Connect with us

Transporte

MTA presenta el primer rediseño completo del mapa del metro de Nueva York en 45 años

La MTA de Nueva York ha presentado el primer rediseño completo del mapa del metro en 45 años. Un diseño más accesible y adaptado a la era digital

Published

on

La Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) ha presentado un rediseño innovador de su icónico mapa del metro, marcando el primer cambio completo en casi medio siglo. Este nuevo diseño busca mejorar la experiencia del usuario con un formato más claro, accesible y adaptado a las tecnologías digitales modernas.

Principales características del nuevo mapa

  • Diseño más intuitivo y accesible: Se han utilizado líneas rectas y colores vibrantes sobre un fondo blanco para mejorar la legibilidad. Los nombres de las estaciones ahora están en formato horizontal y los puntos negros facilitan su identificación, beneficiando a personas con visión reducida.
  • Información optimizada para el usuario: La leyenda del mapa ahora incluye detalles sobre accesibilidad, conexiones y medidas de seguridad. Además, se ha incorporado un código QR que dirige a los usuarios al sitio web de la MTA para obtener información en tiempo real.
  • Inspiración en diseños históricos: Se han conservado los colores oficiales de los mapas de 1979 y 1998, además de retomar la estética geométrica introducida en el diagrama de Vignelli de 1972.
  • Actualización de tecnología en estaciones: Las pantallas digitales ahora muestran información en tiempo real con actualizaciones cada cinco segundos, mejorando la precisión de los datos de llegada de los trenes. También se han añadido alertas visuales y sonoras para avisar la llegada inminente de los convoyes.

Implementación y reacciones del público

El nuevo diseño ya está disponible en las pantallas digitales de las estaciones y comenzará a implementarse en los vagones del modelo R211 en las próximas semanas. La actualización de los mapas físicos en los trenes se realizará progresivamente a lo largo de 2025.

Las primeras impresiones de los usuarios han sido variadas: mientras que muchos celebran la modernización y claridad del nuevo diseño, otros expresan su preferencia por el formato anterior. No obstante, la MTA destaca que esta renovación responde a la evolución del transporte público y a las necesidades de los pasajeros en la actualidad.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading

Industria automotriz

El reacomodo logístico global pone a México en el centro del tablero automotriz

Los aranceles de EE.UU. reconfiguran la logística automotriz. México se fortalece con el Corredor Interoceánico, atrayendo inversiones y nuevas plantas.

Published

on

México gana protagonismo en medio de la crisis logística global

La industria automotriz enfrenta una transformación sin precedentes. La reciente imposición de aranceles de hasta 25% en vehículos y autopartes por parte de Estados Unidos ha obligado a fabricantes y proveedores a replantear sus modelos de distribución e inversión.

En este contexto, México emerge como un actor clave, impulsado por el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una infraestructura logística estratégica que ya atrae a armadoras globales y proveedores Tier 1.

Efectos en el mercado automotor mexicano

La coyuntura internacional ya se refleja en el mercado nacional:

Impacto en MéxicoEfecto
Aumento en preciosEntre 8% y 12% en promedio
Caída en ventas de autos nuevosMás de 15% en 2025
FinanciamientoMayor restricción y tasas menos accesibles
Segmentos más afectadosModelos de entrada y con mayor contenido importado

Japón, ejemplo del nuevo escenario comercial

Japón, a pesar de intensas negociaciones, enfrenta aranceles del 15% en sus exportaciones automotrices, lo que ha forzado a múltiples países a repensar estrategias. Esta situación abre una ventana de oportunidad para México, cuya ubicación geográfica y modernización logística ofrecen alternativas competitivas.

El papel del Corredor Interoceánico

De acuerdo con José Ambe, CEO de LDM, el proyecto no es solo una ruta alternativa, sino un catalizador de un nuevo ecosistema industrial. Entre sus beneficios destacan:

  • Reducción de hasta 40% en tiempos de tránsito.
  • Ahorros logísticos de 15% a 20% por unidad transportada.
  • Conectividad multimodal: puertos, ferrocarriles y carreteras.

