Rajhi, ganar el Dakar en su tierra natal fue un sueño hecho realidad. Su Hilux demostró ser imparable en las etapas decisivas, consiguiendo la victoria con un tiempo total de 52 horas, 52 minutos y 15 segundos. Con este resultado, Al Rajhi también lidera la clasificación del Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC) 2025 con 70 puntos, después de la primera ronda del campeonato.

Un cierre apretado para Lategan y Cummings

Henk Lategan y Brett Cummings tuvieron una destacada actuación, liderando el rally durante nueve etapas consecutivas. Sin embargo, una posición desfavorable en la penúltima etapa los dejó en desventaja frente a Al Rajhi, quien finalmente ganó por una diferencia de solo 3 minutos y 57 segundos. A pesar de esto, el segundo lugar representa un gran logro para el equipo sudafricano y refuerza el dominio de Toyota en el evento.

Otros destacados del equipo TGR

  • Seth Quintero y Dennis Zenz (#204) finalizaron en la novena posición general. Aunque enfrentaron problemas con neumáticos en la etapa 4, consiguieron dos victorias de etapa y sumaron 28 puntos en el W2RC.
  • Lucas Moraes y Armand Monleon (#203) ganaron la etapa final y concluyeron en el puesto 15 de la general, demostrando su competitividad en las etapas más exigentes.
  • Saood Variawa y Francois Cazalet (#218) hicieron historia al convertir a Variawa en el ganador de etapa más joven de la Ultimate Class. Sin embargo, problemas técnicos los relegaron al puesto 29 de la general.

Clasificación general final del Rally Dakar 2025

  1. #201 Y. Al Rajhi / T. Gottschalk (Overdrive Racing) – 52h 52m 15s
  2. #211 H. Lategan / B. Cummings (TOYOTA GAZOO Racing) – +03:57
  3. #226 M. Ekström / E. Bergkvist (Ford M-Sport) – +20:21
  4. #200 N. Al-Attiyah / E. Boulanger (Los Dacia Sandriders) – +23:58
  5. #228 M. Guthrie / K. Walch (Ford M-Sport) – +01:02:10

Dominio de Toyota en el W2RC

Con 147 puntos, Toyota lidera la clasificación de fabricantes del W2RC, superando por 34 puntos a Ford M-Sport, que ocupa la segunda posición. Este desempeño subraya la calidad, durabilidad y confiabilidad del Toyota Hilux, que continúa demostrando su superioridad en las competencias de rally raid.

Declaraciones destacadas

Henk Lategan: “Ha sido una carrera agridulce. Perder por solo cuatro minutos después de dos semanas de competencia es difícil, pero subir al podio es un gran logro. Estoy orgulloso del equipo y de lo que hemos conseguido.”

Seth Quintero: “Finalmente siento que pertenezco. Aunque algunos contratiempos nos costaron posiciones, el equipo hizo un trabajo increíble y mostramos nuestro potencial.”

Lucas Moraes: “Ganar la última etapa demuestra nuestra velocidad y competitividad. Aunque el resultado general no fue el esperado, hemos ganado mucha experiencia para regresar más fuertes el próximo año.”

El Rally Dakar 2025 reafirmó el liderazgo de Toyota en el automovilismo todoterreno. Con un 1-2 en la clasificación general y una clara ventaja en el W2RC, la marca japonesa continúa marcando el ritmo en el rally raid más duro del mundo. La próxima ronda del campeonato promete más emociones y retos para los equipos.

Continue Reading

automovilismo

Los Dacia Sandriders se Preparan para Conquistar el Rallye du Maroc 2024!

Los Dacia Sandriders se alistan para su debut en el Rallye du Maroc 2024, afinando detalles para el Dakar 2025! Descubre cómo el equipo enfrenta este gran desafío y quiénes forman parte de la alineación.

