Connect with us

automovilismo

Luciano Benavides es quinto en el Sonora Rally

Published

on

La tercera ronda del Campeonato Mundial FIM de Rally-Raid. Podría decirse que tuvo su desempeño más fuerte del evento hasta el momento, el piloto de la FR 450 Rally convirtió su octava posición de salida en un resultado entre los cinco primeros después de tres horas y media extenuantes sobre el asiento.

Con un total de 466 kilómetros e incluyendo la especial más larga del evento de este año con 350 kilómetros agotadores, la tercera etapa del Sonora Rally marcó el punto medio de la carrera mexicana. Manteniendo su concentración durante todo el día, Benavides mostró su clase al hacer un comienzo sólido antes de aumentar su ritmo hacia el final para acercarse a los líderes.

El tiempo de Luciano hoy fue en realidad el tercero más rápido, pero después de que se aplicaron bonificaciones a varios corredores por liderar, el argentino cayó al quinto lugar con un déficit de ocho minutos con respecto al ganador provisional de la etapa. El piloto de Husqvarna Factory Racing ocupa ahora el tercer puesto de la general y, a falta de dos etapas por disputar, lo dará todo para defender su posición en el podio.

Luciano Benavides: “La etapa más larga del rally y fue una verdadera mezcla de terreno con dunas, hierba de camello y pistas rotas. Hoy se sintió como una verdadera etapa de Dakar. Creo que hice un buen trabajo: pude alcanzar a mi hermano alrededor del kilómetro 60 y finalmente lo superé y salí del polvo. Hacia el final se puso muy resbaladizo y podría haber perdido un poco de tiempo, pero estaba concentrado en llegar al final. Tercero en general ahora, lo cual es genial, así que seguiré presionando hasta el final”.

Continue Reading

automovilismo

Ducati Lenovo Team cierra la temporada 2025 en Valencia con la triple corona

El Ducati Lenovo Team concluye un año histórico en MotoGP con la triple corona y una nueva cita en Valencia. Bagnaia y Bulega se preparan para los test postemporada en el Circuit Ricardo Tormo.

Raul Gonzalez

Published

on

El Ducati Lenovo Team llega al Gran Premio de Valencia 2025 con todo el trabajo hecho: la triple corona está asegurada —título de pilotos, constructores y equipos— tras un año de dominio y constancia. Pero la cita en el Circuit Ricardo Tormo no solo marca el final de una temporada, también abre la puerta a los primeros pasos de la siguiente, con los test del martes como punto de partida.

A un año de las graves inundaciones que afectaron la zona, MotoGP vuelve a Valencia para cerrar el campeonato y celebrar una campaña que consolida el poder de Borgo Panigale. Un trazado especial para Ducati, con cinco victorias en su historia, desde la legendaria actuación de Troy Bayliss y Loris Capirossi en 2006, hasta los triunfos de Casey Stoner (2008)Andrea Dovizioso (2018) y Francesco Bagnaia (2021 y 2023), donde además selló dos de sus títulos mundiales.

Última cita antes de los test de invierno

Francesco Bagnaia llega a Valencia en el cuarto puesto del campeonato con 288 puntos. Aunque 2025 no fue su temporada más sólida, el italiano mantiene el enfoque en la evolución del proyecto.

“Hemos trabajado muchísimo. No siempre fuimos constantes, pero el objetivo es volver a ser competitivos. Aprovecharemos este fin de semana y el test del martes para dar un paso más”, comentó Bagnaia.

Por su parte, Nicolò Bulega encara su segunda experiencia con la Ducati Desmosedici GP tras sumar su primer punto mundialista en Portugal. El joven italiano sigue adaptándose a la categoría reina y aprovechará los test para afinar sensaciones.

“Estoy contento de volver a salir a pista. Espero sentirme más cómodo en Valencia y rodar muchas vueltas para ganar confianza”, explicó Bulega.

Circuit Ricardo Tormo: datos clave

UbicaciónEspaña
Longitud4.01 km
Curvas14 (5 derechas / 9 izquierdas)
Vuelta rápida (2023)Binder (KTM) – 1:30.145
Récord del circuito (2023)Viñales (Aprilia) – 1:28.931
Velocidad máxima (2021)Zarco (Ducati) – 337 km/h
Duración carrera sprint13 vueltas (52.13 km)
Duración carrera principal27 vueltas (108.14 km)

Resultados 2023:
1º Bagnaia (Ducati) | 2º Zarco (Ducati) | 3º Binder (KTM)
Pole position: Viñales (Aprilia) – 1:28.931
Vuelta rápida: Binder (KTM) – 1:30.145

Balance del año y próximos pasos

Ducati cierra 2025 con el dominio más contundente de su historia reciente. Marc Márquez logró el título de pilotos, mientras que Bagnaia y Bulega reforzaron el trabajo de equipo que le dio a la marca italiana el campeonato de constructores y equipos.
Con el cierre en Valencia, la mirada se centra en 2026, donde el reto será mantener el trono y seguir escribiendo la historia de Borgo Panigale en MotoGP.

Continue Reading

automovilismo

Primera prueba IMSA para el actualizado BMW M Hybrid V8: debut en Daytona

El BMW M Hybrid V8 inicia su primera prueba IMSA en Daytona con faros renovados, mejoras aerodinámicas y seis pilotos al volante. BMW M Team WRT se adapta al campeonato norteamericano antes de las 24 Horas de Daytona.