Actualmente, Hyundai Motor Company ya opera proyectos piloto en la zona y tres armadoras más han anunciado centros de distribución. Además, cinco proveedores Tier 1 evalúan inversiones superiores a 800 millones de dólares en tres años, generando más de 3,500 empleos directos.

Recomendaciones estratégicas de LDM

Para enfrentar los retos arancelarios, LDM propone:

  • Rediseñar cadenas de suministro para mitigar riesgos.
  • Regionalizar proveedores.
  • Aprovechar incentivos fiscales en zonas económicas especiales.
  • Invertir en innovación logística y resiliencia tecnológica.

David Lati, CRO de LDM, subraya: “La logística del siglo XXI requiere flexibilidad y redundancia. El Istmo de Tehuantepec ofrece ambas, funcionando como una póliza de seguro contra la volatilidad comercial.”

México como corazón logístico de la industria automotriz

El gobierno federal ya anunció nuevas inversiones en el Corredor Interoceánico: modernización portuaria, ampliación ferroviaria y construcción de parques industriales.

Con estas medidas, México no solo se adapta al nuevo orden económico global, sino que se posiciona como el corazón logístico de la industria automotriz del siglo XXI. Lo que comenzó como una medida proteccionista podría convertirse en el impulso definitivo para consolidar al país como hub manufacturero y de distribución a escala mundial.

Continue Reading

Industria automotriz

M760 ECOPIA: Eficiencia y Rendimiento que Superan Límites

Conoce el neumático M760 Ecopia de Bridgestone, diseñado para ofrecer eficiencia en combustible, durabilidad y tracción para flotas de transporte en largas distancias.

Published

on

Bridgestone ha lanzado el neumático M760 Ecopia, un modelo premium diseñado especialmente para flotas de transporte de larga distancia. Con un enfoque en la eficiencia de combustible, tracción y durabilidad, esta llanta es una opción ideal para quienes necesitan un desempeño confiable en cada kilómetro.

Tecnologías que Impulsan el Desempeño

La M760 Ecopia está equipada con tecnologías avanzadas como NanoPro-Tech™ e IntelliShape™, que permiten reducir el consumo de combustible sin comprometer la potencia ni la durabilidad del neumático. La tecnología NanoPro-Tech™ utiliza un compuesto patentado de polímeros para mejorar la eficiencia de combustible y optimizar la resistencia al rodamiento. Además, el diseño IntelliShape™ en el costado reduce la resistencia a la rodadura, mejorando aún más el ahorro energético.

Desempeño Mejorado en Condiciones Difíciles

Este neumático ofrece una excelente tracción en diversas condiciones de carretera gracias a su diseño optimizado en la banda de rodadura. Las ranuras mejoradas permiten una menor retención de piedras, prolongando la vida útil de la carcasa y mejorando la renovabilidad. Su banda de rodadura extra-ancha proporciona una mayor estabilidad, esencial para viajes largos y exigentes.

Disponible en Varias Medidas

El M760 Ecopia está disponible en cuatro medidas (11R22.5, 11R24.5, 295/75R22.5, 285/75R24.5) y está pensado para la posición de tracción en camiones de carga. Además, está diseñado para operadores logísticos y conductores profesionales que buscan una solución rentable y confiable para optimizar el costo total de operación sin sacrificar seguridad ni rendimiento.

Compromiso con la Sostenibilidad

Este neumático forma parte del compromiso de Bridgestone E8, que busca promover la sostenibilidad a través de la eficiencia y la innovación. Los ocho pilares del Bridgestone E8 Commitment incluyen valores como Energy, Ecology, Efficiency, y más, que guían a la marca hacia un futuro más sostenible.

M765: El Hermano Regional

Para aquellos que requieren neumáticos de alto rendimiento para recorridos regionales, el modelo M765 es una opción ideal. Con tecnologías como Cooling Fin para mejorar el control de temperatura y V Block para minimizar la retención de piedras, este neumático garantiza una mayor vida útil y mejor eficiencia operativa. Está disponible en dos medidas (275/80R22.5 y 295/80R22.5).

Para más detalles sobre los neumáticos de Bridgestone y su oferta de reencauche premium, visita Bridgestone México.

