

lanzamientos
SEMA Show estrena a nivel nacional el pitching del Launch Pad
SEMA Launch Pad, la competencia de presentación de productos definitiva de la industria automotriz que ha impulsado a inventores y empresarios a negocios exitosos y prósperos desde 2013, se presentará en un especial de televisión a nivel nacional que se estrenará el 15 de abril en History Channel.
Los espectadores verán a los cinco finalistas llegar a Las Vegas, donde presentarán sus productos e ideas frente a una multitud en vivo y un panel de jueces de la industria en el SEMA Show de renombre mundial. El panel de jueces incluye a los íconos y expertos de la industria Chip Foose (Foose Design), Jared Hare (Addictive Desert Designs), Myles Kovacs (DUB) y Alex Parker (Redline Detection). Con un gran premio valorado en $92,000, incluidos $75,000 en efectivo, los competidores lo dan todo y no se guardan nada.

“2022 fue el primer año en que se presentó SEMA Launch Pad a una audiencia de televisión a nivel nacional, y la respuesta fue fantástica”, dijo RJ de Vera, vicepresidente de marketing de SEMA. “Estamos entusiasmados de tener una vez más la competencia potencial que cambia la vida exhibida en History Channel. Los espectadores quedarán asombrados e inspirados con la innovación y la perseverancia de cada concursante. Es el sueño americano desarrollándose justo frente a tus ojos”.
Durante los últimos 10 años, cientos de empresarios han presentado sus productos, servicios e ideas comerciales a los profesionales de la industria en vivo en el escenario y se les han ofrecido consejos para el éxito. El especial de televisión se transmite en History Channel el 15 de abril de 2023 a las 6:00 a. m. PDT/9:00 a. m. EDT.
Industria automotriz
Toyota Camry Nightshade 2026: diseño deportivo, tracción AWD y eficiencia híbrida
El nuevo Toyota Camry Nightshade 2026 destaca con diseño oscurecido, motor híbrido eficiente, tracción AWD y tecnología avanzada. Conócelo aquí.

El Toyota Camry 2026 estrena versión Nightshade Edition
Toyota ha renovado por completo la gama Camry con el lanzamiento del modelo 2026, destacando la nueva versión Nightshade Edition, que añade un estilo más agresivo con múltiples detalles en Midnight Black Metallic, rines de 19 pulgadas y un diseño exterior completamente enfocado en una apariencia deportiva.

Este nuevo acabado estará disponible en colores Ice Cap, Supersonic Red y Midnight Black Metallic, incorporando parrilla negra, canards laterales, difusor trasero, manijas, antena tipo tiburón y spoiler en color negro.
Gama completa de versiones del Toyota Camry 2026
El Camry 2026 estará disponible en cinco versiones:
Versión | Tracción | Suspensión deportiva | Interior destacado |
---|---|---|---|
LE | FWD o AWD | No | Tejido con patrón de olas |
SE | FWD o AWD | Sí | SofTex con pedales deportivos |
Nightshade Edition | FWD o AWD | Sí | Detalles negros y volante deportivo |
XLE | FWD o AWD | No | Asientos Dinamica y pantalla de 12.3″ |
XSE | FWD o AWD | Sí | Interior Cockpit Red y techo panorámico opcional |



Sistema híbrido mejorado: eficiente y con buen desempeño
Toda la gama Camry 2026 será híbrida. Integra la quinta generación del Toyota Hybrid System (THS 5) junto con un motor 2.5 litros de 4 cilindros.
- Potencia total:
- 225 hp en versiones FWD
- 232 hp en versiones AWD
Este sistema optimiza la aceleración al coordinar la entrega de torque del motor eléctrico con la velocidad del motor térmico. Además, incorpora una transmisión eCVT afinada para una respuesta más natural y deportiva.
Tracción AWD eléctrica para todas las versiones
El AWD electrónico bajo demanda está disponible en toda la gama, utilizando un motor eléctrico adicional en el eje trasero. Esto permite distribuir el torque entre ejes según la tracción requerida, especialmente útil en superficies resbalosas o durante aceleraciones.
Comportamiento dinámico y suspensión deportiva
Las versiones SE, Nightshade y XSE integran suspensión deportiva con amortiguadores calibrados y una barra estabilizadora delantera de mayor diámetro.
Toda la gama incluye una suspensión delantera tipo MacPherson y trasera multibrazo para un manejo ágil y cómodo.
Interior refinado y deportivo
Cada versión del Camry 2026 ofrece una propuesta de interiores diferente, con materiales de alta calidad y equipamiento de confort:
- SE y Nightshade Edition: Asientos SofTex® con acentos blancos, pedales deportivos, volante y palanca forrados en piel.
- XSE: Asientos de piel perforada con patrón “shooting blade” y color Cockpit Red opcional.
- LE y XLE: Tejidos en relieve y opción de microfibra Dinamica® con costuras en rombo.
Las versiones XLE y XSE incluyen asientos delanteros calefactables y ventilados, memoria de posición, y opción a techo panorámico eléctrico.
Tecnología y conectividad
Equipamiento | LE/SE/Nightshade | XLE/XSE |
---|---|---|
Pantalla digital | 7″ | 12.3″ |
Head-Up Display | – | Opcional 10″ |
Pantalla central | 8″ | Opcional 12.3″ |
Cargador inalámbrico | Sí | Sí |
Puertos USB | 5 (delanteros y traseros) | 5 |
Sistema de audio JBL | No | Opcional |
Llave digital y app | No | Opcional |
Todos los Camry incluyen compatibilidad con Apple CarPlay® y Android Auto™ inalámbricos, actualizaciones OTA, comandos por voz “Hey Toyota”, Wi-Fi y múltiples servicios conectados.
Seguridad Toyota Safety Sense 3.0 de serie
Toda la gama 2026 incluye el paquete Toyota Safety Sense 3.0, con asistencias como:
- Precolisión con detección de peatones
- Control crucero adaptativo con función de frenado
- Alerta y asistente de cambio de carril
- Asistencia de trazado de carril
- Reconocimiento de señales de tránsito
- Asistencias proactivas de frenado en curvas o tráfico
Las versiones XLE y XSE pueden sumar asistentes avanzados como Traffic Jam Assist, cámaras 360°, sensores con frenado automático y alerta de tráfico cruzado frontal.
Industria automotriz
INFINITI QX60 2026: rediseño audaz, tecnología de vanguardia y nueva versión SPORT
La nueva INFINITI QX60 2026 estrena diseño, más tecnología y versión SPORT. Descubre sus precios, versiones y novedades más destacadas para el mercado premium

