Connect with us

automovilismo

Pato O’Ward Resiste a Palou y Gana Emocionante Carrera en Mid-Ohio

Published

on

Pato O’Ward resistió la constante presión del líder del campeonato de la NTT INDYCAR SERIES, Alex Palou, en las últimas vueltas para ganar el Honda Indy 200 en Mid-Ohio presentado por el Civic Hybrid 2025 este domingo.

O’Ward deslizó su Chevrolet Arrow McLaren No. 5 de lado en la última curva del circuito de 13 curvas y 2.258 millas de Mid-Ohio para mantener a raya al Honda No. 10 Ridgeline Lubricants de Chip Ganassi Racing de Palou por 0.4993 segundos, el final más cercano de la temporada en un circuito de carretera o calle.

“Fue una carrera muy disputada”, dijo O’Ward. “Fuimos muy fuertes con los neumáticos rojos (Firestone Firehawk alternativos). Palou fue muy fuerte con los neumáticos negros (Firestone Firehawk primarios). Así que, todo lo que necesitaba hacer era mantenerme en el primer stint, entrar a los pits, poner esos rojos y tratar de cerrar la brecha”.

Esta fue la sexta victoria en la NTT INDYCAR SERIES para O’Ward y su segunda esta temporada. Heredó la primera victoria de la temporada en el Firestone Grand Prix de St. Petersburg presentado por RP Funding después de que Josef Newgarden, quien cruzó la línea primero, fue descalificado en abril al descubrirse que el Team Penske utilizó ilegalmente el sistema Push to Pass.

“Gran trabajo del equipo”, dijo O’Ward. “Oh, ha pasado un tiempo. Sé que ganamos en St. Pete, pero esta es una victoria de verdad. Esta la ganamos este fin de semana”.

Scott McLaughlin terminó tercero en el Chevrolet No. 3 Sonsio Team Penske, su segundo podio en las últimas tres carreras. Colton Herta ocupó el cuarto lugar en el Honda No. 26 Gainbridge de Andretti Global con Curb-Agajanian. Marcus Ericsson completó los cinco primeros en el Honda No. 28 Delaware Life de Andretti Global.

Resultados del Top 5 en Mid-Ohio:

  1. Pato O’Ward (Arrow McLaren Chevrolet) – 1:22:27.059 – 25 pts
  2. Alex Palou (Chip Ganassi Racing Honda) – +0.4993s – 18 pts
  3. Scott McLaughlin (Team Penske Chevrolet) – +7.547s – 15 pts
  4. Colton Herta (Andretti Global Honda) – +12.429s – 12 pts
  5. Marcus Ericsson (Andretti Global Honda) – +47.318s – 11 pts

El enfoque estaba en el debut del nuevo sistema híbrido en los motores de los 27 autos, pero esta carrera se convirtió en una historia de dos tipos de neumáticos. El ganador del NTT P1 Award, Palou, y su compañero de primera fila, O’Ward, comenzaron la carrera de 80 vueltas con neumáticos primarios Firestone. Palou estableció rápidamente su superioridad con el caucho más duro y duradero, construyendo una ventaja de aproximadamente seis segundos antes de la primera parada en pits de O’Ward al final de la vuelta 27. O’Ward tomó los neumáticos alternativos Firestone más suaves en su primera parada, y Palou lo siguió una vuelta más tarde, manteniéndose al frente después del primer ciclo de pits.

El campeón defensor y bicampeón de la serie, Palou, construyó una ventaja de 4.2 segundos sobre O’Ward en la vuelta 43, pero luego el auto de O’Ward cobró vida con los neumáticos alternativos Firestone de flanco rojo. O’Ward redujo la ventaja a solo medio segundo en la vuelta 54, y la carrera y las estrategias de pits estaban en marcha.

“No pudimos hacer que los neumáticos alternativos duraran”, dijo Palou. “Pato comenzó a alcanzarnos, y realmente no pude hacer nada. Simplemente destruí mis neumáticos delanteros”.

O’Ward hizo su segunda y última parada para nuevos neumáticos primarios Firestone al final de la vuelta 54, mientras que Palou entró una vuelta más tarde para neumáticos primarios usados. Esas paradas fueron cruciales. La de O’Ward fue limpia, mientras que Palou tuvo problemas al salir de su caja de pits y perdió un segundo.