Continue Reading

Industria automotriz

TotalEnergies: Cómo elegir el mejor lubricante industrial para optimizar tu maquinaria

Elegir un lubricante industrial adecuado impacta directamente en la productividad y vida útil de la maquinaria. TotalEnergies presenta claves para una selección eficiente.

Raul Gonzalez

Published

on

La maquinaria industrial es el corazón de sectores clave como la construcción, minería, manufactura y energía. Para mantener su rendimiento, reducir paros imprevistos y maximizar su vida útil, elegir el lubricante adecuado es esencial. De acuerdo con TotalEnergies, utilizar un producto inadecuado puede provocar fricción excesiva, sobrecalentamiento, desgaste acelerado y aumento en los costos operativos.

Beneficios de un lubricante industrial de alta calidad

Los entornos donde operan estos equipos son extremadamente exigentes: temperaturas elevadas, presencia de polvo o humedad, cargas pesadas y jornadas prolongadas. Bajo estas condiciones, un buen lubricante ofrece ventajas clave:

  • Reducción del desgaste mecánico, protegiendo piezas críticas.
  • Disipación efectiva del calor, previniendo daños por sobrecalentamiento.
  • Prevención de la corrosión, incluso en ambientes agresivos.
  • Mejora de la eficiencia energética, lo que impacta en menores consumos.
  • Extensión de la vida útil de la maquinaria y reducción del mantenimiento correctivo.

¿Qué considerar al elegir un lubricante industrial?

Elegir el lubricante correcto no es una decisión genérica: depende del tipo de equipo, condiciones de operación y requerimientos técnicos. TotalEnergies recomienda considerar los siguientes factores:

1. Viscosidad adecuada

La viscosidad es clave para formar una película protectora entre componentes móviles. Una viscosidad incorrecta puede generar pérdida de eficiencia o incluso daños.

2. Especificaciones del fabricante

Utiliza únicamente lubricantes que cumplan las normas y recomendaciones del fabricante. Esto asegura compatibilidad con los materiales y mantiene las garantías.

3. Condiciones operativas reales

Factores como temperatura ambiente, humedad, nivel de polvo o frecuencia de trabajo deben influir en la elección del producto.

4. Tecnología del lubricante

Los lubricantes industriales modernos incluyen propiedades antidesgaste, resistencia a la oxidación y compatibilidad con sellos y filtros, lo que prolonga su efectividad y reduce residuos.

Tipos de lubricantes industriales de TotalEnergies

La compañía ofrece un portafolio especializado que cubre las principales necesidades de lubricación en entornos industriales:

Tipo de lubricanteCaracterísticas destacadas
Aceites hidráulicosAlta estabilidad térmica y protección contra desgaste.
Lubricantes para engranajesDiseñados para soportar cargas elevadas y choques mecánicos.
Aceites para compresoresReducción de residuos, mejora de eficiencia energética.
Grasas industrialesResistentes a altas temperaturas, agua y contaminantes.

Todos los productos están certificados bajo normas internacionales y cuentan con aprobaciones de fabricantes líderesde maquinaria industrial.

Mantenimiento: el aliado del lubricante

El mejor lubricante pierde efectividad si no se acompaña de una estrategia de mantenimiento adecuada. TotalEnergies recomienda:

  • Revisar niveles de aceite periódicamente.
  • Cambiar lubricantes en los intervalos establecidos.
  • Realizar análisis del aceite para detectar desgaste, oxidación o contaminación.
  • Usar exclusivamente productos certificados y originales.

El lubricante ideal: una decisión estratégica

Un plan de lubricación bien definido puede marcar la diferencia entre un equipo eficiente y uno propenso a fallas. TotalEnergies se posiciona como aliado técnico de la industria, ofreciendo soluciones personalizadas que reducen el costo total de operación y aumentan la productividad.

Para conocer más sobre el correcto mantenimiento en otros contextos de movilidad, puedes leer también:

Continue Reading

Industria automotriz

Aumentan los incidentes viales en temporada de lluvias: ¿sabes si tu seguro te protege?