Una SUV premium que evoluciona con diseño y tecnología
La totalmente renovada INFINITI QX60 2026 ya está disponible en concesionarios de la marca en Estados Unidos, con un precio base de $51,200 dólares. Esta SUV de tres filas se actualiza con una propuesta visual inspirada en el lenguaje Artistry in Motion, incorporando nuevos elementos de diseño, mejor conectividad y la introducción de la esperada versión QX60 SPORT.
La QX60 continúa siendo uno de los modelos clave para la marca, representando el 45% de las ventas de INFINITI en el último trimestre.

Principales novedades en diseño
- Nueva parrilla frontal inspirada en un bosque de bambú, con un emblema tridimensional iluminado.
- Fascia rediseñada con efecto “flotante” y firma luminosa vertical con estilo piano key.
- Rines de 20 pulgadas estándar en la versión PURE y nuevos diseños exclusivos en LUXE, SPORT y AUTOGRAPH.
- Nuevo color exterior Deep Emerald, inspirado en la naturaleza.
- Apariencia trasera más baja y ancha gracias al rediseño de la tapa del maletero y fascia posterior.


Tecnología y conectividad de siguiente nivel
La INFINITI QX60 2026 lleva la experiencia digital a un nuevo nivel con:
- Pantallas duales de 12.3” con Google integrado: navegación con Google Maps, acceso a apps y comandos por voz.
- Sistema de audio Klipsch® con hasta 20 bocinas en versiones superiores.
- ProPILOT Assist 2.1: conducción semiautónoma con manos libres en autopistas (en ciertas condiciones).
- Vista Invisible del Cofre (Invisible Hood View): proyecta en pantalla lo que hay debajo del vehículo en tiempo real.
Versiones y precios en EE. UU. (USD)
QX60 PURE – Desde $51,200 (FWD) / $53,200 (AWD)
- Pantallas de 12.3” con Google integrado
- Asientos TailorFit™, carga inalámbrica y 5 puertos USB-C
- Motor VC-Turbo de 268 hp y 286 lb-pie de torque
- Capacidad de arrastre de hasta 6,000 lb
QX60 LUXE – Desde $56,800 / $58,800
- Monitor 3D Around View® con detección de objetos en movimiento
- Sistema de audio Klipsch con 16 bocinas
- Asientos climatizados en primera y segunda fila
- ProPILOT Assist 1.1 y detalles de lujo adicionales
QX60 SPORT – Desde $61,700 (AWD)
- Versión nueva con estética más agresiva
- Fascia exclusiva, rines negros de 20″, detalles en negro brillante y badge “S”
- Asientos tipo capitán en la segunda fila
- Tapicería bicolor azul y negro con toldo interior oscuro
QX60 AUTOGRAPH – Desde $66,150 (AWD)
- Asientos delanteros con masaje y piel semi-anilina
- Sistema de audio Klipsch Reference de 20 bocinas
- Head-Up Display, techo de dos tonos, molduras en madera y acabados metálicos
Motor y capacidades
Todas las versiones comparten el mismo motor turbo de compresión variable (VC-Turbo), con tracción delantera o AWD según versión. La transmisión automática y la arquitectura mejorada permiten mantener una experiencia refinada y eficiente, con capacidad de remolque de hasta 6,000 libras, ideal para viajes en familia o aventuras fuera de ciudad.
¿Llegará a México?
Aunque aún no se confirma su fecha de arribo al mercado mexicano, INFINITI suele lanzar sus modelos de gama alta en nuestro país tras su llegada a EE. UU. Dado el peso de QX60 en el portafolio global de la marca y el creciente interés por SUVs premium en México, su llegada es altamente probable para finales de 2025 o inicios de 2026.
La INFINITI QX60 2026 refuerza su carácter como SUV de lujo familiar, con mejoras significativas en diseño, tecnología y experiencia de conducción. La introducción de la versión SPORT añade un nuevo atractivo visual para quienes buscan estilo sin renunciar al confort.
Industria automotriz
Cadillac ESCALADE IQ llega a México: lujo 100% eléctrico con 740 km de autonomía
Ya está en México la SUV 100% eléctrica más avanzada de Cadillac. Pantalla curva de 55″, 750 HP, 740 km de autonomía y alto confort. Precio desde $3,327,900

