

Rally
Lo que siempre olvidamos
Muchas veces cuando pensamos acerca de automovilismo, pensamos en todo, el coche, la pista o tramo, las llantas, la presión, el clima, el estado anímico del piloto y copiloto, pero hay algo que siempre pasamos por desapercibido pero es algo que siempre esta presente. No me gusta escribirlo en estos momentos pero de lo que siempre ignoramos es la muerte.
El inicio del 2023 no fue muy bueno debido al fallecimiento de Ken Block, nos recordó que un momento podemos perder lo más valioso que tenemos. La familia rallistica no ha terminado de procesar lo que paso aquel 2 de Enero cuando un 13 de Abril durante los entrenamientos previos al WRC Rally de Croacia, hemos perdido a Craig Breen.

Primero fue un rumor que no quisiéramos que fuera cierto y buscamos por todos los medios posibles alguna fuente que comunicara lo contrario, pero al final la noticia es cierta.
Desconcierta porque hay accidentes más aparatosos y salen caminando, ademas para el WRC es muy raro escuchar que en algún accidente pase algo grave mas que chequeos médicos o alguna herida que no ponga en riesgo la vida. Luego ver la noticia de un entrenamiento previo y ver qué reportaban el fallecimiento del piloto es algo literalmente increíble, porque por más que no quieras que fuera cierto, la noticia lo confirma.
Craig Breen era un piloto muy emocional que estaba enamorado de los rallys, no solo se notaba en su manejo, se veía en su semblanza esa felicidad por manejar un auto de rally, a tal punto de llegar a las lagrimas cuando expresaba su sentir.

Fueron varias veces cuando el piloto Irlandés soltó lagrimas de emoción al ver su resultado final, siempre recordando a su amigo y anterior copiloto Gareth Roberts quien falleciera también en el Rally Targa Florio en el campeonato intercontinental del rally.
Su alegría dentro y fuera del rally daban a entender que era una persona amigable y que compartía su emoción por el rally con los demás.
Curiosamente a Craig Breen la suerte nunca estuvo de su lado al momento que los equipos decidieran que pilotos tener para temporada completa, solo tuvo 1 temporada completa con el equipo M-Sport en el 2022, pero siempre que salía a tramo tenia un manejo propio que entregaba resultados como el reciente 2do puesto en el rally de Suecia, nos entrego un rally increíble con un manejo espectacular, que lamentablemente tuvo que guardar por una orden de equipo lo cual la mayoría de los aficionados entendemos que son ordenes que hay que aceptar cuando una marca se juega puntos en el campeonato. Todos los que seguimos el WRC estábamos de acuerdo que el debía ganar ese rally.
Sin duda fue uno de los mejores momentos en su carrera, así como los demás momentos en Citroen donde destaco por llevar el auto al limite y por siempre disfrutar lo que hacia.
Hoy 13 de Abril, el automovilismo nos recuerda lo frágil que es el ser humano y lo peligroso que es el Rally, un deporte que amamos y que debemos entender que siempre lo inesperado es lo más peligroso. Esta vez nos deja un piloto que nos dio emoción, y que nos enseña qué sea lo que nos guste hacer, lo disfrutemos al máximo.
RIP Rally In Paradise
Craig Breen (1990-2023)
Nota desarrollada por: Henry García
Foto: Rally Mexico 2018

automovilismo
Porsche anuncia su participación en la XXXVIII edición de La Carrera Panamericana 2025
Porsche de México competirá en la XXXVIII edición de La Carrera Panamericana 2025 con Benito Guerra Jr., Diego Cándano y Fercho Urquiza, además de invitados especiales como Gael García Bernal y Timo Bernhard.

Porsche regresa a La Carrera Panamericana con un equipo de lujo
Porsche de México anunció su participación en la XXXVIII edición de La Carrera Panamericana 2025, una de las competencias más emblemáticas del automovilismo mundial. Con un equipo oficial integrado por Benito Guerra Jr., Diego Cándano y Fercho Urquiza, además de invitados especiales de gran renombre, la marca reafirma su legado en esta histórica justa.