Durante la temporada de lluvias, los accidentes viales aumentan hasta 20% en México. Conoce cómo te protege tu seguro de auto ante inundaciones, lluvias intensas y riesgos hidrometeorológicos

Raul Gonzalez

Published

on

Con la llegada de la temporada de lluvias en México (junio a septiembre), los riesgos al conducir se incrementan considerablemente. Según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), los incidentes viales aumentan hasta un 20% durante este periodo.

La visibilidad reducida, pavimento resbaladizo y vialidades inundadas son factores que pueden convertir un trayecto cotidiano en una situación de alto riesgo. En este contexto, el seguro de auto adquiere mayor relevancia, tanto para proteger el patrimonio como para evitar ponerse en peligro.

Lluvia, neblina e inundaciones: causas frecuentes de accidentes

El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) reportó que en 2023, fenómenos como la lluvia, neblina e inundaciones estuvieron presentes en el 7.6% de las colisiones en carreteras federales. Y según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo en 2024 se registraron más de 29,000 vehículos asegurados afectados por eventos hidrometeorológicos.

“El aumento en la siniestralidad se debe a errores humanos, vialidades resbaladizas o visibilidad limitada. Muchas personas se exponen intentando salvar su auto”, explica Eduardo Salinas, director de Siniestros Autos y Daños de AXA México.

¿Qué hacer si tu auto queda atrapado por lluvia o inundación?

Un escenario común es que el vehículo quede detenido en una vialidad inundada. En este caso, los expertos recomiendan:

  • No intentar moverlo ni encenderlo.
  • Contactar de inmediato a la aseguradora para solicitar asistencia.

En los últimos tres años, AXA México ha brindado más de 2,200 servicios de grúa por este tipo de incidentes.

¿Tu póliza cubre daños por lluvias?

Sí, pero depende de las coberturas contratadas. La más recomendable para este tipo de eventos es Daños Materiales por eventos hidrometeorológicos, que incluye:

  • Afectaciones mecánicas o eléctricas por entrada de agua.
  • Daños a vestiduras, interiores o carrocería.
  • Arrastre del vehículo por corrientes o deslaves.

Es fundamental que la póliza esté vigente y pagada, y que se notifique a tiempo a la aseguradora. La indemnización se calculará con base en el valor comercial o valor factura del vehículo, dependiendo de lo contratado.

¿Qué puede limitar la cobertura?

Hay situaciones en las que la aseguradora podría negar o reducir el pago, por ejemplo:

  • Conducir deliberadamente por zonas claramente inundadas.
  • Ignorar señales viales o bloqueos.
  • No reportar el siniestro a tiempo.

Según cifras de AXA, el costo promedio de un siniestro de este tipo puede superar los $131,000 pesos, lo que representa un impacto importante si no se cuenta con un respaldo financiero.

Continue Reading

Industria automotriz

Cuatro señales que indican que ya debes rotar las llantas de tu auto

¿Notas vibraciones, desgaste irregular o problemas al manejar? Estas son las señales que indican que necesitas rotar las llantas. Recomendaciones de Bridgestone

Published

on

¿Cada cuánto rotas tus llantas? Puede que sea más importante de lo que crees

Entre los servicios básicos que realizamos a nuestros autos —como el cambio de aceite o la revisión de frenos— hay uno que suele pasarse por alto, pero que es esencial para la seguridad, el rendimiento y el ahorro de combustible: la rotación de llantas.

De acuerdo con Bridgestone, líder mundial en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, rotar las llantas permite que el desgaste de cada neumático sea más uniforme, lo que prolonga su vida útil y mejora la experiencia de manejo.

¿Qué es rotar las llantas?

Rotar las llantas es el proceso de cambiar su posición en el vehículo —de adelante hacia atrás y de izquierda a derecha— con el objetivo de compensar el desgaste desigual que se genera por la tracción, la dirección y la distribución del peso.

Este procedimiento depende del tipo de tracción del auto (delantera, trasera o integral), pero en la mayoría de los vehículos del mercado se recomienda como mantenimiento preventivo periódico.

¿Por qué es tan importante?