Ya está en México: Cadillac ESCALADE IQ 2026, la SUV eléctrica más lujosa de la marca
Hace unas semanas te contamos sobre la nueva ESCALADE IQ, y hoy ya es oficial: Cadillac presenta en México su primera SUV grande 100% eléctrica, una evolución total del icónico modelo, ahora con una propuesta cero emisiones, más tecnología y un interior que redefine el lujo norteamericano.

Cadillac ESCALADE IQ no solo marca un nuevo capítulo para la marca, también establece récords de autonomía y potencia en su segmento, con hasta 740 km por carga, 750 HP y 785 lb-pie de torque, todo desde una plataforma Ultium con enfoque premium.
Diseño imponente con detalles de alto nivel
Visualmente, ESCALADE IQ mantiene una silueta que remite a sus raíces, pero con líneas más estilizadas y elementos aerodinámicos integrados. La iluminación vertical al frente y atrás le da un toque distintivo, mientras que los rines de 24″ en acabado Black Gloss refuerzan su presencia.
La parrilla con acabado en Cromado Obsidiana, las puertas con apertura eléctrica y el puerto de carga motorizado, aportan un nivel de sofisticación que pocas SUV en el mercado ofrecen. Bajo el cofre, se integra un eTrunk con 12.2 litros de capacidad, útil para objetos personales.
Interior: pantalla curva de 55″ y techo panorámico
El interior es uno de sus mayores diferenciadores. Integra una pantalla curva de 55” que cubre de pilar a pilar el tablero, con interfaz intuitiva, navegación integrada y acceso a apps como Spotify, Waze o Prime Video, sin necesidad de conectar el celular.
Cuenta con techo de cristal panorámico, iluminación ambiental con hasta 126 combinaciones, y asientos con calefacción, ventilación, masaje y ajuste eléctrico multiposición.
En versiones ejecutivas, la segunda fila integra consola con pantallas individuales de 12”, mesas plegables y control independiente de funciones como clima, asientos o puertas.

Desempeño: 750 HP y autonomía récord de 740 km
El tren motriz eléctrico incluye dos motores con tracción total eAWD, montados sobre una batería de 24 módulos y más de 200 kWh de capacidad, que permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.
Cadillac estima una autonomía de hasta 740 km por carga completa, la cifra más alta en el segmento de SUV eléctricas grandes. Además, la ESCALADE IQ integra:
- Magnetic Ride Control 4.0
- Suspensión neumática Adaptive Air Ride
- Regen on Demand y One-Pedal Driving
- Cinco modos de manejo, incluyendo Tour, Sport, Remolque y My Mode personalizado
Seguridad avanzada y conectividad OnStar
Cadillac ESCALADE IQ ofrece un sistema de visión nocturna con cámara térmica, reconocimiento de señales, cámara de reversa HD y asistencia de estacionamiento semiautomática en 360°.
También incluye:
- Asistente de colisión con peatones o ciclistas
- Tráfico cruzado delantero y trasero
- 7 bolsas de aire
- Sistema de audio AKG Studio® con 42 bocinas
Como parte de la plataforma OnStar, incluye 3 años del paquete Essentials con servicios de emergencia, Wi-Fi a bordo, acceso a apps como Google Maps o Max, y compatibilidad total con la app MyCadillac para revisar carga, autonomía o planear rutas con cargadores.
Precios, versiones y disponibilidad en México
Cadillac confirmó que la ESCALADE IQ llegará a México en dos versiones, ambas producidas en la planta Factory ZERO de Detroit:
- Cadillac ESCALADE IQ: $3,327,900
- Cadillac ESCALADE IQL (versión extendida): $3,397,900
La comercialización inicia en septiembre en las 19 agencias Cadillac EV de México, con beneficios incluidos como:
- 3 años de mantenimiento
- Garantía Defensa a Defensa por 3 años o 60,000 km
- Garantía de batería por 8 años
- Cargador portátil de 19 kW
- Instalación residencial incluida hasta 15 metros
¿Es la SUV eléctrica definitiva en México?
Con esta llegada, Cadillac pone sobre la mesa una de las propuestas eléctricas más ambiciosas y completas del segmento premium. La ESCALADE IQ combina potencia, diseño, lujo y tecnología como ningún otro SUV eléctrico hoy en México.
¿Quieres saber cómo se comporta en uso diario? Muy pronto en +Motor te contaremos más.

Industria automotriz
MiINFINITI App: control total desde tu celular para una experiencia premium
Conoce MiINFINITI App: encendido remoto, localización en tiempo real, diagnóstico del vehículo y atención personalizada desde tu celular

NFINITI México lanza MiINFINITI App: lujo, conectividad y asistencia en un solo lugar
INFINITI México presenta MiINFINITI App, una plataforma digital desarrollada para ofrecer una experiencia de manejo conectada, segura y personalizada. Disponible para iOS y Android, la aplicación concentra todas las funciones clave del vehículo en una sola interfaz gracias al sistema INFINITI InTouch® y al programa exclusivo INFINITI Black.