“Tuvimos una parada lenta”, dijo Palou. “No pude enganchar la primera marcha. Tal vez estaba tratando de hacerlo demasiado rápido, así que probablemente fue mi culpa. De todas formas, buena carrera. Me divertí. Buen día sólido”.

Ese retraso dejó a Palou justo detrás de O’Ward cuando salió de los pits en la vuelta 57, y O’Ward mantuvo el liderazgo por el resto de la carrera.

Pero nada fue fácil para el popular piloto mexicano en las últimas 24 vueltas. Palou acosó la parte trasera del auto de O’Ward, manteniéndose a un segundo o menos todo el camino. O’Ward también manejó el aire turbulento de los autos de Agustin Canapino y el novato Kyffin Simpson delante de él, ambos luchando por mantenerse al final de la vuelta del líder.

Parecía que Palou podría lanzarse por el liderazgo en cualquier momento en las últimas cinco vueltas. Pero perdió impulso vital en la vuelta 76 cuando las ruedas izquierdas de su auto dejaron la pista y levantaron una nube de polvo.

Aun así, Palou se recuperó de ese pequeño error y se acercó a cuatro décimas de segundo con una vuelta por recorrer. Pero O’Ward mantuvo la calma y la velocidad, y no dio a Palou ninguna oportunidad de atacar en la última vuelta.

“Estábamos empujando”, dijo O’Ward. “Atrapamos el tráfico y no pudimos pasarlos”.

Una de las características del nuevo sistema híbrido ayudó a mantener la tensión hasta la bandera a cuadros. Romain Grosjean se salió de la pista y detuvo su Chevrolet No. 77 de Juncos Hollinger Racing a tres vueltas del final, un incidente que habría provocado una bandera amarilla que terminaría la carrera en competencias anteriores porque los autos de la NTT INDYCAR SERIES no tenían arrancadores a bordo. Pero Grosjean pudo usar los supercondensadores híbridos para volver a encender su motor y regresar a la pista, y la carrera continuó en verde.

Palou registró su octavo top cinco en nueve carreras esta temporada y amplió su ventaja de puntos. Palou lidera al segundo lugar, Will Power, por 48 puntos. Power terminó 11º en el Chevrolet No. 12 Verizon Business Team Penske. O’Ward subió al tercer lugar en la clasificación, 70 puntos detrás de Palou.

El próximo evento es una doble jornada este fin de semana en Iowa Speedway, ya que la “temporada de óvalos” comienza con seis de las últimas ocho carreras en pistas circulares. El Hy-Vee Homefront 250 presentado por Instacart es a las 8 p.m. ET el sábado 13 de julio, y el Hy-Vee One Step 250 presentado por Gatorade está programado para el mediodía ET el domingo 14 de julio. NBC, Peacock y la Red de Radio INDYCAR proporcionarán cobertura en vivo de ambas carreras.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en todas nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias y análisis del mundo de la NTT INDYCAR SERIES. ¡No te pierdas nada de lo que tenemos para ti!

Los datos históricos son su especialidad, junto con el rally, junto con indycar. Ha diseñado los livery de autos que han participado en el WRC y podríamos seguir la lista con todo lo que ha hecho. Lo van a leer en muchas de nuestras secciones y si dan click en su nombre van a poder seguirlo en sus redes sociales.

Continue Reading

automovilismo

INDYCAR actualiza el procedimiento para pilotos sustitutos rumbo a las 500 Millas de Indianápolis 2025

INDYCAR ha implementado un nuevo procedimiento para el uso de pilotos sustitutos en la Indy 500. El cambio aplicará a equipos cuyos pilotos titulares participen en otro evento el mismo día de la carrera en Indianápolis.

Published

on

Cambios clave para pilotos sustitutos en la Indy 500

De cara a la edición número 109 de las 500 Millas de Indianápolis, INDYCAR ha informado a los equipos sobre un nuevo lineamiento relacionado con el uso de pilotos sustitutos. Esta modificación fue comunicada durante una llamada reciente con los jefes de equipo y estará vigente para la edición 2025 de la histórica competencia, a celebrarse el 25 de mayo.

¿Cuándo se permite un piloto sustituto?

El nuevo procedimiento permite el uso de un piloto sustituto únicamente si el piloto titular participa en otro evento importante de su campeonato principal durante el mismo día que se corre la Indy 500. En ese caso, el equipo podrá optar por un piloto veterano aprobado por INDYCAR.