Estas son cuatro razones por las que deberías rotar tus llantas regularmente:

  1. Desgaste uniforme: evita que unas llantas se gasten antes que otras.
  2. Mejor rendimiento: contribuye a un manejo más suave y mayor tracción.
  3. Mayor seguridad: reduce el riesgo de derrapes o pérdida de control.
  4. Ahorro de combustible: mejora la eficiencia al disminuir la resistencia al rodamiento.

👉 La rotación no solo ayuda a mantener tus llantas en mejor estado, también puede evitar gastos innecesarios a futuro.

Cuatro señales que indican que ya debes hacer la rotación

1. Ha pasado mucho tiempo

Si ya condujiste más de 10,000 km o han pasado más de seis meses desde la última rotación, es momento de hacerlo. Revisa el manual de tu auto para confirmar cada cuánto es recomendable según el fabricante.

2. Desgaste irregular

Observa tus llantas: si algunas presentan más desgaste que otras, es una clara señal de que necesitan rotación. Este patrón irregular también puede indicar problemas de alineación o balanceo.

3. Vibración al conducir

¿Sientes vibraciones inusuales al manejar, especialmente a altas velocidades? Puede deberse a un desequilibrio provocado por el desgaste desigual de las ruedas. La rotación puede corregirlo antes de que cause más daño.

4. Problemas de manejo

Si percibes que el vehículo pierde estabilidad en curvas, derrapa con facilidad o es más sensible a baches e imperfecciones, probablemente las llantas no estén desgastándose de manera uniforme.

Este procedimiento puede parecer menor, pero es clave para sacar el máximo provecho de tus llantas y mantener tu auto seguro. Si no recuerdas cuándo fue la última vez que las rotaste, ya es momento de hacerlo.

Estas recomendaciones forman parte del Bridgestone E8 Commitment, una iniciativa que impulsa soluciones para una movilidad más sostenible, segura y eficiente, reafirmando su compromiso con los consumidores y el planeta.

Conoce más sobre llantas, mantenimiento y soluciones para tu auto en Bridgestone México.

Continue Reading

Industria automotriz

International fortalece el transporte refrigerado con la entrega de tractocamiones LT S13 a Frío Express

Frío Express incorpora 10 tractocamiones International LT S13 con tren motriz integrado, tecnología SCR y soluciones conectadas para maximizar eficiencia y reducir emisiones.

Raul Gonzalez

Published

on

Frío Express suma unidades International por primera vez

International Motors México concretó la entrega de 10 tractocamiones LT con tren motriz integrado S13 a Frío Express, empresa destacada en el transporte refrigerado nacional. Esta colaboración, realizada junto a Camionera del Centro (CACESA), marca el inicio de una alianza estratégica basada en rentabilidad, eficiencia y soporte integral.

Es la primera vez que Frío Express incorpora unidades de International Trucks México a su flota, una decisión respaldada por criterios técnicos y operativos alineados con las necesidades de la logística en frío.

“Estas unidades son mucho más que una adquisición, representan el inicio de una alianza basada en confianza, eficiencia y disponibilidad total”, afirmó Rafael Alvarenga, presidente de Operaciones Comerciales de International Latinoamérica.
“Frío Express podrá experimentar de inmediato los beneficios del tren motriz S13, con el respaldo de nuestras soluciones integrales de servicio para mantener sus vehículos en ruta el mayor tiempo posible”.

Tractocamiones diseñados para maximizar el rendimiento

Las unidades LT S13 destacan por su eficiencia en consumo y facilidad de mantenimiento. Incorporan:

  • Tecnología SCR para la reducción catalítica selectiva de emisiones.
  • Torque elevado a bajas revoluciones, que optimiza el consumo de combustible.
  • Diseño orientado al menor costo total de propiedad (TCO) y máxima disponibilidad operativa.

Estos atributos son clave para operaciones que exigen cumplimiento normativo estricto, como el transporte refrigerado.

Infraestructura especializada y monitoreo 24/7

La entrega también coincide con la reciente inauguración de CACESA Aguascalientes, la primera agencia en Latinoamérica con la nueva imagen y procesos digitales de International. El complejo cuenta con:

  • 10 bahías de servicio.
  • Tecnología avanzada para mantenimiento ágil.
  • Personal especializado para atención premium.