Published

on

El BMW M Hybrid V8 arranca una nueva etapa. BMW M Team WRT utilizará por primera vez su prototipo híbrido en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship durante la prueba oficial autorizada en el Daytona International Speedway. Además de estrenar su imagen actualizada, el hypercar debutará con sus nuevos faros de pista, un cambio clave para las carreras nocturnas más exigentes del calendario.

Nuevos faros: más visibilidad y diseño icónico

La actualización más visible del BMW M Hybrid V8 son sus nuevos faros, que combinan iluminación de última generación con el clásico color amarillo que BMW M ha usado en autos de carreras y alto rendimiento.

Beneficios clave

  • Mejor visibilidad en carreras nocturnas.
  • Fascio de luz más amplio y brillante.
  • Reducción del cansancio visual en stint largos.
  • Referencia visual inspirada en BMW M y su herencia en resistencia.

Estas luces serán protagonistas en eventos como:

  • 24 Horas de Daytona
  • 12 Horas de Sebring
  • Petit Le Mans
  • 24 Horas de Le Mans
  • Fechas nocturnas del FIA WEC como Catar y Bahréin

Ajustes aerodinámicos para la temporada 2026

El prototipo ya había mostrado su evolución aerodinámica en pruebas anteriores, pero Daytona será la primera ocasión en IMSA donde estas mejoras se ponen a prueba:

Cambios confirmados (2026)

ComponenteActualizaciónBeneficio
Parrilla tipo riñónAhora más pequeñaMejor gestión del aire
Divisor frontalNuevo diseñoFlujo de aire más limpio
Cooling ductsOptimización internaMayor estabilidad térmica
Faros de pistaNueva tecnologíaMayor visibilidad nocturna

Estas modificaciones están diseñadas para mejorar la eficiencia del auto y reducir la resistencia, dos factores que serán clave en la temporada 2026.

Cinco sesiones para adaptarse al reto IMSA

La prueba autorizada en viernes y sábado tendrá cinco sesiones de pista en el Daytona International Speedway. El objetivo principal es claro: permitir que BMW M Team WRT se familiarice con los procedimientos operativos de IMSA, que son distintos a los del FIA WEC.

WRT conoce perfectamente el coche tras dos temporadas en el Mundial de Resistencia, pero IMSA tiene:

  • Diferencias en reglamento
  • Otros formatos de carrera
  • Más tráfico en pista
  • Procesos propios de pit stop y banderas

Para acelerar el proceso, BMW M Team RLL brindará soporte técnico directo.

Los seis pilotos BMW que rodarán en Daytona

Durante los dos días de prueba participarán:

  • Philipp Eng (AUT)
  • Robin Frijns (NED)
  • Kevin Magnussen (DEN)
  • René Rast (GER)
  • Dries Vanthoor (BEL)
  • Marco Wittmann (GER)

Todos se dividirán entre los autos #24 y #25, afinando setups y recopilando datos para la preparación previa a las 24 Horas de Daytona.

Declaración oficial: Andreas Roos

Andreas Roos, Jefe de BMW M Motorsport, comentó:

“Estoy muy emocionado de que podamos presentar y probar la actualización de nuestro BMW M Hybrid V8 en Daytona por primera vez en el entorno IMSA. El nuevo diseño y los faros no solo se ven espectaculares, sino que también están destinados a optimizar aún más el rendimiento. Trabajaremos duro en esto durante la prueba en Daytona y en enero durante el Roar. El tiempo que tenemos antes de la carrera de 24 horas será fundamental para preparar tanto el coche como al equipo para el primer gran hito de la temporada.”

Continue Reading

automovilismo

Franco Colapinto completa la alineación de Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1

Alpine confirma a Franco Colapinto como su piloto para la temporada 2026 de Fórmula 1. Compartirá equipo con Pierre Gasly en el arranque de una nueva era técnica.

Published

on

Alpine asegura su dupla 2026: Franco Colapinto se queda en el equipo

Alpine ya hizo oficial lo que muchos fans venían esperando: Franco Colapinto continuará con el equipo para la temporada 2026 de Fórmula 1, completando la alineación junto a Pierre Gasly.La noticia llegó este viernes en el Gran Premio de São Paulo, un escenario perfecto por el apoyo sudamericano que suele acompañar al piloto argentino.

El detalle curioso para los fans más clavados: la fecha del anuncio, 07.11.25, suma el número 43, el dorsal que Franco seguirá usando el próximo año.

Una apuesta a largo plazo en plena transición de reglamento

La confirmación forma parte del acuerdo multianual firmado a inicios de año. Para Alpine, mantener la dupla Gasly–Colapinto representa continuidad, estabilidad y una buena mezcla de experiencia y talento joven, justo cuando la F1 entra a una nueva era técnica para 2026.

Desde su debut en Emilia-Romaña en mayo, Colapinto ha mostrado progresos consistentes y una adaptación positiva al entorno de Enstone.

Lo que dice el equipo

Flavio Briatore — Director Ejecutivo de Alpine F1

“Siempre creí que Franco tiene los atributos para convertirse en un piloto top. No ha sido un año sencillo para nadie, pero su actitud y progreso nos confirman que es la decisión correcta para 2026”.