Published

on

Los Dacia Sandriders están listos para su primer gran reto en modo de competencia esta semana, cuando Nasser Al-Attiyah/Édouard Boulanger, Cristina Gutiérrez/Pablo Moreno y Sébastien Loeb/Fabian Lurquin participen en el Rallye du Maroc del 6 al 11 de octubre, evento clave del Campeonato Mundial de Rally-Raid FIA 2024. Este rally servirá como la preparación perfecta para el Dakar en enero.

Después de intensas pruebas durante el verano en el Reino Unido, Francia y Marruecos, los Dacia Sandriders buscan poner en práctica todos los aprendizajes obtenidos en esta carrera, considerada como un «mini Dakar». El Rallye du Maroc abarca un recorrido total de 2468 kilómetros, de los cuales 1512 kilómetros son cronometrados, poniendo a prueba la resistencia de pilotos y vehículos.

Aunque esta es la primera competencia oficial para los Dacia Sandriders, sus pilotos cuentan con amplia experiencia en rally-raids africanos. Nasser Al-Attiyah, cinco veces ganador del Dakar, se coronó victorioso en el Rallye du Maroc en 2021, lo que le otorga una ventaja considerable.

Tiphanie Isnard, directora del equipo Dacia Sandriders, comentó sobre la importancia de este rally: «En menos de tres meses estaremos en el Dakar, pero no se puede correr antes de caminar. Por eso estamos en la ronda final del campeonato para afinar detalles, confirmar lo aprendido y estar listos para conquistar el Dakar».

Además, Cristina Gutiérrez se enfrentará a su primera carrera en la categoría Ultimate, después de varias pruebas exitosas con el Sandrider. Sébastien Loeb, por su parte, está emocionado de poner a prueba el rendimiento del equipo frente a la competencia.

Nasser Al-Attiyah también tiene en la mira el título del campeonato mundial. Tras cuatro rondas con otros equipos, él y su copiloto Edouard Boulanger lideran sus respectivas categorías por 25 y 20 puntos.

El Rallye du Maroc, con su combinación de dunas de arena, tramos rocosos y temperaturas extremas, representa un desafío clave para los Dacia Sandriders, quienes buscarán no solo confirmar su trabajo previo, sino también afinar los detalles para el Dakar 2025.

Pilotos de Dacia Sandriders para el Rallye du Maroc 2024:

  • #200: Nasser Al-Attiyah (QAT) / Edouard Boulanger (FRA)
  • #212: Cristina Gutiérrez (ESP) / Pablo Moreno (ESP)
  • #219: Sébastien Loeb (FRA) / Fabian Lurquin (BEL)
Continue Reading

automovilismo

THE DACIA SANDRIDERS: FINALIZAN PRUEBAS INICIALES PARA EL DAKAR, PRÓXIMA PARADA MARRUECOS

Published

on

El equipo Dacia Sandriders ha completado su fase inicial de pruebas como parte de su preparación para el Dakar de enero próximo, el desafío de motorsport definitivo que enfrentará por primera vez.

Pruebas en Reino Unido y Francia

Tras una revisión de sistemas en el Millbrook Proving Ground en el Reino Unido, el equipo pasó cuatro días en el complejo de pruebas Sweet Lamb en Gales, del 6 al 9 de mayo. Luego, se dirigieron al Château de Lastours, Francia, para otros cuatro días de intensas pruebas (27-31 de mayo), donde las tres tripulaciones tuvieron la oportunidad de probar el Sandrider, equipado con neumáticos BF Goodrich, en un terreno rocoso y exigente.

Cristina Gutiérrez estuvo al volante del Sandrider durante dos días en Gales antes de que Sébastien Loeb, el nueve veces campeón mundial de rally, asumiera las tareas de prueba y desarrollo.

Participación de Pilotos Estrellas

El múltiple ganador del Dakar, Nasser Al-Attiyah, tuvo su primera experiencia con el Sandrider en el Château de Lastours durante dos días. Sébastien Loeb regresó al cockpit por un día y medio, con Cristina Gutiérrez cerrando la tarde final de pruebas.