A lo largo de más de siete décadas, Porsche ha sido protagonista en la Panamericana, consolidando una herencia deportiva que trasciende generaciones. En esta edición, la marca contará con más de 20 autos inscritos en seis categorías, recorriendo 4,000 kilómetros a lo largo de ocho estados de la República Mexicana.
Los pilotos oficiales de Porsche México en 2025
La escudería oficial estará conformada por tres pilotos con experiencia y trayectoria en el automovilismo:
Piloto | Auto | Categoría |
---|---|---|
Fernando “Fercho” Gómez Urquiza | Porsche 914-6 GT 1973 | Histórica B |
Diego Cándano | Porsche 911 R 1969 | Histórica B |
Benito Guerra Jr. | Porsche 911 RSR 1983 | Histórica B Plus |
En 2024, el equipo obtuvo resultados destacados:
- Fercho Urquiza fue campeón absoluto de la Categoría Histórica B.
- Diego Cándano conquistó la Histórica B Plus y su icónico 911 “Aquiles” fue premiado como Mejor Porsche y Mejor Auto de Transmisión Manual.
- Benito Guerra Jr. alcanzó el cuarto lugar en la Histórica B Plus con un 911 de 1980.
Invitados especiales: Gael García Bernal y Timo Bernhard
Además de sus pilotos oficiales, Porsche contará con dos invitados de lujo:
- Gael García Bernal, actor mexicano de talla internacional, recorrerá una etapa del rally representando la cultura y la pasión nacional.
- Timo Bernhard, piloto alemán y campeón absoluto de las 24 Horas de Le Mans 2017, acompañará al equipo como figura internacional.
Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special
La conferencia también presentó un ejemplar único: el Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special, un auto de colección que rinde homenaje al histórico 550 Spyder de Hans Herrmann, ganador de su categoría en 1954.
Este modelo exclusivo se encuentra en subasta a través de Sotheby’s, con cierre programado para el 19 de septiembre de 2025. Parte de lo recaudado será destinado a causas benéficas.
Ruta oficial de La Carrera Panamericana 2025
La edición XXXVIII se disputará en ocho etapas entre el 9 y el 16 de octubre:
- 09 de octubre – Tuxtla Gutiérrez → Oaxaca
- 10 de octubre – Oaxaca → Puebla
- 11 de octubre – Puebla → Ciudad de México
- 12 de octubre – Ciudad de México → Querétaro
- 13 de octubre – Querétaro → Morelia
- 14 de octubre – Morelia → Guanajuato
- 15 de octubre – Guanajuato → San Luis Potosí
- 16 de octubre – San Luis Potosí → Zacatecas
Un recorrido lleno de emoción, resistencia y velocidad, que pondrá a prueba tanto a pilotos como a sus máquinas.
Un legado que sigue creciendo
Camilo San Martín, Director General de Porsche de México, destacó:
“Participar nuevamente en esta icónica competencia reafirma nuestro compromiso con la tradición automovilística y nos permite compartir nuestra pasión por la velocidad, la precisión y el espíritu de competencia. El legado no se construye de la noche a la mañana; es fruto de dedicación, esfuerzo y disciplina”.
Con esta participación, Porsche fortalece su historia en México y en el mundo, manteniendo viva la conexión entre su herencia deportiva y la pasión de los entusiastas.
Un detalle especial en el diseño
El livery del Porsche de Benito Guerra Jr. fue diseñado por nuestro amigo y colaborador Henry García, quien ha trabajado junto a Benito durante los últimos ocho años. Su creatividad y experiencia se ven reflejadas en una propuesta gráfica interesante y apegada a lo que el piloto busca.

automovilismo
TOYOTA GAZOO Racing presenta el GR Yaris Rally2 H2 en el Rally de Finlandia
El nuevo Toyota GR Yaris Rally2 H2 debuta en el Rally de Finlandia. Con motor de combustión a hidrógeno, promete cero emisiones y emoción pura en cada tramo

El primer auto de rally con motor a hidrógeno entra en acción
TOYOTA GAZOO Racing (TGR) dará un paso histórico hacia la movilidad sin emisiones al presentar el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept en el Rally de Finlandia, marcando el primer debut público de un auto de rally impulsado por hidrógeno.
Esta demostración es parte del compromiso de Toyota con el desarrollo de soluciones sostenibles dentro del automovilismo, sin perder las emociones puras que hacen vibrar a los fans del WRC.
Hidrógeno + motorsport: una fórmula real
Toyota lleva desde 2021 desarrollando tecnologías de combustión interna alimentadas por hidrógeno comprimido, las cuales ha probado en la serie Super Taikyu en Japón con un Corolla modificado.
Este nuevo GR Yaris Rally2 H2 mantiene ese enfoque pero lo traslada al mundo del rally con una ventaja clave:
Cero emisiones en escape, sin perder sonido ni sensaciones de un motor de combustión real.
Tecnología y desarrollo en el corazón del rally
El prototipo está basado en el chasis del GR Yaris Rally2, homologado para la categoría Rally2 de la FIA, pero con modificaciones importantes para adaptar el sistema de hidrógeno:
- Motor de combustión interna que usa hidrógeno comprimido
- Desarrollo realizado por TGR-WRT en Jyväskylä, Finlandia
- Pruebas realizadas en caminos reales, incluyendo tramos de grava similares a los del propio Rally Finlandia
Al volante: Juha Kankkunen en acción
Para su debut en público, el GR Yaris Rally2 H2 Concept será pilotado por el cuatro veces campeón del mundo, Juha Kankkunen, actual subdirector del equipo TGR-WRT.
El auto correrá en exhibición durante el icónico tramo urbano de Harju, en Jyväskylä:
- Jueves por la noche: Etapa de apertura
- Viernes (SS10): Segunda pasada por Harju
Además, estará en exposición durante el evento en el parque de servicio, junto al Toyota Mirai y una Tundra de hidrógeno, como parte de una muestra más amplia sobre la tecnología de hidrógeno en la ciudad.
Ficha técnica: Toyota GR Yaris Rally2 H2 Concept
Especificación | Detalle |
---|---|
Base | GR Yaris Rally2 |
Motor | Combustión interna alimentado por hidrógeno |
Tipo de combustible | Hidrógeno comprimido |
Emisiones | Casi cero (sin CO₂ del escape) |
Desarrollo | TOYOTA GAZOO Racing WRT, Jyväskylä |
Debut | Rally de Finlandia 2025 – tramos Harju |
Piloto | Juha Kankkunen |
Toyota y su visión de futuro
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de Toyota por explorar alternativas viables al 100% eléctrico, utilizando combustibles como el hidrógeno que permiten mantener parte del ADN del motorsport: el sonido, la respuesta y la emoción al volante.
Dakar
Kevin Benavides se retira del motociclismo: dos veces campeón del Dakar pone fin a su carrera
El argentino Kevin Benavides, bicampeón del Dakar, anuncia su retiro tras una destacada trayectoria junto a Red Bull KTM. Conoce su legado, logros y el emotivo mensaje de despedida.