Desde esta sede, CACESA ofrecerá atención inmediata y disponibilidad de partes para las unidades de Frío Express, fortaleciendo un modelo de soporte preventivo y conectado.

“Hemos dicho que la transformación de International va mucho más allá de un cambio de imagen. Se trata de brindar soluciones que aseguren mayor uptime, menores costos y una experiencia consistente. Disponibilidad es el nombre del juego”, añadió Rafael Alvarenga, al referirse al modelo que hoy se consolida con Frío Express.

Tecnología conectada: el valor de la Torre de Control

Las unidades entregadas ya operan bajo el ecosistema de servicios conectados de International, que incluye la Torre de Control, un sistema de monitoreo en tiempo real que permite:

  • Anticipar mantenimientos.
  • Reducir hasta un 50 % el tiempo en taller.
  • Emitir alertas preventivas para mantener la operación en marcha.

Esta visibilidad total del estado de cada tractocamión permite a Frío Express garantizar eficiencia operativa, disponibilidad continua y reducción de costos imprevistos.

Una visión compartida entre proveedor y operador

Desde Frío Express, el director general José Ramón Medrano subrayó la importancia de trabajar con un socio que entiende las necesidades del transporte refrigerado:

“En International, a través de la relación forjada por CACESA, encontramos un socio que comparte nuestra visión centrada en el cliente, la mejora continua y el cuidado del operador. Esta afinidad nos ha permitido construir una alianza basada en la confianza y en objetivos comunes de largo plazo”.

Conclusión: más que camiones, una red de soluciones

La alianza entre International, CACESA y Frío Express trasciende la entrega de unidades. Se trata de una integración completa a un ecosistema de servicios y tecnología diseñados para maximizar el uptime, mejorar la eficiencia de cada ruta y reducir el TCO.

“Con esta entrega, Frío Express no sólo adquiere camiones, sino una red completa de soluciones integrales pensadas para ofrecer disponibilidad continua y certeza operativa. Para nosotros, es motivo de orgullo sumar a un referente nacional del transporte refrigerado a la experiencia y clientes de International”, concluyó Rafael Alvarenga.

Continue Reading

Industria automotriz

¿Qué hacer si eres víctima de un “montachoques”?

Descubre qué hacer si eres víctima de un montachoques. Aprende cómo actuar, a quién llamar y por qué es clave no ceder ante amenazas. Evita ser extorsionado en México

Raul Gonzalez

Published

on

Evita ser extorsionado tras un accidente vial con estas acciones clave

Los incidentes de “montachoques” se han convertido en una preocupación creciente para los automovilistas en México. Este modus operandi delictivo utiliza accidentes simulados o provocados para extorsionar a los conductores, especialmente en zonas urbanas de alta circulación como la Ciudad de México y el Estado de México.

Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, cerca del 89% de los casos se concentranen estas dos entidades. Los delincuentes suelen actuar en grupo, eligiendo a conductores distraídos o vulnerables. Tras provocar o simular un accidente, utilizan la intimidación verbal o física para exigir pagos inmediatos que pueden superar los $7,000 MXN, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública.

¿Cómo actúan los montachoques?

  • Provocan colisiones leves, a menudo desde atrás o en intersecciones.
  • Simulan daños en su vehículo o exageran los daños reales.
  • Aducen responsabilidad inmediata y presionan para un pago rápido.
  • Amenazan con llamar a «autoridades» falsas o utilizan el miedo para forzar una solución inmediata.

¿Qué hacer si sospechas que estás ante un montachoques?

Zurich México y autoridades de seguridad recomiendan estas acciones clave:

1. Llama al 911 inmediatamente

Ante cualquier sospecha de intento de extorsión, mantente dentro del vehículo con las puertas cerradas y realiza un reporte de emergencia. No enfrentes a los agresores directamente.

2. No cedas a las provocaciones

No entregues dinero ni pertenencias. Si tu integridad física no está comprometida, evita responder a insultos o presiones.

3. Dirígete a un lugar concurrido

Si puedes moverte, hazlo hacia un sitio público como una gasolinera o centro comercial. Esto reduce las posibilidades de agresión y da más seguridad al esperar apoyo.