Condiciones para utilizar un piloto sustituto

INDYCAR establece una serie de parámetros obligatorios para que un sustituto sea elegible:

  • El piloto debe completar con éxito el programa de refresco en Indianápolis el primer día de prácticas.
  • No se otorgarán llantas adicionales para este proceso; cualquier set usado contará dentro de las 32 asignadas para toda la competencia.
  • Se permitirán mínimos ajustes en el auto durante dicho programa.
  • Una vez completadas las fases del refresco, no podrá girar más vueltas durante esa sesión.

Además, si el equipo decide formalmente usar al piloto sustituto, se pierde la posición de clasificación original y el auto deberá arrancar desde el fondo de la parrilla conforme al reglamento 8.1.8.6.

¿Puede volver el piloto titular?

Sí. Si el piloto titular regresa antes de que el sustituto participe en otra sesión distinta al refresco, podrá retomar el control del auto. Sin embargo, el coche mantendrá su lugar al final del grupo de salida, sin importar su resultado previo en clasificación.

Actualización oficial del reglamento INDYCAR

Todos estos cambios serán reflejados en el reglamento oficial 2025 de INDYCAR, fortaleciendo la claridad y equidad del proceso ante situaciones logísticas inusuales que involucren a pilotos con compromisos simultáneos.

Transmisión oficial del evento

Las 500 Millas de Indianápolis 2025, quinta ronda del campeonato NTT INDYCAR SERIES, se correrán el domingo 25 de mayo. La transmisión dará inicio a las 10:00 a.m. ET a través de FOXFOX Deportes y la app FOX Sports. También estará disponible en el galardonado INDYCAR Radio Network, por SiriusXM canal 218 y la app oficial de INDYCAR.

Continue Reading

automovilismo

Telcel-Infinitum patrocinará a Daniel Suárez en la histórica carrera de NASCAR Cup Series en Ciudad de México

Telcel-Infinitum se une a Trackhouse Racing para patrocinar a Daniel Suárez en la primera carrera oficial de NASCAR Cup Series en México. El evento marcará un momento histórico en el automovilismo del país.

Published

on

Daniel Suárez correrá en casa con respaldo mexicano

Trackhouse Racing anunció que Telcel-Infinitum será el patrocinador oficial del Chevrolet No. 99 que pilotará Daniel Suárez en la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos desde 1958. La cita será el 15 de junio de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, marcando un antes y un después en el automovilismo nacional.

Para Suárez, campeón de la Xfinity Series en 2016 y primer mexicano en ganar en la NASCAR Cup Series, este evento es mucho más que una carrera.

“Esto, para mí, es un sueño hecho realidad,” declaró Suárez. “He soñado con correr en mi país desde que salí en 2011 para seguir mi sueño en NASCAR.”

Una sede con historia y mucha altura

El evento tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un circuito con gran legado en el automovilismo internacional. Con una longitud de 4.3 km (2.674 millas), 17 curvas y a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, la pista ha sido sede de Fórmula 1 y anteriormente de la NASCAR Xfinity Series entre 2005 y 2008.

Remodelado en 2015, el autódromo honra la memoria de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, íconos del automovilismo mexicano.

Trackhouse va con todo en México

Además de Suárez, Trackhouse Racing alineará a Ross Chastain y Shane van Gisbergen, consolidando un equipo fuerte para esta fecha histórica. El evento será transmitido en vivo por Amazon Prime Video, lo que refuerza el interés global por esta carrera en suelo mexicano.

Suárez, quien presentó el auto ante medios en la capital del país, se mostró emocionado por el impacto del evento:

“Espero que esta carrera genere muchos nuevos fans de NASCAR en México. Queremos que este evento se vuelva permanente en el calendario.”

Un impulso para NASCAR en México

Con la creciente popularidad de la NASCAR México Series y el protagonismo de Suárez en la máxima categoría, el país se posiciona como una plaza clave para el crecimiento de la serie.

“México siempre ha amado el automovilismo, y poco a poco eso ha incluido a NASCAR”, explicó Suárez. “Este evento será muy importante. Hay mucha gente emocionada.”

La carrera no solo representa un hito para la NASCAR Cup Series, sino también para el desarrollo del automovilismo en México. El regreso de NASCAR al Autódromo Hermanos Rodríguez promete emociones fuertes, un espectáculo de alto nivel y, sobre todo, una conexión única entre Daniel Suárez y su afición.