Funcionalidades clave de MiINFINITI App
Con esta app, los propietarios de un vehículo INFINITI pueden:
- Encender el vehículo a distancia, ideal para climatizar el interior antes de subir.
- Localizar el vehículo en tiempo real, incluso en estacionamientos concurridos.
- Revisar el estado del auto: presión de llantas, nivel de combustible o batería.
- Abrir o cerrar puertas desde el celular, sin necesidad de estar cerca del auto.
- Guardar y consultar documentos importantes como tarjeta de circulación y póliza de seguro.
- Agendar servicios y recibir recordatorios de mantenimiento programado.
INFINITI Black: asistencia y atención premium
Para una experiencia aún más sofisticada, MiINFINITI App integra el programa INFINITI Black, que brinda:
- Asistencia vial 24/7 con un solo toque.
- Concierge personalizado para reservaciones o gestiones relacionadas con el auto.
- Servicio de valet, transporte alterno y gestión de citas con distribuidores.
Innovación pensada en las personas
Según Guillermo Degollado, Managing Director de INFINITI México, Latinoamérica e Israel:
“Con MiINFINITI App, nuestros clientes tienen acceso a una nueva dimensión de servicio, tecnología y sofisticación que se adapta a su estilo de vida”.
Este lanzamiento refuerza la estrategia de movilidad inteligente y emocional de INFINITI, donde el lujo no se limita al diseño o desempeño del vehículo, sino que incluye tecnología centrada en el usuario.
MiINFINITI App convierte el smartphone del usuario en un verdadero centro de control del vehículo, ofreciendo una experiencia premium con seguridad, conectividad y atención personalizada.
¿Tienes un INFINITI? Descarga la app y descubre cómo tu vehículo puede hacer más por ti, estés donde estés.
Industria automotriz
Chevrolet Corvette ZR1X 2026: El verdadero hypercar estadounidense
Conoce el nuevo Chevrolet Corvette ZR1X 2026: motor V8 biturbo, 1,250 HP, tracción total eléctrica y el sistema de frenos más avanzado en un Corvette. Diseñado para dominar calle y pista

Potencia electrificada: nace el Corvette más extremo
Chevrolet reveló el nuevo Corvette ZR1X 2026, un verdadero hypercar estadounidense con tracción total electrificada y una potencia combinada de 1,250 HP. Es el Corvette más avanzado de la historia y el máximo exponente de la plataforma de motor central.
Este modelo combina un motor V8 LT7 biturbo de 1,064 HP con un motor eléctrico en el eje delantero de 186 HP, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos y un cuarto de milla por debajo de los 9 segundos.

Motor V8 Gemini LT7: el corazón de un cohete
El LT7 es un V8 de 5.5 L con:
- Cigüeñal plano forjado
- Dos turbos de 76 mm
- Sistema «maniturbo» que reduce el turbo lag
- Control anti-lag para respuesta inmediata
Desarrollado junto al Z06 y el GT3.R, este motor entrega 1,064 HP y 828 lb-pie al eje trasero mediante una caja de doble embrague de 8 velocidades.
Electrificación sin enchufe: tracción total inteligente
ZR1X toma la base electrificada del Corvette E-Ray, pero eleva todo a un nuevo nivel:
- Motor eléctrico delantero: 186 HP y 145 lb-pie
- Batería de 1.9 kWh, más eficiente y con mayor energía utilizable
- Carga mediante regeneración, sin requerir enchufe
La tracción total eAWD puede aplicar potencia delantera hasta 160 mph, mejorando aceleración y balance.
Modos de manejo especializados para pista
ZR1X ofrece tres estrategias energéticas según el uso:
- Endurance: optimiza almacenamiento para sesiones largas
- Clasificación: busca el mejor tiempo de vuelta
- Push-to-Pass: potencia máxima bajo demanda
Con PTM Pro, el conductor tiene control total del auto, con funciones como:
- Regen Brake Torque Vectoring
- Front Axle Pre-Control
- Launch Control personalizable
Frenos de competencia: detención en 1.9G
El sistema J59 de frenos de carbono-cerámico ofrece:
- Calipers Alcon: 10 pistones adelante y 6 atrás
- Rotores de 16.5 pulgadas: los más grandes en un Corvette
- Desaceleración de 1.9G al frenar de 290 a 193 km/h
Suspensión magnética y aerodinámica activa
ZR1X cuenta con dos configuraciones de chasis:
- Estándar: con neumáticos Michelin PS4S
- ZTK Performance Package: muelles más firmes y Michelin Cup 2R
Opcionalmente se puede incluir el paquete Carbon Aero, con alerones, difusores y aletas que generan hasta 544 kg de carga aerodinámica.
Interior renovado y producción artesanal
Disponible en coupe y convertible, el ZR1X incluye:
- Nueva consola central con tres pantallas
- App de datos de rendimiento integrada
- Materiales premium y nuevos colores
Cada unidad será ensamblada en Bowling Green, Kentucky. Los motores LT7 son armados a mano en el Performance Build Center.
El Corvette ZR1X 2026 representa la cúspide de la ingeniería estadounidense: electrificación inteligente, potencia descomunal y tecnología de pista. El hypercar que redefine lo que un Corvette puede ser.