Briatore deja claro que confían en él a pesar del complejo 2025 que vive el equipo.

La voz de Franco

Franco Colapinto

“Estoy muy agradecido con Flavio y el equipo por confiar en mí. Ha sido un camino duro, pero poder continuar en 2026 y hacerlo junto a Pierre significa mucho. Brasil es casi como mi casa, así que anunciarlo aquí es muy especial”.

El piloto también menciona que, con el reinicio regulatorio, Alpine buscará darle alegría a sus aficionados el próximo año.

Dupla Alpine 2026: Gasly + Colapinto

A modo práctico, esto implica que Alpine ya tiene cerrada su alineación rumbo al nuevo reglamento.
Aquí un vistazo rápido:

Tabla – Pilotos Alpine F1 en 2026

PilotoNacionalidadAños en F1Comentario
Pierre GaslyFrancia7+Experiencia y consistencia en clasificación
Franco ColapintoArgentina1+Proyección, crecimiento y fuerte apoyo regional

Un anuncio clave rumbo al 2026

Alpine se asegura así una dupla equilibrada para enfrentar una temporada que será un borrón y cuenta nueva para todos los equipos. Con Colapinto confirmado, la marca apuesta a construir un proyecto sólido desde ahora.

Continue Reading

automovilismo

Lando Norris logra la pole en México 2025 y sorprende con una vuelta perfecta

Lando Norris logra la pole position del GP de México 2025 y sorprende con la vuelta perfecta
Meta descripción: Lando Norris se lleva la pole del GP de México 2025 con un tiempo brillante de 1:15.586. Ferrari y Mercedes completaron el top 3, mientras Verstappen y Piastri quedaron rezagados.

Published

on

Lando Norris vuelve a brillar en calificación

Lando Norris hizo, casi sin proponérselo, la vuelta perfecta para adueñarse de la pole position del Gran Premio de México 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Con un tiempo de 1:15.586, el británico se convirtió en el primer piloto de McLaren en lograr la pole en México desde Gerhard Berger en 1990.

“Feliz de volver a estar en pole, es un grato sentimiento. Se sintió una vuelta decente, pero me sorprendió”, comentó Norris tras la sesión.

Esta fue la pole número 14 en la carrera de Norris y la quinta de la temporada, consolidando su dominio en calificación.

Ferrari y Mercedes completan el top 3

Detrás del británico se colocaron los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, en segundo y tercer lugar respectivamente.
El Mercedes de George Russell aseguró la cuarta posición, seguido de Max Verstappen con el Red Bull, que no logró encontrar el ritmo esperado.

El líder del campeonato, Oscar Piastri, tuvo una sesión complicada, solo marcando el octavo mejor registro, aunque largará séptimo tras la penalización de Carlos Sainz por un incidente en Austin.

Q1: evolución de pista y sorpresas inesperadas

La primera sesión clasificatoria dejó varias sorpresas.
El joven Isack Hadjar (Racing Bulls) marcó el mejor tiempo de la Q1, mientras que Max Verstappen apenas avanzó en noveno lugar.

Oscar Piastri sufrió una falla en el DRS, lo que lo dejó a siete décimas del mejor registro de Norris.
Por su parte, Hamilton reportó sobrecalentamiento en sus neumáticos, y Oliver Bearman (Haas) sorprendió al colarse temporalmente en el top 3.

La pista mejoró con cada minuto: más hule, menos polvo y mejor adherencia, lo que permitió tiempos más competitivos.

Franco Colapinto y el cierre de la Q1

El argentino Franco Colapinto (Alpine) tuvo una sesión complicada al despistarse en su segundo intento, quedando en la última posición.
Sin embargo, todos los autos quedaron dentro del mismo segundo, reflejando el alto nivel de competitividad de la Fórmula 1 actual.

Parrilla de salida – GP de México 2025

PosiciónPilotoEquipoPaísTiempo
1L. NorrisMcLaren🇬🇧 Reino Unido1:15.586
2C. LeclercFerrari🇲🇨 Mónaco1:15.848
3L. HamiltonFerrari🇬🇧 Reino Unido1:15.938
4G. RussellMercedes🇬🇧 Reino Unido1:16.034
5M. VerstappenRed Bull🇳🇱 Países Bajos1:16.070
6K. AntonelliMercedes🇮🇹 Italia1:16.118
7C. Sainz Jr.Williams🇪🇸 España1:16.172
8O. PiastriMcLaren🇦🇺 Australia1:16.174
9I. HadjarRB🇫🇷 Francia1:16.252
10O. BearmanHaas🇬🇧 Reino Unido1:16.460
11Y. TsunodaRed Bull🇯🇵 Japón1:16.816
12E. OconHaas🇫🇷 Francia1:16.837
13N. HulkenbergKick Sauber🇩🇪 Alemania1:17.016
14F. AlonsoAston Martin🇪🇸 España1:17.103
15L. LawsonRB🇳🇿 Nueva Zelanda1:18.072
16G. BortoletoKick Sauber🇧🇷 Brasil1:17.412
17A. AlbonWilliams🇹🇭 Tailandia1:17.490
18P. GaslyAlpine🇫🇷 Francia1:17.546
19L. StrollAston Martin🇨🇦 Canadá1:17.606
20F. ColapintoAlpine🇦🇷 Argentina1:17.670

Contexto del campeonato

Con esta pole, Lando Norris amplía su dominio en la temporada y apunta a mantener la lucha directa con su compañero Oscar Piastri y Max Verstappen por el título de pilotos.
El GP de México 2025 promete una carrera estratégica, con diferencias mínimas en ritmo y una pista que favorece la gestión de neumáticos.

