

Rally
Lo que siempre olvidamos
Muchas veces cuando pensamos acerca de automovilismo, pensamos en todo, el coche, la pista o tramo, las llantas, la presión, el clima, el estado anímico del piloto y copiloto, pero hay algo que siempre pasamos por desapercibido pero es algo que siempre esta presente. No me gusta escribirlo en estos momentos pero de lo que siempre ignoramos es la muerte.
El inicio del 2023 no fue muy bueno debido al fallecimiento de Ken Block, nos recordó que un momento podemos perder lo más valioso que tenemos. La familia rallistica no ha terminado de procesar lo que paso aquel 2 de Enero cuando un 13 de Abril durante los entrenamientos previos al WRC Rally de Croacia, hemos perdido a Craig Breen.

Primero fue un rumor que no quisiéramos que fuera cierto y buscamos por todos los medios posibles alguna fuente que comunicara lo contrario, pero al final la noticia es cierta.
Desconcierta porque hay accidentes más aparatosos y salen caminando, ademas para el WRC es muy raro escuchar que en algún accidente pase algo grave mas que chequeos médicos o alguna herida que no ponga en riesgo la vida. Luego ver la noticia de un entrenamiento previo y ver qué reportaban el fallecimiento del piloto es algo literalmente increíble, porque por más que no quieras que fuera cierto, la noticia lo confirma.
Craig Breen era un piloto muy emocional que estaba enamorado de los rallys, no solo se notaba en su manejo, se veía en su semblanza esa felicidad por manejar un auto de rally, a tal punto de llegar a las lagrimas cuando expresaba su sentir.

Fueron varias veces cuando el piloto Irlandés soltó lagrimas de emoción al ver su resultado final, siempre recordando a su amigo y anterior copiloto Gareth Roberts quien falleciera también en el Rally Targa Florio en el campeonato intercontinental del rally.
Su alegría dentro y fuera del rally daban a entender que era una persona amigable y que compartía su emoción por el rally con los demás.
Curiosamente a Craig Breen la suerte nunca estuvo de su lado al momento que los equipos decidieran que pilotos tener para temporada completa, solo tuvo 1 temporada completa con el equipo M-Sport en el 2022, pero siempre que salía a tramo tenia un manejo propio que entregaba resultados como el reciente 2do puesto en el rally de Suecia, nos entrego un rally increíble con un manejo espectacular, que lamentablemente tuvo que guardar por una orden de equipo lo cual la mayoría de los aficionados entendemos que son ordenes que hay que aceptar cuando una marca se juega puntos en el campeonato. Todos los que seguimos el WRC estábamos de acuerdo que el debía ganar ese rally.
Sin duda fue uno de los mejores momentos en su carrera, así como los demás momentos en Citroen donde destaco por llevar el auto al limite y por siempre disfrutar lo que hacia.
Hoy 13 de Abril, el automovilismo nos recuerda lo frágil que es el ser humano y lo peligroso que es el Rally, un deporte que amamos y que debemos entender que siempre lo inesperado es lo más peligroso. Esta vez nos deja un piloto que nos dio emoción, y que nos enseña qué sea lo que nos guste hacer, lo disfrutemos al máximo.
RIP Rally In Paradise
Craig Breen (1990-2023)
Nota desarrollada por: Henry García
Foto: Rally Mexico 2018

automovilismo
Toyota GR Yaris 2025: más radical, con mejoras heredadas del WRC y nuevo paquete aerodinámico
El Toyota GR Yaris 2025 evoluciona con mejoras heredadas del automovilismo, una nueva transmisión optimizada y el Aero Performance Package desarrollado en pista. Descubre todos los detalles de esta nueva versión disponible en Japón.

TOYOTA GAZOO Racing ha presentado oficialmente la evolución del GR Yaris 2025, una versión actualizada del hot hatch que nació en el WRC y sigue perfeccionándose gracias a la retroalimentación de la pista. Desde el 11 de abril ya se aceptan pedidos en Japón, y las entregas comenzarán el próximo 6 de mayo. Además, se anunció que el nuevo Aero Performance Package estará disponible de fábrica a partir del otoño de 2025.