La directora del equipo Dacia Sandriders, Tiphanie Isnard, confirmó que la fase inicial de pruebas superó las expectativas con muy pocos problemas experimentados por Al-Attiyah, Gutiérrez y Loeb, junto con los ingenieros y técnicos expertos de la organización.

Próximas Pruebas en Marruecos

Se está llevando a cabo un extenso trabajo antes de la primera prueba integral en Marruecos del 28 de junio al 5 de julio. Será entonces cuando el Sandrider se pondrá a prueba en un terreno similar al que se encontrará durante el Dakar, la ronda de apertura del Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA en Arabia Saudita del 3 al 17 de enero de 2025.

Declaraciones de los Pilotos y el Director Técnico

NASSER AL-ATTIYAH (QATAR), PILOTO, THE DACIA SANDRIDERS

“La prueba en Château de Lastours fue mi primera vez en el Dacia Sandrider. Lo encontré fácil de conducir, rápido y fuerte. Hicimos 270 kilómetros el primer día y lo mismo el segundo. No hubo problemas y lo disfrutamos mucho. Estamos en un buen camino para las próximas pruebas y no puedo esperar para llegar a Marruecos.”

CRISTINA GUTIÉRREZ (ESPAÑA), PILOTO, THE DACIA SANDRIDERS

“Tener la oportunidad de ver al Dacia Sandrider en acción y cubrir mis primeros kilómetros en el coche ha sido increíble. Me siento muy cómoda en el coche, adaptándome a un nuevo tipo de coche y a una nueva categoría para mí. Todavía quedan muchos días importantes de pruebas, pero en general estamos súper felices con el trabajo del equipo. No podemos pedir más. Es el sentimiento general estar muy orgullosos del rendimiento del coche en estas primeras pruebas.”

SÉBASTIEN LOEB (FRANCIA), PILOTO, THE DACIA SANDRIDERS

“Las pruebas han ido muy bien. Hice un día en el Reino Unido y dos días en Francia. Trabajamos en la suspensión y el diferencial para encontrar un buen equilibrio con el coche y estoy realmente feliz con cómo funcionó. El motor funcionó bien desde el principio y no tuvimos ningún problema con el coche. Basado en la experiencia de un coche completamente nuevo, se ve realmente bien y estoy deseando continuar las pruebas en Marruecos.”

PHILIP DUNABIN, DIRECTOR TÉCNICO, THE DACIA SANDRIDERS

“Hemos completado una serie de pruebas iniciales antes de ir a nuestra primera prueba en un entorno real de rally-raid en Marruecos. Hasta ahora, todo ha ido sorprendentemente bien sin problemas serios. Hemos logrado firmar todos los aspectos básicos en términos del motor, hemos trabajado mucho más de lo esperado en la configuración de la suspensión y se han revisado los ajustes de la transmisión en términos de los diferenciales. La suspensión se sometió a una revisión exhaustiva no solo durante la prueba en Sweet Lamb, sino también en la prueba en Château de Lastours. Ahora tenemos mucho trabajo para afinar los detalles y poner el coche en un estado listo para el rally. Destacamos uno o dos problemas en términos de la instalación de la tripulación dentro del coche que queremos mejorar y que deberían estar listos antes de las pruebas en Marruecos. Todo se ve muy positivo, solo un par de cosas menores que pudimos resolver rápidamente. Ahora todo el mundo está trabajando a toda máquina preparando todo para Marruecos y estamos deseando continuar con nuestras preparaciones para el Dakar allí.”

Continue Reading

automovilismo

Audi Inicia Producción del Q8 e-tron Edition Dakar en Bruselas

Published

on

En una emocionante conmemoración de su victoria en el Rally Dakar con el Audi RS Q e-tron, Audi ha iniciado la producción del exclusivo Audi Q8 e-tron edition Dakar en su planta de Bruselas. Este modelo especial no solo celebra el espíritu de innovación y aventura del Rally Dakar, sino que también marca un hito en la gama de vehículos eléctricos de Audi, siendo el primer Audi eléctrico con características mejoradas para la conducción todoterreno.