Kevin Benavides pone fin a su carrera profesional: el adiós de una leyenda del Dakar
Kevin Benavides, uno de los grandes nombres del rally-raid mundial, ha anunciado oficialmente su retiro del motociclismo profesional. El piloto argentino, dos veces campeón del Rally Dakar, cierra un ciclo lleno de victorias, momentos épicos y una conexión única con la afición.
Su decisión también marca el final de una exitosa etapa de cinco años con Red Bull KTM Factory Racing, equipo con el que alcanzó su segundo título en el Dakar en 2023
Un legado marcado por la historia y la superación
Kevin Benavides llegó a KTM en 2021, tras coronarse campeón del Dakar ese mismo año. Su impacto fue inmediato: dos años después, volvió a lo más alto del podio, esta vez con la KTM 450 RALLY.
En el Dakar 2025, su última participación, cumplió un sueño personal al competir junto a su hermano Luciano Benavides en el mismo equipo, un momento icónico para la familia y para el deporte argentino.
El mensaje de Kevin Benavides: «Digo adiós con orgullo»
“Decir adiós a la moto es como dejar ir una parte de mí, pero lo hago con orgullo. Desde Salta al mundo, ganar el Dakar dos veces y hacer historia fue un sueño que parecía imposible”.
Kevin explicó que una lesión le impide competir al 100%, y fiel a su estilo, prefiere retirarse sabiendo que siempre lo dio todo.
“Dakar me enseñó que no hay límites cuando amas lo que haces y mantienes la humildad. Gracias a todos por acompañarme”.
Reconocimiento total desde KTM
Andreas Hölzl – Team Manager:
“Kevin nos dio momentos inolvidables. Su victoria en 2023 fue enorme, pero más allá de los resultados, siempre fue un verdadero compañero de equipo”.
Robert Jonas – Vicepresidente Offroad Racing:
“Aportó no solo resultados, sino también energía y profesionalismo. Siempre tendrá un lugar en la familia KTM”.
Pit Beirer – Director de KTM Motorsports:
“Kevin ha sido clave en nuestro éxito en rally. Lo vamos a extrañar, pero apoyamos su decisión y le deseamos lo mejor”.
¿Qué sigue para Kevin Benavides?
Aunque se despide de la competencia, Kevin expresó su deseo de mantenerse cerca del deporte, apoyar a su hermano Luciano y continuar contribuyendo de nuevas maneras. Su presencia seguirá viva en el paddock, esta vez desde otro rol.
Palmarés de Kevin Benavides (resumen):
Año | Evento | Resultado |
---|---|---|
2021 | Rally Dakar | 🥇 Campeón (Honda) |
2023 | Rally Dakar | 🥇 Campeón (KTM) |
2016-2025 | Múltiples podios en rally-raid | ✅ Constancia y competitividad |
automovilismo
KTM 450 Rally Replica 2026: nueva edición limitada basada en el Dakar
Con solo 150 unidades para todo el mundo, la KTM 450 RALLY REPLICA 2026 llega con el legado del Dakar, edición Sanders incluida y specs listas para correr. Conócela.

Evolución directa desde el Dakar
Construida sobre décadas de experiencia en el Rally Dakar, la KTM 450 RALLY REPLICA 2026 es prácticamente idéntica a la moto oficial del equipo de fábrica. KTM solo fabricará 150 unidades a nivel mundial, junto con una versión aún más exclusiva: la 450 RALLY REPLICA SANDERS EDITION, limitada a solo 5 motos numeradas y firmadas por el propio Daniel Sanders.