Este GR Yaris renovado no solo incorpora mejoras en transmisión, chasis y dirección, sino que mantiene el compromiso de TGR por crear autos cada vez mejores a través del automovilismo. La marca continúa utilizando sus experiencias en el Campeonato Mundial de Rally, la Super Taikyu Series y el Campeonato Japonés de Rally para refinar cada componente.
Transmisión automática directa mejorada
La caja automática de ocho velocidades desarrollada por GAZOO Racing ha recibido mejoras clave: cambios más rápidos, mejor respuesta con las paletas en modo «D», y mayor precisión en manejo deportivo. También se ha optimizado el cambio ascendente en pendientes para mantener la potencia al máximo.
Mayor rigidez estructural y sensación de unidad
Se implementaron nuevos pernos de alta rigidez para fijar componentes del chasis, lo que mejora la respuesta de la dirección y la estabilidad. La suspensión fue recalibrada para adaptarse a estos cambios y a un mayor par de apriete, mientras que el sistema de dirección eléctrica (EPS) fue afinado por el piloto profesional Kazuya Oshima para ofrecer una respuesta más lineal y precisa.
Equipamiento ajustado según la versión
El GR Yaris RZ “High Performance” fue ajustado para un manejo extremo en pista, mientras que la versión RZ se centra en agilidad y control en caminos sinuosos. Para mayor confort, se amplió el reposapiés en las versiones automáticas.
Frenos, seguridad y nuevo freno de mano
El freno de mano vertical, inspirado en el WRC, estará disponible para todas las versiones. Además, el sistema Toyota Safety Sense será equipo de serie en toda la gama, elevando la seguridad del modelo.
Aero Performance Package: tecnología del automovilismo en la calle
Este paquete aerodinámico fue desarrollado con pilotos profesionales tras competir en escenarios reales. Incluye:
- Cofre de aluminio con ductos para mejorar la refrigeración.
- Spoiler delantero inferior que optimiza el equilibrio aerodinámico.
- Ductos en las salpicaderas que liberan presión en los pasos de rueda.
- Cubierta inferior del tanque para reducir turbulencias.
- Alerón trasero variable ajustable.
- Ductos traseros que reducen el coeficiente de arrastre.
Cada componente fue perfeccionado con retroalimentación directa de la competencia. El resultado: un hot hatch más afilado, con mejor agarre, estabilidad y aerodinámica.
automovilismo
Porsche de México impulsa la equidad con el primer Girls Road Tour
Porsche de México hace historia con el Girls Road Tour, el primer rally femenino de automovilismo en México. Conoce los detalles de esta iniciativa que impulsa la participación de las mujeres en el mundo motor

El rally femenino que hace historia en el automovilismo deportivo mexicano
Porsche de México reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión al respaldar el Girls Road Tour, el primer rally femenino de automovilismo deportivo en el país. En su edición inaugural, 16 tripulaciones recorrieron más de 600 kilómetros desde la Ciudad de México hasta Querétaro, disfrutando de impresionantes paisajes y experiencias únicas que celebraron la destreza al volante y el trabajo en equipo.
“Nos enorgullece formar parte de este evento que impulsa la participación femenina en el automovilismo deportivo. Sabemos que la pasión por la conducción no tiene género y queremos seguir apostando por iniciativas que inspiren a más mujeres a tomar el volante y ser protagonistas de sus propias historias”, comentó Camilo San Martín, Director General de Porsche de México.
Un recorrido lleno de emociones y paisajes icónicos
El rally arrancó el 28 de febrero desde Porsche Centre Interlomas, pasando por municipios del Estado de Méxicocomo San Francisco Chimalpa, Ixtlahuaca de Rayón y Atlacomulco, hasta llegar a Tequisquiapan, Querétaro, con una recepción especial en los Viñedos del Polo.

En la segunda jornada, las participantes visitaron el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) para convivir con los niños y niñas, en un momento que reflejó el espíritu solidario del evento. Después, recorrieron rutas escénicas por Bernal, Higuerillas y Zimapán, finalizando en la plaza frente al Templo de Santa Rosa de Viterbo en Querétaro.
Ganadoras y participantes destacadas
El primer lugar fue para la piloto Crista Pérez y su navegante Araceli Becerra, a bordo de un Porsche 911 Targa 4S, rotulado con el número 9. También participaron figuras reconocidas como:
- Majo Rodríguez, piloto profesional.
- Dana Ruz y Rebeca Segura, pilotos destacadas.
- Luz Blanchet, Anette Michel, Natalia Valenzuela y Suly Castillo, conductoras de televisión.
- BrenVita, influencer y nutricionista.
- Beatriz Jiménez, líder de Ingeniería Rosa.
- Tamara Tibisay Rojo y Gabriela Ortega Buendía, estudiantes del IPN.
El respaldo de la comunidad automovilística
El Girls Road Tour contó con el apoyo de importantes organismos como:
- OMDAI (representante de la FIA en México).
- FEMADAC (Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo).
- CNRM (Comisión Nacional de Rallies México).
- TRS (Tequis Rally School), escuela especializada en rally.
Además, Porsche de México no solo patrocinó el evento, sino que ofreció experiencias exclusivas para fortalecer el vínculo entre las participantes y la cultura automovilística.
Con esta iniciativa, Porsche sigue abriendo camino para que más mujeres vivan la emoción de la conducción deportiva, impulsando la equidad y la pasión por los autos a través de eventos que combinan adrenalina, compañerismo y compromiso social.


automovilismo
Elfyn Evans triunfa en el Rally de Suecia tras una batalla histórica
Elfyn Evans se llevó la victoria en el Rally de Suecia tras una intensa batalla con Takamoto Katsuta y Thierry Neuville. Toyota refuerza su dominio en el WRC con una sólida actuación, mientras que Oliver Solberg brilla en WRC2. ¡Conoce todos los detalles de esta carrera histórica!