Continue Reading

automovilismo

Kyle Kirkwood vence a Alex Palou en Long Beach y corta su racha en la temporada 2025 de IndyCar

Kyle Kirkwood ganó el Gran Premio de Long Beach 2025, superando a Alex Palou y terminando su racha ganadora en la temporada de IndyCar. Segunda victoria de Kirkwood en este circuito.

Published

on

Dominio desde la pole en las calles de Long Beach

Kyle Kirkwood demostró por qué Long Beach es uno de sus circuitos predilectos, al conseguir su segunda victoria en tres años en el Acura Grand Prix, rompiendo la racha de victorias consecutivas de Alex Palou en la temporada 2025 de la NTT INDYCAR SERIES.

El piloto de Florida dominó la carrera desde la pole position con el auto No. 27 del equipo Andretti Global, cruzando la meta con 2.6 segundos de ventaja sobre Palou. Kirkwood lideró 46 de las 90 vueltas, en una carrera completamente limpia, sin banderas amarillas, algo que no sucedía en Long Beach desde 2016.

“Controlamos la carrera desde las prácticas. La estrategia, la ejecución, todo salió perfecto. Si Palou hubiera estado al frente, seguramente habría ganado”, comentó Kirkwood.

Una batalla táctica entre Kirkwood y Palou

La carrera se convirtió en un duelo de estrategias entre los neumáticos primarios (negros) y alternativos (rojos) de Firestone. Tanto Palou como Kirkwood comenzaron con compuestos alternativos, pero cambiaron rápidamente a los primarios, lo que les permitió mantenerse como los más rápidos del circuito. Palou presionó intensamente a Kirkwood tras la última parada en pits en la vuelta 65, pero no logró adelantarlo.

En la vuelta 69, tras la detención de Kyffin Simpson, quien lideraba fuera de secuencia, Kirkwood tomó la punta de forma definitiva, llevándose su segunda victoria en este trazado urbano y escalando al segundo lugar del campeonato.

Resultados destacados y situación del campeonato

  • 1° Kyle Kirkwood (Andretti Global)
  • 2° Alex Palou (Chip Ganassi Racing)
  • 3° Christian Lundgaard (Arrow McLaren), quien remontó desde el puesto 12 y lideró 26 vueltas
  • 4° Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing)
  • 5° Will Power (Team Penske)

Palou, aunque frustrado por no lograr su tercera victoria consecutiva, se mantiene como líder del campeonato con 34 puntos de ventaja sobre Kirkwood.

Próxima carrera: Alabama

El calendario de IndyCar continúa el 4 de mayo con el Children’s of Alabama Indy Grand Prix, en el Barber Motorsports Park, un circuito natural que ofrecerá un nuevo reto a los pilotos tras dos fechas urbanas consecutivas.

Continue Reading

automovilismo

Toyota GR Yaris 2025: más radical, con mejoras heredadas del WRC y nuevo paquete aerodinámico

El Toyota GR Yaris 2025 evoluciona con mejoras heredadas del automovilismo, una nueva transmisión optimizada y el Aero Performance Package desarrollado en pista. Descubre todos los detalles de esta nueva versión disponible en Japón.

Published

on

TOYOTA GAZOO Racing ha presentado oficialmente la evolución del GR Yaris 2025, una versión actualizada del hot hatch que nació en el WRC y sigue perfeccionándose gracias a la retroalimentación de la pista. Desde el 11 de abril ya se aceptan pedidos en Japón, y las entregas comenzarán el próximo 6 de mayo. Además, se anunció que el nuevo Aero Performance Package estará disponible de fábrica a partir del otoño de 2025.

Este GR Yaris renovado no solo incorpora mejoras en transmisión, chasis y dirección, sino que mantiene el compromiso de TGR por crear autos cada vez mejores a través del automovilismo. La marca continúa utilizando sus experiencias en el Campeonato Mundial de Rally, la Super Taikyu Series y el Campeonato Japonés de Rally para refinar cada componente.

Transmisión automática directa mejorada

La caja automática de ocho velocidades desarrollada por GAZOO Racing ha recibido mejoras clave: cambios más rápidos, mejor respuesta con las paletas en modo «D», y mayor precisión en manejo deportivo. También se ha optimizado el cambio ascendente en pendientes para mantener la potencia al máximo.