*Imágenes cortesía de RedBull Content Pool / MercedesBenz Media

Continue Reading

automovilismo

Daniel Suárez se une a Spire Motorsports para la temporada 2026 de NASCAR Cup Series

El piloto mexicano Daniel Suárez será el nuevo integrante de Spire Motorsports en 2026, manejando el Chevrolet ZL1 No. 7 con Freeway Insurance como socio principal.

Published

on

Daniel Suárez correrá el Chevrolet ZL1 No. 7 en 2026 con Spire Motorsports

El piloto mexicano Daniel Suárez comenzará una nueva etapa en su carrera al unirse a Spire Motorsports para la temporada 2026 de la NASCAR Cup Series, donde estará al mando del Chevrolet ZL1 No. 7.

Suárez, dos veces ganador en la categoría y con más de nueve años de experiencia en la división principal, deja atrás su etapa con Trackhouse Racing para integrarse a un equipo que sigue en pleno crecimiento. Su debut oficial con Spire será durante los eventos de pretemporada en Bowman Gray Stadium, el próximo 1 de febrero.

Freeway Insurance será el patrocinador principal del No. 7

La aseguradora Freeway Insurance —uno de los nombres más grandes y de mayor crecimiento en el sector de seguros personales en Estados Unidos— será el socio principal del proyecto, iniciando su presencia en la Daytona 500 de 2026.

“Spire ha crecido mucho en los últimos años y eso es algo que todos en el paddock pueden notar”, comentó Suárez. “Estoy emocionado de ser parte de ese desarrollo. Sé que el equipo aún no ha alcanzado su máximo potencial, y quiero aportar mi experiencia para seguir impulsando ese crecimiento”.

Un vínculo que va más allá de las pistas

Freeway Insurance y Suárez han construido una relación sólida dentro y fuera del automovilismo. Su conexión con la comunidad latina ha sido clave para ambas partes, ya que más de la mitad de los empleados y clientes de Freeway son hispanohablantes.

“Daniel ha sido un gran embajador para nuestra marca”, señaló Cesar Soriano, CEO de Freeway Insurance. “Su determinación y conexión con los fans reflejan nuestros valores. Nos enorgullece seguir apoyándolo en esta nueva etapa con Spire Motorsports”.

Por su parte, Suárez reconoció la importancia personal del vínculo:

“Freeway no es solo un logo en el auto. Es una marca que representa a mi comunidad y comparte mis valores. Es muy especial continuar este camino juntos.”

Trayectoria de Daniel Suárez

Originario de Monterrey, Nuevo León, Daniel comenzó su carrera en el kartismo en 2003, logrando títulos nacionales en 2004 y 2008. Su evolución lo llevó a competir en la NASCAR PEAK Mexico Series, donde fue Novato del Año en 2010.

De ahí dio el salto a Estados Unidos, participando en las divisiones ARCA y Truck Series antes de ganar el campeonato de NASCAR Xfinity Series en 2016, convirtiéndose en el primer piloto mexicano en lograrlo.

Desde su llegada a la NASCAR Cup Series en 2017, Suárez ha acumulado más de 320 carreras, con 3 poles, 2 victorias, 24 top 5 y 75 top 10.

Spire Motorsports apuesta por experiencia y visión

El equipo ha demostrado un crecimiento constante y busca dar un paso más en 2026.

“Daniel tiene una gran actitud y una historia inspiradora. Será una pieza clave para que nuestro equipo siga avanzando”, mencionó Jeff Dickerson, co-propietario de Spire Motorsports.

“Su habilidad para conectar con los fans y competir al más alto nivel representa perfectamente lo que buscamos construir en TWG Motorsports”, añadió Dan Towriss, CEO de la organización.

Lo que sigue

Con esta incorporación, Spire Motorsports busca consolidarse entre los equipos protagonistas del campeonato, mientras que Daniel Suárez afronta un nuevo reto en su carrera deportiva, reforzando su papel como uno de los referentes latinoamericanos más importantes en la historia de NASCAR.

Continue Reading

automovilismo

NASCAR San Diego 2026: el nuevo circuito callejero en la Base Naval de Coronado promete una carrera histórica

NASCAR revela los planos del circuito callejero en la Base Naval de Coronado, San Diego. Un trazado de 3.4 millas y 16 curvas que celebrará los 250 años de la Marina de EE.UU.

Published

on

Un trazado histórico con vista al Pacífico

NASCAR presentó oficialmente los primeros renders del nuevo circuito callejero de San Diego, que formará parte del NASCAR San Diego Weekend presentado por Anduril, programado del 19 al 21 de junio de 2026.
El escenario no podría ser más simbólico: un trazado de 3.4 millas (5.47 km) y 16 curvas ubicado en la Base Naval de Coronado, combinando acción a alta velocidad, vistas panorámicas del Océano Pacífico y un tributo a la historia de la Marina de los Estados Unidos, que celebra su 250 aniversario.