El Rally de Suecia, la única prueba del Campeonato Mundial de Rally (WRC) que se disputa completamente sobre nieve y hielo, nos entregó una de las ediciones más emocionantes de los últimos años. Elfyn Evans y su copiloto Scott Martin dominaron desde el viernes en un duelo reñido entre cinco pilotos, con menos de 10 segundos de diferencia entre ellos.

Un duelo de infarto hasta la última etapa
El sábado fue un día clave, con Evans defendiendo su liderazgo por solo tres segundos sobre Takamoto Katsuta y 3.3 segundos sobre Thierry Neuville. En la primera pasada del tramo Västervik (29.35 km), Katsuta sorprendió al ser el más rápido, superando a Evans por 4.5 segundos y colocándose en la primera posición. Sin embargo, Evans respondió con una actuación impresionante en la segunda pasada, siendo 6.7 segundos más veloz que el resto y recuperando el liderato.
La Power Stage final fue una prueba de nervios. Con solo 3.7 segundos de ventaja, Evans aseguró la victoria con estilo, marcando el mejor tiempo por apenas 0.1 segundos sobre Katsuta. Con un margen final de 3.8 segundos, esta fue la llegada más ajustada en la historia del Rally de Suecia.
Evans lidera el campeonato y Toyota se afianza
Esta victoria marca el décimo triunfo de Evans en el WRC y su segundo en Suecia, exactamente cinco años después de su primer éxito con Toyota. Gracias a los 35 puntos obtenidos, Evans ahora lidera el campeonato de pilotos con 28 puntos de ventaja sobre Sébastien Ogier, ganador del Rally de Montecarlo.
Toyota también refuerza su dominio en el campeonato de constructores con su victoria número 95 en el WRC. Tras dos dobletes y puntajes máximos en las primeras rondas, el equipo TGR-WRT lidera la clasificación con 48 puntos de ventaja.
Rovanperä, Pajari y Solberg también brillan
Kalle Rovanperä terminó quinto junto a Jonne Halttunen, asegurando puntos valiosos al finalizar cuarto en la Power Stage y quinto en el Super Sunday. Por su parte, Sami Pajari y Marko Salminen lograron la séptima posición con el TGR-WRT2.
En WRC2, Oliver Solberg se llevó la victoria en casa con el equipo Printsport, finalizando noveno en la general y encabezando un 1-2 para el GR Yaris Rally2, con Roope Korhonen en el segundo lugar de la categoría.
Declaraciones tras el rally
Akio Toyoda (Presidente de TGR-WRT):
«Los cinco primeros lugares quedaron dentro de un margen de 25 segundos, y tres de esos autos fueron GR Yaris Rally1. Elfyn y Takamoto ocuparon los dos primeros lugares, seguidos por tres campeones del WRC. ¡Felicidades a Elfyn y Scott por la victoria! También a Takamoto y Aaron por su segundo puesto. Ahora nos enfocamos en el Safari Rally.»
Jari-Matti Latvala (Director del equipo):
«Este ha sido un rally muy reñido. Estoy orgulloso de Elfyn y Takamoto por su desempeño. Ha sido un inicio de temporada perfecto con 120 puntos en dos rallys, no podríamos pedir más. Ahora nos preparamos para Kenia.»
Elfyn Evans (Piloto, auto 33):
«Fue un fin de semana increíble. Lideramos parte del rally con márgenes muy ajustados. Esta mañana, la velocidad de Taka me obligó a reaccionar y encontrar un mejor ritmo en la siguiente etapa. Estoy muy contento con el resultado y la victoria en la Power Stage.»
Clasificación final provisional – Rally de Suecia
- Elfyn Evans / Scott Martin (Toyota GR Yaris Rally1) – 2h33m39.2s
- Takamoto Katsuta / Aaron Johnston (Toyota GR Yaris Rally1) +3.8s
- Thierry Neuville / Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1) +11.9s
Lo que sigue: Safari Rally Kenia
La próxima parada del WRC será el legendario Safari Rally de Kenia del 20 al 23 de marzo. Desde su regreso en 2021, se ha consolidado como una de las pruebas más duras del campeonato, con caminos accidentados y altas velocidades en las llanuras africanas. Sin duda, será otra prueba exigente para los equipos y pilotos.

automovilismo
Toyota logra un 1-2 con la victoria de Al Rajhi y el segundo lugar de Lategan
Toyota domina el Rally Dakar 2025 con un impresionante 1-2. Yazeed Al Rajhi logra una victoria histórica en Arabia Saudita, seguido de Henk Lategan. Lee todos los detalles del evento aquí.