Este modelo no es solo una moto, es una herramienta profesional de competición diseñada con información directa de campeones como Marc Coma, Matthias Walkner, Toby Price, Kevin Benavides y el actual ganador del Dakar, Daniel Sanders.
Ingeniería lista para competir
La KTM 450 RALLY REPLICA 2026 viene equipada con un motor monocilíndrico de 450 cc SOHC con inyección electrónica, caja de seis velocidades y clutch hidráulico premium. Su sistema de enfriamiento con doble radiador garantiza eficiencia bajo cualquier clima extremo. Todo el conjunto se monta sobre un chasis de acero al cromo-molibdeno, soldado a mano, con secciones cortadas por láser y conformadas por hidroformado.
La suspensión corre a cargo de WP PRO COMPONENTS: horquilla WP XACT PRO 7548 de cartucho cerrado con válvula cónica (Cone Valve), amortiguador WP XACT PRO 7750 ajustable y triple clamps mecanizados CNC con sistema PHDS. Todo esto se traduce en precisión, estabilidad y confianza al máximo nivel.
Tres tanques (dos delanteros y uno trasero) ofrecen 34.5 litros de capacidad total, ideales para etapas largas y exigentes.
Cabina de alto rendimiento
El cockpit ha sido perfeccionado durante más de 10 años. Incluye un carenado diseñado para reducir turbulencias y fatiga, torre de navegación de fibra de carbono con luces integradas, espacio para roadbook digital y tablero con luces de advertencia. La iluminación LED de alto poder asegura visibilidad tanto en amaneceres como en llegadas nocturnas al bivouac.
Su bajo peso total, sumado a un diseño centrado en la manejabilidad, la hace ideal para enfrentar cualquier tipo de terreno: desde dunas abiertas hasta secciones técnicas de rocas.
KTM 450 RALLY REPLICA 2026 – Lo más destacado
- Edición limitada a 150 unidades en el mundo
- Motor SOHC 450 cc con inyección electrónica
- Chasis desarrollado en competencia
- Suspensión WP XACT PRO (Cone Valve + amortiguador ajustable)
- Escape Akrapovič de titanio de serie
- Tanques de combustible con capacidad total de 34.5 L
- Lista para competir en Rally Raid

KTM 450 RALLY REPLICA SANDERS EDITION: solo para cinco
Además de todos los componentes anteriores, la Sanders Edition suma elementos exclusivos:
- Gráficos oficiales de Red Bull KTM
- Sticker kit firmado por Daniel Sanders
- Placa frontal numerada del #001 al #005
- Asiento Selle Dalla Valle edición especial
- Rines Factory con neumáticos Michelin de competencia
- Juego extra de rines con neumáticos homologados para calle
- Discos de freno Factory y cubre cadena de carbono
- Escape Akrapovič de titanio grabado con láser
- Jersey de competencia firmado
- Parabrisas adicional con nombre personalizado
- Kit VIP para el KTM Europe Adventure Rally 2025 en Rumania con asistencia del equipo de fábrica
Producción limitada y venta exclusiva
Ambas versiones —la estándar y la Sanders Edition— son desarrolladas, ensambladas y probadas por el equipo oficial de KTM Motorsports en Austria, lo que las convierte en las únicas motos cliente con ADN de fábrica, listas para competir en cualquier Rally Raid.
Esta estrategia de ofrecer modelos extremos listos para el uso real no es exclusiva del rally: KTM también ha presentado recientemente opciones para quienes buscan emociones fuertes en asfalto y montaña, como la KTM 890 SMT, una supermotard de aventura, que combina potencia con agilidad en un formato más accesible para el día a día.
¿Quieres conocer más sobre la presencia de KTM en competencias? Revisa también el resumen de KTM .
¿Cómo conseguir una?
Tanto la KTM 450 RALLY REPLICA 2026 como la edición SANDERS están disponibles bajo pedido a través de distribuidores autorizados KTM. Si eres un competidor serio o simplemente un fanático del rally extremo, esta es tu oportunidad de subirte a una moto casi idéntica a la que corre en el Dakar.

automovilismo
Daniel Sanders gana en Sudáfrica y rompe récords en el W2RC 2025
Tercera victoria consecutiva para Sanders en el Mundial Rally-Raid 2025. KTM arrasa en Sudáfrica con 1-2 en RallyGP y triunfo en Rally2. Mira los resultados.

Sanders sigue marcando el ritmo en el Mundial de Rally-Raid 2025
Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing) continúa con paso perfecto en el Campeonato Mundial de Rally-Raid 2025. El piloto australiano se impuso en el Safari Rally de Sudáfrica con una actuación sólida, ganando tres de las cinco etapas y finalizando segundo en la última jornada para asegurar la victoria general con una ventaja de casi nueve minutos.