Mayor rigidez estructural y sensación de unidad

Se implementaron nuevos pernos de alta rigidez para fijar componentes del chasis, lo que mejora la respuesta de la dirección y la estabilidad. La suspensión fue recalibrada para adaptarse a estos cambios y a un mayor par de apriete, mientras que el sistema de dirección eléctrica (EPS) fue afinado por el piloto profesional Kazuya Oshima para ofrecer una respuesta más lineal y precisa.

Equipamiento ajustado según la versión

El GR Yaris RZ “High Performance” fue ajustado para un manejo extremo en pista, mientras que la versión RZ se centra en agilidad y control en caminos sinuosos. Para mayor confort, se amplió el reposapiés en las versiones automáticas.

Frenos, seguridad y nuevo freno de mano

El freno de mano vertical, inspirado en el WRC, estará disponible para todas las versiones. Además, el sistema Toyota Safety Sense será equipo de serie en toda la gama, elevando la seguridad del modelo.

Aero Performance Package: tecnología del automovilismo en la calle

Este paquete aerodinámico fue desarrollado con pilotos profesionales tras competir en escenarios reales. Incluye:

  • Cofre de aluminio con ductos para mejorar la refrigeración.
  • Spoiler delantero inferior que optimiza el equilibrio aerodinámico.
  • Ductos en las salpicaderas que liberan presión en los pasos de rueda.
  • Cubierta inferior del tanque para reducir turbulencias.
  • Alerón trasero variable ajustable.
  • Ductos traseros que reducen el coeficiente de arrastre.

Cada componente fue perfeccionado con retroalimentación directa de la competencia. El resultado: un hot hatch más afilado, con mejor agarre, estabilidad y aerodinámica.

Continue Reading

automovilismo

Denny Hamlin se lleva el Goodyear 400 en Darlington tras un reinicio perfecto

Denny Hamlin gana el Goodyear 400 en Darlington con una parada perfecta en pits y un reinicio impecable en overtime. Byron lideró 243 vueltas pero se quedó corto al final.

Published

on

El piloto de Joe Gibbs Racing sumó su segunda victoria consecutiva de la temporada 2025, superando a William Byron en un cierre lleno de tensión.

Denny Hamlin volvió a mostrar por qué es uno de los pilotos más experimentados y eficientes de la NASCAR Cup Series, logrando su segunda victoria al hilo este domingo en el legendario Darlington Raceway, durante el Goodyear 400.

La clave del triunfo estuvo en los pits. Tras una bandera amarilla tardía provocada por un trompo de Kyle Larson, Hamlin ingresó en la tercera posición pero salió como líder gracias a una parada perfecta de su equipo. A partir de ahí, ejecutó un reinicio impecable en el tiempo extra para mantener a raya a William Byron, quien había dominado casi toda la carrera.

Con esta victoria, Hamlin suma ya 56 triunfos en su carrera en la categoría, superando al miembro del Salón de la Fama, Rusty Wallace, y colocándose en el puesto 11 de la lista histórica de ganadores.

Domino temprano, final doloroso para Byron

William Byron parecía imparable. El piloto de Hendrick Motorsports lideró 243 de las 297 vueltas, ganando los dos primeros stages y manteniéndose al frente en cada relanzamiento… hasta el último.

La estrategia del equipo 24 se vio comprometida tras el último ciclo de pits. Aunque logró mantenerse cerca de Hamlin, el reinicio en overtime fue definitivo. A pesar del segundo lugar, Byron se mantiene como líder del campeonato con 49 puntos de ventaja sobre Hamlin y 52 sobre Christopher Bell.

“Fue una carrera casi perfecta, pero ese reinicio nos costó todo”, comentó Byron. “Duele ahora, pero fue un gran esfuerzo del equipo.”

Top 10 con sabor a redención y avances importantes

  • 3° Christopher Bell (JGR): Gran remontada desde el lugar 20.
  • 4° Tyler Reddick (23XI Racing): Firme y competitivo durante toda la jornada.
  • 5° Ryan Blaney (Team Penske): Perdió el liderato justo antes de la última bandera amarilla.
  • 6° Chris Buescher (RFK Racing): Consistencia sólida para mantenerse en el top 10.
  • 7° Ross Chastain (Trackhouse): Rendimiento silencioso pero efectivo.
  • 8° Chase Elliott (Hendrick): Suma puntos valiosos y se coloca cuarto en el campeonato.
  • 9° Ty Gibbs (JGR): Mejor resultado de la temporada para el joven piloto.
  • 10° Kyle Busch (RCR): Se mantiene en la conversación con otra buena carrera.