El Rally Dakar 2025 fue testigo de una actuación dominante de Toyota GAZOO Racing (TGR), que conquistó los dos primeros lugares de la clasificación general. Yazeed Al Rajhi, junto a Timo Gottschalk, logró su primera victoria en este icónico evento, mientras que Henk Lategan y Brett Cummings aseguraron el segundo lugar en un emocionante cierre en Arabia Saudita.

Victoria histórica para Al Rajhi en su país
Para el saudí Yazeed Al Rajhi, ganar el Dakar en su tierra natal fue un sueño hecho realidad. Su Hilux demostró ser imparable en las etapas decisivas, consiguiendo la victoria con un tiempo total de 52 horas, 52 minutos y 15 segundos. Con este resultado, Al Rajhi también lidera la clasificación del Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC) 2025 con 70 puntos, después de la primera ronda del campeonato.
Un cierre apretado para Lategan y Cummings
Henk Lategan y Brett Cummings tuvieron una destacada actuación, liderando el rally durante nueve etapas consecutivas. Sin embargo, una posición desfavorable en la penúltima etapa los dejó en desventaja frente a Al Rajhi, quien finalmente ganó por una diferencia de solo 3 minutos y 57 segundos. A pesar de esto, el segundo lugar representa un gran logro para el equipo sudafricano y refuerza el dominio de Toyota en el evento.
Otros destacados del equipo TGR
- Seth Quintero y Dennis Zenz (#204) finalizaron en la novena posición general. Aunque enfrentaron problemas con neumáticos en la etapa 4, consiguieron dos victorias de etapa y sumaron 28 puntos en el W2RC.
- Lucas Moraes y Armand Monleon (#203) ganaron la etapa final y concluyeron en el puesto 15 de la general, demostrando su competitividad en las etapas más exigentes.
- Saood Variawa y Francois Cazalet (#218) hicieron historia al convertir a Variawa en el ganador de etapa más joven de la Ultimate Class. Sin embargo, problemas técnicos los relegaron al puesto 29 de la general.
Clasificación general final del Rally Dakar 2025
- #201 Y. Al Rajhi / T. Gottschalk (Overdrive Racing) – 52h 52m 15s
- #211 H. Lategan / B. Cummings (TOYOTA GAZOO Racing) – +03:57
- #226 M. Ekström / E. Bergkvist (Ford M-Sport) – +20:21
- #200 N. Al-Attiyah / E. Boulanger (Los Dacia Sandriders) – +23:58
- #228 M. Guthrie / K. Walch (Ford M-Sport) – +01:02:10
Dominio de Toyota en el W2RC
Con 147 puntos, Toyota lidera la clasificación de fabricantes del W2RC, superando por 34 puntos a Ford M-Sport, que ocupa la segunda posición. Este desempeño subraya la calidad, durabilidad y confiabilidad del Toyota Hilux, que continúa demostrando su superioridad en las competencias de rally raid.
Declaraciones destacadas
Henk Lategan: “Ha sido una carrera agridulce. Perder por solo cuatro minutos después de dos semanas de competencia es difícil, pero subir al podio es un gran logro. Estoy orgulloso del equipo y de lo que hemos conseguido.”
Seth Quintero: “Finalmente siento que pertenezco. Aunque algunos contratiempos nos costaron posiciones, el equipo hizo un trabajo increíble y mostramos nuestro potencial.”
Lucas Moraes: “Ganar la última etapa demuestra nuestra velocidad y competitividad. Aunque el resultado general no fue el esperado, hemos ganado mucha experiencia para regresar más fuertes el próximo año.”
El Rally Dakar 2025 reafirmó el liderazgo de Toyota en el automovilismo todoterreno. Con un 1-2 en la clasificación general y una clara ventaja en el W2RC, la marca japonesa continúa marcando el ritmo en el rally raid más duro del mundo. La próxima ronda del campeonato promete más emociones y retos para los equipos.

automovilismo
Los Dacia Sandriders se Preparan para Conquistar el Rallye du Maroc 2024!
Los Dacia Sandriders se alistan para su debut en el Rallye du Maroc 2024, afinando detalles para el Dakar 2025! Descubre cómo el equipo enfrenta este gran desafío y quiénes forman parte de la alineación.

Los Dacia Sandriders están listos para su primer gran reto en modo de competencia esta semana, cuando Nasser Al-Attiyah/Édouard Boulanger, Cristina Gutiérrez/Pablo Moreno y Sébastien Loeb/Fabian Lurquin participen en el Rallye du Maroc del 6 al 11 de octubre, evento clave del Campeonato Mundial de Rally-Raid FIA 2024. Este rally servirá como la preparación perfecta para el Dakar en enero.