Industria automotriz
World Premiere del totalmente nuevo Nissan Patrol NISMO: potencia pura para el desierto
El nuevo Nissan Patrol NISMO 2025 ofrece 495 HP, diseño deportivo y tecnología NISMO exclusiva para Medio Oriente. Conoce todos los detalles técnicos aquí

Una SUV nacida para dominar: Patrol NISMO 2025
Nissan presentó oficialmente el nuevo Patrol NISMO, una SUV de alto desempeño desarrollada específicamente para Medio Oriente. Con 495 caballos de fuerza, aerodinámica optimizada y un diseño robusto de inspiración deportiva, la marca japonesa lleva su icónico modelo a otro nivel.
Este lanzamiento forma parte de la estrategia Re:Nissan, enfocada en ofrecer productos adaptados a cada región. En este caso, la Patrol NISMO fue concebida para responder a las preferencias de manejo más exigentes del Medio Oriente.
Potencia única, creada para la región
El corazón de la nueva Nissan Patrol NISMO es un motor V6 twin-turbo VR35DDTT con una puesta a punto exclusiva para el mercado árabe. Produce 495 HP y 700 Nm de torque, la mayor cifra para este motor a nivel mundial.

Todo el tren motriz fue afinado por ingenieros expertos en alto desempeño, con una transmisión automática de 9 velocidades, paddle shifters, y una puesta a punto del escape que refuerza el carácter deportivo con un sonido profundo y envolvente. Además, cuenta con mejoras aerodinámicas funcionales, como un difusor trasero y un nuevo diseño de defensa que canaliza aire hacia los frenos y reduce su temperatura.
Diseño NISMO: agresivo, aerodinámico y funcional
El frente rediseñado incorpora la parrilla V-Motion tridimensional y una malla tipo panal que mejora el flujo de aire. En la parte trasera, el nuevo spoiler, los difusores de aire y los detalles aerodinámicos en rojo generan mayor carga aerodinámica, estabilidad y control en altas velocidades.
Disponible en cinco colores exteriores (incluyendo el exclusivo Stealth Gray NISMO), el Patrol NISMO también puede configurarse con techo bitono. Las llantas forjadas de 22 pulgadas, creadas en colaboración con RAYS, son 23 % más ligeras que las del modelo base, lo que mejora la rigidez lateral y la disipación de calor.

Interior deportivo con materiales premium
La cabina ofrece un ambiente envolvente con detalles en rojo y negro, cuero, alcántara y acabados en fibra de carbono. Los asientos tienen diseño ergonómico tipo cubo con costuras en panal, NISMO bordado en los reposacabezas y cinturones de seguridad en rojo. La atmósfera interior se complementa con un botón de encendido rojo, pedales de aluminio y decoraciones metálicas.
Gracias al sistema Active Sound Enhancement (ASE), el sonido del escape se amplifica dentro del habitáculo, generando una experiencia multisensorial única para conductor y pasajeros.


Dinámica de manejo ajustada a la región
El nuevo Patrol NISMO 2025 incorpora suspensión adaptativa NISMO con E-Dampers, que ajusta la rigidez de manera automática según las condiciones de manejo. También integra dirección eléctrica recalibrada para mejorar la maniobrabilidad urbana sin sacrificar la estabilidad a altas velocidades.
En conjunto con los neumáticos de alto rendimiento y el sistema de control de estabilidad, este SUV ofrece un manejo deportivo sin perder la comodidad para el uso diario.
Plataforma compartida con modelos de lujo
La estructura base del Patrol NISMO comparte similitudes con modelos de la división premium de la marca. De hecho, algunas tecnologías y plataformas mecánicas son similares a las del nuevo INFINITI QX80 2025 y QX60 2025, ambos recientemente reconocidos por el IIHS por su nivel de seguridad. Puedes conocer más de esos modelos aquí:
INFINITI QX80 y QX60 2025: máxima seguridad reconocida por el IIHS
Disponibilidad
El nuevo Nissan Patrol NISMO 2025 estará disponible en Medio Oriente a partir de julio de 2025, uniéndose a la familia que incluye el Patrol clásico y la versión PRO-4X para uso todoterreno. Su llegada marca un hito en la evolución del SUV más emblemático de la marca para esta región.
Industria automotriz
Llega a México el totalmente nuevo Chevrolet Spark EUV: eléctrico, accesible y urbano
El nuevo Spark EUV eléctrico llega a México con diseño moderno, dos pantallas digitales, hasta 281 km reales y opciones de carga rápida. Conócelo aquí

Un eléctrico urbano diseñado para México
Chevrolet presenta el Spark EUV, su modelo cien por ciento eléctrico diseñado para la vida urbana mexicana. Con un diseño exterior moderno, faros LED automáticos y rines de 16″ galvanizados, este EUV propone una declaración de estilo, como lo destaca Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet:
“…con esta evolución cero emisiones, nuevamente se colocará en el gusto de nuestros clientes”.
La carrocería mezcla líneas rectas y formas cuadras para maximizar la visibilidad interior, mientras que los espejos laterales incluyen cámaras y sensores para ofrecer visión periférica 360° y dar un extra de seguridad.
Tecnología, conectividad y confort interior
El habitáculo del Spark EUV refleja una filosofía práctica y moderna: cuenta con cabina para 4 pasajeros, llanta de refacción, y dos pantallas digitales (de 8.8” para el cuadro de instrumentos y 10.1” para el sistema multimedia). Además, integra Apple CarPlay, Android Auto, comandos de voz, navegación inteligente y un sistema de audio de seis bocinas que complementan la experiencia urbana.