Un cierre amargo para Blaney y otros contendientes

Ryan Blaney tenía la carrera bajo control hasta la bandera amarilla final. El piloto del auto #12 expresó su frustración al ver escapar la victoria en las últimas vueltas, aunque reconoció el buen rendimiento de su equipo y el potencial del auto en Darlington.

También fue una jornada complicada para Kyle Larson (37°) y Alex Bowman (35°), dos de los autos fuertes de Hendrick que salieron con poco botín del fin de semana.

Lo que sigue: Bristol Motor Speedway

La NASCAR Cup Series se traslada ahora a uno de los escenarios más icónicos del calendario: el Bristol Motor Speedway, donde Hamlin buscará defender su victoria del año pasado. La carrera, el Food City 500, se celebrará este domingo 13 de abril a las 14:00 h (hora centro de México).

Resultados – Goodyear 400 – Darlington Raceway

  • 1. Denny Hamlin (Toyota)
  • 2. William Byron (Chevrolet)
  • 3. Christopher Bell (Toyota)
  • 4. Tyler Reddick (Toyota)
  • 5. Ryan Blaney (Ford)
  • [Consulta el top 10 completo en la parte superior del artículo]
Continue Reading

automovilismo

Estado del campeonato de pilotos: Ligier European Series

Published

on

Continue Reading

automovilismo

Podio para Luis Carlos Pérez y vuelta rápida para Ian Aguilera en Barcelona

Pilotos mexicanos destacan en Barcelona: Luis Carlos Pérez Cabello logra podio en LMP4 e Ian Aguilera marca la vuelta rápida en LMP3. Buen inicio para el automovilismo mexicano en la temporada 2025 europea.

Published

on

México suma buenos resultados en las competencias de resistencia en el circuito de Barcelona-Catalunya

Barcelona, España | 6 de abril de 2025 — El automovilismo mexicano dejó huella este fin de semana en el trazado de Barcelona-Catalunya, con dos pilotos nacionales compitiendo en diferentes categorías de resistencia y logrando resultados positivos que marcan un arranque sólido para la temporada 2025 en Europa.

Podio para Luis Carlos Pérez Cabello en la Ligier European Series

Como ya se había dado a conocer, Luis Carlos Pérez Cabello —piloto lagunero— logró el tercer lugar en la primera carrera de la temporada de la Ligier European Series, dentro de la categoría LMP4, compitiendo para el equipo ASM Motorsport junto al británico Rubén Hage. La dupla cruzó la meta después de una intensa competencia partiendo desde la octava posición.

Con este resultado, Luis Carlos suma 16 puntos en la clasificación de pilotos y ya se enfoca en la segunda ronda del campeonato, que se correrá los días 2 y 3 de mayo en el circuito Paul Ricard, ubicado en Le Castellet, Francia.

La meta de Luis Carlos es clara: mantenerse constante, sumar puntos en cada fecha y consolidarse como uno de los referentes en la categoría dentro del paddock europeo.

Ian Aguilera deja su marca en LMP3 con la vuelta rápida

En paralelo, otro mexicano también destacó en el mismo circuito. Se trata de Ian Aguilera, quien participó en las 4 Horas de Barcelona dentro de la categoría LMP3, representando al equipo EuroInternational.

Aunque el resultado general del equipo no lo colocó en el podio, Ian marcó la vuelta más rápida de su categoría, cronometrando 1:39.812 en la vuelta 97, alcanzando una velocidad media de 168 km/h. Este dato subraya la capacidad del piloto mexicano para explotar el rendimiento del auto en condiciones óptimas, demostrando que tiene ritmo competitivo para pelear en lo más alto.

Presencia nacional en Europa

Hasta donde se tiene registro, Luis Carlos Pérez Cabello e Ian Aguilera fueron los únicos pilotos mexicanos compitiendo este fin de semana en Barcelona. Ambos demostraron no solo talento, sino también preparación y capacidad de adaptación en competencias de alto nivel dentro del automovilismo europeo.