Después de intensas pruebas durante el verano en el Reino Unido, Francia y Marruecos, los Dacia Sandriders buscan poner en práctica todos los aprendizajes obtenidos en esta carrera, considerada como un «mini Dakar». El Rallye du Maroc abarca un recorrido total de 2468 kilómetros, de los cuales 1512 kilómetros son cronometrados, poniendo a prueba la resistencia de pilotos y vehículos.
Aunque esta es la primera competencia oficial para los Dacia Sandriders, sus pilotos cuentan con amplia experiencia en rally-raids africanos. Nasser Al-Attiyah, cinco veces ganador del Dakar, se coronó victorioso en el Rallye du Maroc en 2021, lo que le otorga una ventaja considerable.
Tiphanie Isnard, directora del equipo Dacia Sandriders, comentó sobre la importancia de este rally: «En menos de tres meses estaremos en el Dakar, pero no se puede correr antes de caminar. Por eso estamos en la ronda final del campeonato para afinar detalles, confirmar lo aprendido y estar listos para conquistar el Dakar».
Además, Cristina Gutiérrez se enfrentará a su primera carrera en la categoría Ultimate, después de varias pruebas exitosas con el Sandrider. Sébastien Loeb, por su parte, está emocionado de poner a prueba el rendimiento del equipo frente a la competencia.
Nasser Al-Attiyah también tiene en la mira el título del campeonato mundial. Tras cuatro rondas con otros equipos, él y su copiloto Edouard Boulanger lideran sus respectivas categorías por 25 y 20 puntos.
El Rallye du Maroc, con su combinación de dunas de arena, tramos rocosos y temperaturas extremas, representa un desafío clave para los Dacia Sandriders, quienes buscarán no solo confirmar su trabajo previo, sino también afinar los detalles para el Dakar 2025.
Pilotos de Dacia Sandriders para el Rallye du Maroc 2024:
- #200: Nasser Al-Attiyah (QAT) / Edouard Boulanger (FRA)
- #212: Cristina Gutiérrez (ESP) / Pablo Moreno (ESP)
- #219: Sébastien Loeb (FRA) / Fabian Lurquin (BEL)

automovilismo
Porsche celebra 70 años en La Carrera Panamericana: Un legado de velocidad y resistencia
Porsche celebra 70 años desde su debut en La Carrera Panamericana con un equipo oficial y 20 automóviles en seis categorías para la edición 37 del rally en 2024.

Porsche celebra el 70º aniversario de su debut oficial en La Carrera Panamericana, una de las competencias más icónicas de automovilismo. En la edición 37 del rally, la marca alemana volverá a brillar con 20 automóviles en seis categorías diferentes y tres pilotos oficiales que llevan en alto la historia de Porsche en este desafiante recorrido por México.
El viaje de Porsche en La Carrera Panamericana comenzó en 1952, pero fue en 1954 cuando su equipo oficial hizo historia al obtener un tercer lugar general y una victoria de clase. Ahora, en 2024, la trigésima séptima edición del rally será el escenario perfecto para conmemorar estas siete décadas de éxitos.