4. Llama a tu aseguradora

Comunica el incidente. Ellos te orientarán y enviarán un ajustador. No firmes ni aceptes acuerdos sin la presencia de tu seguro.

5. Denuncia y busca asesoría legal

Si fuiste víctima, acude ante el Ministerio Público o llama a líneas de atención ciudadana para reportarlo. La denuncia es clave para reducir la impunidad.

¿Este delito ya está tipificado?

En la Ciudad de México, el Congreso local ha aprobado reformas al Código Penal para tipificar el delito de montachoques como una modalidad de extorsión, lo cual permite sanciones más severas. Puedes consultar el detalle de esta medida en el sitio oficial del Congreso de la Ciudad de México. Otras entidades están en proceso de actualizar sus marcos legales ante el incremento de estos casos.

La prevención también es protección

Además de contar con un seguro, mantenerse alerta, conocer tus derechos y seguir estos pasos puede marcar una diferencia fundamental ante una situación de riesgo. La información es una de las herramientas más poderosas frente a este tipo de delitos.

¿Debo grabar el incidente?

Sí, si puedes hacerlo sin ponerte en riesgo. Registra con tu celular las placas del vehículo agresor, a los ocupantes y la escena del incidente. Este material puede ser clave para la denuncia y protegerte legalmente.

Continue Reading

Industria automotriz

Bridgestone Dueler A/T Ascent: la nueva llanta todo terreno ya está disponible en México

Bridgestone lanza en México el neumático Dueler A/T Ascent con tecnología ENLITEN™, ideal para SUV y camionetas. Más confort, tracción y durabilidad en todo terreno.

Published

on

La nueva Bridgestone Dueler A/T Ascent llega con tecnología ENLITEN™ para ofrecer rendimiento todo terreno y máxima comodidad sin compromisos.

Bridgestone México lanzó oficialmente en el país su nuevo neumático todo terreno Dueler A/T Ascent, el primero de su tipo en incorporar la tecnología ENLITEN™, desarrollada para extender la vida útil del neumático, mejorar el confort en carretera y brindar una tracción confiable tanto en seco como en mojado.

Diseñado para SUV y camionetas con rines de 17 a 22 pulgadas, este neumático busca eliminar la necesidad de elegir entre comodidad en ciudad y capacidad off-road, fusionando lo mejor de ambos mundos con características técnicas avanzadas y materiales de última generación.

Tecnología ENLITEN™: confort, durabilidad y desempeño

La clave del nuevo Dueler A/T Ascent está en la integración de la tecnología ENLITEN™, una formulación exclusiva del compuesto que mejora el rendimiento sin comprometer la eficiencia. Según Francisco Calzada, gerente senior de marketing para la categoría de consumo de Bridgestone Latinoamérica Norte:

“Nuestro principal objetivo con Ascent era desarrollar un neumático para SUV que pudiera enfrentarse a los caminos fuera de carretera los fines de semana, pero que también ofreciera la comodidad suficiente para los desplazamientos diarios”.

Este enfoque doble convierte al Dueler A/T Ascent en una opción ideal para conductores que buscan versatilidad, control y confort en cualquier terreno.

Características destacadas del Bridgestone Dueler A/T Ascent

  • Alta adaptabilidad on/off road: su diseño de banda de rodadura con bordes de precisión y dientes de sierra permite una transición fluida entre la carretera y caminos difíciles. El dibujo optimizado reduce el ruido y las vibraciones.
  • Impresionante vida útil: la resistencia del compuesto y el diseño de la banda aseguran una mayor durabilidad, incluso en condiciones exigentes.
  • Tracción avanzada en todo tipo de clima: las ranuras 3D de profundidad completa, junto con los hombros abiertos, ofrecen una excelente evacuación de agua y lodo, mejorando el agarre en superficies mojadas o inestables.

Pensado para SUV y camionetas premium

La Dueler A/T Ascent está disponible para rines de 17 a 22 pulgadas, cubriendo así una amplia gama de SUV y camionetas de gama alta que buscan rendimiento todo terreno sin sacrificar comodidad en trayectos urbanos o en carretera.

Este nuevo neumático ya se encuentra disponible en todos los distribuidores Bridgestone del país.

Continue Reading