Desde +Motor seguiremos compartiendo los avances y resultados de ambos pilotos en nuestras distintas plataformas, con cobertura especial en sus próximas carreras.

*Imágenes cortesía

Continue Reading

automovilismo

Luis Carlos Pérez Cabello pone a México en el podio de la Ligier European Series en Barcelona

Luis Carlos Pérez Cabello sube al podio en la Ligier European Series en Barcelona, siendo el primer piloto coahuilense en lograrlo. México destaca en el automovilismo europeo con este tercer lugar en LMP4.

Published

on

El piloto lagunero hizo historia al subir al tercer lugar en su debut en la categoría LMP4 junto a Rubén Hage y el equipo ASM Motorsport

Barcelona, España | 5 de abril de 2025 — El automovilismo mexicano celebra un logro histórico. Luis Carlos Pérez Cabello, originario de Torreón, Coahuila, alcanzó el podio en la primera fecha de la temporada 2025 de la Ligier European Series en el Circuito de Barcelona-Catalunya, colocándose en el tercer lugar de la categoría Le Mans Prototype 4 (LMP4) junto a su coequipero, el británico Rubén Hage.

Debut con podio en LMP4

En una parrilla de 26 autos, Luis Carlos partió desde la octava posición (P8). Luego de una reñida competencia, él y Hage lograron avanzar hasta cruzar la meta en el tercer lugar, obteniendo así el primer podio para el equipo ASM Motorsport, con sede en Barcelona. El vehículo, con el tradicional número 12, cuenta con el respaldo de Grupo SIMSA y Grupo VALMUR, empresas laguneras que han impulsado el talento deportivo de la región.

Esta hazaña convierte a Luis Carlos en el primer piloto coahuilense en subir al podio de la Ligier European Series, una de las competencias europeas con mayor proyección para jóvenes talentos en prototipos de resistencia.

Resultados y calendario

El primer lugar fue para el equipo ANS, integrado por I. Segret (Francia) y M. Dodds (Reino Unido), seguidos por el equipo Iron Lynx con los italianos G. Bertocco y M. Pianezzo. Junto a ellos, Luis Carlos y Rubén Hage completaron el podio.

El calendario 2025 del campeonato incluye seis fechas y doce carreras en total:

  • 4 y 5 de abril – Barcelona, España
  • 2 y 3 de mayo – Le Castellet, Francia
  • 8 de junio – Le Mans, Francia
  • 22 y 23 de agosto – Spa-Francorchamps, Bélgica
  • 12 y 13 de septiembre – Silverstone, Inglaterra
  • 16 y 17 de octubre – Portimão, Portugal

Trayectoria de Luis Carlos

El joven piloto inició su carrera en karts en Estados Unidos, antes de pasar a Fórmula Vee, donde incluso organizó una carrera en el autódromo Dinamita de Torreón. Posteriormente, compitió en la Fórmula 4 y fue parte del campeonato latinoamericano, finalizando cuarto en la general por problemas técnicos en la última fecha.

En 2022 dio el salto a Europa para hacer pruebas en F4 España y en 2023 compitió de manera oficial. Su progreso lo llevó a ser invitado a la Toyota GR Cup en 2024, donde logró su primer podio en MotorLand Aragón. Hoy, en 2025, su debut en la LMP4 con un podio deja claro que su carrera va en ascenso.

“Estoy muy agradecido con mis patrocinadores, mi familia y la Universidad Iberoamericana de Torreón, que siempre han creído en mí”, expresó Luis Carlos al finalizar la carrera.

Continue Reading

automovilismo

Dennis Hauger domina en su primer test en óvalo en Nashville

Dennis Hauger lideró el test abierto de INDY NXT en Nashville en su primer día en un óvalo. Revisa los tiempos y detalles de la jornada aquí.

Published

on

El piloto noruego Dennis Hauger demostró su talento al liderar el test abierto de INDY NXT by Firestone en el Nashville Superspeedway el pasado 1 de abril. A pesar de ser su primera experiencia en un óvalo, Hauger registró la vuelta más rápida del día con una velocidad de 187.564 mph a bordo del auto No. 28 de Rental Group, representando a Andretti Global.

El actual líder del campeonato, quien viene de ganar la primera fecha de la temporada en las calles de St. Petersburg, Florida, expresó su entusiasmo tras su debut en óvalos:

“Primer test en óvalo y fue una experiencia realmente increíble. Me divertí mucho y fue un buen día en la oficina. Estoy ansioso por volver aquí más adelante en la temporada”.