Los pilotos oficiales de Porsche para 2024
En el marco de este aniversario especial, Porsche ha anunciado a sus pilotos oficiales para La Carrera Panamericana 2024:
- Fernando «Fercho» Gómez Urquiza: Conducirá un Porsche 914-6 GT de 1973 en la Categoría Histórica B, siendo su tercera participación con Porsche México.
- Diego Cándano: Pilotará el icónico Porsche 911 «Aquiles» de 1974 en la Categoría Histórica B Plus.
- Benito Guerra Jr.: Compitiendo con un Porsche 911 RSR de 1983, estará en la Categoría Histórica B Plus.
El equipo ya tiene grandes resultados en su historial reciente. En 2023, Urquiza fue campeón en la Categoría Histórica B, mientras que Guerra Jr. se llevó el primer lugar en la Categoría B Plus y el segundo lugar general. Por su parte, Cándano finalizó tercero en la misma categoría.
La Carrera Panamericana 2024: Recorrido y detalles
Este año, el rally se desarrollará del 11 al 17 de octubre, con más de 3,000 kilómetros de recorrido a través de ocho estados de la República Mexicana. Partiendo de Oaxaca y terminando en San Luis Potosí, los participantes enfrentarán desafíos a lo largo de rutas históricas.
- 11 de octubre: Oaxaca – Veracruz
- 12 de octubre: Veracruz – Ciudad de México
- 13 de octubre: Ciudad de México – Querétaro
- 14 de octubre: Querétaro – Michoacán
- 15 de octubre: Michoacán – Guanajuato
- 16 de octubre: Guanajuato – Aguascalientes
- 17 de octubre: Aguascalientes – San Luis Potosí
Un legado duradero
El 70º aniversario de Porsche en La Carrera Panamericana es un recordatorio de los vínculos profundos entre la marca y esta competencia. La relación de Porsche con el rally mexicano es tan cercana que varios de sus modelos más emblemáticos, como el 911 Carrera y el Panamera, deben su nombre a esta carrera histórica. La participación de Hans Herrmann en 1954, con un Porsche 550 Spyder, marcó el inicio de una historia de éxitos que perdura hasta hoy.
Este año, Porsche también completará la trilogía del proyecto «Carrera Panamericana Special» con la presentación de un automóvil inspirado en el 550 Spyder que Herrmann pilotó en 1954, sumándose al Porsche 911 de 2022 y los Porsche 718 Cayman GT4 RS de 2023.
Como señaló Tobias Eninger, CEO de Porsche Latin America:
«Setenta años después de nuestro debut, queremos seguir haciendo historia con nuestros pilotos oficiales que, con su valentía y dedicación, continúan el legado de Porsche en La Panamericana.»
Industria automotriz
Nuevo Ford Bronco Sport 2025: ¡Llega con más potencia off-road y tecnología avanzada!
Descubre el nuevo Ford Bronco Sport 2025, con el paquete Sasquatch, tecnología avanzada y un diseño modular listo para cualquier aventura. ¡Explora más allá de los límites!

El Ford Bronco Sport se renueva para 2025, ofreciendo mejoras significativas en su capacidad todoterreno y tecnología de punta para aquellos que buscan aventuras más allá de los límites de la ciudad. Con el nuevo paquete off-road Sasquatch, inspirado en su hermano mayor, el Bronco, este SUV compacto está listo para enfrentar cualquier terreno, desde desiertos y senderos rocosos hasta bosques densos.

Potencia y Capacidad Off-Road Mejorada
El Bronco Sport 2025 introduce su primer paquete Sasquatch para los modelos Outer Banks con motor de 1.5 litros y Badlands con motor de 2.0 litros. Este paquete, que incluye un diferencial trasero de bloqueo y neumáticos todo terreno de 29 pulgadas Goodyear Territory, ofrece una conducción todoterreno aún más confiable. Además, ahora todos los modelos de Bronco Sport cuentan con el modo G.O.A.T. (Goes Over Any Type of Terrain), diseñado para ofrecer un control óptimo en cualquier superficie.
Tecnología para la Aventura
La tecnología también juega un papel crucial en el nuevo Bronco Sport 2025. Este SUV compacto cuenta con una pantalla central de 13.2 pulgadas con el sistema SYNC 4, que incluye Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. También ofrece una pantalla digital configurable de 12.3 pulgadas en el tablero, que muestra información esencial de manera clara y precisa, ideal para mantener la atención en el camino.
Además, se han incluido nuevas tecnologías exclusivas del segmento, como la Cámara 360 grados con Vista de Sendero, que se activa automáticamente en los modos Off-Road y Rally G.O.A.T., proporcionando una visión clara y precisa del entorno mientras se conduce en terrenos difíciles.
Estilo y Versatilidad Listos para la Aventura
El diseño del Bronco Sport 2025 sigue los pasos del icónico Ford Bronco, incorporando elementos modulares y listos para accesorios que permiten a los propietarios personalizar su vehículo a su gusto. Las nuevas defensas delanteras y traseras modulares, junto con los puntos de amarre integrados en los guardabarros, hacen de este SUV un verdadero camaleón, adaptándose a cualquier aventura.
Con su llegada programada para noviembre de 2024, el Ford Bronco Sport 2025 promete ser el compañero perfecto para aquellos que buscan dejar la ciudad atrás y explorar lo desconocido.



automovilismo
Ogier gana para TOYOTA GAZOO Racing en una final finlandesa llena de emoción
Sébastien Ogier ganó el Rally de Finlandia 2024 para TOYOTA GAZOO Racing en una emocionante final. Conoce los desafíos y victorias del equipo en este evento icónico.

En una emocionante final en el Rally de Finlandia, Sébastien Ogier se llevó la victoria para TOYOTA GAZOO Racing, consolidando su posición en el campeonato.
Sébastien Ogier, junto a su copiloto Vincent Landais, conquistó la victoria en el Rally de Finlandia al volante del Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID, su segunda victoria en este evento desde 2013. Este logro coloca a Ogier en el segundo lugar del campeonato de pilotos, a solo 27 puntos del líder, después de obtener tres victorias y tres segundos puestos en las seis participaciones de rally de 2024.