El confort se siente desde el asiento del conductor, que ofrece ajuste eléctrico en seis posiciones, tapizados de vinipiel y materiales suaves en negro y marrón. Todos estos detalles aumentan la sensación de calidad y amplitud, algo poco común en vehículos de precios similares.
Rendimiento y autonomía: un balance eficiente y completo
El Spark EUV monta un motor eléctrico de 75 kW (100 HP) y 132 lb‑pie, ofreciendo una conducción silenciosa y con respuesta instantánea. Su batería de litio‑ferrofosfato (LFP) de 42 kWh proporciona una autonomía real de hasta 281 km EPA o 385 km NEDC, cifras sólidas en su segmento.


Además, incluye un cargador dual de 7.7 kW para carga nivel 1 y 2, con recarga completa en cinco horas, y carga rápida DC para llenar la batería en menos de una hora. También integra un cargador portátil de emergencia, lo que lo hace práctico incluso frente a imprevistos.
Seguridad y asistencia de nivel superior
Spark EUV no escatima en sistemas de seguridad y control. Dispone de frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, asistente de luces altas y seis bolsas de aire. Su estructura reforzada con acero de alta resistencia mejora su protección en caso de impacto.
Beneficios y red de carga en México
Chevrolet incluye dos cargadores (nivel 1 y 2) con instalación residencial gratuita en su lanzamiento, acceso a más de 44 puntos de recarga en distribuidores EV GM, y a más de 1 000 puntos públicos mediante alianzas con Vemo y EverGo. Además, incluye seis meses gratuitos de OnStar Guardián, con asistencia vial, emergencias y localización en tiempo real para hasta siete miembros familiares.
Precio y lanzamiento
Disponible a finales de julio de 2025 en versión ACTIV, el Spark EUV se ofrece en seis colores vibrantes y opción de techo bitono. Su precio de lanzamiento es de $449,900 MXN, con financiamiento GM Financial a tasa especial del 11.99 % y planes de leasing.
Comparativa: Spark EUV vs BYD Dolphin
Característica | Chevrolet Spark EUV | BYD Dolphin (60.4 kWh) |
---|---|---|
Potencia | 75 kW (100 HP) | 150 kW (204 HP) |
Torque | 132 lb‑pie | 310 Nm |
Batería | 42 kWh LFP | 60.4 kWh LFP |
Autonomía (WLTP/NEDC/EPA) | 281 km EPA / 385 km NEDC | 427 km WLTP |
Aceleración 0‑100 km/h | – | 7 s |
Carga rápida | DC <1 h | 30‑80 % en 29 min DC |
Precio en México | $449,900 MXN | Desde $535,990 MXN |
Mientras el Spark EUV ofrece una propuesta urbana, práctica y accesible, el BYD Dolphin aporta mayor potencia, autonomía y prestaciones avanzadas, aunque a un costo elevado.
¿Cuál elegir?
- Spark EUV es ideal para uso urbano eficiente, con buen equipamiento y red de recarga convenientemente apoyadas por Chevrolet.
- BYD Dolphin es más indicado para quien busca mayor rendimiento, número de poder y rutas interurbanas, a un costo ligeramente mayor.
Industria automotriz
Audi Q3 2025: más tecnología, electrificación y diseño en la nueva generación del SUV compacto premium
El Audi Q3 2025 evoluciona con un rediseño exterior, más tecnología, nuevas versiones electrificadas y sistemas avanzados de asistencia

Una nueva era para el SUV más exitoso de Audi
El Audi Q3 es desde hace más de una década uno de los modelos más vendidos de la marca. En esta tercera generación, el SUV compacto se renueva por completo con mejoras profundas en diseño, equipamiento, tecnología y motorización. La marca de los cuatro aros quiere que el Q3 no solo mantenga su éxito comercial, sino que también marque nuevos estándares en el segmento. Con más de dos millones de unidades vendidas a nivel global, el nuevo Q3 ahora integra una arquitectura más refinada, una oferta híbrida más eficiente y un enfoque claro hacia la digitalización.