Amy Lupo, presidenta de NASCAR San Diego, destacó la importancia del proyecto:

“Es emocionante compartir finalmente el diseño del circuito y ofrecer esta primera mirada a nuestros fanáticos. La anticipación por este evento ya es alta, y sabemos que este trazado elevará aún más ese nivel de emoción”, afirmó.

El circuito callejero más largo del calendario NASCAR 2026

El trazado en Coronado será el más extenso del calendario NASCAR 2026, y su diseño promete ofrecer un reto único tanto para los pilotos como para los ingenieros de los equipos.

Después de la línea de salida/meta Ellyson, los competidores enfrentarán una rápida curva a la derecha, seguida por dos giros de 90 grados a la izquierda, antes de entrar a una sección que recorre la bahía de San Diego y parte de la instalación militar más reconocida de la región.

Principales secciones del trazado

SecciónDescripción
Ellyson Start/Finish LineLleva el nombre del Comandante Theodore Ellyson, el primer aviador naval de EE.UU., cuyo entrenamiento en North Island marcó el inicio de la aviación naval en 1917.
Turn 5 – Carrier CornerUna curva cerrada a la izquierda ubicada entre los muelles donde atracan dos portaaviones activos.
Turn 8 – Coronado ChicaneSerie de curvas que pondrán a prueba la precisión de los pilotos antes de ingresar al interior de la base.
Turn 14 – Runway RoadSección ubicada junto al extremo norte de la pista 18/36 de Halsey Field, una de las zonas más rápidas del circuito.

NASCAR y la Marina: velocidad, historia y patriotismo

Más que una competencia automovilística, el NASCAR San Diego Weekend será una celebración del legado naval estadounidense.
El evento arrancará el viernes 19 de junio de 2026 con el Navy Community Day, jornada dedicada exclusivamente a miembros activos de la Marina y un grupo limitado de residentes de Coronado.

Ese mismo día se disputará la primera carrera del fin de semana: la NASCAR CRAFTSMAN Truck Series.

A partir del sábado 20 de junio, el público general podrá acceder al circuito para presenciar la NASCAR O’Reilly Auto Parts Series, y finalmente, el domingo 21 de junio, llegará el plato fuerte con la Anduril 250 – Race the Base, protagonizada por los pilotos de la NASCAR Cup Series.

Entradas y fechas clave para los aficionados

La preventa de boletos ya ha comenzado a través de NASCRSanDiego.com, donde los fanáticos pueden dejar su depósito para acceder al periodo de preventa que arranca el 23 de octubre de 2025.
Las entradas generales saldrán a la venta el 7 de noviembre de 2025.

Los organizadores confirmaron que habrá tribunas, zonas de hospitalidad y áreas premium distribuidas a lo largo del recorrido, permitiendo que los aficionados disfruten de diferentes perspectivas del trazado, desde la bahía hasta los hangares y pistas de la base.

Un evento sin precedentes para NASCAR

El NASCAR San Diego Weekend 2026 marcará un nuevo capítulo en la evolución de la categoría, que sigue expandiendo su presencia en circuitos urbanos tras el éxito de Chicago Street Course y Los Angeles Memorial Coliseum.
La incorporación de un circuito dentro de una instalación militar activa como Naval Base Coronado refuerza el compromiso de NASCAR con innovar en su calendario y honrar la historia estadounidense con un evento de alto valor simbólico y visual.

Lo que representa para NASCAR

Este evento no solo amplía el horizonte geográfico del campeonato, sino que también abre la puerta a una nueva era de carreras con narrativa cultural y patriótica, conectando con audiencias más amplias y generando oportunidades de exposición global para los equipos, pilotos y patrocinadores.

Con vistas al Pacífico, aviones de combate como telón de fondo y los mejores pilotos del mundo en pista, el NASCAR San Diego 2026 promete ser uno de los eventos más espectaculares y mediáticos de la temporada.

Fechas clave:

  • Navy Community Day: 19 de junio de 2026
  • NASCAR CRAFTSMAN Truck Series: 19 de junio de 2026
  • NASCAR O’Reilly Auto Parts Series: 20 de junio de 2026
  • Anduril 250 – Race the Base (NASCAR Cup Series): 21 de junio de 2026

🎟 Preventa: 23 de octubre de 2025
🎟 Venta general: 7 de noviembre de 2025

Continue Reading

automovilismo

Luis Carlos Pérez cierra su temporada debut en la Ligier European Series con dos Top 4 en Portimão

Luis Carlos Pérez finaliza la temporada 2025 de la Ligier European Series en Portimao con destacadas actuaciones, asegurando una sólida temporada para México y su equipo.

Published

on

La temporada 2025 de la Ligier European Series marcó un antes y un después en la carrera de Luis Carlos Pérez, piloto lagunero que completó su primer año de competencia a nivel regional europeo con resultados sobresalientes y una evolución constante. Desde su primer podio en Barcelona hasta el cierre en Portimão, el mexicano consolidó su presencia internacional y demostró que el talento y la determinación pueden superar cualquier límite.