Resultados destacados del test 

El test se llevó a cabo en el óvalo de 1.33 millas de concreto, que será sede de la final de la temporada 2025 el 31 de agosto con el Music City Grand Prix. Myles Rowe, piloto de Abel Motorsports/Force Indy, se ubicó en la segunda posición con una mejor vuelta de 187.491 mph en su auto No. 99.

Andretti Global reafirmó su dominio con otro de sus novatos, Lochie Hughes, finalizando en la tercera posición con 186.651 mph en el auto No. 26 de McGinley Clinic/USF Pro Championship. Su compañero de equipo Salvador de Alba continuó la buena racha del equipo al terminar cuarto con 186.602 mph en el auto No. 27 de Group Indi.

El top 5 lo cerró el veterano Caio Collet, quien registró una velocidad de 186.054 mph en el auto No. 76 de HMD Motorsports, siendo el único en marcar su mejor tiempo en la sesión matutina.

Intensa jornada en pista 

Un total de 19 pilotos participaron en la prueba, acumulando 2,953 vueltas sin incidentes. Jonathan Browne, piloto de Chip Ganassi Racing, fue el más activo del día con 194 vueltas completadas en el auto No. 9.

El próximo desafío para los pilotos de INDY NXT by Firestone será el Grand Prix de Alabama, que se celebrará el domingo 4 de mayo en el Barber Motorsports Park. La carrera se podrá seguir en vivo a las 11:30 a. m. ET a través de FS1 y la red de radio de INDYCAR.

Continue Reading

automovilismo

Luis Carlos Pérez listo para la primera fecha de la temporada 2025 de Ligier European Series

Luis Carlos Pérez debuta en la Ligier European Series 2025, la categoría monomarca de resistencia que acompaña al ELMS. Este fin de semana enfrentará su primera carrera en Barcelona

Published

on

La temporada 2025 de la Ligier European Series está por comenzar, y el piloto mexicano Luis Carlos Pérez se prepara para su debut en la categoría. Será el único piloto de La Laguna compitiendo en Europa y este fin de semana enfrentará el desafiante Circuit de Barcelona-Catalunya en dos carreras de 60 minutos. A través de los enlaces que te compartimos, podrás seguir las carreras en vivo o en diferido.

Las palabras de Luis Carlos Pérez antes de su debut

El piloto lagunero compartió su entusiasmo previo al arranque de la temporada:

«Me siento muy emocionado por empezar esta temporada 2025 representando a toda La Laguna y a México en esta categoría de talla internacional. Vamos con toda la actitud a esta primera ronda en Barcelona, en un autódromo donde siempre hemos tenido muy buen ritmo. Aun así, esta es mi primera carrera en prototipos, veremos dónde nos colocamos y desde ahí empezamos a trabajar en la temporada junto con mi compañero inglés, Ruben Hage, con quien creo que tendremos muy buena química y nos complementaremos bastante bien.»

¿Qué es la Ligier European Series?

La Ligier European Series es una categoría de resistencia monomarca organizada por Ligier Automotive, en la que compiten vehículos Ligier JS P4 (prototipos) y Ligier JS2 R (GTs). Esta serie forma parte del programa de apoyo del European Le Mans Series (ELMS) y sirve como una plataforma ideal para jóvenes talentos y pilotos con aspiraciones en el automovilismo de resistencia. La temporada 2025 contará con un calendario de seis rondas en circuitos icónicos de Europa, incluyendo Barcelona, Imola, Le Castellet, Spa-Francorchamps, Mugello y Portimão.

Carrera 1:

Un reto importante para Luis Carlos Pérez

Luis Carlos inicia su travesía en los prototipos con un gran desafío por delante. El Circuit de Barcelona-Catalunya, con su combinación de curvas rápidas y técnicas, pondrá a prueba tanto a los pilotos como a sus equipos. Junto a Ruben Hage, su compañero de equipo, buscarán adaptarse rápidamente y demostrar su potencial desde la primera fecha.

Sigue la participación de Luis Carlos Pérez y mantente al tanto de su desempeño en esta temporada de Ligier European Series 2025. ¡El automovilismo mexicano tiene un nuevo representante en Europa!

Carrera 2:

Continue Reading