Con este resultado, Sanders amplía su liderato en el campeonato y establece un nuevo récord histórico de triunfos en etapas del W2RC, alcanzando las 19 victorias.
“Cada día ha sido distinto, desde la navegación hasta el terreno. Estoy disfrutando mucho esta temporada. Vamos con todo por el título”, declaró Sanders tras la carrera.
Benavides responde y se sube al podio
Luciano Benavides también tuvo una destacada participación, consiguiendo su mejor resultado de la temporada al finalizar segundo. El argentino fue consistente desde el inicio, manteniéndose dentro del top 3 en las primeras etapas y cerrando con un sólido cuarto lugar en la última jornada. Este resultado le permite escalar posiciones en la clasificación general y empatar con Ricky Brabec en el segundo puesto del campeonato.
“Estoy feliz de lograr el 1-2 para KTM. Esta carrera me deja con mucha confianza de cara a lo que viene”, comentó Benavides.
Canet domina en Rally2 y se acerca al liderato
En la categoría Rally2, el joven español Edgar Canet logró una victoria contundente tras liderar gran parte del rally y gestionar bien su ventaja, incluso tras enfrentar dificultades el último día. Finalizó con más de 15 minutos de diferencia sobre sus rivales directos y subió al segundo lugar del campeonato con dos fechas por disputar.
“Cada carrera me hace mejorar, y terminar séptimo general aquí es un gran logro”, dijo Canet, quien venía de una lesión.
Resultados del Safari Rally Sudáfrica 2025 (Top 5 general)
Pos. | Piloto | País | Moto | Tiempo | Diferencia |
---|---|---|---|---|---|
1 | Daniel Sanders | AUS | KTM | 13:27:44 | — |
2 | Luciano Benavides | ARG | KTM | 13:36:39 | +8:55 |
3 | Ricky Brabec | USA | Honda | 13:37:44 | +10:00 |
4 | Adrien Van Beveren | FRA | Honda | 13:43:31 | +15:47 |
5 | Skyler Howes | USA | Honda | 14:03:32 | +35:48 |
7 | Edgar Canet (Rally2) | ESP | KTM | 14:17:00 | +49:16 |
Clasificación general W2RC 2025 (tras 3 rondas)
RallyGP (categoría principal)
- Daniel Sanders (KTM) – 88 pts
- Luciano Benavides (KTM) – 53 pts
- Ricky Brabec (Honda) – 53 pts
- Adrien Van Beveren (Honda) – 48 pts
- Tosha Schareina (Honda) – 46 pts
Rally2
- Tobias Ebster (Hero) – 66 pts
- Edgar Canet (KTM) – 63 pts
- Michael Docherty (Honda) – 53 pts
- Konrad Dabrowski (KTM) – 51 pts
- Ruy Barbosa (KTM) – 33 pts
Próxima parada: Rally Raid Portugal
El campeonato continuará en septiembre con el Rally Raid Portugal, cuarta fecha de la temporada. Con el momento que vive KTM y Sanders al frente, se espera una batalla intensa entre las marcas y los principales contendientes de la categoría.


Para más noticias del W2RC 2025, Dakar y rally raid, visita nuestra sección especializada en automovilismo de resistencia.
automovilismo
Rally de las Naciones 2025: León brillará ante el mundo con velocidad y pasión
León será sede del Rally de las Naciones Guanajuato 2025. Descubre todos los detalles del evento automovilístico que reunirá a pilotos de 10 países y tendrá impacto global.

León, Guanajuato, se prepara para volver a ser el epicentro del automovilismo internacional al confirmarse como sede principal del Rally de las Naciones Guanajuato 2025. Este evento, que se celebrará por cuarta ocasión, refrenda el papel de la ciudad como Capital Americana del Deporte, además de proyectarla como un destino con oferta turística, deportiva y cultural de talla mundial.

Un evento que une deporte, turismo y comunidad
Durante la presentación oficial, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó que más allá del impacto económico, el Rally representa una oportunidad para que las familias disfruten momentos de alegría y emoción:
“Son eventos que nos ponen en los ojos de todo el mundo. Lo importante es la alegría y la emoción de cada una de las personas que lo viven. Esta semana se llena de fiesta, velocidad y adrenalina para la ciudad porque empieza el Rally”, afirmó.
Además del Rally, la agenda de León incluirá conciertos, carreras atléticas como el medio maratón Corazón de León, y actividades que consolidan su imagen como un destino vibrante.
Alcance internacional y formato renovado
De acuerdo con Gilles Spitallier Martel, director de Rallymex, el evento será transmitido en 115 países, posicionando a León y a México como protagonistas del automovilismo mundial. Como novedad, la edición 2025 se disputará sobre superficie de asfalto, lo que permitirá mayor participación de autos y la llegada a nuevos municipios que solicitaban ser parte del recorrido.
Además, se implementará tecnología de seguimiento satelital en tiempo real, lo que permitirá que los aficionados puedan ver los tiempos en vivo y la ubicación de los autos en cada etapa.
Municipios participantes y derrama económica
Aunque León será la sede principal, el Rally tendrá presencia en otros municipios como:
- Guanajuato capital
- Silao
- San Francisco del Rincón
- San Luis de la Paz
- Xichú
Se estima una asistencia total de 45,200 personas, con una derrama económica de 40 millones de pesos. Solo en León se espera una afluencia de 8,500 personas, generando un impacto económico superior a los 11 millones de pesos.
Pilotos de 10 países competirán en Guanajuato
La edición 2025 del Rally contará con la participación de competidores de 10 naciones, incluyendo:
- México
- Alemania
- Bélgica
- España
- Estados Unidos
- Finlandia
- Francia
- Italia
- Perú
- Uruguay
Actividades destacadas en León
León será sede de las principales actividades del Rally, que incluyen:
- Desfile inaugural
- Arrancada ceremonial
- Rally Campus
- Etapas Súper Especiales en el Autódromo
- Premiación oficial en el Arco de la Calzada
Seguridad y compromiso social
Para garantizar la seguridad, se desplegarán 400 elementos de la Secretaría de Seguridad municipal, en coordinación con SEDENA, la Guardia Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
El evento también tendrá un enfoque social, con la realización del Rally de la Salud, una iniciativa que ofrecerá atención médica gratuita en 40 comunidades a través del programa “Médico en tu Casa”, incluyendo servicios de vacunación, exámenes de visión, atención psicológica y diagnóstico temprano de enfermedades.
Consulta la agenda oficial del Rally
Para más información sobre el evento, sedes, horarios y actividades, visita el sitio oficial de Rallymex en:
www.rallymexico.com
automovilismo
Rovanperä lidera el histórico 1-2-3-4 de TOYOTA GAZOO Racing en el Rally Islas Canarias