Características Destacadas del Audi Q8 e-tron Edition Dakar

El Audi Q8 e-tron edition Dakar, basado en el Q8 advanced 55 e-tron quattro, presenta varias mejoras que lo hacen ideal para las aventuras todoterreno:

  • Incremento en la Distancia al Suelo: La distancia al suelo se ha aumentado en 31 milímetros, lo que mejora su capacidad para manejar terrenos difíciles.
  • Neumáticos Todoterreno: Equipa neumáticos General Grabber AT3 que mejoran el rendimiento de aceleración y frenado en superficies sueltas.
  • Cesta Superior: Incluye una cesta estándar en la parte superior para llevar equipo adicional, ideal para quienes buscan aventuras extremas.

Producción Sostenible en Audi Bruselas

La planta de Audi en Bruselas ha sido pionera en producción sostenible desde 2018, siendo la primera en el Grupo Audi en ser neutra en carbono. La planta sigue avanzando en sostenibilidad con el programa medioambiental Mission:Zero, enfocado en la descarbonización, eficiencia de recursos, biodiversidad y uso sostenible del agua. Un notable proyecto en la planta es el ciclo cerrado del agua, que reducirá el consumo anual de agua potable en un 80%, lo que equivale a 100,000 m³ de agua.

Edición Limitada y Exposición

El Audi Q8 e-tron edition Dakar está disponible en tres colores: Siam Beige metalizado, Mythos Black metalizado y Gris magnético. Cada vehículo lleva una rotulación única y está limitado a 99 unidades, con un número de serie esmerilado en el pilar D. El primer vehículo de esta edición limitada se exhibirá en la carrera de 20 km en Bruselas el domingo 26 de mayo.

Volker Germann, CEO de Audi Bruselas, expresó su orgullo por la producción de este vehículo: «El Audi Q8 e-tron edition Dakar es una adición exclusiva y codiciada a la familia Audi e-tron y estamos orgullosos de producir este vehículo en nuestra fábrica neutra en carbono.»

Un Hito en la Movilidad Eléctrica

El Audi Q8 e-tron edition Dakar representa un avance significativo para Audi en la movilidad eléctrica, combinando sostenibilidad, tecnología avanzada y capacidades todoterreno. Este modelo especial refleja el compromiso de Audi con la innovación y la aventura, ofreciendo a los entusiastas del todoterreno una opción eléctrica sin comprometer el rendimiento ni la sostenibilidad.

Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones del mundo automotriz en +Motor. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna novedad.

Continue Reading

automovilismo

Fin de una era: El Dakar 2025 prescinde de la categoría de quads

Published

on

Después de más de 30 años de formar parte de la familia del Dakar, la edición de 2025 sorprenderá a los fanáticos al prescindir de la carrera de quads. Esta decisión marca el final de una era en la que los quads han sido parte integral de la competencia. Desde su inclusión en el Dakar, los quads han sido un elemento emocionante y desafiante de la carrera, atrayendo a numerosos competidores valientes que han dejado su marca en la historia del rally más duro del mundo.

Andujar Manuel (arg), 7240 Team / Drag’On Rally Service, Yamaha, Quad, FIM W2RC, portrait At ASS during the Stage 12 of the Dakar 2024 on January 19, 2024 around Yanbu, Saudi Arabia

Durante décadas, los quads han sido protagonistas en el Dakar, brindando a los pilotos una plataforma para mostrar su habilidad y valentía en terrenos extremadamente difíciles. Pilotos legendarios como Ignacio Casale, ganador en múltiples ocasiones, han dejado una huella imborrable en la historia de esta categoría. Otros nombres destacados incluyen a Rafal Sonik, Marcos Patronelli y Alejandro Patronelli, quienes han llevado el desafío de los quads a nuevos niveles de competitividad.