Diseño más expresivo y tecnología de iluminación única en el segmento
El rediseño exterior del Q3 2025 proyecta una presencia más deportiva y emocional. La nueva parrilla Singleframe, más ancha y estilizada, se acompaña de líneas horizontales marcadas que dividen el cuerpo visualmente en dos niveles, acentuando el juego de sombras y proporciones. Audi ha trabajado a fondo en la aerodinámica del vehículo, integrando faros Matrix LED con micro-LED por primera vez en este segmento. Esta tecnología permite una iluminación más precisa, adaptable y segura, vinculada a los sistemas de asistencia al conductor.
La parte trasera no se queda atrás: se ofrecen luces traseras OLED digitales con animaciones y una franja continua de iluminación que refuerza la identidad visual del modelo. En conjunto, el nuevo Q3 no solo es más atractivo visualmente, sino también más funcional para la conducción diaria y nocturna.
Interior más digital, más cómodo y mejor pensado
El habitáculo del Q3 2025 se rediseñó para ofrecer una experiencia más intuitiva y moderna. El nuevo volante incluye selectores integrados que reemplazan la tradicional palanca de cambios, liberando espacio en la consola central para mayor almacenamiento y una distribución más limpia. El sistema de infoentretenimiento incorpora pantallas de alta resolución y una interfaz de usuario más rápida y personalizable.
Audi también pone atención en el confort acústico: por primera vez en el segmento compacto de la marca, el Q3 puede pedirse con cristales acústicos en las ventanas delanteras, lo que mejora la experiencia al conducir a altas velocidades. El espacio interior sigue siendo uno de sus puntos fuertes: con una banca trasera deslizante y reclinable de serie, el volumen del maletero alcanza hasta 1,386 litros con los asientos abatidos, lo que lo posiciona como uno de los más versátiles en su categoría.

Gama mecánica eficiente y con versiones electrificadas
El nuevo Audi Q3 estará disponible con tres opciones mecánicas, todas pensadas en la eficiencia y el cumplimiento de normativas más estrictas. La versión de entrada utiliza un motor 1.5 TFSI de 110 kW (150 hp) apoyado por tecnología mild-hybrid, que mejora consumos y recupera energía en frenadas. También se ofrecerá una variante diésel de 2.0 litros con la misma potencia, ideal para quienes realizan trayectos largos y buscan el mejor rendimiento por kilómetro.
Pero la gran novedad es el Audi Q3 SUV e-hybrid, que combina un motor de combustión con un propulsor eléctrico y una batería de 25.7 kWh. Este sistema permite una autonomía eléctrica de hasta 119 kilómetros WLTP, cifra superior a muchos híbridos enchufables actuales. Además, puede cargarse con corriente continua (DC) de hasta 50 kW, lo que reduce los tiempos de recarga de forma considerable.
Esta apuesta por la electrificación también se refleja en otros modelos recientes de la marca, como el Audi A5 e-hybrid o el Audi Q6 e-tron, que marcan el rumbo de la firma en distintos segmentos.
Más asistentes, más seguridad: un SUV que piensa contigo
La experiencia de manejo también evoluciona en este Q3. Audi ofrece de forma opcional una nueva suspensión adaptativa con amortiguadores de doble válvula, que ajusta la respuesta del vehículo en tiempo real según el terreno y estilo de conducción. El asistente de conducción adaptativo plus, combinado con la cámara interior que monitorea el estado del conductor, incrementa el nivel de seguridad en trayectos largos.
Otra novedad destacada es el sistema de memoria para maniobras de estacionamiento, que permite enseñar al vehículo rutinas específicas para facilitar entradas complicadas. El asistente de reversa también facilita la salida de espacios estrechos, especialmente en estacionamientos urbanos.
Lanzamiento y precios iniciales
El Audi Q3 2025 estará disponible para pedidos en Europa a partir del verano, con lanzamientos programados en octubre. En Alemania, el precio de entrada será de 44,600 euros para la versión TFSI mild-hybrid, mientras que el híbrido enchufable e-hybrid iniciará en 49,300 euros. El nuevo Q3 será fabricado en Győr, Hungría e Ingolstadt, Alemania, como parte de la estrategia global de Audi para consolidar su oferta en el segmento SUV compacto premium.
Industria automotriz
Nueva era JCW: MINI lanza 5 modelos John Cooper Works 2026 en México con versiones eléctricas y de alto desempeño
MINI México presenta 5 modelos JCW 2026, incluyendo dos versiones eléctricas y tres de combustión. Conoce precios, potencias y aceleración aquí

El manejo divertido de MINI entra en una nueva dimensión con John Cooper Works 2026
La historia deportiva de MINI entra en una nueva fase en México con el lanzamiento de cinco modelos John Cooper Works (JCW) 2026, incluyendo por primera vez dos versiones 100% eléctricas: el MINI JCW Electric y el MINI JCW Aceman Electric. A partir del 25 de junio, los concesionarios MINI ofrecerán estas versiones enfocadas en alto desempeño, electrificación y manejo ágil.