Kalle Rovanperä encabezó un resultado histórico para TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (TGR-WRT), logrando el 1-2-3-4 en el debut del Rally Islas Canarias dentro del Campeonato Mundial de Rally (WRC) de la FIA.
Metadescripción SEO:
Kalle Rovanperä conquista el Rally Islas Canarias 2025 liderando el 1-2-3-4 de TOYOTA GAZOO Racing en el WRC. Conoce todos los detalles de este histórico logro.
Histórico dominio de Toyota en Gran Canaria
Celebrado en la isla de Gran Canaria, el rally presentó desafíos únicos en su primer año como parte del WRC. Además, fue la primera fecha totalmente sobre asfalto de la temporada, marcando también el debut del nuevo neumático Hankook de compuesto duro.

Las condiciones exigieron el máximo desempeño, y el GR YARIS Rally1 respondió con autoridad, dominando las 18 etapas del evento. Rovanperä y su copiloto Jonne Halttunen ganaron 15 tramos, liderando de principio a fin para lograr su primera victoria desde el Rally de Chile 2024.
Principales datos del Rally Islas Canarias 2025:
- Ganador: Kalle Rovanperä
- Diferencia de victoria: 53.5 segundos
- Mejores tiempos: 15 de 18 etapas
- Puntos logrados: 35 (victoria general + Power Stage + Super Sunday)
Rovanperä: piloto más exitoso de Toyota en WRC
Con esta victoria, Rovanperä suma 16 triunfos en su carrera, superando a Sébastien Ogier y Carlos Sainz, quienes hasta ahora compartían el récord de 15 victorias para Toyota.
Sébastien Ogier, junto a Vincent Landais, regresó con fuerza, asegurando el segundo lugar y destacando en la Power Stage. Mientras tanto, Elfyn Evans y Scott Martin completaron el podio y ampliaron su ventaja en el campeonato de pilotos.
Completa el histórico 1-2-3-4 Takamoto Katsuta con Aaron Johnston, logrando un resultado que TGR-WRT ya había conseguido previamente en el Safari Rally de Kenia (2022 y 2023).
Impacto en el campeonato 2025
Gracias a este resultado, TOYOTA GAZOO Racing incrementa su ventaja en el campeonato de constructores a 51 puntos.
En el campeonato de pilotos:
- Elfyn Evans lidera con 43 puntos de ventaja.
- Kalle Rovanperä asciende al segundo puesto general.
Un equipo sólido detrás del éxito
Declaraciones clave:
Akio Toyoda (presidente TGR-WRT)
«Somos un equipo que se apoya mutuamente. Gracias a todos por lograr este increíble resultado en carreteras nuevas para nosotros.»
Juha Kankkunen (subdirector del equipo)
«Con un gran trabajo de preparación y configuraciones perfectas, los pilotos pudieron confiar en el GR Yaris Rally1 todo el fin de semana.»
Protagonistas del Rally Islas Canarias 2025
Kalle Rovanperä (1º lugar)
«Un fin de semana increíble, probablemente una de mis mejores victorias. El auto fue súper rápido y Jonne hizo un gran trabajo.»
Sébastien Ogier (2º lugar)
«Un resultado fantástico para el equipo. Aunque prefiero ganar, fue un rally muy positivo.»
Elfyn Evans (3º lugar)
«Un gran fin de semana para el equipo. Aunque queríamos pelear más arriba, sumamos buenos puntos.»
Takamoto Katsuta (4º lugar)
«Muy feliz de ser parte de este resultado histórico. Ahora toca concentrarnos en el próximo rally.»
Toyota también destaca en WRC2
El GR Yaris Rally2, manejado por Alejandro Cachón y Borja Rozada, logró un destacado segundo lugar en la categoría WRC2. Este auto es operado por Teo Martín Motorsport bajo inscripción de Toyota España.
Tabla de resultados – Rally Islas Canarias 2025
Posición | Piloto | Copiloto | Auto |
---|---|---|---|
1° | Kalle Rovanperä | Jonne Halttunen | GR Yaris Rally1 |
2° | Sébastien Ogier | Vincent Landais | GR Yaris Rally1 |
3° | Elfyn Evans | Scott Martin | GR Yaris Rally1 |
4° | Takamoto Katsuta | Aaron Johnston | GR Yaris Rally1 |
El dominio de TOYOTA GAZOO Racing en el Rally Islas Canarias marca un hito en la temporada 2025 del WRC. Con una sólida preparación, gran trabajo en equipo y un auto perfectamente adaptado al asfalto, Toyota se afianza como el rival a vencer este año.

automovilismo
Toyota GR Yaris 2025: más radical, con mejoras heredadas del WRC y nuevo paquete aerodinámico
El Toyota GR Yaris 2025 evoluciona con mejoras heredadas del automovilismo, una nueva transmisión optimizada y el Aero Performance Package desarrollado en pista. Descubre todos los detalles de esta nueva versión disponible en Japón.