Sin embargo, a partir del Dakar 2025, la atención se centrará exclusivamente en la apasionante categoría de motocicletas. Esta decisión representa un cambio significativo en el enfoque de la carrera, con un compromiso renovado de mejorar la seguridad de los competidores y perfeccionar el proceso de selección de participantes.

El Dakar 2025 marcará el inicio de un nuevo capítulo en la historia del rally, con la eliminación de la categoría de quads. Agradecemos y felicitamos a todos los competidores que han sido parte de esta emocionante aventura a lo largo de los años. Si bien la ausencia de quads será un cambio notable, estamos seguros de que la categoría de motocicletas continuará ofreciendo emocionantes desafíos y momentos inolvidables para los fanáticos de todo el mundo.

Continue Reading

automovilismo

Audi triunfa en el Rally Dakar 2024: Datos y detalles reveladores

Published

on

Audi hizo historia al obtener su primera victoria en el Rally Dakar el 19 de enero de 2024, con el equipo conformado por Carlos Sainz y Lucas Cruz al volante del Audi RS Q e-tron. Esta victoria no solo marca un hito en el palmarés de Audi, sino que también revela una serie de hechos y cifras fascinantes sobre el desempeño del vehículo y el equipo durante la competencia.

Detalle de la Victoria:

  • Esta victoria marca la cuarta vez que Carlos Sainz y Lucas Cruz triunfan en el Dakar, pero la primera vez con Audi, agregando un nuevo logro a sus impresionantes carreras.
  • El Audi RS Q e-tron, con el número de chasis 110, completó un total de 13,934 kilómetros durante la competencia, demostrando su durabilidad y rendimiento excepcional.
  • El desarrollo del proyecto Dakar estuvo a cargo del Dr. Leonardo Pascali como Director Técnico, quien destacó esta experiencia como la mejor de su carrera profesional.
  • El ingeniero de vehículos Joan Navarro, con experiencia en rallies en el desierto desde 2013, contribuyó a la victoria como ingeniero de carrera de Carlos Sainz.
  • El Audi RS Q e-tron demostró una gestión de energía inteligente, recuperando hasta el 14% de la energía requerida durante el rally a través del sistema de frenado regenerativo.

Detalles Técnicos y Estratégicos:

  • El vehículo soportó cargas extremas, con el aterrizaje más duro generando una aceleración vertical de 16 g, comparado con 1.5 g en un avión comercial.
  • La estrategia de carrera incluyó decisiones audaces, como perder cinco minutos en una etapa para evitar abrir la siguiente, lo que resultó en una ventaja estratégica.
  • La navegación precisa de Lucas Cruz y la estrategia de conducción cautelosa de Carlos Sainz fueron clave para mantener la ventaja y evitar accidentes.

Detalles Personales y Emocionales:

  • Carlos Sainz Jr. aconsejó a su padre sobre la estrategia de carrera, mostrando la colaboración y el apoyo dentro del equipo y la familia.
  • El equipo superó desafíos tanto en la pista como en la vida cotidiana, incluyendo obstáculos como averías en el motorhome y noches en el desierto durante etapas especiales.
  • La victoria fue celebrada con orgullo y emoción, con gestos como el uso de la bandera española y reuniones sorpresa con la familia en la meta.

La victoria de Audi en el Rally Dakar 2024 no solo representa un hito en la historia de la marca, sino también un testimonio del ingenio técnico, la estrategia audaz y el espíritu de equipo que caracterizan a Audi Sport. Este triunfo es el resultado de la combinación de habilidades técnicas, estrategia inteligente y determinación inquebrantable, tanto dentro como fuera de la pista.

Continue Reading

automovilismo

Dacia se lanza a la aventura en el Dakar con su último prototipo

Published

on

Dacia ha revelado su último prototipo, el Sandrider, destinado a conquistar el Dakar Rally y el World Rally-Raid Championship a partir de 2025.