Desafíos y victorias para Toyota
La carrera no estuvo exenta de desafíos para el equipo. Kalle Rovanperä, quien lideraba la carrera hasta una de las últimas etapas, sufrió un accidente al chocar con una roca, lo que lo dejó fuera de la competencia. Afortunadamente, tanto él como su copiloto Jonne Halttunen resultaron ilesos, destacando la seguridad del GR YARIS Rally1 HYBRID.
Elfyn Evans también enfrentó dificultades cuando un eje de transmisión dañado lo sacó de las posiciones de puntos. A pesar de sus esfuerzos por recuperar puntos, sufrió un accidente que lo dejó fuera de la competición.
Talentos emergentes y esfuerzos en equipo
Sami Pajari y Enni Mälkönen, jóvenes talentos finlandeses, impresionaron al terminar en cuarto lugar en su debut en Rally1, destacando su habilidad y potencial futuro. Takamoto Katsuta, aunque tuvo un comienzo difícil, mostró un gran ritmo el domingo, ganando la Power Stage y sumando puntos valiosos.
Jari-Matti Latvala, director del equipo, compitió en WRC2 y terminó en segundo lugar, proporcionando valiosos comentarios sobre el nuevo auto de Rally2.
Declaraciones del equipo
Akio Toyoda, presidente de TGR-WRT, expresó su gratitud hacia el equipo y destacó el crecimiento y éxito de los autos GR Yaris en el rally. Por su parte, Kaj Lindström, director deportivo, y los pilotos Kalle Rovanperä, Elfyn Evans, Sébastien Ogier, Takamoto Katsuta, Sami Pajari y Jari-Matti Latvala compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el evento.
Resultados finales del Rally de Finlandia
- Sébastien Ogier/Vincent Landais (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID) 2h25m41.9s
- Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1 HYBRID) +40.1s
- Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (Ford Puma Rally1 HYBRID) 1m14.1s
- Sami Pajari/Enni Mälkönen (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID) +1m54.5s
- Oliver Solberg/Elliott Edmondson (Škoda Fabia RS Rally2) +8m15.5s
- Jari-Matti Latvala/Juho Hänninen (Toyota GR Yaris Rally2) +8m54.5s
- Lauri Joona/Janni Hussi (Škoda Fabia RS Rally2) +9m29.4s
- Mikko Heikkilä/Kristian Temonen (Toyota GR Yaris Rally2) +9m32.0s
- Nikolay Gryazin/Konstantin Aleksandrov (Citroën C3 Rally2) +9m51.2s
- Georg Linnamäe/James Morgan (Toyota GR Yaris Rally2) +10m07.0s
Retirados: Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID), Elfyn Evans/Scott Martin (Toyota GR YARIS Rally1 HYBRID)



automovilismo
THE DACIA SANDRIDERS: FINALIZAN PRUEBAS INICIALES PARA EL DAKAR, PRÓXIMA PARADA MARRUECOS

El equipo Dacia Sandriders ha completado su fase inicial de pruebas como parte de su preparación para el Dakar de enero próximo, el desafío de motorsport definitivo que enfrentará por primera vez.