TOYOTA GAZOO Racing ha presentado oficialmente la evolución del GR Yaris 2025, una versión actualizada del hot hatch que nació en el WRC y sigue perfeccionándose gracias a la retroalimentación de la pista. Desde el 11 de abril ya se aceptan pedidos en Japón, y las entregas comenzarán el próximo 6 de mayo. Además, se anunció que el nuevo Aero Performance Package estará disponible de fábrica a partir del otoño de 2025.



Este GR Yaris renovado no solo incorpora mejoras en transmisión, chasis y dirección, sino que mantiene el compromiso de TGR por crear autos cada vez mejores a través del automovilismo. La marca continúa utilizando sus experiencias en el Campeonato Mundial de Rally, la Super Taikyu Series y el Campeonato Japonés de Rally para refinar cada componente.
Transmisión automática directa mejorada
La caja automática de ocho velocidades desarrollada por GAZOO Racing ha recibido mejoras clave: cambios más rápidos, mejor respuesta con las paletas en modo «D», y mayor precisión en manejo deportivo. También se ha optimizado el cambio ascendente en pendientes para mantener la potencia al máximo.
Mayor rigidez estructural y sensación de unidad
Se implementaron nuevos pernos de alta rigidez para fijar componentes del chasis, lo que mejora la respuesta de la dirección y la estabilidad. La suspensión fue recalibrada para adaptarse a estos cambios y a un mayor par de apriete, mientras que el sistema de dirección eléctrica (EPS) fue afinado por el piloto profesional Kazuya Oshima para ofrecer una respuesta más lineal y precisa.
Equipamiento ajustado según la versión
El GR Yaris RZ “High Performance” fue ajustado para un manejo extremo en pista, mientras que la versión RZ se centra en agilidad y control en caminos sinuosos. Para mayor confort, se amplió el reposapiés en las versiones automáticas.
Frenos, seguridad y nuevo freno de mano
El freno de mano vertical, inspirado en el WRC, estará disponible para todas las versiones. Además, el sistema Toyota Safety Sense será equipo de serie en toda la gama, elevando la seguridad del modelo.
Aero Performance Package: tecnología del automovilismo en la calle
Este paquete aerodinámico fue desarrollado con pilotos profesionales tras competir en escenarios reales. Incluye:
- Cofre de aluminio con ductos para mejorar la refrigeración.
- Spoiler delantero inferior que optimiza el equilibrio aerodinámico.
- Ductos en las salpicaderas que liberan presión en los pasos de rueda.
- Cubierta inferior del tanque para reducir turbulencias.
- Alerón trasero variable ajustable.
- Ductos traseros que reducen el coeficiente de arrastre.
Cada componente fue perfeccionado con retroalimentación directa de la competencia. El resultado: un hot hatch más afilado, con mejor agarre, estabilidad y aerodinámica.
automovilismo
Porsche de México impulsa la equidad con el primer Girls Road Tour
Porsche de México hace historia con el Girls Road Tour, el primer rally femenino de automovilismo en México. Conoce los detalles de esta iniciativa que impulsa la participación de las mujeres en el mundo motor

El rally femenino que hace historia en el automovilismo deportivo mexicano
Porsche de México reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión al respaldar el Girls Road Tour, el primer rally femenino de automovilismo deportivo en el país. En su edición inaugural, 16 tripulaciones recorrieron más de 600 kilómetros desde la Ciudad de México hasta Querétaro, disfrutando de impresionantes paisajes y experiencias únicas que celebraron la destreza al volante y el trabajo en equipo.
“Nos enorgullece formar parte de este evento que impulsa la participación femenina en el automovilismo deportivo. Sabemos que la pasión por la conducción no tiene género y queremos seguir apostando por iniciativas que inspiren a más mujeres a tomar el volante y ser protagonistas de sus propias historias”, comentó Camilo San Martín, Director General de Porsche de México.
Un recorrido lleno de emociones y paisajes icónicos
El rally arrancó el 28 de febrero desde Porsche Centre Interlomas, pasando por municipios del Estado de Méxicocomo San Francisco Chimalpa, Ixtlahuaca de Rayón y Atlacomulco, hasta llegar a Tequisquiapan, Querétaro, con una recepción especial en los Viñedos del Polo.

En la segunda jornada, las participantes visitaron el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) para convivir con los niños y niñas, en un momento que reflejó el espíritu solidario del evento. Después, recorrieron rutas escénicas por Bernal, Higuerillas y Zimapán, finalizando en la plaza frente al Templo de Santa Rosa de Viterbo en Querétaro.
Ganadoras y participantes destacadas
El primer lugar fue para la piloto Crista Pérez y su navegante Araceli Becerra, a bordo de un Porsche 911 Targa 4S, rotulado con el número 9. También participaron figuras reconocidas como:
- Majo Rodríguez, piloto profesional.
- Dana Ruz y Rebeca Segura, pilotos destacadas.
- Luz Blanchet, Anette Michel, Natalia Valenzuela y Suly Castillo, conductoras de televisión.
- BrenVita, influencer y nutricionista.
- Beatriz Jiménez, líder de Ingeniería Rosa.
- Tamara Tibisay Rojo y Gabriela Ortega Buendía, estudiantes del IPN.
El respaldo de la comunidad automovilística
El Girls Road Tour contó con el apoyo de importantes organismos como:
- OMDAI (representante de la FIA en México).
- FEMADAC (Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo).
- CNRM (Comisión Nacional de Rallies México).
- TRS (Tequis Rally School), escuela especializada en rally.
Además, Porsche de México no solo patrocinó el evento, sino que ofreció experiencias exclusivas para fortalecer el vínculo entre las participantes y la cultura automovilística.
Con esta iniciativa, Porsche sigue abriendo camino para que más mujeres vivan la emoción de la conducción deportiva, impulsando la equidad y la pasión por los autos a través de eventos que combinan adrenalina, compañerismo y compromiso social.