De Barcelona a Portugal: una temporada de progreso constante

El recorrido de Luis Carlos en 2025 incluyó seis fechas en los circuitos más icónicos de Europa. A lo largo de la temporada, fue sumando experiencia, velocidad y consistencia, alcanzando resultados que reflejan su madurez como piloto y su compromiso con el automovilismo profesional.

Más sobre Barcelona 2025

Paul Ricard: experiencia y consistencia

En Circuit Paul Ricard, Luis Carlos sumó experiencia y puntos valiosos. La pista francesa, conocida por sus largas rectas y curvas rápidas, puso a prueba la habilidad de los pilotos para mantener el ritmo y cuidar los neumáticos. Luis Carlos mostró un manejo estratégico, manteniendo consistencia en tiempos por vuelta y apoyando a su compañero Ruben Hage para el desempeño del equipo.

Detalles de Paul Ricard 2025

Le Mans: un hito histórico

Uno de los momentos más significativos de la temporada llegó en Le Mans, donde Luis Carlos Pérez se convirtió en el primer piloto de La Laguna en competir en la cuna del automovilismo. La pista, famosa por su historia y exigencia, exigió máxima concentración y adaptabilidad. Luis Carlos demostró su madurez como piloto, destacándose entre competidores experimentados y mostrando que su talento no se limita a las pistas habituales.

Experiencia en Le Mans

Spa-Francorchamps: precisión y ritmo constante

En Spa-Francorchamps, Luis Carlos volvió a brillar. Este circuito belga, con curvas icónicas y cambios de elevación constantes, exige precisión en cada maniobra. Luis Carlos se mantuvo competitivo, ejecutando adelantamientos estratégicos y controlando su ritmo para maximizar puntos tanto para él como para el equipo. Su desempeño reforzó su reputación como un piloto capaz de adaptarse a cualquier desafío.

Brillo en Spa-Francorchamps

Silverstone: consolidando talento

En Silverstone, uno de los templos del automovilismo mundial, Luis Carlos consolidó su temporada con actuaciones destacadas. Con trazados de alta velocidad y curvas exigentes, logró mantener consistencia y eficiencia en sus vueltas, sumando puntos cruciales y fortaleciendo la estrategia del equipo en el campeonato.

Resumen Silverstone 2025

Portimão: cierre sólido con dos cuartos lugares

La última ronda en Portimão fue el reflejo del crecimiento que Luis Carlos tuvo durante todo el año. En ambas carreras, partiendo desde P9 y P10, logró recuperar posiciones hasta cerrar en P4 junto a su compañero Ruben Hage, quedándose a un paso del podio y sumando puntos decisivos para el campeonato.

Con estas actuaciones, el piloto mexicano completó su temporada con un total de 75 puntos, finalizando en la posición 6 del campeonato general, un resultado sobresaliente considerando que fue su año debut dentro de la categoría.

Un año de aprendizaje y agradecimiento

Más allá de los resultados en pista, la temporada 2025 representó para Luis Carlos un periodo de crecimiento personal y profesional. En sus propias palabras:

Testimonio de Luis Carlos Pérez

“Hoy miro unos años atrás y no puedo más que sentir orgullo por todo lo que hemos logrado.
Terminamos el 2025 en Portimão, pudimos juntar todo lo aprendido a lo largo del año con dos grandes resultados: P4 en la Carrera 1 y P4 en la Carrera 2, después de arrancar desde la P9 y la P10.

Un fin de semana muy completo, donde pudimos demostrar la evolución que hemos tenido carrera tras carrera. Estoy muy agradecido con la vida y con Dios por haberme permitido correr este año, terminar sin ningún gasto en daños durante estas 11 carreras y cerrar en P6 del campeonato general en mi temporada de debut a nivel regional Europa con presupuesto limitado.

Ha sido un año de muchísimo aprendizaje dentro y fuera de la pista, con momentos difíciles y otros muy especiales que me hacen valorar este camino.

Gracias a todas las personas que han hecho esto posible: mi familia, mis amigos, mis colaboradores y patrocinadores —en especial a Grupo SIMSAValmur y todos los que me acompañaron en cada fecha— por su esfuerzo y apoyo constante.

Fue todo un placer haber compartido carro con un piloto tan talentoso como Ruben Hage este año.

Gracias Dios por cuidar de mí en cada kilómetro, nos vemos en lo que venga…”

Un cierre prometedor para el automovilismo mexicano

Con esta temporada, Luis Carlos Pérez cierra un ciclo importante en su desarrollo como piloto profesional. Su desempeño a lo largo del año, su disciplina y su compromiso con cada carrera lo posicionan como uno de los nombres a seguir en el automovilismo mexicano de proyección internacional.

En los próximos días regresará a La Laguna, donde junto a su equipo analizará las opciones y definirá el calendario y categoría en la que competirá en 2026, con el objetivo de seguir avanzando dentro del automovilismo europeo.

Agradecimientos finales

El resultado de esta temporada no habría sido posible sin el respaldo de Grupo ValmurGrupo SIMSA@one y todas las personas que han formado parte de su equipo técnico y humano. Cada apoyo, dentro y fuera del circuito, fue esencial para cerrar este año con éxito y mirar hacia el futuro con optimismo.