Pruebas en Reino Unido y Francia
Tras una revisión de sistemas en el Millbrook Proving Ground en el Reino Unido, el equipo pasó cuatro días en el complejo de pruebas Sweet Lamb en Gales, del 6 al 9 de mayo. Luego, se dirigieron al Château de Lastours, Francia, para otros cuatro días de intensas pruebas (27-31 de mayo), donde las tres tripulaciones tuvieron la oportunidad de probar el Sandrider, equipado con neumáticos BF Goodrich, en un terreno rocoso y exigente.
Cristina Gutiérrez estuvo al volante del Sandrider durante dos días en Gales antes de que Sébastien Loeb, el nueve veces campeón mundial de rally, asumiera las tareas de prueba y desarrollo.
Participación de Pilotos Estrellas
El múltiple ganador del Dakar, Nasser Al-Attiyah, tuvo su primera experiencia con el Sandrider en el Château de Lastours durante dos días. Sébastien Loeb regresó al cockpit por un día y medio, con Cristina Gutiérrez cerrando la tarde final de pruebas.
La directora del equipo Dacia Sandriders, Tiphanie Isnard, confirmó que la fase inicial de pruebas superó las expectativas con muy pocos problemas experimentados por Al-Attiyah, Gutiérrez y Loeb, junto con los ingenieros y técnicos expertos de la organización.
Próximas Pruebas en Marruecos
Se está llevando a cabo un extenso trabajo antes de la primera prueba integral en Marruecos del 28 de junio al 5 de julio. Será entonces cuando el Sandrider se pondrá a prueba en un terreno similar al que se encontrará durante el Dakar, la ronda de apertura del Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA en Arabia Saudita del 3 al 17 de enero de 2025.
Declaraciones de los Pilotos y el Director Técnico
NASSER AL-ATTIYAH (QATAR), PILOTO, THE DACIA SANDRIDERS
“La prueba en Château de Lastours fue mi primera vez en el Dacia Sandrider. Lo encontré fácil de conducir, rápido y fuerte. Hicimos 270 kilómetros el primer día y lo mismo el segundo. No hubo problemas y lo disfrutamos mucho. Estamos en un buen camino para las próximas pruebas y no puedo esperar para llegar a Marruecos.”
CRISTINA GUTIÉRREZ (ESPAÑA), PILOTO, THE DACIA SANDRIDERS
“Tener la oportunidad de ver al Dacia Sandrider en acción y cubrir mis primeros kilómetros en el coche ha sido increíble. Me siento muy cómoda en el coche, adaptándome a un nuevo tipo de coche y a una nueva categoría para mí. Todavía quedan muchos días importantes de pruebas, pero en general estamos súper felices con el trabajo del equipo. No podemos pedir más. Es el sentimiento general estar muy orgullosos del rendimiento del coche en estas primeras pruebas.”
SÉBASTIEN LOEB (FRANCIA), PILOTO, THE DACIA SANDRIDERS
“Las pruebas han ido muy bien. Hice un día en el Reino Unido y dos días en Francia. Trabajamos en la suspensión y el diferencial para encontrar un buen equilibrio con el coche y estoy realmente feliz con cómo funcionó. El motor funcionó bien desde el principio y no tuvimos ningún problema con el coche. Basado en la experiencia de un coche completamente nuevo, se ve realmente bien y estoy deseando continuar las pruebas en Marruecos.”
PHILIP DUNABIN, DIRECTOR TÉCNICO, THE DACIA SANDRIDERS
“Hemos completado una serie de pruebas iniciales antes de ir a nuestra primera prueba en un entorno real de rally-raid en Marruecos. Hasta ahora, todo ha ido sorprendentemente bien sin problemas serios. Hemos logrado firmar todos los aspectos básicos en términos del motor, hemos trabajado mucho más de lo esperado en la configuración de la suspensión y se han revisado los ajustes de la transmisión en términos de los diferenciales. La suspensión se sometió a una revisión exhaustiva no solo durante la prueba en Sweet Lamb, sino también en la prueba en Château de Lastours. Ahora tenemos mucho trabajo para afinar los detalles y poner el coche en un estado listo para el rally. Destacamos uno o dos problemas en términos de la instalación de la tripulación dentro del coche que queremos mejorar y que deberían estar listos antes de las pruebas en Marruecos. Todo se ve muy positivo, solo un par de cosas menores que pudimos resolver rápidamente. Ahora todo el mundo está trabajando a toda máquina preparando todo para Marruecos y estamos deseando continuar con nuestras preparaciones para el Dakar allí.”


automovilismo
Luciano Benavides Fuera del Desafío Ruta 40 por Lesión

Triste noticia para los fans del rally: Luciano Benavides, estrella del Husqvarna Factory Racing, ha quedado fuera del Desafío Ruta 40 tras sufrir una caída en la primera etapa que resultó en una fractura en la parte superior de su fémur derecho.

Luciano, quien había comenzado fuerte la especial cronometrada, cayó de su FR 450 Rally a 258 kilómetros del inicio. Tras el accidente, fue trasladado en helicóptero a un hospital cercano en Córdoba para recibir atención médica.
Como subcampeón del Desafío Ruta 40 del año pasado, Luciano llegó al evento de 2024 con grandes esperanzas de ganar en su tierra natal. Lamentablemente, la caída y la fractura resultante lo han dejado fuera de la competencia para los días restantes de la carrera.
Después de las evaluaciones iniciales, el piloto de 28 años fue trasladado a un hospital en Salta para una evaluación más exhaustiva. Todo el equipo de Husqvarna Factory Racing le desea a Luciano una recuperación rápida y completa.
Andreas Hölzl – Director del Equipo de Rally: «Luciano estaba teniendo un muy buen comienzo en el rally hasta su desafortunada caída. Al llegar al hospital, se le diagnosticó una pequeña fractura en la cabeza del fémur. Hoy se llevarán a cabo más chequeos para decidir si es necesaria una cirugía. Por supuesto, sentimos mucho que esto haya sucedido y es decepcionante, especialmente porque era la carrera de casa de Luciano, pero ahora nos centraremos en asegurar que tenga una recuperación completa antes de volver a competir.»
Desde aquí, todos le enviamos nuestras mejores vibras a Luciano para que se recupere pronto y podamos verlo de nuevo en la pista dando lo mejor de sí.
¡No te pierdas las últimas actualizaciones y sigue nuestro sitio web para más noticias sobre el mundo del rally y los deportes de motor!