Inspirado en el concept car Dacia Manifesto, el Sandrider se homologará para competir en la prestigiosa categoría Ultimate T1+. Este vehículo innovador, desarrollado en colaboración con el grupo Renault y Prodrive, se centra en la esencia del automovilismo: rendimiento y victoria.

Diseñado con la filosofía característica de Dacia, el exterior del Sandrider se adhiere a lo esencial, eliminando adornos innecesarios y destacando la aerodinámica. La cabina modular prioriza las necesidades de conductores y copilotos, ofreciendo una experiencia personalizada.

La resistencia extrema del Dakar y otros rally-raids requirió un enfoque robusto. El Sandrider presenta un chasis tubular, carrocería de fibra de carbono, suspensión de doble horquilla y transmisión 4×4. Detalles prácticos, como asientos anti-bacterianos y acceso rápido a herramientas, demuestran la atención al detalle de Dacia.

En la búsqueda de la decarbonización asequible, Dacia reduce el peso y el consumo de combustible del Sandrider. La aerodinámica mejorada, junto con el uso de combustible sintético suministrado por Aramco, refuerza el compromiso de Dacia con la sostenibilidad.

El equipo Dacia Sandriders, encabezado por leyendas como Sébastien Loeb y Nasser Al-Attiyah, debutará en el Rallye du Maroc 2024 antes de enfrentarse al Dakar en 2025.

¡Prepárate para vivir la emoción todoterreno con Dacia y su revolucionario Sandrider! Sigue nuestra cobertura para no perderte ni un detalle de esta emocionante travesía.

Recuerda visitar nuestra página web para obtener actualizaciones exclusivas y contenido detrás de cámaras.

Continue Reading

automovilismo

Mexicanos en el Dakar 2024: Una Historia de éxito y determinación

Published

on

En el emocionante cierre del Dakar 2024, queremos destacar el impresionante desempeño de los pilotos mexicanos Jorge, Daniel y Héctor, quienes han dejado una marca imborrable en la historia del automovilismo en nuestro país.

Rodolfo Fernández de Geek Racing fue nuestro enlace directo a lo largo de las diferentes etapas, proporcionándonos valiosa información que acercó aún más a la audiencia al destacado rendimiento de Jorge y Daniel. A lo largo de las doce etapas, los vimos concentrados, contentos y llenos de buen ánimo.

El Polaris que manejaron nunca experimentó fallas significativas que pudieran provocar un abandono o pérdida de tiempo, lo que contribuyó a mantener posiciones destacadas en la clasificación general.

En la etapa final, lograron una sólida posición 12, consolidando su posición en la general en el lugar 19.

Este resultado es un logro significativo, demostrando la estrategia calculada y la determinación con la que enfrentaron cada etapa.

Héctor Guerrero, a través de sus redes sociales, compartió diariamente las dificultades de las dunas y la destreza necesaria para superar las piedras. Su experiencia y habilidad en terrenos desafiantes le permitieron sentirse cómodo y confiado a lo largo de la travesía.

En la etapa 12, cruzó la línea de meta en la posición 92, pero en la clasificación general alcanzó el puesto 89. Un logro que llena de orgullo a Héctor y al Pedrega Team, ya que la moto no presentó fallas graves, y el piloto superó los desafíos, demostrando perseverancia durante las dos intensas semanas de competencia.

Agradecemos a estos valientes representantes mexicanos por poner en alto el nombre de México en una competición tan exigente como el Dakar.

Queremos reiterar nuestro apoyo y disponibilidad para que compartan sus experiencias en nuestras plataformas. Seguiremos respaldando a todos los pilotos mexicanos que compiten en el extranjero, contribuyendo a difundir y destacar el talento nacional en el mundo del automovilismo.

¡Felicidades a nuestros pilotos y que continúen los éxitos en futuras competiciones!

+Motor, la plataforma líder en automovilismo en México.