Continue Reading

automovilismo

Husqvarna presenta las nuevas TE 300 Pro y FE 350 Pro 2026 

Husqvarna presenta las TE 300 Pro y FE 350 Pro 2026, dos enduro de alto rendimiento con chasis perfeccionado, suspensión WP XACT, diseño gris exclusivo y nuevas funciones electrónicas. Llegan a distribuidores en octubre.

Published

on

Las nuevas Husqvarna TE 300 Pro y FE 350 Pro 2026 ya están listas para dominar los terrenos más exigentes. La marca austriaca presenta dos modelos de enduro diseñados para pilotos que buscan rendimiento puro, combinando un chasis equilibradocomponentes WP de última generación y un diseño exclusivo con carrocería gris y bastidor blanco.

Ambas motocicletas estarán disponibles en los concesionarios autorizados de Husqvarna Mobility a partir de octubre de 2025, con homologación Euro 5+.

Chasis equilibrado y suspensión WP mejorada

Tanto la TE 300 Pro como la FE 350 Pro están construidas sobre un chasis de cromomolibdeno, perfectamente equilibrado para ofrecer agilidad en zonas técnicas y estabilidad a alta velocidad.

Para 2026, incorporan las WP XACT Closed Cartridge rediseñadas y un nuevo amortiguador WP XACT trasero con:

  • Nuevos ajustes de compresión y rebote para un manejo más preciso.
  • Nuevos resortes pulidos y depósito de presión mejorado.
  • Sistema de hidrostop de una sola pieza, que mejora la amortiguación al final del recorrido.
  • Ajustes manuales sencillos para personalizar la suspensión sin herramientas.

Sistema de refrigeración optimizado y electrónica avanzada

Ambos modelos integran ventiladores de radiador de serie, un nuevo tapón de radiador de fácil acceso y protector de línea de combustible para mayor durabilidad.

Además, incorporan un Map Select Switch multifuncional que permite cambiar entre dos mapas preconfigurados, adaptando la entrega de potencia al terreno o estilo de conducción.
En la FE 350 Pro, este switch también activa el Quickshifter y el Control de Tracción, con botones claramente señalados para un uso sencillo.

Accesorios técnicos y componentes premium

Husqvarna equipa de serie ambas versiones con una completa selección de componentes de fábrica:

ComponenteDetalle técnico destacado
Factory Racing Wheel SetRines EXCEL Takasago + mazas CNC + discos GALFER
Sistema de frenos BremboDisco flotante delantero y disco sólido trasero
ProteccionesGuardadiscos delantero y trasero, protector del esclavo de embrague
ErgonomíaPuños ODI suaves + asiento con costuras adicionales
ControlProtector de cuadro tipo Factory para mejor agarre con las piernas
TransmisiónCorona trasera Supersprox Stealth para máxima durabilidad

Ambos modelos calzan llantas Michelin Enduro, montan manubrio ProTaper de alta gama con pad “Pro” y vienen equipados con una correa frontal para arrastre rápido.

Husqvarna Pro Enduro 2026

CaracterísticaTE 300 Pro 2026 / FE 350 Pro 2026
HomologaciónEuro 5+
ChasisCromomolibdeno
Suspensión delanteraWP XACT Closed Cartridge (ajuste manual)
Suspensión traseraWP XACT con pistón optimizado por CFD
Electrónica2 mapas, Quickshifter (FE 350), Control de Tracción (FE 350)
FrenosBrembo + discos GALFER
RinesEXCEL Takasago Factory Racing Set
DisponibilidadOctubre 2025

Disponibilidad y precios

Las Husqvarna TE 300 Pro 2026 y FE 350 Pro 2026 llegarán a los distribuidores oficiales en octubre. Los precios y configuraciones pueden variar según el país. Para más detalles, consulta la página oficial de Husqvarna Mobility o a tu distribuidor autorizado.

Continue Reading

automovilismo

Pink Corvette Stingray será el pace car en Talladega y Martinsville como parte de la campaña contra el cáncer de mama

Chevrolet celebra 15 años apoyando la iniciativa “Making Strides Against Breast Cancer” con un Corvette Stingray rosa que será pace car en Talladega y Martinsville, impulsando donaciones por cada vuelta bajo precaución.

Published

on

Chevrolet reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama con el regreso de un Corvette Stingray rosa que fungirá como pace car oficial en las próximas fechas de la NASCAR Cup Series en Talladega Superspeedway y Martinsville Speedway.

Este 2025, la marca celebra 15 años apoyando la iniciativa “Making Strides Against Breast Cancer” de la American Cancer Society, una de las campañas más visibles en la unión entre el automovilismo y causas sociales en Estados Unidos.

Un símbolo en la pista

“Chevrolet se une a los esfuerzos de la American Cancer Society para terminar con el cáncer de mama. Cuando el Corvette Stingray rosa lidere el campo en las próximas carreras, esperamos que los fans se sumen a los eventos de recaudación en todo el país”, comentó Todd Christensen, Director de Marketing y Activación de Motorsports para Chevrolet.

El icónico deportivo no solo aportará presencia visual, también generará donaciones por cada vuelta bajo bandera amarilla durante las carreras:

  • $500 dólares por cada vuelta bajo precaución, hasta un máximo de $25,000.
  • $1,500 dólares adicionales por cada piloto de Team Chevy que logre un Top 10 en las dos competencias, también con un tope de $25,000.