automovilismo
Elfyn Evans triunfa en el Rally de Suecia tras una batalla histórica
Elfyn Evans se llevó la victoria en el Rally de Suecia tras una intensa batalla con Takamoto Katsuta y Thierry Neuville. Toyota refuerza su dominio en el WRC con una sólida actuación, mientras que Oliver Solberg brilla en WRC2. ¡Conoce todos los detalles de esta carrera histórica!

El Rally de Suecia, la única prueba del Campeonato Mundial de Rally (WRC) que se disputa completamente sobre nieve y hielo, nos entregó una de las ediciones más emocionantes de los últimos años. Elfyn Evans y su copiloto Scott Martin dominaron desde el viernes en un duelo reñido entre cinco pilotos, con menos de 10 segundos de diferencia entre ellos.

Un duelo de infarto hasta la última etapa
El sábado fue un día clave, con Evans defendiendo su liderazgo por solo tres segundos sobre Takamoto Katsuta y 3.3 segundos sobre Thierry Neuville. En la primera pasada del tramo Västervik (29.35 km), Katsuta sorprendió al ser el más rápido, superando a Evans por 4.5 segundos y colocándose en la primera posición. Sin embargo, Evans respondió con una actuación impresionante en la segunda pasada, siendo 6.7 segundos más veloz que el resto y recuperando el liderato.
La Power Stage final fue una prueba de nervios. Con solo 3.7 segundos de ventaja, Evans aseguró la victoria con estilo, marcando el mejor tiempo por apenas 0.1 segundos sobre Katsuta. Con un margen final de 3.8 segundos, esta fue la llegada más ajustada en la historia del Rally de Suecia.
Evans lidera el campeonato y Toyota se afianza
Esta victoria marca el décimo triunfo de Evans en el WRC y su segundo en Suecia, exactamente cinco años después de su primer éxito con Toyota. Gracias a los 35 puntos obtenidos, Evans ahora lidera el campeonato de pilotos con 28 puntos de ventaja sobre Sébastien Ogier, ganador del Rally de Montecarlo.
Toyota también refuerza su dominio en el campeonato de constructores con su victoria número 95 en el WRC. Tras dos dobletes y puntajes máximos en las primeras rondas, el equipo TGR-WRT lidera la clasificación con 48 puntos de ventaja.
Rovanperä, Pajari y Solberg también brillan
Kalle Rovanperä terminó quinto junto a Jonne Halttunen, asegurando puntos valiosos al finalizar cuarto en la Power Stage y quinto en el Super Sunday. Por su parte, Sami Pajari y Marko Salminen lograron la séptima posición con el TGR-WRT2.
En WRC2, Oliver Solberg se llevó la victoria en casa con el equipo Printsport, finalizando noveno en la general y encabezando un 1-2 para el GR Yaris Rally2, con Roope Korhonen en el segundo lugar de la categoría.
Declaraciones tras el rally
Akio Toyoda (Presidente de TGR-WRT):
«Los cinco primeros lugares quedaron dentro de un margen de 25 segundos, y tres de esos autos fueron GR Yaris Rally1. Elfyn y Takamoto ocuparon los dos primeros lugares, seguidos por tres campeones del WRC. ¡Felicidades a Elfyn y Scott por la victoria! También a Takamoto y Aaron por su segundo puesto. Ahora nos enfocamos en el Safari Rally.»
Jari-Matti Latvala (Director del equipo):
«Este ha sido un rally muy reñido. Estoy orgulloso de Elfyn y Takamoto por su desempeño. Ha sido un inicio de temporada perfecto con 120 puntos en dos rallys, no podríamos pedir más. Ahora nos preparamos para Kenia.»
Elfyn Evans (Piloto, auto 33):
«Fue un fin de semana increíble. Lideramos parte del rally con márgenes muy ajustados. Esta mañana, la velocidad de Taka me obligó a reaccionar y encontrar un mejor ritmo en la siguiente etapa. Estoy muy contento con el resultado y la victoria en la Power Stage.»
Clasificación final provisional – Rally de Suecia
- Elfyn Evans / Scott Martin (Toyota GR Yaris Rally1) – 2h33m39.2s
- Takamoto Katsuta / Aaron Johnston (Toyota GR Yaris Rally1) +3.8s
- Thierry Neuville / Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1) +11.9s
Lo que sigue: Safari Rally Kenia
La próxima parada del WRC será el legendario Safari Rally de Kenia del 20 al 23 de marzo. Desde su regreso en 2021, se ha consolidado como una de las pruebas más duras del campeonato, con caminos accidentados y altas velocidades en las llanuras africanas. Sin duda, será otra prueba exigente para los equipos y pilotos.