Continue Reading

automovilismo

Final emocionante en el Dakar 2024

Published

on

Querida audiencia de Soy +Motor,

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos ustedes por acompañarnos a Henry y a mi (Angel) en cada etapa de esta apasionante edición del Dakar 2024. Desde las dunas del Empty Quarter hasta las orillas del mar Rojo en Yanbu, hemos sido testigos de emocionantes momentos y victorias que quedarán marcadas en la historia del automovilismo.

En la categoría de motos, Ricky Brabec se consagró campeón resistiendo el fuerte desafío de Ross Branch, quien llevó a Hero al podio por primera vez en la historia del Dakar. Adrien Van Beveren también brilló con Honda, consolidando la posición de la marca japonesa.

En la categoría de coches, la sorpresa llegó de la mano del Audi híbrido de Carlos Sainz, quien logró su cuarto título. La lucha entre Sébastien Loeb y Sainz mantuvo la emoción hasta el final, demostrando la calidad de los equipos.

Cristina Gutiérrez hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar una categoría del Dakar desde Jutta Kleinschmidt en 2001. En camiones, Martin Macík devolvió a la República Checa a la cima tras 23 años.

Agradecemos su fidelidad y participación en nuestras plataformas, donde diariamente les ofrecimos resúmenes completos de esta edición. Su apoyo es fundamental para nosotros, y esperamos seguir siendo su fuente de información confiable en el mundo del automovilismo.

Gracias a la A.S.O. por permitirnos formar parte del equipo de medios, a Marcelo Carbellar de Shakedown a Rodolfo de Geek Racing y a todos los que nos compartieron información en estas dos semanas.

¡Nos vemos, nos leemos y nos escuchamos!

+Motor, la plataforma líder en automovilismo en México.

Continue Reading

automovilismo

Dakar 2024: Emociones, desafíos y victorias en la ruta a Yanbu

Published

on

El recorrido de más de 4,700 kilómetros del Dakar 2024 ha sido un verdadero campo de batalla, donde cada etapa ha presentado desafíos únicos y decisivos. Desde las dunas del Empty Quarter hasta las rocas volcánicas de la primera etapa, los competidores han enfrentado pruebas intensas a lo largo de estas dos semanas de carrera.

En la etapa de AlUla a Yanbu, los líderes, encabezados por Ricky Brabec, se enfrentaron a un sector cronometrado de 420 kilómetros con la misión de mantener a raya a los perseguidores. A pesar de la victoria de etapa de Ross Branch y los contratiempos de Sébastien Loeb, Brabec logró mantener su liderato. Destacó la habilidad de Carlos Sainz para aprovechar las dificultades de Loeb.

En la categoría de motos, Nicolás Cavigliasso demostró su destreza al asegurar su segundo puesto en la etapa, recortando la distancia con Brabec. Adrien Van Beveren mantuvo su tercer puesto a pesar de incidentes con un rebaño de camellos. Mientras tanto, en la categoría Ultimate, el emocionante duelo Sainz-Loeb mantuvo a los fanáticos en vilo durante toda la jornada.

during the Stage 11 of the Dakar 2024 on January 18, 2024 between Al Ula and Yanbu, Saudi Arabia

En la categoría Challenger, Mitch Guthrie lidera con una ventaja considerable, mientras que Cavigliasso y Pertegarini buscan un triplete de victorias. La novela de aventuras de Sébastien Loeb en el Dakar continúa, superando desafíos y asegurando su puesto en el podio.

En camiones, Aleš Loprais logra su décima victoria de etapa, pero Martin Macík sigue liderando la clasificación general. En resumen, la emoción y la incertidumbre siguen marcando la pauta en el Dakar 2024.

Toda la cobertura detallada de la industria automotriz y del Dakar 2024 está disponible en +Motor ¡Sigue conectado para conocer todos los detalles y emociones de este apasionante evento!

© Imágenes cortesía de A.S.O. Dakar 2024

Continue Reading