Fechas clave: Talladega y Martinsville

La primera aparición del Corvette Stingray rosa será en el YellaWood 500 de Talladega Superspeedway, programado para el domingo 19 de octubre, penúltima carrera del Round of 8 en la postemporada de NASCAR.

Posteriormente, hará lo propio en Martinsville, completando así la participación especial de la campaña 2025.

Subastas y resultados anteriores

En 2024, el Chevrolet Camaro SS pace car rosa que participó en la iniciativa completó 54 vueltas bajo precaución, lo que resultó en una donación de $18,900 dólares para la American Cancer Society.

Ese auto será subastado el 17 de octubre en el Barrett-Jackson Scottsdale Fall Auction, con el 100 % del monto destinado a la causa.

Claves rápidas

ElementoDetalle
Modelo pace carChevrolet Corvette Stingray (rosa)
CampañaMaking Strides Against Breast Cancer
Años de apoyo15
Donación por vuelta bajo precaución$500 USD (hasta $25,000)
Donación por top 10 Team Chevy$1,500 USD por piloto (hasta $25,000)
CarrerasTalladega (Oct 19) y Martinsville
Continue Reading

automovilismo

Nuevo nombre para el equipo Porsche en Fórmula E: inicia una nueva etapa

El equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E pasa a llamarse Porsche Fórmula E Team. TAG Heuer seguirá como socio, pero con menor presencia. TDK se suma como nuevo patrocinador tecnológico.

Raul Gonzalez

Published

on

Porsche Fórmula E Team: nueva etapa tras seis temporadas junto a TAG Heuer

Porsche Motorsport inicia un nuevo capítulo en la Fórmula E. A partir de la temporada 2025-2026, el equipo dejará de competir bajo el nombre TAG Heuer Porsche Formula E Team y adoptará la denominación Porsche Fórmula E Team.

El fabricante suizo de relojes de lujo TAG Heuer reducirá su presencia en el equipo, pero seguirá como socio global de Porsche Motorsport, manteniendo un rol clave como cronometrador oficial.

Esta decisión llega tras seis temporadas de colaboración en las que Porsche se consolidó como una fuerza dominante en la Fórmula E, logrando 13 victorias y convirtiéndose en el primer equipo en ganar los tres títulos mundiales en la historia del campeonato eléctrico.

Thomas Laudenbach, Vicepresidente de Porsche Motorsport:
“¡Gracias, TAG Heuer! Tras seis temporadas juntos, Porsche se sitúa a la vanguardia del automovilismo eléctrico. Este éxito solo es posible con socios que comparten nuestros valores: pasión por el automovilismo e innovación técnica”.

TAG Heuer mantiene su alianza como socio de cronometraje

TAG Heuer, parte del grupo LVMH, seguirá presente como reloj oficial del equipo Porsche Fórmula E, reforzando su relación histórica con la marca alemana y alineando sus colaboraciones en motorsport.

George Ciz, Director de Marketing de TAG Heuer:
“Estamos encantados de seguir siendo el socio de cronometraje del equipo Porsche Fórmula E. Esto nos permitirá alinear mejor nuestras colaboraciones en el mundo del automovilismo y buscar más podios y victorias juntos”.

Desde 2019, TAG Heuer ha acompañado al equipo en su camino en la Fórmula E, incluyendo el lanzamiento del TAG Heuer Connected, su smartwatch deportivo que ha sido parte de la imagen del equipo desde el inicio.

TDK Corporation se une como nuevo patrocinador tecnológico

La empresa japonesa TDK Corporation será nuevo socio tecnológico a partir de la próxima temporada. Su experiencia en materiales magnéticos, almacenamiento de energía y sensores apoyará el desarrollo del Porsche 99X Electric, buscando mejorar aún más su eficiencia y rendimiento en pista.

Ocho socios acompañan a Porsche en su nueva etapa

Además de TAG Heuer y TDK, Porsche contará con el apoyo de Mobil 1, LOCTITE, PUMA, NetApp, Cato NetworksSynopsys (antes Ansys), marcas clave en áreas como lubricación, adhesivos de alto rendimiento, ropa ignífuga, infraestructura digital y simulación técnica.

Principales socios del Porsche Fórmula E Team

SocioRol principalÁrea de colaboración
TAG HeuerCronometraje oficialMarketing y branding global
TDKNuevo socio tecnológicoPropulsión eléctrica y sensores
Mobil 1Lubricantes sintéticos de alta performanceTransmisión y eficiencia mecánica
LOCTITEAdhesivos y selladores de alto rendimientoIntegridad estructural del 99X Electric
PUMARopa y equipamiento ignífugoSeguridad y diseño funcional
SynopsysSimulación técnica avanzadaDesarrollo de componentes y software
NetAppInfraestructura de datos inteligenteEstrategia digital en tiempo real
Cato NetworksConectividad segura y en la nubeComunicación entre boxes y desarrollo

Más que un cambio de nombre

El cambio a Porsche Fórmula E Team no es solo un rebranding: marca el inicio de una nueva estrategia donde Porsche asume un rol central en su programa eléctrico, manteniendo alianzas sólidas y sumando nuevos socios tecnológicos para seguir compitiendo al más alto nivel en la Fórmula E.

Continue Reading