MINI JCW eléctricos: potencia instantánea y manejo tipo kart
Con hasta 258 hp y 258 lb-pie de torque, los modelos eléctricos de JCW ahora combinan tecnología de batería con la agilidad tradicional MINI. Ambos integran una función boost que agrega 27 hp para aceleraciones aún más dinámicas.
Modelo | Potencia | 0-100 km/h | Autonomía WLTP |
---|---|---|---|
JCW Electric (3 puertas) | 258 hp | 5.9 s | 371 km |
JCW Aceman Electric (5 puertas) | 258 hp | 6.4 s | 355 km |
Ambos vienen con neumáticos de alto desempeño, suspensión específica JCW y puesta a punto para un manejo deportivo.
JCW combustión: turbo, convertible y tracción total
Para quienes siguen disfrutando del rugido del motor, MINI mantiene tres versiones de gasolina:
Modelo | Potencia | 0-100 km/h | Precio MXN |
---|---|---|---|
JCW (3 puertas) | 231 hp | 6.1 s | $855,000 |
JCW Convertible | 231 hp | 6.4 s | $955,000 |
JCW Countryman ALL4 | 317 hp | 5.4 s | $1,100,000 |
- La versión Convertible ofrece capota eléctrica que se pliega en 18 segundos hasta a 30 km/h.
- El Countryman ALL4 ofrece tracción total, conducción asistida Nivel 2 y una velocidad punta de 250 km/h.
Lista completa de precios MINI JCW 2026 en México
Modelo | Precio (MXN) |
---|---|
MINI JCW | $855,000 |
MINI JCW ELÉCTRICO | $899,000 |
MINI JCW CONVERTIBLE | $955,000 |
MINI JCW ACEMAN ELÉCTRICO | $950,000 |
MINI JCW COUNTRYMAN ALL4 | $1,100,000 |
El legado de John Cooper sigue vivo en cada MINI
La leyenda de John Cooper, pionero en poner motores en posición central trasera y revolucionar el automovilismo, sigue presente en la línea JCW. Desde 1961, cuando el primer Mini Cooper salió al mercado, hasta los modelos actuales bajo BMW Group, la esencia del manejo tipo kart sigue intacta.
“Con esta nueva familia, los clientes pueden disfrutar lo mejor de ambos mundos: electromovilidad y deportividad sin concesiones”, afirmó Arturo Orenday, Director de MINI Latinoamérica.

Industria automotriz
Nissan LEAF 2026: la tercera generación redefine el hatchback eléctrico
La tercera generación del Nissan LEAF llega con diseño aerodinámico, techo panorámico electrocrómico, plataforma CMF-EV y una Cd desde 0.25. Descubre los avances técnicos que lo consolidan como referente en movilidad eléctrica.

Con casi 700 mil unidades vendidas a nivel global, el Nissan LEAF entra en su tercera generación con una propuesta más madura, tecnológica y aerodinámica que nunca. El desarrollo se basó en aprendizajes acumulados desde 2010, y el resultado es un hatchback eléctrico que combina eficiencia, diseño audaz y practicidad familiar.
Un eléctrico con historia, listo para el futuro
Desde su lanzamiento como el primer EV de producción masiva, el LEAF ha sido uno de los pilares de Nissan en su transición eléctrica. Con más de 28 mil millones de kilómetros recorridos por sus propietarios, el modelo se ha consolidado como un ícono global. Ahora, con esta tercera generación, Nissan refuerza su compromiso con la innovación realista.

Diseño aerodinámico: forma y función en equilibrio
El diseño exterior del nuevo LEAF fue desarrollado para lograr un perfil elegante y un excelente coeficiente de arrastre:
- Cd de 0.26 para EE.UU. y Japón
- Cd de 0.25 en Europa gracias a rines y espejos exclusivos
Esto fue posible gracias a elementos como:
- Manijas enrasadas
- Parrilla activa
- Piso plano
- Silueta fastback con efecto de alerón integrado
Nobutaka Tase, Director de Diseño del programa, explicó que “cada decisión de diseño fue pensada para mejorar la eficiencia aerodinámica y energética”, destacando incluso la funcionalidad del nuevo techo panorámico.
Techo panorámico electrocrómico: sin persianas, más espacio
Una de las novedades más llamativas es el techo de vidrio panorámico con tecnología electrocrómica, que ofrece:
- Control de opacidad al toque de un botón
- Reducción del calor gracias a una capa reflectante de infrarrojos
- Más espacio interior al eliminar cortinillas físicas
Este sistema también permitió reducir la altura del vehículo en zonas clave sin afectar la habitabilidad, gracias a su diseño inteligente y al sistema de oscurecimiento electrónico.
Plataforma CMF-EV: más espacio y comodidad
El nuevo LEAF está construido sobre la arquitectura CMF-EV, la misma usada por otros modelos eléctricos de la alianza. Esta plataforma permite:
- Piso completamente plano
- Mayor amplitud en la cabina
- Mejor distribución de peso y centro de gravedad más bajo
Estas características elevan la experiencia de manejo y confort para todos los ocupantes.
Pensado para más que entusiastas del EV
Richard Candler, vicepresidente de estrategia global de producto en Nissan, lo resume así:
“Queríamos que el nuevo LEAF fuera una alternativa real a los vehículos de combustión. Debe ser emocional, racional, atractivo y funcional para las familias.”
Con este enfoque, Nissan busca ampliar su mercado más allá de los primeros adoptantes, ofreciendo un producto emocionalmente atractivo y técnicamente convincente.
más detalles del diseño del Nissan LEAF en este video oficial:
Este Nissan LEAF 2026 representa una evolución completa, no solo en diseño y aerodinámica, sino en cómo un eléctrico puede adaptarse a las necesidades familiares sin comprometer estilo ni tecnología. Estaremos atentos a su lanzamiento global este mismo mes y a sus especificaciones finales para México y América Latina.
